Provincias pares e impares en la reforma electoral de Cospedal Todavía no está claro pero se apuesta por el 33. Un número bonito: 33 diputados para las nuevas Cortes de Castilla-La Mancha, 16 menos que los actuales. Es la cifra central que se baraja en la reforma electoral que diseña Cospedal para el Parlamento autonómico en las elecciones de 2015. La idea es que, si da tiempo y pese a la fuerte oposición de Page, todo el proyecto salga este verano aprobado de la Cámara regional y se lleve al Congreso cuanto antes para su visto bueno definitivo. Ya se da por hecho que, como ocurrió en la reforma de Barreda, no habrá consenso en Gilitos: entonces se impuso la mayoría absoluta del PSOE, ahora se impondrá la del PP. Pero habrá una clara diferencia. O eso al menos es lo que se vende en la dirección regional de los populares. En la ley-trampa de Barreda una sola provincia muy bien calculada por los socialistas, Ciudad Real, tenía poder en según qué circunstancias para decidir ella solita quien ocupaba finalmente el gobierno, mientras que ahora se pretende que al menos sean tres las que tengan esa potestad. Si el PSOE de Barreda diseñó la ley para que sólo Ciudad Real tuviera un número impar de diputados, favoreciendo así el pucherazo y las opciones socialistas de ganar las elecciones aún perdiéndolas en las cuatro provincias restantes, ahora Cospedal se plantea una reforma electoral con tres provincias impares y dos pares. A saber y sólo en el plano de las hipótesis: Toledo, Albacete y Guadalajara con número impar de diputados, y Ciudad Real y Cuenca con escaños pares. Personalmente, para que sumen 33 y según la población, sólo se me ocurren estas cuentas: 9 diputados para Toledo, 8 en Ciudad Real, 7 en Albacete, 5 en Guadalajara y 4 en Cuenca. Es una posibilidad. No hay que olvidar los resultados electorales de 2011. El PP ganó las elecciones en cuatro de las cinco provincias y sólo perdió en Ciudad Real por unas décimas, aunque en Cuenca ganó Cospedal por menos de un punto. Los populares ganaron de calle en Guadalajara con quince puntos de diferencia, Albacete con casi siete puntos y Toledo, seis puntos. Suma, sumando. EUSEBIO CEDENA www.eldigitalcastillalamancha.es |