Al SeñorBarreda MEDIDAS DE AUSTERIDAD ANUNCIADAS POR BARREDA Medidas “de austeridad” anunciadas por Barreda: 1. La reducción del número de Consejerías de 10 a 7. 2. La reducción del sector público de CLM, pasando de 93 Fundaciones, Consorcios, Empresas Públicas y Organismos Autónomos a unos 40-50. 3. El ahorro el 10% en gasto corriente. 1.- El anuncio realizado por Barreda demuestra que nos encontramos ante un gobierno decadente cuyo máximo dirigente ni tiene palabra ni credibilidad. Llega tarde, miente y engaña permanentemente a los castellano-manchegos, y se dedica a hacer “malas copias” de las medidas y planes de austeridad propuestos por María Dolores Cospedal. 2.- María Dolores Cospedal lleva proponiendo desde el año 2008 (20 meses) medidas para salir de la crisis que el gobierno de Barreda ha rechazado permanentemente. En el Debate sobre el Estado de la Región celebrado los días 4 y 5 de septiembre de 2008, Cospedal decía lo siguiente: Entre las medidas contra la crisis, proponía ya la congelación del salario de los diputados regionales y altos cargos públicos de CLM “Todas estas razones son las que nos han llevado a proponerle un programa de gobierno para salir de la crisis: nueve medidas concretas para bajar los impuestos, 50 medidas específicas para salir de la crisis y casi 400 que están en un programa de gobierno especial y urgente, que luego le voy a enseñar, para afrontar la situación en la que nos encontramos. Nos piden los ciudadanos eficacia y austeridad y, como nos piden eficacia y austeridad y yo creo que tienen razón, pidió mi Partido a nivel nacional, el lunes pasado, la congelación de los salarios de los altos cargos y también de los senadores y diputados. Y yo quiero pedir hoy en estas Cortes también, sea cual sea la repercusión económica, pero como gesto de austeridad y de ejemplo, la congelación del salario de los diputados regionales de CLM, también la de los altos cargos públicos de CLM. Sí, les parece a ustedes muy mal, pero lo pido” Proponía también la reducción del presupuesto del Ente Público RTVCLM en 37 millones de euros “Y le pido, también, señor Presidente, que ese despilfarro que es el Ente Público RTVCLM dedique parte de su presupuesto a financiar políticas activas de empleo y, en concreto, le pedimos reducir 37 millones de euros el presupuesto de la televisión pública de CLM y dedicarlo a planes especiales de empleo para mujeres y planes especiales de empleo para jóvenes, por ejemplo” 3.- María Dolores Cospedal lleva proponiendo, desde septiembre de 2009 (8 meses), la necesidad de poner en marcha un Plan de Austeridad y Racionalización de la Administración y del sector público en CLM; y desde febrero de 2010 (casi 4 meses) la necesidad de que ese Plan de Austeridad y Racionalización de la Administración y del Sector Público contemple, entre otras las siguientes medidas: 1.- La reducción de 3 consejerías, pasando de 10 a 7. 2.-La eliminación de las Delegaciones Provinciales, dejando sólo un Delegado por cada provincia. 3.-La reducción en un 50% de los puestos de libre designación y en un 25% los eventuales políticos. 4.-La reducción de al menos un 25% de OOAA, Sector Público Empresarial y Entidades asimiladas. 5.-La eliminación en un 20% del gasto corriente de las Consejerías y OOAA no afecto a la prestación de servicios sanitarios, educativos y sociales. 6.-La reducción de al menos un 25% de las transferencias de financiación y subvenciones destinadas a Agencias Públicas Empresariales, Sociedades Mercantiles, Entidades de Derecho Público y Asimiladas, reducción que llegará al 50% respecto del Ente RTVCLM (37 millones de euros). 7.-Y la reducción al menos en un 50% del gasto que el Gobierno destina a autobombo y a su promoción personal. El 13 de mayo, María Dolores Cospedal, presentó en el registro de la Cámara una iniciativa que, además de estas medidas, contemplaba también la reducción en un 15% del sueldo de los Diputados Regionales. 4.- Hasta en 6 ocasiones en 9 meses ha llegado a votar Barreda y el PSOE en contra de la necesidad de poner en marcha, con carácter inmediato y urgente, un Plan de Austeridad y Racionalización del gasto público, lo que demuestra su falta de ideas y su incapacidad para gobernar esta región y para salir de la crisis que nos está afectando más a las familias y empresas de CLM, precisamente como consecuencia de su nefasta gestión y de su “sequía de ideas y de medidas” para frenar la crisis y hacerla un poco más llevadera. Algunos datos económicos: · En CLM hay más de 212.000 parados, según la EPA, y una tasa de paro superior en 1,53 puntos a la media nacional. Desde que Barreda es Presidente, en CLM hay 117.174 parados más, 117 parados más cada día. · El número de jóvenes en paro es de 30.269, superando en 3,21 puntos la media nacional. · Desde que se firmó el Pacto por CLM, en agosto de 2009, hay en nuestra región 38.585 parados más. · De las 680.000 familias que hay en CLM, cerca de 500.000 (el 69%) tienen dificultades para llegar a fin de mes y 130.000 (el 28%) ingresan menos de 6.000€ al año. · 60.000 familias castellano-manchegas tienen a todos sus miembros en paro. · La pensión media de CLM es de 726,17€, frente a la media de España que se sitúa en 776,44€, es decir, inferior en 50 euros a la media nacional. · 64.300 castellano-manchegos no cobran prestación ni subsidio de desempleo, uno de cada 3 y la afiliación a la SS, se ha reducido desde que Barreda es presidente en 54.163 personas. · De enero a diciembre de 2009, 38.585 autónomos han cerrado sus puertas, 79 cada día. · Durante el año 2009, 9.000 agricultores y ganaderos han cerrado su explotación. · La renta per cápita en CLM es de 17.208, inferior en 5.678€ a la media nacional. Además, nuestra CCAA tiene un nivel de endeudamiento insostenible, inasumible e intolerable: · 4.074 millones es la deuda actual de la Administración regional (3ª mayor) y 963 la de las empresas públicas (2ª mayor). En total 5.037 millones de euros, el 14,3% del PIB regional, 4,6 punto más que la media. · Desde que Barreda es presidente, en mayo de 2004, la deuda de la Administración regional ha crecido un 266%, 2.960 millones más, el mayor aumento de España cuya media creció 200 puntos menos. · A finales de 2010 la deuda alcanzará los 6.200 millones, el 16,8% del PIB, y 3.033€ será la deuda por habitante. · Barreda nos ha llevado a la peor situación de la historia: ser la segunda región más pobre y la tercera más endeudada, con 212.000 parados y sin cajas de ahorro de referencia. 5.- Las medidas propuestas por Barreda son una “mala copia” porque no son todas las que Cospedal lleva meses proponiendo y, en consecuencia, son insuficientes para salir de la crisis y reducir el gasto público y el déficit público de CLM. 6.- El ligero cambio de rumbo experimentado por Barreda demuestra que su capacidad para mentir y engañar a los ciudadanos no tiene límite. No sólo ha rechazado hasta en 6 ocasiones la propuesta de María Dolores Cospedal de poner en marcha un Plan de Austeridad y Racionalización de la Administración y del Sector Público, sino que en plena crisis se ha permitido el lujo de ironizar al respecto. Así: · 13 de febrero de 2010, ABC, Barreda justifica su rechazo al plan de austeridad propuesto por M. Dolores de Cospedal en el pleno celebrado el día 11 (poner en marcha con carácter inmediato y urgente un plan de austeridad y racionalización del gasto público que incluyera, entre otras medidas, la reducción de 10 a 7 Consejerías, así como la reducción el número de altos cargos, asesores y personal de libre designación, la reducción del sector público, la eliminación del 20% de gasto corriente y la reducción en 37 millones del Ente Público RTVCLM), entre ellas la necesidad de reducir el Gobierno regional, simplemente porque “ya se había hecho”, en septiembre del 2009, y criticó al PP que se atribuyera en su día la “paternidad” de esta idea. “Ayer no le hicimos caso porque según ella ya se lo habíamos hecho en septiembre de 2009” · En la misma fecha, 13 de febrero de 2010, afirmaba que contribuiría “en la parte que le corresponda” en el Plan de Austeridad ideado por el Ejecutivo central, pero recordó que él ya acometió una “espectacular” reducción de altos cargos en la Administración. 7.- Barreda se ha visto obligado a poner en marcha las medidas anunciadas, obligado por Zapatero, pero no por iniciativa propia, ni siquiera por iniciativa de su jefe de filas, ya que éste último se ha visto obligado también por la Unión Europea. Su política ha consistido hasta la fecha en negar la evidencia, en negar la crisis y en hacer todo lo contrario de lo que deberían haber hecho: gastar y gastar, además de subir impuestos y perjudicar a las economías familiares, al consumo, a las empresas y a la creación de puestos de trabajo. 8.