Esta es la izquierda que tenemos en este país El secretario general de UGT, Cándido Méndez, tiene gustos de millonario a diferencia de la mayoría de trabajadores, que comen menús de 10 euros. Cualquier día de la semana Méndez; recala por restaurantes donde la degustación diaria supera los 60. Según se ha podido saber, el sindicalista es cliente asiduo del Villa Magna y el Tse Yang, dos de los cuatro restaurantes del lujoso Hotel Villa Magna, de Madrid, en el que se alojan durante su estancia en la capital personajes tan dispares como el príncipe de Brunei o el desaparecido Hugo Chávez. El maître del restaurante Villa Magna ha dicho que Cándido Méndez es cliente de la casa desde hace años y que va con bastante frecuencia. La última vez que estuvo aquí fue hace un par de semanas. Celebró un evento familiar, un cumpleaños, y se reunieron cerca de 20 personas". En este restaurante Méndez toma el Gourmet Buffet, formado por especialidades frías como crustáceos, mariscos, sushi, ensaladas, cremas o quesos y platos calientes a base de carnes y pescados. De ahí esa cara de mero echado a perder que tiene; de vez en cuando en vez de comer acude a cenar, elige entre la amplia variedad de platos clásicos con un toque del siglo XXI que conforman la carta. Cuando a Cándido Méndez le apetece tomar comida cantonesa acude al restaurante Tse Yang, que al igual que el Villa Magna se encuentra en la Planta Noble de este hotel. La especialidad de este espacio culinario es el Dim Sum, formado por una variedad de bollos y enrollados de arroz que contienen carne, verdura o pescado. Como ha revelado el jefe de comedor del restaurante, otros clientes asiduos del Tse Yang son las parejas Iker Casillas y Sara Carbonero, Javier Bardem y Penélope Cruz. Cabe también destacar que las huelgas generales la fraguan Méndez y el secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, en torno a una mesa de uno de los restaurantes de este hotel, como ven no tienen vergüenza; otro de los locales que frecuenta es el exclusivo El Torreón, un clásico de la cocina de Castilla y León, en Tordesillas (Valladolid). Viene aquí cada vez que tiene algún acto oficial por el norte de España. Eso es cada dos o tres meses, explica el propietario del asador turresilano, Jeremías de Lozar. Quienes han sido testigos de varias comidas del sindicalista detallan que Méndez paga la cuenta de quienes le acompañan y que siempre acude con un séquito formado por 3 o 4 personas. Es el secretario general de UGT quien pide la cuenta y la abona con su tarjeta de crédito. Se desconoce si la tarjeta usada es personal o de su organización. ¿Ustedes que creen que invita de su bolsillo? Entre los platos que suele pedir en El Torreón se encuentran las anchoas con queso de Burgos, el lechazo a la parrilla, el steak tartare y carne roja, cuya forma de aderezar se ha convertido en un rito. Y es que Jeremías de Lozar lanza al plato una lluvia de perdigones de sal desde una distancia de dos o tres metros, un gesto con el que hace las delicias de sus comensales. Otro de los manjares preferidos por Cándido Méndez en El Torreón es el foie a la plancha con salsa de oporto y pasas, típico de la casa, como ven todo lo que los trabajadores comen a diario. Una bandeja para cuatro comensales del foie que tanto le gusta a Méndez cuesta 36 euros; una con dos chuletones, 75 euros; una fuente con media ración de anchoas 12 euros y un carpacio con foie, 36 euros regado (respondon quiere decir que se lo beben no vayas a creerte que riegan el cespe) todo ello con un vino de unos 60 euros la botella se beberan dos que menos con esos chuletones. En su bodega destacan, además de caldos españoles, botellas borgoñonas y bordelesas con añadas difíciles de encontrar. También dicen que en su sobremesa no falta el destilado de vino Alquira, que De Lozar elabora. Otros clientes de El Torreón son el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Fomento, José Blanco y varios trabajadores liberados de la Junta de Castilla y León. Estos dispendios de los representantes de los trabajadores no son una novedad. Hay otros sindicalistas a los que también se les conocen estos usos de nuevo burgués. Éste es el caso del secretario de Innovación e Industria de la Comisión Ejecutiva Confederal, Patxi San Juan. San Juan cenó en octubre de 2009 en El Bulli, el mejor restaurante del mundo y uno de los más caros, que se encuentra en el paraje de la Cala Montjoi, en Rosas (Gerona). El menú de degustación en este templo del chef Ferrán Adriá cuesta de media 300 euros por persona. La justificación de Patxi San Juan fue. Uno tiene sus pequeños placeres. Al elitista restaurante El Chaflán, situado en el Hotel Aristos de Madrid, altos dirigentes sindicales comieron aquí el pasado 8 de junio, cuando tuvo lugar el ensayo de la huelga general, convocada para el 29 de septiembre. Es lamentable que con la crisis que con seis millones de parados estos sinvergüenzas no se priven de nada. Luego se dan golpes de pecho en Rodiezmo o convocan la huelga del 29-S; con su proceder dejan claro que en sus mensajes son falsos. PD; Si devolvieran todo lo que han robado y despilfarrado hoy estábamos como los países punteros de la Unión Europea. Cuanto han robado y despilfarrado y ademásmultimillonarios; esta es la izquierda que tenemos en este país, así que cuuando gobiernan dejan el país en la más absoluta ruina, a ellos no les va a faltar ni a sus retoños ni a los nietos de estos. |