Mayor Oreja quiso negociar con ETA Y LUEGO NO PARÓ DE ATACAR A ZP POR SUPUESTAS NEGOCIACIONES CON ETA QUE EN REALIDAD NO EXISTIERON https://olitica.elpais.com/politica/2012/11/23/actualidad/1353697811_200259.html Jaime Mayor Oreja, una de las voces más duras frente a ETA y abiertamente contrario a la negociación con la banda, cuando era ministro del Interior quiso acudir "en un primer momento" a la reunión que mantuvieron en 1998 representantes del Gobierno de José María Aznar con la cúpula de la organización terrorista. Así lo revela el expresidente en el primer volumen del libro Memorias, que abarca casi cincuenta años (1953-1999) y que publicará el martes la editorial Planeta. "Jaime quiso formar parte del grupo que acudió a Vevey, la ciudad suiza donde tuvo lugar la reunión con los etarras. Le dije que no porque él era el ministro del Interior y era mejor que fuese su secretario de Estado", que entonces era Ricardo Martí Fluxá. Aun así, Aznar explica seguidamente la razón de esa petición. Esto es, Mayor Oreja temía que "el Gobierno quedara atrapado en un proceso de contactos con ETA que no serviría para nada y desacreditaría" la "posición" del Ejecutivo, aunque "esa cautela", añade, la compartían todos los que intervenían en las decisiones de esos meses, "que fueron todo menos fáciles". El expresidente le reconoce además que fue el que "con más claridad alertó a los españoles" de que estaban ante una "tregua-trampa", ya que, en calidad de titular de Interior, "sabía mejor que nadie hasta qué punto la fórmula de 'paz por presos' había ganado adeptos entre la opinión pública". Mayor Oreja, cuenta Aznar, participó "activamente" en todas las decisiones. "Y su criterio", añade, "fue determinante para la elección de las personas a alas que autoricé a reunirse con ETA y su brazo político" el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, Javier Zarzalejos y Pedro Arriola. |