Más transparentes que nunca Más transparentes que nunca Eldigitalcastillalamancha.es El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves el anteproyecto de ley de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de Castilla-La Mancha, que prevé tener aprobado con el visto bueno de las Cortes regionales antes de que acabe esta legislatura el próximo mes de mayo. El portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban, ha sido el encargado de detallar el contenido de la nueva ley, que ha dicho que, por iniciativa de la presidenta María Dolores de Cospedal, "se adelanta en plazos, da un paso más y añade un plus a la legislación del Estado" en materia de transparencia. Así, ha recordado que Castilla-La Mancha aprobó hace dos años "un primer modelo de transparencia y buen gobierno" y hace un año y medio puso en marcha "un portal de transparencia para conocer las retribuciones de los cargos públicos". Esteban ha pedido al PSOE de Castilla-La Mancha que apoye la iniciativa del Gobierno y que la ley pueda ser aprobada en las Cortes de manera unánime porque así lo demandan los ciudadanos, después de criticar que esta semana el secretario general de los socialistas, Emiliano García-Page, "haya hecho propuestas de órganos inservibles en esta materia", abogando por la creación de una comisión parlamentaria para controlar al Gobierno. OBJETIVOS DE LA LEY - Regular la transparencia en la gestión pública en la doble vertiente de publicidad activa y de derecho de acceso de los ciudadanos a la información pública. - Fomentar la participación ciudadana y hacer permeable a la Administración. Los ciudadanos podrán hacer sugerencias para mejorar la calidad de los servicios públicos. MEDIDAS DE TRANSPARENCIA ECONÓMICA - Las facturas electrónicas quedarán registradas de manera automática en el sistema contable de la Junta, por lo que "nunca más habrá facturas en los cajones". - Se ofrecerá información sobre los cobros y pagos de tesorería. - Se podrá consultar la deuda y el déficit públicos en cada momento. - Se podrá consultar la planificación y estrategia presupuestaria del Gobierno regional. - Se creará un inventario de entes de la comunidad. PRESTAR MEJORES SERVICIOS - Serán públicas las cartas de servicios para que los ciudadanos sepan todo aquellos que pueden pedir en cada ventanilla de la Administración. - El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a aprobar un plan de evaluación, revisión y consolidación normativa para que la comunidad autónoma sea jurídicamente segura. NUEVAS OBLIGACIONES Y SANCIONES PARA LOS ALTOS CARGOS - Se elaborará un código ético de obligado cumplimiento para altos cargos de la Administración regional, que deberán presentar declaración responsable en el momento de su nombramiento y cese. - Se actualizará el régimen de declaraciones de bienes y el de sanciones. - La ley creará un registro de conflicto de intereses para valorar las incompatibilidades de los altos cargos autonómicos. - Establece el cese inmediato de cualquier alto cargo en el momento en que se le abra juicio oral por cualquier causa penal. - Sanciones económicas para los altos cargos que no cumplan sus obligaciones en materia de transparencia. CREACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE TRANSPARENCIA - Para velar por el cumplimiento de la ley de transparencia, el Gobierno de Castilla-La Mancha creará, sin coste añadido, el Consejo Regional de Transparencia y Buen Gobierno, un organismo independiente formado por dos diputados de las Cortes regionales, un miembro del Consejo Consultivo, un miembro de la Federación de Municipios y Provincias y tres miembros de la Administración regional (uno de ellos, que actuará como secretario, formará parte del gabinete jurídico) www.eldigitalcastillalamancha.es |