Rueda prensa LIM noviembre 2013 Como ya viene siendo habitual, os dejamos los videos y la nota de nuestra última rueda de prensa. Es algo densa, pero es que había bastante material. Saludos. Manzanares, 21 de noviembre de 2013. El partido político Liberales e Independientes por Manzanares, por medio de su Presidente Juan Rodríguez y del Vocal Felipe Molina informaron a los vecinos de algunas cuestiones relativas a la actualidad local manzanareña. Juan Rodríguez explicó que durante el período de exposición pública, el LIM ha presentado consideraciones a una serie de tasas, precios públicos e impuestos para que el Equipo de Gobierno del Partido Popular no las actualice en función de la subida del IPC, sino que se tenga en cuenta la evolución de los salarios reales para mantenerlas tal y como están, lo cual redundaría en un buen ahorro para los contribuyentes manzanareños. Los tributos para los que se ha solicito que no se actualicen al IPC son los siguientes: tasa por entrada de vehículos (vados), tasa por ocupación de terrenos con mercancías, etc, tasa por instalación de mesas y sillas, precio público por el servicio de mercado, tasa de cementerio municipal, tasa por puestos, barracas, etc, impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, tasa por recogida de residuos sólidos urbanos (basuras) y precio público por cursos y seminarios en la Universidad Popular. Respecto a las declaraciones del Sr. Alcalde cuando dijo que si no se construía en esta legislatura la Residencia de Mayores, dejaría el cargo, los liberales son de la opinión que no se dará ninguna de las dos circunstancias: ni habrá Residencia de Mayores esta legislatura ni el Sr. Alcalde dejará el cargo. También comentó Juan que sería importante que el Sr. Antonio López de la Manzanara informara a los vecinos sobre cuales son esas tres grandes e importantes empresas que vendrán a nuestro pueblo a instalarse en el nuevo polígono industrial, sobre todo para que los vecinos pudieran ir preparándose para los posibles puestos de trabajo que pudieran ofrecer. Dijo Juan que probablemente esto será otra promesa fantasma como aquellas del Campo de Golf, del Parque Tecnológico o de la Ciudad del Transporte que finalmente quedará en nada. Respecto al Colegio de la Divina Pastora, pues exactamente lo mismo. La legislatura agoniza y seguimos con unas instalaciones educativas en un lamentable estado de conservación. Por lo que se refiere al anuncio de reforma de la Plaza de la Constitución y aledaños, Liberales e Independientes por Manzanares es de la opinión de que antes de acometer ninguna reforma, lo que se debería hacer sería exigir responsabilidades a quienes levantaron la plaza actual con el desastroso resultado que todos conocemos, es decir, al Arquitecto que la proyectó, a la Empresa que la construyó y a los supervisores del Ayuntamiento que posteriormente le dieron el visto bueno, porque no es de recibo que después de haberse gastado el pueblo de Manzanares 600.000 €uros en una obra como ésta hace tres años, haya que volver a gastarse ahora otro 1.200.000 €uros que volverán a salir del bolsillo de nuestros vecinos. También se quejó Juan Rodríguez del parcial tratamiento de la información que se hace de las instancias públicas, obviando cualquier información relativa a los sucesos que acontecen en Manzanares para evitar alarma social, y puso por caso el asalto a la conocida Empresa local EFRAN. En otro orden de cosas, Liberales e Independientes por Manzanares hizo sus valoraciones respecto al comunicado que ofreció el Sr. Portavoz del PSOE local, Sr. Nieva, respecto a la conferencia política que no hace mucho celebró su partido. Consideran los liberales que este trabajo debería de hacerlo el PP local, pero no es menos cierto que estando pendientes tan sólo de las fiestas y de las distintas ferias, se olvidan del trabajo real de los políticos. Entrando en materia, dijo Juan Rodríguez que en su conferencia los socialistas piden la renuncia de los cargos en casos de corrupción, pero prácticamente están pasando por alto la corrupción al por mayor que está asolando Andalucía con el caso de los ERES falsos. La lucha contra la corrupción que propone el PSOE no deja de ser más que otro brindis más al sol. Por lo que se refiere a las reformas fiscales que propone el PSOE existe cierta contradicción, ya que dicen que no quieren subir los impuestos, pero sí que proponen una subida del impuesto de sociedades del 8% actual hasta un 15%. Dijo Juan que es triste que incluso desde el Partido Socialista se tenga que decir que se pagan demasiados impuestos gobernando el Partido Popular, que se supone que es el partido que debería de bajarlos. Desde Liberales e Independientes siempre se ha promovido la reducción de trabas y de impuestos para todos, no sólo para las rentas más bajas, para que habiendo beneficios en las actividades, se pueda crear más empleo. Liberales e Independientes sí está de acuerdo en que no haya amnistías fiscales y, al contrario de lo que propone el PSOE, los liberales son partidarios de un mercado laboral flexible, que es el que más contrataciones permite. También criticó Juan Rodríguez que desde el Partido Socialista no se propongan abiertamente listas abiertas, sino que lo disfracen bajo el eufemismo de “listas cerradas, pero desbloqueadas”. Igualmente, los liberales no están muy a favor de las “listas cremallera” sino que lo que se debe de conseguir es que las listas electorales estén formadas por las personas más aptas ya sean hombres o mujeres. También criticó Juan Rodríguez la falsa “laicidad” que promueve el PSOE que no es más que el anticlericalismo y anticatolicismo que lo ha caracterizado desde su origen que queda más patente si cabe en el hecho de que el PSOE proponga que en las escuelas no se pueda cursar la asignatura de religión. Por lo que se refiere a la ilegalización de las formaciones políticas “ultra” entienden los liberales que se refieren los socialistas a las formaciones de “ultraizquierda” tipo Izquierda Unida, Ezquerra Republicana, Bildu o Sortu, porque en España, no es que no exista “ultraderecha”, es que ni siquiera existe derecha, porque el PP está demostrando ser un partido de centro-izquierda mucho más que un partido de centro-derecha o liberal-conservador. En cuanto a las pensiones mínimas, la sanidad pública o la ley de la dependencia, se podrían mantener sin problemas estos servicios siempre y cuando se generara la riqueza suficiente como para mantenerlos, pero todo ello depende en gran medida de la carga impositiva que soportan los ciudadanos, familias y empresas, y es que tristemente, lo que no se puede hacer es tener unos servicios de primera con una presión fiscal como la que se soporta en España. Por lo que se refiere a la ley del aborto, desde el LIM se rechaza la anterior ley del aborto libre del partido socialista y se apoya la que debería aprobar el PP porque se considera que el ser humano lo es desde el momento de la concepción. En cuanto a las elecciones europeas, Liberales e Independientes por Manzanares continuó con la serie de datos que pueden resultarles interesantes a los electores para la próxima cita del mes de mayo de 2.014, los cuales se pueden ver en el video que está en la página web de la formación www.lim.orgfree.com Por su parte, Felipe Molina, vocal de Liberales e Independientes por Manzanares ofreció otra serie de valoraciones. Respecto a la habilitación de despachos en la casa consistorial a la que tienen derecho los partidos políticos con representación en nuestro municipio, dijo Felipe que la realidad es que sí existen suficientes dependencias que podrían servir como despacho para los citados partidos, máxime teniendo en cuenta que incluso hay más dependencias libres desde que la Policía Local trasladó sus instalaciones cercal del campo de fútbol. Hay que recordar que desde el año 2.007, bajo la supuesta falta de espacio en el Ayuntamiento para los grupos políticos, el Sr. Nieva, antiguo portavoz socialista ofreció a las otras formaciones la renuncia a los mismos a cambio de una asignación mensual destinada al pago de sus respectivas sedes. De esta forma, los contribuyentes, vía impositiva, están sufragando los alquileres de las sedes tanto del Partido Popular, como del Partido Socialista, como de Izquierda Unida. Además, con las siguientes consideraciones: respecto al PSOE, el propio partido cobra por alquiler cuando en realidad es la formación la propietaria de su sede. En cuanto al PP no tienen sede propia, pero la que ocupan es propiedad del Sr. Alcalde, que prácticamente desde que llegó el al Partido Popular, después de su paso fugaz por UPyD, se la tiene alquilada al partido, que recibe su correspondiente asignación, que de esta forma, va a parar al bolsillo del Sr. Antonio López de la Manzanara: “otro ejemplo de triperismo político” según Felipe Molina. En este caso en concreto, recordó Felipe que la decisión del cambio de sede a la del Partido Popular en la actualidad, no fue consultada a la Asamblea de afiliados ni a la Junta Local. En cuanto a IU también fue cómplice del saqueo, ya que igualmente salen favorecidos por la medida, contando con asignaciones por otros conceptos considerados más que suficientes. En cuanto a la zona azul, fueron entregadas por el LIM más de 400 firmas de vecinos y personas relacionadas con Manzanares que no están de acuerdo con la implantación de la medida para que tuvieran conocimiento los grupos políticos con representación municipal. Destacó la valentía de los vecinos a plasmar su nombre y apellidos en un documento que va en contra de la voluntad de los dos grandes partidos locales. Por su parte, informó Felipe que IU quiere interponer un recurso contencioso-administrativo para impedir que se imponga la zona azul en Manzanares. Yendo hacia un plano más nacional, criticó Felipe, después de la desaparición de la Fundación Ideas del PSOE, que todavía siga existiendo la correspondiente Fundación perteneciente al Partido Popular (FAES Fundación para el Análisis y Estudios Económicos) que nos cuesta cada año a los españoles la friolera cantidad de 5.000.000 de €uros. |