Castilla-La Mancha, el sistema sanitario pasa del tercer al decimotercer lugar, cosas de Cospedal https://ww.lanzadigital.com/sociedad/castilla_la_mancha_ha_pasado_de_disponer_del_tercer_mejor_sistema_sanitario_del_pais_al_decimotercero-53548.html Castilla-La Mancha cuenta con unos servicios sanitarios regulares, a un paso de ser deficientes, según se desprende del último informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que analiza los servicios sanitarios de las comunidades autónomas. Este informe, por primera vez en los últimos diez años, muestra un “empeoramiento generalizado” de la sanidad en España, fruto de los recortes presupuestarios puestos en marcha por los gobiernos regionales. En concreto en Castilla-La Mancha ha afectado de forma más intensa la política de recortes, descendiendo en los últimos cuatro años (de 2010 a 2013) de ser considerada el tercer mejos sistema sanitario del país al decimotercero. Según el informe, la sanidad de Castilla-La Mancha sólo supera a la de Baleares, Murcia, Canarias y Comunidad Valenciana. Estudio El estudio se ha llevado a cabo a partir de diferentes datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad y las comunidades relativos a 2012 (número de camas por habitantes, médicos de Atención Primaria y especialistas por habitantes, listas de espera, gasto farmacéutico, satisfacción de los usuarios, etc.). De 2013 tan sólo han utilizado los datos del gasto sanitario por habitante, calculado a través de los presupuestos de cada comunidad destinados a sanidad. De este modo, el ranking autonómico de “mejores” servicios sanitarios lo encabezarían Navarra, Aragón, Asturias, País Vasco y Castilla y León, que se han ido alternando en los cinco primeros puestos en los últimos cuatro años. Pese a encabezar la clasificación elaborada por la FADSP, el portavoz de esta entidad Marciano Sánchez Bayle ha reconocido que estas comunidades también han sufrido un deterioro de su sanidad, si bien “en otras el empeoramiento ha sido más notable”. El empeoramiento ha sido generalizado en todos los servicios e indicadores analizados, pero desde la FADSP destacan especialmente el deterioro percibido en los niveles de satisfacción de los usuarios --obtenidos a través del Barómetro sanitario del último año-- y en el aumento de las listas de espera. Todo ello, fruto de la reducción de los presupuestos autonómicos destinados a sanidad para ajustarse a los niveles de déficit exigidos por el Gobierno. “Ante esa necesidad, algunas comunidades han decidido ahorrar más dinero a costa de la sanidad, y otras menos”, apuntó. Además, prevé que el próximo informe, que analizará datos de 2013, arroje un panorama aún peor ya que todos los recortes puestos en marcha habrán hecho su efecto. “Los recortes presupuestarios y la aprobación del RD Ley 16/2012 suponen un serio retroceso en la situación de la Sanidad Pública en España, pero la aplicación de estas medidas ha tenido intensidad y calendarios distintos según las comunidades por lo que la percepción de su efecto es distinto en cada territorio”, precisan. o |