Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
15-01-13 18:05 #10964965
Por:respondon13

Cospedal miente
https://ww.elmundo.es/elmundo/2013/01/15/espana/1358264561.html?a=b277ace3868a34486d1202fad4eb464f&t=1358269422&numero=

Las urgencias sanitarias nocturnas de 21 pequeños municipios de Castilla-La Mancha cierran a partir de este martes, una medida de ahorro del Gobierno regional que ha suscitado la protesta de vecinos afectados y las críticas del PSOE al considerar que se cercena el derecho básico de acceso a la sanidad.

Según la presidenta de Castilla-Mancha, María Dolores de Cospedal, son municipios con una población "muy pequeña" y dispondrán de este mismo servicio a una distancia de 15 minutos. Sin embargo, los datos no concuerdan. Al menos no si hablamos de traslados por carretera.

Pongamos por ejemplo el municipio de El Pobo de Dueñas (Guadalajara), cuyo centro de salud cierra a las 20.00 horas, de modo que las personas que necesiten atención tendrían que desplazarse a Molina de Aragón, donde está el centro de salud más cercano. Según Google Maps, en condiciones óptimas, se tardaría 21 minutos en recorrer por la N-211 los 23,5 kilómetros que separan las poblaciones.

El problema es mayor para los residentes en localidades como Piqueras, Adobes, Tordesillos o Tordellego, habitadas en su mayor parte por personas mayores, y que también tendrían que desplazarse hasta Molina de Aragón (o la ambulancia, acudir desde allí). Una comarca donde las carreteras son estrechas y complicadas, con mala visibilidad y fauna nocturna, según explican vecinos de la zona. Según Google Maps, el trayecto más rápido de Piqueras a Molina de Aragón, de 42,3 kilómetros por la GU-967 y la GU-965, llevaría unos 42 minutos.

Lo mismo le sucede a Adobes (a 42,1 kilómetros por la GU-965; unos 39 minutos), Tordesilos (37,6 kilómetros, 35 minutos por CM-2112 y N-211) y Tordellego (34 kilómetros por la GU-965, 30 minutos).

En la provincia de Ciudad Real, el cierre ha afectado a municipios como Alamillo, cuya población debe desplazarse hasta Almadén si necesita ser atendido después de las 20.00 horas. En este caso, la distancia entre las localidad es de 20,4 kilómetros (por la CM-4202 y N-502), lo que supone unos 23 minutos según los cálculos de Google Maps.

'No han considerado las condiciones climatológicas'

Como en el caso de Guadalajara, los más perjudicados por el cierre son los habitantes de pueblos más pequeños, como San Benito de Alamillo, separado casi 40 kilómetros de Almadén por una "carretera infernal", según explican los afectados. Según Google Maps, la ruta por CR-4131 y N-502, de 38,8 kilómetros, supone unos 40 minutos. "El problema es que se trata de una vía con numerosas curvas, poca visibilidad y pavimento en mal estado. En condiciones normales, el trayecto por la noche supone como poco una hora".

También sucede en Villahermosa, otra de las localidades ciudarrealeñas afectadas. Está separada por unos 18 kilómetros de Villanueva de los Infantes, donde se ubica el centro de salud al que deben acudir sus habitantes después de las 20.00 horas. En condiciones óptimas, unos 20 minutos en coche (por la CM-412 o la CM-3127). El problema, dicen los lugareños, es que "no han tenido en cuenta las condiciones climatológicas, ya que ésta es una zona alta, con nieblas y heladas".

La historia se repite en Cuenca, donde seis centros de salud se verán obligados a cerrar sus puertas las 20.00 para no volver a abrirlas hasta la mañana siguiente pase lo que pase. En Villalba del Rey viven algo más de medio centenar de personas, de las cuales, la mayoría, supera los 65 años. Sin embargo, a esta cifra hay que sumar los vecinos de "todos los pueblos de la zona que dependen de nuestro centro de salud", explican fuentes locales.

Cerca de 30 km separan a esta población de su servicio de urgencias más cercano, en Cañaveras. "Hay que recorrer una carretera comarcal (la CM-2017) llena de curvas y poco iluminada... Así que tardar 15 minutos no es posible". "Como poco se pueden tardar unos 30 minutos", aventura, y Google Maps lo confirma: 28 minutos es el tiempo medio que tardaría en llegar a estar enfermo con una urgencia frente a un médico que pudiera tratarle. Eso, sin contar que el conductor tuviera que esquivar por el camino "las placas de hielo que suelen formarse en la carretera en invierno".
Puntos:
15-01-13 18:42 #10965069 -> 10964965
Por:pasodetodo1979

RE: Cospedal miente
bachiller por lo que dices sobre los insultos en el foro, aquí tienes respondón, que ha estado callado durante los años que ha gobernado el PSOE de Zapatero-Rubalcaba que vota y que siempre gobiernan nos han llevado a la ruina, con mentiras e ineptitud y tiene la poca vergüenza decir que la Cospedal miente.
PD: Estos solo tiene dos soluciones a gente (hay muchos) como esta no se le contesta, entonces el foro se muere, o haces como yo; son tan fanáticos además de almendrones que si no les contestas se creen que llevan razón; contestando también se lo creen, pero por lo menos te desahogas.
Puntos:
15-01-13 18:49 #10965098 -> 10965069
Por:critico manchego

RE: Cospedal miente
Es que esto son datos reales, no inventados o suposiciones como las que tu pones muchísimas veces, no veo donde respondón insulte, sino que dice que Cospedal MIENTE una vez mas, ahora con lo de los centros de atencion primaria y el tiempo en llegar, claro como ella iría escoltada pues tardaría ese tiempo.


Pd: Tambien mintió con lo que cobró, anda no, que se le olvidó poner 7000 €
Puntos:
15-01-13 19:10 #10965182 -> 10965098
Por:pasodetodo1979

RE: Cospedal miente
se descubrió respondon es también critico, tienen la misma escuela.
Puntos:
15-01-13 19:23 #10965244 -> 10965098
Por:-_Jose_-

RE: Cospedal miente
Nos encontramos ante una de esas noticias que no gustan a nadie, pero que en la práctica real, esos centros de urgencia no solucionarían mucho tampoco.
En la mayoría de los casos urgentes, hay que hacer traslados a centros hospitalarios con más especialidades.

Y veinte minutos de google maps, no suponen tampoco un plazo excesivo. En más de dos ocasiones he ido a urgencias con cortes para suturar, o golpes, y me ha tocado esperar allí más de una hora.

Y en una ocasión en la que tuvieron que ingresar a un familiar cercano (muy cercano), acabé en Ciudad Real. Después de tirarme la hora de espera en urgencias. Ciudad Real está a más de veinte minutos de aquí.

Y que conste que no critico la actuación del Sescam, veo razonable tener que esperar en Urgencias.
También veo razonable que algunos casos tengan que ser derivados a otros hospitales mayores.
Y me parece fatal que cierren las Urgencias en poblaciones pequeñas.
Pero tampoco creo que vaya a llegar la sangre al río.
Puntos:
15-01-13 19:33 #10965281 -> 10965244
Por:bachiller Sanson

RE: Cospedal miente
Llevas razón José. A mi no me gusta, como es lógico que cierren urgencias, aunque donde lo han cerrado, la verdad es que servían de poco, cualquier cosa grave había que derivarla igualmente.
Pero sabéis lo que peor me sienta. Que respondón, manzanarita, y demás, no todos, si los más extremistas, utilizan la sanidad no por el bien de la gente, solo lo hacen por hacer política e intentar derrotar así al contrario, y eso es una pena, en el fondo no miran por la gente, solo miran por su beneficio posible en un futuro , por su política y su puesto, la gente parece que le da igual
Puntos:
16-01-13 00:22 #10966372 -> 10965281
Por:espineto

RE: Cospedal miente
No digamos disparates, por favor. Dejemos el "y tu más" de una puñetera vez.

A quien no les importa la gente, está claro que es a quienes han tomado estas medidas. ¿o no?

Por favor, para decir disparates de este calado es mejor callarse, vamos, digo yo...
Puntos:
16-01-13 11:27 #10967017 -> 10966372
Por:horn

RE: Cospedal miente
A José, perdona pero no llevas razón.

Si tu acabaste con un familiar en Ciudad Real, primero fuiste, me imagino al centro de urgencias de Manzanares y allí la derivaron a Ciudad Real, eso supone que la patología permitía ir a Ciudad Real.

Todos conocemos casos de infartos que reconocidos en primera instancia en urgencias de Manzanares, han sido derivados a Ciudad Real, ya que aquí no existe unidad coronaria. Pero primero le han hecho una seríe de atenciones urgentes para garantizar el traslado.

Si vas a un centro de urgencias y seguimos pensando en el de Manzanares, es lógico que si lo que presentas es un cuadro menos grave que un posible infarto, por ejemplo, es lógico que atiendan el infarto y si estiman que puedes esperar, pues a esperar si es necesario dos horas. Pero si allí mismo empeoras aumaticamente te atienden.

No admitamos pulpo como animal de compañía, que no se traga.

La sanidad NO ES UN NEGOCIO, es un servicio. Cuando de sanidad publica se trata.
Puntos:
16-01-13 13:07 #10967249 -> 10967017
Por:-_Jose_-

RE: Cospedal miente
No llevo razón según se mire... si en lugar de ir a Urgencias de Manzanares (tardé unos diez minutos) y aguardar hasta que me atendieron, los más sesenta minutos que me tocó esperar (cosa en cierto modo asumible), me hubiera ido para Ciudad Real directamente, habría adelantado tiempo.

Dudo mucho que los Centros de Urgencias que han cerrado, tengan la mitad de especialidades que el de Manzanares, ergo en la mayoría de los casos graves de esas poblaciones, el traslado a otros centros de mayor importancia es prácticamente seguro.

Insisto nuevamente, aunque creo que lo he dejado bastante claro:
Las Urgencias en Manzanares y el Hospital en sí, tienen un funcionamiento bueno. Y no veo bien que se cierren los Centros de Salud por la noche en esas poblaciones.
Pero comprendo que hay que asumir ciertos sacrificios.
Puntos:
16-01-13 16:25 #10967763 -> 10967017
Por:critico manchego

RE: Cospedal miente
y por que no se sacrifican centros de urgencias duplicados???, en vez de rurales, me explico, si por ejemplo en Manzanares, tenemos las urgencias del centro de salud de la calle barrionuevo y las del hospital, pues con solo las del hospital nos apañamos, así con todas las grandes poblaciones, si en alcazar de san juan, hay 3 zonas de urgencias, pues cerrar una, así según el volumen de población, pero no cerrar en poblaciones aisladas y en zonas de montaña que ya sabemos que en 15 minutos no llega nadie.
Puntos:
16-01-13 17:02 #10967869 -> 10967017
Por:Antonio el bailarin

RE: Cospedal miente
LA JUNTA DEJA MERIDIANAMENTE CLARO QUE NO SE HA CERRADO NINGÚN CENTRO DE URGENCIAS EN LA REGIÓN

Castilla-La Mancha sigue los pasos de Andalucía con las urgencias

La Junta de Castilla-La Mancha ha querido dejar meridianamente claro este miércoles que en nuestra región no se ha producido ningún cierre de centros de urgencias, sino que ha entrado en vigor la modificación de los horarios de 21 de los 182 Puntos de Atención Continuada (PAC). La Junta, además, ha desvelado que en Andalucía, gobernada por el PSOE, ya se lleva aplicando esta medida desde hace tiempo. Clama al cielo. Con esto queda desmontada la estrategia del PSOE de García-Page y de Rubalcaba a nivel nacional de intentar sacar rédito político con una sanidad que el PP recogió en la ruina cuando comenzó a gobernar.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha quiere dejar claro en un comunicado que no se ha producido ningún cierre de centros de urgencias a lo largo y ancho del territorio regional, como se ha intentado transmitir a la opinión pública de manera interesada y mezquina desde algunos ámbitos políticos. Lo que ha entrado en vigor el pasado lunes ha sido la modificación de los horarios de 21 de los 182 Puntos de Atención Continuada (PAC), repartidos por las cinco provincias que componen esta comunidad autónoma.

Los Puntos de Atención Continuada son lugares en los que se atiende a la población, en el ámbito de la Atención Primaria, fuera del horario ordinario del funcionamiento de los centros de salud y consultorios locales. Dichos PAC se localizan físicamente en los centros de salud.

Actualmente hay 182 PAC en Castilla-La Mancha. Con la nueva reorganización puesta en marcha, 21 modifican su horario de asistencia ordinaria. De estos 21, 8 permanecerán abiertos hasta las 15:00 horas y 13 de ellos hasta las 20:00 horas. En dicha reorganización siempre han primado criterios asistenciales.

Por tanto, continúa el comunicado, en ningún caso se está poniendo en peligro el sistema de atención sanitaria en Castilla-La Mancha, que dispone de un total de 182 PAC, viéndose afectados tan solo por esta reducción horaria un 11 por ciento de los mismos. Esta medida se ha llevado a cabo siguiendo exclusivamente criterios técnicos, como son la frecuencia, el número de habitantes o la situación geográfica y/o meteorológica.

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiere dejar bien claro, aseguran, que está plenamente garantizada la calidad asistencial de las Urgencias en las cinco provincias de la comunidad autónoma. Quienes necesiten de atención inmediata pueden llamar al Centro Coordinador de Urgencias 112, desde el cual se les pondrá en contacto con los recursos adecuados sin ninguna demora.

Para ello, Castilla-La Mancha cuenta con una flota de 162 vehículos perfectamente dotados: 25 UVIs Móviles de Emergencias, 65 ambulancias de Soporte Vital Básico, 66 ambulancias de urgencias y 6 UVIs móviles de transporte interhospitalario, además de los helicópteros de emergencias medicalizados, capaces de cubrir y complementar en todo el mapa regional este dispositivo.

En todo caso, los tiempos de respuesta de estos recursos son de 6 minutos en el entorno urbano, 18 en el rural próximo y 23 si está más lejano. Estos tiempos depende, obviamente, del medio de transporte del que se disponga para trasladar al enfermo (helicóptero, UVI móvil, ambulancia de Soporte Vital Básico…).

A disposición de todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha se encuentra también el nuevo servicio puesto en marcha por el Gobierno regional, conocido como Sanidad responde, que derivará al paciente al recurso asistencial más adecuado las 24 horas del día.

Las Urgencias graves no se atienden en los PAC

Por otro lado, los ciudadanos de Castilla-La Mancha deben saber que las urgencias graves no se atienden en los Puntos de Atención Continuada. Unas urgencias para las que, tal y como ocurría antes de la reestructuración de los PAC, se movilizan los dispositivos necesarios a través del 112 y que se tratan en los centros adecuados.

No obstante, dado el interesado revuelo político y mediático que desde algunos sectores se ha querido interesadamente provocar, continúa el comunicado, es necesario echar un vistazo al mapa sanitario nacional para comprobar y recordar que la Consejería de Salud de Andalucía consideraba el pasado 20 de junio que la reducción de la frecuentación de los ciudadanos a los Centros de Atención Primaria en las zonas de interior y no turísticas "justificaba el cierre vespertino de una parte de los Centros de Salud de esta comunidad autónoma".

También en esta región, el 21 de noviembre de 2012 la Junta de Andalucía consideró "un ejemplo a seguir" el cierre del servicio de las urgencias nocturnas de los municipios cordobeses de Puente Genil, Peñarroya y Pozoblanco.

Continuando con la comunidad autónoma andaluza, en enero del año 2012, el Gobierno regional hizo caso omiso de la petición realizada por el pleno del Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Aguilar, que en noviembre de 2010 exigió que se volviera a contar con el área de urgencias del servicio de salud durante las 24 horas del día y no sólo por la noche. Incluso el PSOE, que gobernaba el Ayuntamiento, apoyó esta petición por considerarla una exigencia justa.

Por ello, al Gobierno de Castilla-La Mancha le resulta sorprendente que el secretario general del PSOE nacional, Alfredo Pérez Rubalcaba, muy afanado en hacer política con asuntos tan delicados como la salud de los castellano-manchegos, no haya mostrado el más mínimo atisbo de preocupación con decisiones de la misma índole que tienen lugar en comunidades autónomas en las que gobiernan compañeros de su misma formación política y que afectan a muchísimas más personas, concluye el comunicado.

www.eldigitalcastillalamancha.es
Puntos:
16-01-13 17:26 #10967932 -> 10967017
Por:Nadrik

RE: Cospedal miente
Cortina de humo.

Nadie dice que se cierren los centros de urgencias. Se quejan de que se cierran por la noche. Y el que lo hagan mal en Andalucía no es óbice para que lo hagan mal aquí también.

Aquí estoy de acuerdo con Critico en cerrar los que estén duplicados. Personalmente creo que deba haber un centro de urgencias a un máximo de 30 minutos de cualquier población.
Puntos:
16-01-13 17:44 #10967989 -> 10967017
Por:-_Jose_-

RE: Cospedal miente
el 21 de noviembre de 2012 la Junta de Andalucía consideró "un ejemplo a seguir" el cierre del servicio de las urgencias nocturnas de los municipios cordobeses de Puente Genil, Peñarroya y Pozoblanco.


Peñarroya: 11 651 hab.
Pozoblanco: 17 683 hab.

....y ¡tachán!:

Puente Genil: 30 385 hab.

¿Cómo no nos habíamos enterado antes de ésto? Pasmado Pasmado Pasmado

Esto sí que debería alarmarnos.... ¿¿30000 habitantes sin urgencias nocturnas??
Puntos:
16-01-13 17:50 #10968011 -> 10967017
Por:espineto

RE: Cospedal miente
Pues una semana de carcel a toda la Junta de Andalucía por lo de Puente Genil, otra semana por lo de Peñarroya y otra por Pozaoblanco y a la Cospedal veintiuna semanas de carcel por los veintiun centros de urgencias que se han cerrado de noche.
Puntos:
16-01-13 19:00 #10968297 -> 10967017
Por:horn

RE: Cospedal miente
Pues imaginate Jose, que a mi me alarma que Villanueva de la Fuente y Villahermosa, que entre los dos no llegan a 5.000 habitantes les cierren.

Lleva también razón creo que es Crítico, que se quiten duplicidades, pero no el cierre en zonas mas desprotgidas.

Pero las ciudades de Andalucía, son de igual tamaño que Manzanares, así que "cuando las barbas de tu vecino veas pelar........."

Como he dicho en otros asuntos, los políticos profesionales de la mentira, siguen y siguen mintiendo y quitandonos derechos conseguidos en muchos años y nadie mueve un dedo.

Es que la indignación se quiera o no, se tiene que manifestar y hoy es Tembleque y 20 pueblos más, pero ¿y mañana?..........

Esto empieza a ser fuerte, muy fuerte.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Gobierno de Cospedal despide a una embarazada Por: respondon13 12-12-13 22:33
respondon13
3
La presidenta cospedal opina Por: Antonio el bailarin 15-05-13 13:59
porunforomejor
1
Cospedal borra el pasado Por: respondon13 07-10-12 16:34
osviacrujir
3
Cospedal aumenta los políticos de Castilla La Mancha Por: Respondon13 20-05-12 09:21
Manzarivera
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com