11-01-11 19:56 | #6847619 -> 6846715 |
Por:kleos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 La verdad es que Manzanares no da muchas facilidades a las nuevas empresas. En estos tiempos de crisis se debería de abaratar el suelo industrial y dar todas las facilidades del mundo para que nuevas empresas se instalen en la localidad, se ve que no interesa porque no me lo explico | |
Puntos: |
12-01-11 10:47 | #6850974 -> 6847619 |
Por:zacarias39 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Buenos días, Intervengo sin ánimo de polemizar y si de aportar reflexiones con ánimo constructivo, 1º.- el tema de las ayudas a la instalación de empresas es un tema manoseado por la oposición al gobierno municipal que toque, es decir aquí es el PP en otras ciudades es el PSOE, no hay mas que escuchar la radio o la televisión y veremos que el mismo mensaje lanza la oposición en Manzanares que la oposición en Tomelloso o Ciudad Real por poner algún ejemplo. Lo siento, no puedo creer que un responsable político sea del partido que sea, no quiera lo mejor para su pueblo, se podrá equivocar en una decisión, ¿pero hacerlo a propósito? ¡ no lo creo!. 2º.- En Manzanares la inmensa mayoría de suelo industrial pertenece a SEPES, sociedad pública dependiente del Ministerio de Fomento, por tanto los Ayuntamientos son colaboradores de dicha sociedad para la explotación de los Polígonos, igualmente las Comunidades Autónomas conciertan con los Ayuntamientos las bonificaciones reglamentarias en cuanto a los impuestos y tasas que correspondan, en Castilla La Mancha los Polígonos Industriales desarrollados por SEPES tienen unas mas que interesantes bonificaciones fiscales. 3º.- También en algunos municipios de nuestra comunidad se han desarrollado Polígonos Industriales por parte de Ayuntamientos (caso Daimiel) y Polígonos Industriales con líneas de financiación distintas y excepcionalmente localizados en zonas de arraigo minero y que hoy han abandonado la producción y que son beneficiarios de fondos europeos denominados MINER (Puertollano y creo que Almadén) en nuestra provincia. 4º.- Creo que a nadie se nos escapa que la inversión empresarial está desde hace tres años en niveles mínimos por no decir nulos, no se monta una empresa prácticamente en ningún sitio, es mas asistimos lamentablemente a la desaparición de muchas de ellas. Por tanto, tal y como está el patio bastante hacen muchas empresas con seguir existiendo, en la esperanza de que el futuro sea mejor. 5º.- El paro es el mal endémico de nuestro país, nuestro pueblo no siendo ajeno a dicho problema, mantiene una tasa de paro por debajo de otras poblaciones con menos habitantes (véase Daimiel, La Solana) pueblos con menor población activa y con mayor número de parados. Dicho esto no podemos, no debemos sentirnos bajo ningún concepto satisfechos. Afortunadamente nuestro pueblo tiene un tejido productivo amplio, no depende como otras poblaciones de la agricultura o la construcción exclusivamente, por lo que considero que habrá mas posibilidades de trabajo que en otras poblaciones. Y como conclusión, lo que se necesita es menos demagogia de unos y de otros y aunan esfuerzos para conseguir un Manzanares mejor entre todos. | |
Puntos: |
12-01-11 11:47 | #6851242 -> 6850974 |
Por:horn ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Zacarías, te diré un tema que me comentó un implicado en montar un negocio hace dos años. Para lo cual se dirigió al ayuntamiento, este caballero no es de Manzanares, pero si fué acompañado de otro que si es de aquí y ambos unidos por antigua amistad, decidieron el primero instalarse en Manzanares y el segundo ampliar su negocio que ya existe en el Polígono Industrial. Después de mas de media docena de visitas al ayuntamiento, y ante la enorme cantidad de "facilidades", aportadas por el Excmo., el primero le dijo a su amigo manzanareño, mientras hemos estado perdiendo el tiempo en Manzanares, en Alcázar, Daimiel y otros pueblos de la provincia de Toledo, ya en cualquiera de ellos estaríamos con las obras en marcha y aquí no nos dan solución por ninguna parte. Resultado el primero se instaló en la provincia de Toledo, en un pueblo cercano a Madrid y el segundo amplió su negocio en Alcázar. La oposición puede poner y exhibir todas las argumentaciones que quiera, pero cuando existe voluntad, se salta a la oposición al Sepes y la madre que les pa..., pero llevan adelante. Y evidentemente te doy la razón de que nos tenemos que dejar de demagogia. Pero todos, porque ni todo es blanco ni negro, existen matices. El caso puede o no creerse, libre es cualquiera para hacerlo. Pero si lee esto el señor de Manzanares, bien sabe que es cierto. | |
Puntos: |
12-01-11 12:20 | #6851425 -> 6851242 |
Por:Ciudadano M. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Estimado horn, menos mal que por lo menos nos queda el consuelo de que gracías a dios, para el año que viene por estas fechas, vamos ha tener casí el 100% de empleo en Manzanares y el Polígono va ha crecer una barbaridad. Tanto es así que nada le vamos ha tener que envidiar a Daimiel por su polígono ni a Valdepeñas por todo lo que le gusta a SANLUFER. Por lo tanto nos alegramos todos , por que si en Manzanares no se instalan más empresas por que el Sr. Alcalde no le agrada, y no, por la situación económica, pues estamos de enhorabuena. Espero que el día 23 de Mayo llemes a tú amigo y al amigo de tú amigo y les des la buena nueva. C. DEL MUNDO | |
Puntos: |
12-01-11 12:24 | #6851447 -> 6851242 |
Por:zacarias39 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Horm, Aquí planteas un tema interesante, el procedimento administrativo, es decir en este caso lo que un emprendedor necesita para instalar una empresa. Mirá una cosa es clara, la LEY, es igual en todos sitios, el Procedimiento Administrativo es Ley que afecta al Estado en su conjunto, luego existen normativas autonómicas que podemos compartir que en vez de ayudar hacen mas complicado el obtener las licencias urbanísticas y de actividad, también existe la predisposición no solo de los políticos de turno, sino del funcionario que te toque, no es lo mismo que te toque un cafre que un funcionario normal, y pongamos que todos son normales, pero tu como cualquiera que tenga que acercarse a una administración sabemos que en algunos casos depende quien te toque, la impresión puede ser mejor o peor. También convendrás que las leyes están para cumplirlas, y si los procedimientos son complicados y farragosos pues considero que los políticos están para cambiar las leyes que no funcionan. | |
Puntos: |
12-01-11 12:38 | #6851511 -> 6851447 |
Por:Ciudadano M. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Que no hombre que no, que yo me fio de lo que dice horn, que ni en ese pueblo de Toledo , ni en Alcazar, exigen tanto como aquí. Según horn, es que en Alcazar, o en ese pueblecillo de Toledo que no nos ha dicho el nombre, o no hay ley, o se la saltan a la torera, o cómo no ,tienen unos trabajadores dispuestísimos a facilitar las cosas. De hecho ya ha pasado en algún municipio que se ha investigado a trabajadores de Ayuntamientos por facilitar demasiado los tramites a dueños de discotecas, pub, bares etc. Será eso lo que horn prefiere?. C. DEL MUNDO | |
Puntos: |
12-01-11 17:18 | #6853004 -> 6851511 |
Por:SANLUFER ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Una licencia de apertura de un negocio "normal" es en Manzanares ligeramente mas económica que en Valdepeñas... Tambien es cierto que dispones de la licencia en algo menos de la mitad de tiempo en Valdepeñas que aqui. No se si sea siempre asi, pero en 2 casos que yo conozca de primerisima mano ha sido así. Sobre el comentario que haces mas arriba... Hijo, que quieres, ¿que el que entre a gobernar sea "la purga Benito"?... A ver si ultimamente llevamos oyendo los 28 años de aventuras y desventuras mes tras mes y quieres que en 7 meses los demás hagan milagros. Un poquito de por favor. ![]() | |
Puntos: |
12-01-11 17:19 | #6853008 -> 6851511 |
Por:Caramujo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Vamos a, entre todos, echarle tierra al asunto para ocultar las cifras, los datos, los números, para acallar las comidillas de los cafés y los bares, para que no tenga razón en los foros sino el que defienda a muerte -aunque sea sin argumentos- al alcalde y su equipo de desgobierno. Es mejor decir que Horn (o quien sea) "miente" que reconocer que las leyes, aún siendo iguales ¿para todos?, se pueden aplicar con más o menos elasticidad (sin llegar a romperla). La administración en Manzanares tiene "carcoma" y "polillas", y no por sus funcionarios, sino por quienes les dirigen con absoluta propotencia y autosuficiencia. ¿Queréis otro ejemplo, además del de Horn? La perfumería de la calle Empedrada (antiguo cine Apolo). Esa cadena de tiendas empezó las obras a la vez que otras 6 en toda España; la de Manzanares pudo abrirse (tras todas las trabas administrativas posibles) más de SIETE MESES después que las demás. ¿Casualidad?, ¿aquí no se admiten sobornos y en las demás poblaciones sí?, ¿usamos demasiado "papel de fumar" en el cuarto de baño? Vamos, por Dios, no quiera negarse lo evidente: negocios de todo tipo que tardan varios meses en abrir, después de terminar las obras, tan solo por trabas administrativas. ¡Facilitemos la labor a quienes van a crear TRABAJO y generar riqueza al pueblo! | |
Puntos: |
12-01-11 18:44 | #6853619 -> 6853008 |
Por:Manzarivera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PARO que no para - diciembre 2010 Hay que dar más facilidades, eso es evidente, hay que copiar de otras ciudades donde funcionan mejor. Este pueblo sufre parálisis desde hace tiempo, y se nota en todos los ámbitos. De todas formas, después de haber dejado claro lo primero, hay que tener en cuenta que la apertura de un negocio, por ejemplo una perfumería, no crea ningún tipo de riqueza, la riqueza se crea con la creación del negocio pero no con su puesta en marcha. Me explico, el hecho de abrir una perfumería no significa que aumente el consumo de esos productos sino que se modifica el lugar de compra, incluso puede ocurrir que los consumidores cambien el lugar de compra, en caso de que los precios del nuevo local sean mejores, provocando el cierre de algún otro local. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
para fiarse de la policía Por: respondon13 | 24-12-13 08:48 respondon13 | 0 | |
El cuento para reirnos muchisimo = la reforma Por: CUENTA CUENTOS 2012 | 17-02-12 12:57 CUENTA CUENTOS 2012 | 0 | |
Tengo una pregunta para IU Por: pepe acero | 17-05-11 22:28 Manzarivera | 10 | |
Aprobados 3.325.786 € para el Ayuntamiento de Manzanares Por: Foro-ciudad.com | 04-12-08 01:34 Foro-ciudad.com | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |