Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
08-12-12 09:42 #10840689
Por:respondon13

factura detallada del rescate de la banca
https://oticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/servicios-bancarios/esta-es-la-factura-completa-de-cuanto-ha-costado-al-ciudadano-el-rescate-a-la-banca_BiREee2xv3g7rV9RddgsX4

Tras mucho negarlo, la realidad se ha impuesto, y los números presentados en los Presupuestos Generales del Estado 2013 ponen blanco sobre negro el agujero que ha hecho el rescate a la banca en las cuentas públicas.Un roto que está financiando toda la ciudadanía en forma de una disparada prima de riesgo, unos duros ajustes y una hipoteca a largo plazo que, en gran parte, se pagarán con los impuestos todos.Aquí tienes la factura completa de cuánto dinero se ha llevado por delante el rescate a la banca.41.200 millones más de duda: Cuando finalice 2013, los Presupuestos Generales del Estado contemplan 41.200 millones de otras deudas dentro de todos los compromisos financieros que soportará España. Bajo este epígrafe se incluye el dinero que pedirá España a Europa para sanear a las entidades que suspendieron el examen del pasado viernes de Oliver Wyman. El Ministerio de Economía estima que la factura total rondará los 40.000 millones. De éstos, 30.000 millones se han incluido ya en las cifras de 2012.España pierde su último bastión: Del mismo modo que el Talón de Aquiles durante la crisis ha sido su disparado déficit, su punto fuerte era el endeudamiento. Como muestra, basta recordar que al cierre de 2011 se situaba en el 68,5% de su Producto Interior Bruto (PIB), todo un ejemplo para el resto de Estados.

Para el cierre de este ejercicio, la previsión del Gobierno era quedarse ligeramente por debajo del 80%, pero el rescate a la banca, junto a otros componente como el pago a proveedores, lo disparará por encima de este listón, para llegar al 90,3% del PIB en 2013. Así, nuestro país pasará de ser un ejemplo de endeudamiento a estar por encima de la media europea, que ronda el 85%.17.000 millones de agujero: Entre 2012 y 2013, las inyecciones que ha hecho el Estado en Bankia, Catalunya Caixa, NoacaixaGalicia, Banco de Valencia y Unnim han generado un agujero en las cuentas públicas de 17.0000 millones. De esta cantidad, 12.000 millones corresponden a este ejercicio 2012 y elevarán el déficit del país en un punto porcentual más.

Volvemos a incumplir los objetivos de déficit: El déficit generado por el rescate a la banca conllevará que, a pesar de los duros ajustes aplicados por el Gobierno de Mariano Rajoy -recortes en Sanidad y Educación, congelación de sueldos públicos, menores inversiones etc.- España, probablemente, tampoco será capaz de concluir este año en el límite de déficit prometido, es decir, en el 6,3%, y lo elevará hasta el 7,4%.La banca se lleva por delante al Tesoro: Las consecuencias que tiene en las cuentas públicas el rescate a la banca, sumadas a la incertidumbre que durante meses ha habido en torno a la salud del sistema financiero español -algo más aclarada tras el informe de Oliver Wyman del pasado viernes- también se ha cobrado su factura en los mercados de deuda, donde el encarecimiento del bono y la prima de riesgo se han visto negativamente afectados por la situación de la banca. "Si éste problema no hubiera existido, la prima de riesgo estaría mucho mejor. Pero la realidad es que existe y lo que debía hacerse era atajarlo, como se ha hecho", señala Javier Casal, subdirector de la mesa de deuda de Ahorro Coporación.

La deuda se lleva por delante el presupuesto: El doble impacto que ha tenido el rescate de la banca en la deuda española -añadiéndole 40.000 millones de endeudamiento y tensionando la prima de riesgo- ha agravado la mala situación de España en los mercados de deuda, lo que ha encarecido muy por encima de lo esperado las necesidades de financiación. Esto ha hecho que el próximo ejercicio nuestro país tenga que pagar casi 40.000 millones en intereses, 10.000 millones más que este año, lo que hace que, a pesar de las políticas de austeridad del Ejecutivo, los Presupuesto General de 2013 sean superiores a los de los últimos dos años. Si las necesidades de financiación no se hubieran disparado tanto, las cuentas del próximo año serían un 0,7% inferiores, pero al sumar los intereses de la deuda, se incrementan en un 2,5%. Y la banca es uno de los principales responsables.
Puntos:
08-12-12 09:45 #10840691 -> 10840689
Por:osviacrujir

RE: factura detallada del rescate de la banca
Entonces payaso respondon, ¿debemos dejar que la banca en España se hunda?.
Puntos:
08-12-12 09:58 #10840703 -> 10840691
Por:BOLIVARIANO

RE: factura detallada del rescate de la banca
No, no se puede dejar a la banca en caída libre, pero tampoco debemos dejar caer:
* la enseñanza pública.
* la sanidad pública.
* la asistencia a los dependientes.
* las míseras pensiones de nuestros mayores y minusválidos.
* no debemos dejar caer a quienes pierden el techo y la comida.
* no debemos dejar caer la cultura.
* ...
* y en el foro no debemos dejar caer la educación y las buenas maneras.
Puntos:
08-12-12 10:42 #10840755 -> 10840703
Por:ortega1981

RE: factura detallada del rescate de la banca
Totalmente de acuerdo con bolivariano
Puntos:
08-12-12 10:55 #10840777 -> 10840703
Por:Nadrik

RE: factura detallada del rescate de la banca
Nick Hanauer fundador de Amazon y Gear:

" La austeridad no nos hará salir de la crisis.

Sólo subiendo los impuestos a los ricos, como yo, se podrá relajar la tensión sobre las clases medias, se acentuará el consumo y se creará empleo, con lo que saldríamos de la crisis.

Los ricos no crean trabajo. Un empresario solo crea trabajo como último recurso, si le es necesario y sólo será necesario si hay demanda de sus productos. Por tanto es la demanda, por parte de las clases medias, la que crea los puestos de trabajo."
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
UGT estafaba por sistema a la Junta de Andalucía con facturas falsas Por: bachiller Sanson 27-09-13 14:42
Receloso
2
El penúltimo favor del Gobierno a la banca: un impuesto al 0% Por: MANZANARITA 30-11-12 16:59
MANZANARITA
0
Los mercados culpan a España y ponen a Rajoy en la picota del rescate Por: pepinete1 27-09-12 12:55
pepinete1
0
Las mentiras del PP tras el rescate financiero a España, en la prensa Internacional Por: pepinete1 13-06-12 00:32
margarita18
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com