Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
18-10-14 21:45 #12283558
Por:respondon13

el Debate de la Escuela de Ciudadanos
https://anzanaresaldia.es/las-vias-de-regeneracion-democratica-marcan-el-debate-de-nuevos-lideres-de-la-escuela-de-ciudadanos/

El debate de los nuevos líderes, con el que este viernes se abrió el VII Curso de la Escuela de Ciudadanos de Manzanares, reunió a más de 800 personas en el Castillo de Pilas Bonas, según la organización. No cabía un alfiler en el salón principal de la hospedería manzanareña y se instalaron cámaras en el patio del castillo para que los asistentes pudieran seguir las intervenciones de los cinco representantes de la nueva hornada de políticos de los principales partidos del país que accedieron a participar en una iniciativa, por otro lado, muy poco común.

Alberto Garzón (IU), Borja Sémper (PP), Beatriz Talegón (PSOE), Juan Carlos Monedero (Podemos) e Irene Lozano (UPyD), se sentaron en una misma mesa de debate, bajo la batuta del periodista Jesús Cintora, presentador de “Las mañanas de Cuatro”, que quiso dar al acto un carácter abierto y sin un guión previo, con preguntas del público y un tema que prácticamente capitalizó todas las respuestas: la corrupción y las posibles vías de regeneración poítica en los partidos y en la vida pública, con el escándalo de las tarjetas ocapas de Caja Madrid como telón de fondo.

Todos ellos, cada uno con sus matices, coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una regeneración democrática, con nuevas formas de hacer política que impidan los problemas del actual sistema, con la corrupción como uno de los más preocupantes. La democracia interna de los partidos, las fórmulas de control de las instituciones y los cargos que las gestionan o incluso el debate sobre la pertinencia de algunas de esas instituciones, como la monarquía española, animaron un debate que también trató las preferentes, el rescate financiero, la revocatoria de mandatos y las televisiones públicas, entre otros.

La política no es el problema

Alberto Garzón defendió que “la política es la respuesta y no el problema”. Dijo que cuando se habla de regeneración política “no solo hay que hablar de recambio de caras”. Por ello propuso cambiar los fundamentos de un sistema político que no funciona y de un sistema económico totalmente en crisis. “La verdadera regeneración democrática es solucionar el principal problema de este país, que es que gobiernan quienes no se presentan a las elecciones”, afirmó en alusión al poder económico. Además, apostó por una ruptura democrática para defender la sanidad y la educación públicas y los derechos conquistados por generaciones anteriores “que nos están arrebatando de una manera sorprendentemente rápida”.

Borja Sémper, portavoz del Grupo Popular en el parlamento vasco y presidente del PP en Guipúzcoa, coincidió en que vivimos un momento de gran transformación para la política. “Y lo que necesitamos son líderes que entiendan esa transformación”, señaló en la Escuela de Ciudadanos. Según Sémper, la gente reclama a sus políticos una manera diferente de funcionar “basada en cosas muy básicas y razonables que aplicamos en el día a día, como son criterios de humildad, de profesionalidad y de entender que eres un empleado del ciudadano”. Insistió en la necesidad de recuperar “la política con mayúsculas” y pidió que la confrontación de ideas no separe a los políticos hasta el punto de ser incapaces de llegar al acuerdo y al entendimiento.

Por su parte, la secretaria general de las Juventudes Socialistas de España en Europa, Beatriz Talegón, criticó la falta de democracia interna de los partidos y dijo “partirse la cara” por cambiar las cosas desde dentro de su partido. También apeló a que los partidos entiendan cuando gobiernan que no todos los ciudadanos son de ese partido. Además, introdujo como reflexión la falta de valores de los dirigentes, como resultado de un sistema educativo que prima una competencia en la que los mediocres pueden llegar a la cúpula de los partidos y de las instituciones. “Estamos gobernados por gente que está fuera de los valores humanos y así se devalúa el hacer política”, indicó en una de sus intervenciones antes de reconocer a la gran mayoría de políticos honrados que, por eso, no son noticia.

Solo el pueblo salva al pueblo
Arropado por muchos seguidores, el fundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, fiel a la línea de esta formación, afirmó que “sólo el pueblo salva al pueblo”. A su juicio, el problema que tenemos en España “es que hemos delegado la política, y si se delega la política, te la hacen”. Por ello pidió que la política tiene que hacerla la ciudadanía. Según Monedero, “ya tenemos suficiente madurez política como para asumir estas responsabilidades”. Por ello dijo que quienes apoyen a Podemos deben estar dispuestos a empezar una manera diferente de hacer la política.
Por su parte, la escritora y periodista Irene Lozano, diputada de UPyD, dijo que su proyecto pretende destruir “el viejo régimen que ha estado viviendo con nuestro dinero por encima de nuestras posibilidades, en contra de lo que nos decían a los ciudadanos”. Explicó que este proyecto de país va más allá de enjuiciar y meter en la cárcel “a los parásitos del régimen”, y apuesta por construir un país nuevo “donde se potencie la cohesión que la crisis ha destruido, la cohesión territorial, la cohesión social y la generacional”. Lozano dijo que, con la crisis, se ha pasado de una sociedad apolítica a una sociedad antipolítica. “Y nosotros queremos que también seáis políticos”, pidió.

El VII Curso de la Escuela de Ciudadanos se completará en los próximos meses con las conferencias del catedrático de Derecho Constitucional y ex rector de la Universidad de Sevilla, Javier Pérez Royo; del filósofo y profesor José Antonio Marina; del profesor de Medicina Legal en la Universidad de Granada y exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente; y del escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua Antonio Muñoz Molina.
Puntos:
19-10-14 12:02 #12283866 -> 12283558
Por:anacleto32

RE: el Debate de la Escuela de Ciudadanos
respondón te creíste lo que decía Zapatero que a nuestro país no llegaría la crisis por que teníamos el sistema financiero más sólido del mundo, vamos que viviríamos como en Jauja, no seas tonto todo muy bonito, después llegan al poder y nos dejan en la ruina y ellos, salen millonarios.
PD: Macho o lo que seas, pareces la mano derecha del director Orozco, me han dicho que estabas en primera fila escuchando con interés, y que ponías los ojos como platos jajaja.
Puntos:
19-10-14 12:21 #12283883 -> 12283866
Por:respondon13

RE: el Debate de la Escuela de Ciudadanos
pues como para todo te informes igual vas apañao
Puntos:
19-10-14 19:58 #12284223 -> 12283883
Por:espineto

RE: el Debate de la Escuela de Ciudadanos
Dejémoslo, respondón, es un pobre hombre.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Josep Borrell en la Escuela de Ciudadanos. Por: espineto 11-10-16 16:01
donnadie
1
Magistral conferencia en la E. de Ciudadanos Por: espineto 17-02-12 20:55
espineto
11
Esperemos que los ciudadanos no se degen engañar. Por: pasodetodo1979 08-07-11 20:24
Rober1980
1
Mesa debate "Revista Siembra" Por: Xombra 22-03-11 18:39
Ciudadano M.
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com