al alcaldesa de Ciudad Real se enchufó y el TSJ lo anula https://ww.elporvenirclm.com/politica/ciudad-real/iu-pide-la-dimision-de-romero-tras-la-sentencia-del-tsj-sobre-el-centro-de-la-mujer La concejal de IU en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Carmen Soánez, ha pedido la dimisión de la alcaldesa, Rosa Romero, y la concejal de Bienestar Social, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que anula el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación de Ciudad Real según el cual el consistorio manchego asumió el 30 de marzo de 2012 el Centro de la Mujer y a su plantilla, hasta entonces a cargo de la Diputación. En un comunicado de prensa, Soánez ha indicado que la decisión del TSJ es motivo suficiente para pedir su dimisión, ya que mediante el convenio se creaban dos puestos "a la medida" de Romero y la concejal ,Amparo Messia de la Cerda. Asimismo, ha asegurado que la decisión del alto tribunal de laa región "supone un nuevo varapalo para la gestión de los recursos humanos del Ayuntamiento de Ciudad Real", y demuestra que la alcaldesa y la concejal de Bienestar Social "intentaron adquirir una plaza de empleo público mediante métodos irregulares, evitando así la concurrencia en concurso público con otros aspirantes". Para Carmen Soánez, aunque Romero y Messía de la Cerda "hicieron el paripé" abandonando el pleno en una votación en la que existía un obvio conflicto de intereses, se aseguraron el control municipal del Centro de la Mujer y dos puestos de trabajo en el mismo a través de la mayoría absoluta con la que domina el Pleno el Partido Popular. "Romero y su concejala han demostrado que anteponen su propio interés privado al interés general, han usado su influencia en una institución pública para asegurarse un puesto de trabajo y la justicia ha anulado su decisión", ha señalado la edil izquierdista. También ha defendido la importancia del Centro de la Mujer, pero ha recordado que su formación ya denunció en su momento este traspaso de competencias y la forma en la que se realizó. "El acuerdo se tomó por la vía de urgencia sin ofrecer la información mínima a los grupos de la oposición" lo que provocó la queja de la concejala en el mismo Pleno. Además, Carmen Soánez ha indicado que el Centro de la Mujer "es una competencia regional", asumida en primer lugar por la Diputación, y que finalmente recayó en el Ayuntamiento por la desatención de la Corporación provincial "que mantenía de forma irregular a las trabajadoras durante años y sin convocar las debidas plazas". En su lugar, ha criticado, "se crearon puestos específicos para este centro, entre otros los de Rosa Romero y su concejala, en el mismo pleno en el que se aprobaron despidos de muchos otros empleados públicos", ha criticado. |