El mejor negocio del mundo El canon digital, impuesto que se pagaba a una asociación privada, se impuso primero con las cintas de video y de casette. En la era ZP, para contentar a los de la ceja, se modifico para incluir CDs y DVDs y más tarde para cualquier soporte que pudiera almacenar música. Era un impuesto injusto, ya que daba por echo que todo el que comprara uno de esos medios lo hacia para grabar obras con derecho de autor. Así todo el que compraba alguno para: guardar sus fotos, documentos o cualquier otro archivo personal o aquellos que usan software libre como Linux tenía que pagar el canon. A parte de esto, los "cejudos" tildaban de delincuentes a los que hacían copias privadas, cuando estas están reguladas por ley. Y de ser delictivo, la imposición del canon haría cómplice a la propia administración. Bien. Pues aún siendo injusto hacer pagar un impuesto a aquellas personas que compran medios de almacenaje, ahora ya no se paga. Ahora lo pagamos todos aunque no compremos ya que irá incluido en los presupuestos del Estado Pero vamos a más señores: antes pagábamos a la SGAE al comprar un medio de almacenaje y ahora es en los presupuestos pero... Pero seguimos pagando a la SGAE cuando subimos a un autobús o taxi solo por que tienen un aparato capaz de reproducir música. Pagamos a la SGAE por consumir en un local que tenga aparatos donde se puedan reproducir música y/o películas. Los ayuntamientos pagan a la SGAE cuando organizan fiestas y eventos musicales, de teatro o cine. Y esta vez se paga doble, pues los intérpretes de dichas obras también pagan. Todo un negocio |