- Las medidas anunciadas por Barreda son insuficientes porque no contemplan todas las que deberían aplicarse con carácter urgente e inmediato, entre ellas: la eliminación de las Delegaciones Provinciales, dejando sólo un Delegado por cada provincia; la reducción en un 50% de los puestos de libre designación y en un 25% los eventuales políticos; la reducción de al menos un 25% de OOAA, Sector Público Empresarial y Entidades asimiladas; la eliminación en un 20% del gasto corrientes de las Consejerías y OOAA no afecto a la prestación de servicios sanitarios, educativos y sociales; la reducción de al menos un 25% de las transferencias de financiación y subvenciones destinadas a Agencias Públicas Empresariales, Sociedades Mercantiles, Entidades de Derecho Público y Asimiladas, reducción que llegará al 50% respecto del Ente RTVCLM (37 millones de euros); la reducción al menos en un 50% del gasto que el Gobierno destina a autobombo y a su promoción personal y la reducción en un 15% del sueldo de los Diputados Regionales. 9.- La Falsa Austeridad del Gobierno de Barreda. La palabra de Barreda en materia de Austeridad no tiene ningún tipo de credibilidad, ya que cuando ha anunciado un recorte del número de Consejerías ha terminado por colocar o recolocar a los Altos Cargos cesados o creado puestos que antes no existían. Así por ejemplo: · En la Consejería de Salud y Bienestar Social se califican con rango de Viceconsejeros los antiguos Directores Generales de Coordinación de Salud y Bienestar Social, Atención a Personas Mayores y la Secretaría General. Y se han creado puestos de Coordinadores provinciales con más nivel y complemento específico. · En la Consejería de Presidencia se han incluido nuevos asesores con rango de Directores Generales. · En la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural hay nuevos puestos de Coordinadores de Agentes Medioambientales para recolocar a los secretarios de las delegaciones suprimidas. · En el Consorcio del PEAG se han creado 4 puestos eventuales y 16 nuevos puestos para la gestión del plan. A esta falsa austeridad hay que añadir la política de recolocaciones denunciada por los sindicatos en diciembre de 2009, que habla de una política de recolocaciones en puestos de asesores para cargos políticos en su mayoría y de favores por razones exclusivamente políticas y no profesionales. 3.000 personas colocadas o recolocada por el PSOE para pagar “favores políticos” y sin que el gobierno regional haya dado todavía ni una sola explicación (teniendo en cuenta que Magdalena Valerio va a cesar como Consejera de AA.PP, podía comparecer con carácter urgente para aclarar estos extremos, ya que lleva 6 meses sin hacerlo) 10.- La situación actual de crisis, de endeudamiento insostenible y de déficit público también insostenible, obligan a adoptar medidas con carácter inmediato y urgente, medidas más ambiciosas de las que ha anunciado esta mañana Barreda. Y obligan también a la reflexión y a la seriedad, pues ya no valen operaciones de marketing y maquillaje como la remodelación realizada en su Gobierno en el año 2008, que sólo sirvió para recolocar a los ex consejeros y para crear puestos o cargos que no existían. Como tampoco sería prueba de austeridad la recolocación de Consejeros como el Sr. Valverde o la Sra. Valerio como Delegados de la Junta en las provincias de Ciudad Real y Guadalajara respectivamente, a los efectos de actuar como comisarios políticos en dichas provincias de cara a las próximas elecciones municipales. ¿Piensa el Sr. Barreda, por ejemplo, adoptar una medida como la eliminación de todos los Delegados Provinciales, dejando sólo un Delegado por provincia, el de la JCCM en cada provincia? SI o NO ¿Piensa el Sr. Barreda, por ejemplo, reducir un 50% los puestos de libre designación y un 25% los eventuales políticos? ¿Piensa el Sr. Barreda, por ejemplo, reducir el presupuesto destinado al Ente Público RTVCLM? ¿Piensa el Sr. Barreda, por ejemplo, reducir el presupuesto destinado a su autobombo y propaganda personal? 11.- Las medidas anunciadas por Barreda, según sus propias declaraciones, dice que van a suponer un ahorro anual de unos 100 millones de euros, 1.000 menos del ahorro que supondrían las planteadas por el PP y 40 menos de la cantidad que, en concepto de aval, va a entregar a unos pocos empresarios ricos y poderosos, lo que no deja de ser un insulto. Para unos pocos amigos empresarios tiene dinero, 140 millones de euros, 24.000 millones de pesetas; para todos los castellano-manchegos solo es capaz de reducir 100 millones de euros al año, cantidad a todas luces insuficiente para salir de la crisis en la que nos encontramos. De nuevo, otro de sus fracasos y otro de sus engaños. SR. BARREDA, MENOS ENGAÑAR Y MENOS RECOLOCAR Y MÁS GOBERNAR Y APLICAR AUSTERIDAD DE VERDAD |