30-03-14 10:21 | #11956472 |
Por:respondon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
violencia policial contra los medios de comunicación https://ww.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=https://ww.eldiario.es | |
Puntos: |
30-03-14 15:36 | #11956763 -> 11956472 |
Por:azotedelcensurador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Fueron pocos los palos que repartieron, esa es la lástima, esos seran periodistas y tendrán su título aunque lo dudo, lo que si demostraron es que son unos provocadores y repito pocos palos les dieron, y se me ocurre una pregunta,¿ porqué criminalizais a la policia o poneis en duda su su trabajo está bien o mal hecho?. | |
Puntos: |
30-03-14 18:37 | #11956981 -> 11956763 |
Por:El Hato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Disculpas por el lapsus. Espero que las imágenes te den respuesta a la parte de tu pregunta de porque se criminaliza a la UIP. https://www.youtube.com/watch?v=6d3Nm3hH9fQ La segunda parte de tu pregunta es bastante capciosa, pero intentare explicártelo como a los niños. Reparten violencia, cohiben, coartan y prohiben hasta la inconstitucionalidad. Si, son buenos profesionales al servicio del PP, que es el gobernante, pero a la misma vez aplicando lo de arriba, se saltan protocolos, leyes, normativas y derechos fundamentales, que son los que han jurado defender. Son malos profesionales, aparte de traidores a lo que han jurado o prometido, que es defender y proteger al pueblo ante los atropellos que pueda sufrir, no a los mandatarios de turno, que es lo que hacen. Ayer, sin vergüenza ninguna. ¿Te has enterado?. | |
Puntos: |
30-03-14 20:13 | #11957091 -> 11956981 |
Por:anacleto32 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación El Tato, 70 policía heridos alguno grave, por treinta de la izquierda sectaria leves, y aquí el andóbal el tato sale diciéndonos que los violentos son la policía; otro tontaino como respondón-crítico. Lo han copiado de un medio de comunicación que cuando nos arruinaba el gobierno Zapatero-Rubalcaba con sus mentiras e ineptitud nos decía lo bien que lo hacían; es como cuando copian del plural.com. | |
Puntos: |
30-03-14 21:04 | #11957159 -> 11957091 |
Por:azotedelcensurador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación El Hato,, para ser un bebe con casi tres añitos, te manejas muy bien con el ordenador, te lo digo porque no hace más de tres años, antes de que os largasen de todos sitios, como el gobierno de España., comunidades autónomas y ayuntamientos, la policia repartía a los órdenes del soe, lo mismo o más, pero claro como te he dicho tu no habías nacido aún, y ahora con casi tres añitos que tienes, estas en la edad de saber y comprender, que los malos no son los polis, los polis defienden a todas aquellas personas honestas y honradas de la gente como tu, y como los " ""periodistas" ", gobierne quien gobierne, metetelo en la cabeza, tu libertad termina donde empieza la mia y yo siempre con la policia a muerte, estan para eso para hacer cumplir la ley y que no se pitorreen de ellos mientras intentan hacer que se cumpla. No viste al mierdecilla ese que salió corriendo, si el que provocó al la poli, ¿ porqué corria?, que valiente, ahora que el estuvo rico rico rico, como dice mi amigo el cocinero, luego cuando veas al periodista en cuestión le dices de mi parte, cuando quieras vuelves, a ese y a los que recibieron por provocadores y listillos. | |
Puntos: |
30-03-14 22:10 | #11957261 -> 11957159 |
Por:El Hato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Te ha dado morbillo ver el vídeo, era de esperar, sois así de arrastrados, pero gracias a eso y a tú escrito, dejas constancia de lo embustera que eres, aunque ya sabemos lo mal que manipulas. No hay más ciego, que el que no quiere ver. Anacleto no hables de tontainas cuando Del Gasoil es tu apellido, además, ¿no te habían encomendado que le sacaras brillo al asta?. | |
Puntos: |
30-03-14 23:55 | #11957488 -> 11957261 |
Por:azotedelcensurador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Embustera?, ademáss de ser un bebe eres un bebe ciego, lo siento por ti, ves pidiendo en la once un puesto de trabajo para cuando seas mayor de edad poder vivir. Por cierto, el que huye quien es? ¿ y porque huye ?, no hs contestado a ninguna de las dos preguntas, de todos modos no hace falta, el video habla por si solo. | |
Puntos: |
31-03-14 02:53 | #11957616 -> 11957488 |
Por:El Hato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Utilizar técnicas de repetición para afianzar tu escrito, no van a cambiar las imágenes que contestan tu primera pregunta y representan la contestación de la segunda, aunque no te quieras dar por enterad@. Al periodista ya lo vi, y le pregunte. Me comentó que seguiría haciendo su digno trabajo para dar a conocer las formas y manejos dictatoriales que los mandos ordenan dejar ejercer a la UIP o táctica de canis sueltis. También me encontré con el manifestante que obligaron a no manifestarse y que intentando defender a su pareja de una agresión optó por desviar la atención sobre él. Me comentó también que en comisaria le dieron un paseo en ascensor y le enseñaron la técnica del estar de pie, para ver si crecía. Lo encontré un poco cambiado de aspecto más hinchado, aunque lo achacó al morado de los nuevos tatuajes que lleva. Hala, cuídate y no te muerdas. | |
Puntos: |
31-03-14 09:23 | #11957687 -> 11957488 |
Por:azotedelcensurador ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación En la próxima visita que le hagas al periodista comentale que la guerra civil terminó hace ya más de 70 años, otra cosa es que siga pensando oyendo los discursos de rubalcaba&compañy que todavía estamos en el 36, al manifestante que dice que no le dejan manifestarse idem de idem el 36 graciaas Dios ya pasó, tu respuesta es una muestra para que vea la gente el daño que estáis haciendo, y topo por un sillon, ![]() ![]() ![]() Por cierto, en Francia os acaba de pasar como en España, en dos años los socialistas o la izquierda Francesa como lo quieras llamar, os estáis convirtiendo en apestados, os laragan de todos sitios y la derecha arrasa, como no puede ser de otro modo, ¿ no te da que pensar ?. | |
Puntos: |
31-03-14 22:41 | #11958900 -> 11957488 |
Por:El Hato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: violencia policial contra los medios de comunicación Mejor te lo cuentan ellos. https://ww.eldiario.es/sociedad/periodistas-agredidos-Policia-gratuito-deliverado_0_244275741.html Los periodistas agredidos por la Policía en el 29M: "Fue gratuito y deliberado". Juan Ramón Robles, Mario Munera y Gabriel Pecot fueron agredidos por los agentes antidisturbios mientras grababan una detención. "Quisieron impedir que grabáramos; eso es censura en su máxima expresión", asegura Robles. Para Munera, lo que ocurrió es que "fueron a por uno y se liaron a golpes con todos los que estábamos por allí". Pecot sostiene que los policían actuaron con una "violencia injustificada, porque estuvimos con ellos toda la tarde". Los periodistas agredidos por la Policía este sábado mientras grababan una detención posterior a la protesta del 29M coinciden: la actuación policial contra ellos y otros informadores fue "gratuita", "injustificada" y no tiene explicación. Juan Ramón Robles, Mario Munera y Gabriel Pecot han relatado a eldiario.es, medio con el que han colaborado habitualmente como videoperiodistas en los últimos meses, cómo se desarrolló la tarde hasta que fueron agredidos por los agentes. Durante varias horas compartieron calle con policía y manifestantes debido a la cobertura que estaban haciendo de la protesta: Robles para este medio, Munera para la agencia Ruptly, y Pecot para Associated Press (AP). Ninguno de los tres es capaz de encontrar una razón que pueda explicar la agresividad por medio de empujones y golpes con las porras contra ellos. Unas agresiones que ya ha condenado la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que ha pedido una investigación de lo ocurrido. "Lo que ocurrió fue descabellado. Veníamos de una manifestación que apenas había durado media hora, a la que había ido poca gente y en la que se quedaron unos pocos después de que se desconvocara. Y aún así, ya había tres filas de antidisturbios delante de la cabecera. Solo hubo identificaciones, ninguna provocación", cuenta Robles, autor de unos de los vídeos en los que se ven los golpes contra periodistas y manifestantes por los miembros de la UIP. Tras el fin del 'Jaque al rey', "la Policía no dejó que los que quedaban se dispersasen, y se dedicaron a empujarles", continúa Robles, que cuenta cómo los periodistas corrieron la misma suerte: "A nosotros también nos empujaron, a mí por detrás mientras estaba grabando; otros compañeros querían saltar una valla para continuar el camino y no les dejaban, les golpeaban contra la misma valla". Ya en las inmediaciones de Atocha, ocurrieron las agresiones más claras que han circulado en un vídeo del propio Robles, que estaba trabajando para eldiario.es. "No hubo tensión hasta que un chico se encaró con los agentes por los empujones y zarandeos, y posteriormente salió a correr. Un policía salió detrás de él, y nosotros también para grabar lo que iba a ocurrir. Y ahí empezó todo". El relato de este reportero lo corrobora Mario Munera, que recibió golpes en los codos y en la nuca. "Yo iba corriendo para ver qué pasaba y grabarlo, y de repente me dieron en el codo derecho. Casi me caí al suelo, y cuando me estaba incorporando recibí otro golpe en el otro codo. El último porrazo llegó al intentar alejarme de la zona, tras darme en la nuca", relata el periodista. Robles también recibió varios golpes, atestiguados en material que grabó él mismo. Aunque en ese momento todos estaban más preocupados por Gabriel Pecot. "De repente ví cómo volaba a mi derecha", asegura Robles sobre el momento el que vio caer a Pecot. Este último lo recuerda así: "Iba corriendo y me golpearon por la espalda, pero por la caída eché todo el peso sobre el hombro izquierdo, que es lo que más me duele". Tras verle en el suelo, Robles y Munera intentaron socorrerle. Pero según sostienen ambos los agentes se lo impidieron. De ahí surgió un forcejeo entre los reporteros y los agentes, que acabó en más golpes para los que intentaban ayudar a Pecot y para él mismo: "La emprendieron contra los compañeros que querían ayudarme", asegura Pecot, mientras que para Robles lo ocurrido en este momento "fue lo que más rabia me dio. Qué es eso de golpearnos, dejar a un compañero en el suelo, y negarle el auxilio". Robles continuó grabando, como Pecot, que se levantó por sus propios medios a pesar de los golpes. Pero los agentes les impidieron, por medio de empujones y golpes, grabar cómo se llevaban al detenido, que según La Haine pertenece a su colectivo editorial. "Nos dijeron que había "zona de seguridad", que es algo que establecen cuando no quieren que grabemos algo. Eso y los golpes son censura en su máxima expresión. Encima de que nos pegan, no nos dejan grabar", cuenta Robles. Para Pecot, la actitud de los agentes fue "difícil de creer, totalmente gratuita, porque no hubo momentos de tensión, ni objetos que volaran. Su reacción estuvo muy alejada de lo que ocurrió realmente, tras una protesta muy tranquila, y después de que estuviésemos con ellos toda la tarde". Munera no pudo continuar por el dolor: "Me dolían los brazos, y la cámara se me había llenado de agua. Me senté un poco, y ya me fui para editar el vídeo y enviarlo". Para el periodista, que estaba realizando su trabajo para la agencia Ruptly, ocurrió que "fueron a por uno, y se liaron a golpes con todos los que estábamos allí. Lo que ocurrió durante toda la tarde, desde las identificaciones a los empujones, hasta las agresiones a los periodistas, fue deliberado". Robles, Pecot y Munera no han sido los únicos agredidos, según otros testimonios. Otros fotógrafos como William Criollo han denunciado que recibieron golpes, tal y como le ocurrió a J. D., que fue uno de los empujados contra una valla por los agentes. Sobre si denunciarán los hechos, Pecot asegura estar recopilando "los materiales necesarios, además del parte de lesiones, para evidenciar que se ha agredido de forma injustificada a un periodista mientras hacía su trabajo". Munera, que lamenta que los agentes no estuviesen identificados con sus números de placa, cree que los vídeos "son la mejor denuncia en este momento". Los periodistas agredidos por la Policía en el 29M: "Fue gratuito y deliberado". Juan Ramón Robles, Mario Munera y Gabriel Pecot fueron agredidos por los agentes antidisturbios mientras grababan una detención. "Quisieron impedir que grabáramos; eso es censura en su máxima expresión", asegura Robles. Para Munera, lo que ocurrió es que "fueron a por uno y se liaron a golpes con todos los que estábamos por allí". Pecot sostiene que los policían actuaron con una "violencia injustificada, porque estuvimos con ellos toda la tarde". Los periodistas agredidos por la Policía este sábado mientras grababan una detención posterior a la protesta del 29M coinciden: la actuación policial contra ellos y otros informadores fue "gratuita", "injustificada" y no tiene explicación. Juan Ramón Robles, Mario Munera y Gabriel Pecot han relatado a eldiario.es, medio con el que han colaborado habitualmente como videoperiodistas en los últimos meses, cómo se desarrolló la tarde hasta que fueron agredidos por los agentes. Durante varias horas compartieron calle con policía y manifestantes debido a la cobertura que estaban haciendo de la protesta: Robles para este medio, Munera para la agencia Ruptly, y Pecot para Associated Press (AP). Ninguno de los tres es capaz de encontrar una razón que pueda explicar la agresividad por medio de empujones y golpes con las porras contra ellos. Unas agresiones que ya ha condenado la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que ha pedido una investigación de lo ocurrido. "Lo que ocurrió fue descabellado. Veníamos de una manifestación que apenas había durado media hora, a la que había ido poca gente y en la que se quedaron unos pocos después de que se desconvocara. Y aún así, ya había tres filas de antidisturbios delante de la cabecera. Solo hubo identificaciones, ninguna provocación", cuenta Robles, autor de unos de los vídeos en los que se ven los golpes contra periodistas y manifestantes por los miembros de la UIP. Tras el fin del 'Jaque al rey', "la Policía no dejó que los que quedaban se dispersasen, y se dedicaron a empujarles", continúa Robles, que cuenta cómo los periodistas corrieron la misma suerte: "A nosotros también nos empujaron, a mí por detrás mientras estaba grabando; otros compañeros querían saltar una valla para continuar el camino y no les dejaban, les golpeaban contra la misma valla". Ya en las inmediaciones de Atocha, ocurrieron las agresiones más claras que han circulado en un vídeo del propio Robles, que estaba trabajando para eldiario.es. "No hubo tensión hasta que un chico se encaró con los agentes por los empujones y zarandeos, y posteriormente salió a correr. Un policía salió detrás de él, y nosotros también para grabar lo que iba a ocurrir. Y ahí empezó todo". El relato de este reportero lo corrobora Mario Munera, que recibió golpes en los codos y en la nuca. "Yo iba corriendo para ver qué pasaba y grabarlo, y de repente me dieron en el codo derecho. Casi me caí al suelo, y cuando me estaba incorporando recibí otro golpe en el otro codo. El último porrazo llegó al intentar alejarme de la zona, tras darme en la nuca", relata el periodista. Robles también recibió varios golpes, atestiguados en material que grabó él mismo. Aunque en ese momento todos estaban más preocupados por Gabriel Pecot. "De repente ví cómo volaba a mi derecha", asegura Robles sobre el momento el que vio caer a Pecot. Este último lo recuerda así: "Iba corriendo y me golpearon por la espalda, pero por la caída eché todo el peso sobre el hombro izquierdo, que es lo que más me duele". Tras verle en el suelo, Robles y Munera intentaron socorrerle. Pero según sostienen ambos los agentes se lo impidieron. De ahí surgió un forcejeo entre los reporteros y los agentes, que acabó en más golpes para los que intentaban ayudar a Pecot y para él mismo: "La emprendieron contra los compañeros que querían ayudarme", asegura Pecot, mientras que para Robles lo ocurrido en este momento "fue lo que más rabia me dio. Qué es eso de golpearnos, dejar a un compañero en el suelo, y negarle el auxilio". Robles continuó grabando, como Pecot, que se levantó por sus propios medios a pesar de los golpes. Pero los agentes les impidieron, por medio de empujones y golpes, grabar cómo se llevaban al detenido, que según La Haine pertenece a su colectivo editorial. "Nos dijeron que había "zona de seguridad", que es algo que establecen cuando no quieren que grabemos algo. Eso y los golpes son censura en su máxima expresión. Encima de que nos pegan, no nos dejan grabar", cuenta Robles. Para Pecot, la actitud de los agentes fue "difícil de creer, totalmente gratuita, porque no hubo momentos de tensión, ni objetos que volaran. Su reacción estuvo muy alejada de lo que ocurrió realmente, tras una protesta muy tranquila, y después de que estuviésemos con ellos toda la tarde". Munera no pudo continuar por el dolor: "Me dolían los brazos, y la cámara se me había llenado de agua. Me senté un poco, y ya me fui para editar el vídeo y enviarlo". Para el periodista, que estaba realizando su trabajo para la agencia Ruptly, ocurrió que "fueron a por uno, y se liaron a golpes con todos los que estábamos allí. Lo que ocurrió durante toda la tarde, desde las identificaciones a los empujones, hasta las agresiones a los periodistas, fue deliberado". Robles, Pecot y Munera no han sido los únicos agredidos, según otros testimonios. Otros fotógrafos como William Criollo han denunciado que recibieron golpes, tal y como le ocurrió a J. D., que fue uno de los empujados contra una valla por los agentes. Sobre si denunciarán los hechos, Pecot asegura estar recopilando "los materiales necesarios, además del parte de lesiones, para evidenciar que se ha agredido de forma injustificada a un periodista mientras hacía su trabajo". Munera, que lamenta que los agentes no estuviesen identificados con sus números de placa, cree que los vídeos "son la mejor denuncia en este momento". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Operación contra la corrupción en el Ayuntamiento de Getafe Por: pepinete1 | 07-03-16 15:51 pepinete1 | 0 | |
el marido de Cospedal cobraba de CCM con contrato falso Por: respondon13 | 04-04-14 16:01 respondon13 | 4 | |
Contra el terrorismo: Ni olvidamos ni perdonamos Por: Manzarivera | 24-10-13 23:42 MaNzAnAriTa | 7 | |
Manzanares Universo de contrastes Por: bachiller Sanson | 13-01-13 08:57 axi | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |