14-04-13 19:33 | #11227380 -> 11227188 |
Por:pasodetodo1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República respondón voy a darte otra somanza como dice mi abuelo, en este país los regimes republicanos cuando han tenido responsabilidad de Gobierno no es para estar orgullosos, aquí tienes al de historia sobre el tema. El primer intento republicano en la Historia de España fue una experiencia corta, caracterizada por la inestabilidad política. En sus primeros once meses se sucedieron cuatro presidentes del Poder Ejecutivo, todos ellos del mismo Partido Republicano Federal, hasta que el golpe de Estado del general Pavía del 3 de enero de 1874 puso fin a la República Federal proclamada en junio de 1873 y dio paso a la instauración de una República Unitaria bajo la dictadura del general Serrano, líder del conservador partido constitucional. El período estuvo marcado por tres conflictos armados simultáneos: la tercera carlista, la sublevación cantonal en la península Ibérica y la Guerra de los Diez Años en Cuba. La Primera República se enmarca dentro del Sexenio Democrático, que comienza con la Revolución de 1868 que dio paso al reinado de Amadeo I, al que siguió la República, y termina con el pronunciamiento del general Arsenio Martínez Campos en Sagunto que puso fin a la República e inició la Restauración borbónica en España. La Segunda República Española fue el régimen político que existió en España entre el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII) y el 1 de abril de 1939 (fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso a la dictadura del general Franco). El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior periodo republicano, la Primera República Española (1873-1874). Tras período del Gobierno Provisional (abril-diciembre de 1931), durante el cual se aprobó la Constitución de 1931 y se iniciaron las primeras reformas, la historia de la Segunda República Española en paz (1931-1936) suele dividirse en tres etapas. Un primer bienio (1931-1933) durante el cual la coalición republicano-socialista presidida por Manuel Azaña llevó a cabo diversas reformas que pretendían modernizar el país. Un segundo bienio (1933-1935), llamado por las izquierdas "bienio negro", durante el cual gobernó el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, apoyado desde el parlamento por la derecha católica de la CEDA, que pretendió "rectificar" las reformas del primer bienio y que cuando la CEDA entró en el gobierno con tres ministros, se produjo el acontecimiento más grave del período (la insurrección socialista conocida como Revolución de octubre de 1934 que en Asturias se convirtió en una auténtica revolución social, la Revolución de Asturias, y que finalmente fue dominada por el gobierno con la intervención del ejército). La tercera etapa viene marcada por el triunfo de la coalición de izquierdas conocida con el nombre de Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, y que sólo pudo gobernar en paz (si paz se puede llamar quemar iglesias asesinar Monjas, curas, ciudadanos cristianos recuérdese los asesinatos en Paracuellos, o las purgas que hacían los chequistas, ante todo esto, llevaron a dar un golpe de Estado al General Franco después de avisar meses antes que había que poner freno a tantos crímenes nos llevaron a una Guerra Civil, como ves merluzo respondon y compañía, no es para estar orgullosos de la república. | |
Puntos: |
14-04-13 19:44 | #11227395 -> 11227380 |
Por:respondon13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República ¡Viva la República! | |
Puntos: |
14-04-13 20:52 | #11227518 -> 11227395 |
Por:PP CORRUPCION ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República ESPAÑA MAÑANA SERA REPUBLICANA, pero además si es lista SERA SOCIALISTA!!! Si nos limitamos a luchar por la Republica y no luchamos por una Republica Popular y socialista, aunque venga la republica, por si sola no resolverá los problemas de la clase trabajadora, y tendremos una republica como la francesa, la italiana, la alemana o la portuguesa, por decir algo, es decir republicas burguesas donde los medios de producion siguen en manos de los mismos oligarcas que bajo un regimen monarquico y corrupto como el español. Por tanto REPUBLICA SI, PERO SOCIALISTA Y DE TRABAJADORES!!!! | |
Puntos: |
14-04-13 21:15 | #11227564 -> 11227518 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Buen "copi-paste" de la wikipedia, pasodetodo. Pero como ves, las dos repúblicas españolas terminaron con un golpe de estado de las derechas ![]() ![]() Además, una "monarquía parlamentaria" no se diferencia gran cosa de una república, si no contamos a la "familia de embjadores de lujo" | |
Puntos: |
14-04-13 22:16 | #11227674 -> 11227564 |
Por:ANTON DEL AZUEL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Con la cantidad de problemas que tenemos, plantear una nueva división de los ciudadanos entre monárquicos y republicanos es de locos. España ha de tener un Jefe de Estado, y tan buen papel puede hacer un rey como un presidente. Un rey tiene como ventaja su apartidismo, en cambio el Presidente de la República ha de pertenecer a algún partido y no siempre tendrá el respeto ni el respaldo de sus adversarios políticos. Pero es que Juan Carlos no ha hecho su trabajo nada mal. Ha mantenido, hasta ahora, la unidad de España y ha representado dignamente los intereses de los españoles en los foros internacionales. Tampoco el heredero de la corona se ha visto "manchado" por los asuntos de su hermana y cuñado. ¿En qué familia no hay garbanzos negros?. En cuanto a la enseña nacional, es de risa que ahora pretendan algunos incultos volver a la que tuvo la II República, cuya vigencia apenas duró cinco años, frente a siglos de la roja y gualda. Seamos reino o república los símbolos no deben tocarse, si no queremos perder hasta nuestras sagradas señas de identidad. | |
Puntos: |
14-04-13 22:37 | #11227720 -> 11227674 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República La división entre monarquicos y republicanos ya existe. Y el trabajo der Rey no es muy complicado, ya que no puede hacer nada "oficial" sin permiso de las Cortes o el Gobierno. En cuanto a la bandera repúblicana, que duró ocho años, no cinco, se adoptó para diferenciarse del régimen Borbónico. Y el no tocar las "sagradas señas de identidad" es absurdo si no nos "identificamos" con ellas. ¿Por qué no nos quedamos con el "pollo franquista" entonces? | |
Puntos: |
15-04-13 11:24 | #11228253 -> 11227518 |
Por:pasodetodo1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República PP CORRUPCION, tiene que ser el fanatismo el que te haga ser así de besugo, como puedes decir que España será socialista después de haber gobernado desde que tenemos democracia 22 años y las dos veces que lo ha hecho el resultado ha sido el mismo, corrupción, paro y ruina; los primeros catorce años del gobierno (sé que gusta lo recuerde a los progres) corrupto de Felipe González fue dejar en la cárcel a parte de su gobierno por robar y un ministro por terrorismo de Estado; los ocho años de Zapatero, como serían que antes de las elecciones (treinta años echando mentiras) RUGALCABAFAISAN escondió Zapatero al que estuvo aplaudiendo durante ocho años todas sus mentiras e ideas que nos dejaron en la más absoluta ruina, y se nombró secretario general del psoe, hasta ahí caído el partido; pues aquí el fanático de PP CORUUPCION dice que España tiene que ser socialista; a que llevo razón cuando digo que es un merluzo sin solución. PD: Lee lo que te hubiera contestado Winston Churchill, uno de los mejores políticos que ha tenido el Reino Unido. El vicio de los socialistas al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria. Dicen que tener ganancias es reprochable es un concepto socialista. Yo considero que lo verdaderamente reprochable es tener pérdidas.” El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria. Ningún sistema socialista puede ser establecido sin una policía política. Cuando quieras vuelves so belloto. | |
Puntos: |
15-04-13 11:37 | #11228269 -> 11228253 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Por una vez estoy de acuerdo con el corrupto, que dice que España mañana será una republica. Y yo le digo, si.... republica..... pero hoy no.... maaañaaaanaaaa | |
Puntos: |
15-04-13 11:40 | #11228271 -> 11228269 |
Por:PP CORRUPCION ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Alguien le puede explicar al anormal del pasodetodo lo que es una republica socialista?? | |
Puntos: |
15-04-13 14:40 | #11228592 -> 11228271 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República no lo entendería ![]() | |
Puntos: |
15-04-13 17:13 | #11228854 -> 11228271 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Vamos a ver si respetamos un poco, que estando tan acostumbrados como estáis a darle la vuelta a la tortilla, aquí parece que los que queremos la democracia que tenemos, sin cambios, somos los malos de la película. Esta democracia, con monarquía incluida nos la dimos los españoles democraticamente, mediante votación en las urnas y aprobada por amplia mayoría (aunque el corrupto intente engañar diciendo cosas diferentes) La constitución nos la dimos los españoles, queriendo una monarquía parlamentaria. Si ahora hay cuatro que quieren la república, ya saben lo que tienen que hacer, tenemos una democracia tan buena que hasta puede cambiar eso. Os presentáis a unas elecciones, las ganáis, reformáis la constitución, disolvéis las cámaras, convocáis referéndum y nuevas elecciones y ya tenéis vuestra república nuevecita, y si es así, os aseguro que yo seré el primero en cambiar la bandera (una vez aprobado por las cortes, claro) ya que será una república constitucional y querida por la mayoría del pueblo español. | |
Puntos: |
15-04-13 18:22 | #11228973 -> 11228271 |
Por:Nadrik ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República "Vamos a ver si respetamos un poco, que estando tan acostumbrados como estáis a darle la vuelta a la tortilla, aquí parece que los que queremos la democracia que tenemos, sin cambios, somos los malos de la película." Precisamente, estas haciendo pensar que los republicanos son los malos, pues quieren la república sin consulta y sin cambier la Constitución. Cuando lo que piden es ese cambío constitucional. | |
Puntos: |
15-04-13 18:35 | #11228993 -> 11228271 |
Por:bachiller Sanson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: marcha por la República Yo no he dicho que nadie sea el malo de la película, he dicho que parece que somos los demócratas. No, Y también digo que si el cambio se hace constitucionalmente, lo apoyaría, ¿que es así como lo quieren? perfecto... adelante... Te aseguro que nadie les va a decir nada, y lo harán legalmente. Que funden el partido republicano y a coger votos... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Rubalcaba pide a todo el PSOE que se sume a las marchas contra el PP. Por: pasodetodo1979 | 07-10-12 16:54 pasodetodo1979 | 4 | |
25-S, entre los que reventaron la marcha había policias infiltrados Por: respondon13 | 28-09-12 01:17 pepinete1 | 22 | |
Marcha a pie en defensa del Hospital Por: margarita18 | 18-05-12 16:49 agallaselperromiedos | 29 | |
La "marcha" de irse de nuestros jovenes Por: EL HIDALGO CABALLERO | 14-11-11 15:13 titania. | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |