comunicado de las familias numerosas https://ww.elporvenirclm.com/las-familias-numerosas-de-castilla-la-mancha-sacan-los-colores-al-gobierno-de-cospedal Se puede decir más alto pero no más claro. La Asociación Castellano-Manchega de Familias Numerosas (Acamafan) ha sacado los colores al Gobierno de Cospedal por su falta de apoyo a este colectivo. En un comunicado publicado hoy, Acamafan critica que las familias numerosas de Castilla-La Mancha, entre 25.000 y 30.000, han perdido o han visto reducida las ayudas que percibían de la Junta desde que gobierna el PP en mayo de 2011, además de tener que pagar tasas y copagos, dejándola en una situación cada vez más vulnerable. "Desde Acamafan, no podemos quedarnos callados cuando leemos que la familia es el centro de las políticas de la Junta, más que nada porque sería traicionar a nuestra propias familias, a las cuales representamos, ya que las políticas familiares en Castilla-La Mancha son inexistentes", ha asegurado la presidenta de esta entidad, Elena Paniagua. Acamafan, en su comunicado, señala que lo poco que se ha mantenido en pie es gracias a la perseverancia, insistencia y trabajo de todas las asociaciones castellano-manchegas, "que sin ningún tipo de subvención, ayuda o apoyo económico por parte de la Junta se están dejando la piel; y que han continuado con sus sedes abiertas para no dejar a las familias sin el asesoramiento necesario". En declaraciones a El Porvenir, Paniagua ha asegurado que hasta el día de hoy el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, aún no se ha reunido con la asociación, pese a las diversas peticiones por escrito que han enviado a su departamento, "y nos solivianta que encima diga públicamente que la familia es la principal preocupación de su Gobierno". Comparativa entre el Gobierno socialista y el de Cospedal Acamafan hace un breve resumen de lo que había antes y lo que queda con el actual Gobierno en Castilla -La Mancha, casi tres años después. Antes de 2011, con Gobierno socialista, se aprueba la Ley de Familias Numerosas, (aprobada en 2010 por unanimidad, aunque al PP le pareció ridícula, por las escasas ventajas que ofrecía al colectivo) con dos derechos recogidos: 35 euros por hijo y 50% de bonificación en transporte por carretera para todas las familias numerosas dentro de la región. Y apoyo económico a las asociaciones para continuar con el trabajo. Y en toda España: Descuento en trasporte por carretera (20% categoría general, 50% categoría especial), descuentos en educación: (50% en tasas (todas) educación en categoría general , y el 100% ó exención , en categoría especial). Después de la llegada del Gobierno de Cospedal: Bajada de los 35 euros al mes por hijo a 8,69 euros. "Sacan pecho diciendo que destinan 9 millones a políticas de familia, cuando el anterior Gobierno regional destinada cada trimestre siete millones en pagar las ayudas por hijo a las familias numerosas", ha precisado Paniagua. Eliminación del 50% para todo el mundo en transporte por carretera (descuento regional) y "además por ignorancia o desconocimiento se cargan el descuento de ámbito nacional. Nadie tiene el 50% por ser de categoría especial y a los que les aplican el 20% en algunas empresas es porque se empeñan, en otras no hacen nada, y sin solución después de dos años trabando en ello". Eliminación de la exención para las familias de categoría especial en las tasas de las escuelas de idiomas de Castilla la Mancha. Nada de becas en libros, comedores escolares etc. "En el copago sanitario, no han tenido en cuenta la renta per cápita a la hora de implantarlo con lo cual nuestro colectivo, por el número de miembros que hay en los hogares, ha sido el más perjudicado. El baremo establecido ha sido entre 18.000 y 100.000 euros. Podemos comprobar que no utiliza la misma cantidad de medicamentos un soltero que gane veinte mil euros que una familia de cinco miembros que ingrese treinta mil". Acamafan también denuncia una ley de tasas que hace que "paguemos por todo lo que solicitamos y que al fin y al cabo son documentos que nos pide la misma administración, es decir, fotocopia compulsada del título de familia numerosa: tasa; certificado de escolaridad para solicitar un curso de idiomas: y no solo el pago de la tasa, sino el engorro de tener que ir a ingresar la tasa a una entidad bancaria." En cuanto al Plan Estratégico de Ayuda a la Familia, anunciado por el Gobierno regional, "recoge una buena cantidad de puntos interesantes pero que a la hora de verdad pocas cosas prácticas y a nuestro modo de ver simplemente habría bastado con llevar o terminar de implementar todas las medidas recogidas en la Ley de Protección a las Familias Numerosas". Según Paniagua, lo que hay que hacer el poner en marcha mecanismos reales con medida reales "y todos sabemos que eso se hace con un decreto algo más rápido y efectivo". |