Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
16-11-12 13:22 #10778132
Por:ROCKERO201

Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
El Gobierno del PP aprueba una moratoria que ni siquiera tiene apoyo del PSOE y que denuncian los colectivos implicados. Se ajusta al periodo de dos años que le marcaron los bancos el lunes.



El decreto aprobado ayer por el Gobierno de Rajoy para hacer frente al drama de los desahucios apenas llega a completar la letra pequeña de lo que ya anunció la banca la semana pasada. Únicamente se limita a concretar los casos «más vulnerables» dentro de la moratoria de dos años que ya anunciaron las entidades financieras. Tal y como denunciaron grupos como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), la medida deja fuera a la mayoría de víctimas, ya que ni cubre a todas las personas en riesgo ni tampoco es retroactivo. Pese a ello, el Ejecutivo de Mariano Rajoy trata de vender las «razones humanitarias» de su iniciativa. El ministro de Economía, Luis de Guindos, llegó a reconocer que no se tocan las bases de la ley hipotecaria y que los leves parches han sido supervisados por la Troika (Banco Central Europeo, Comisión Europea y Fondo Monetario Internacional).

Después de cuatro días de negociaciones y tras publicitar desde el primer día un «altísimo» nivel de acuerdo con el PSOE, finalmente el PP se quedó solo al aprobar su decreto. Ni siquiera Ferraz dio su visto bueno. Según lo explicado por Saénz de Santamaría, únicamente algunos afectados, los que padecen las situaciones más extremas, podrán respirar más tranquilos. En concreto, el Gobierno limita la moratoria a aquellas familias que no superen una renta de 19.200 euros anuales (lo que constituye tres veces el IPREM, que es el Indicador Público de Renta de Efectos Públicos). Además, la vivienda en la que residen deberá ser la única que tengan en propiedad, su carga hipotecaria se tendrá que haber multiplicado, al menos, por un 1,5% en los últimos cuatro años, y habrán de acreditar que pagan una cuota que suponga más de la mitad de sus ingresos netos.

Al margen, tendrán que cumplir uno de estos requisitos: ser familia numerosa o con algún hijo menor de tres años, ser familia monoparental con más de dos hijos, tener bajo su cargo a una persona con una discapacidad de más del 33% o incapacitada para trabajar, estar todos sus miembros en paro y sin recibir ninguna prestación, entrar dentro de «algunos supuestos» de violencia de género o convivir con algún familiar (de hasta tercer grado) que sean discapacitados, dependientes o que sufran una enfermedad grave que les incapacite de forma temporal o permanente para una actividad laboral.

Vivienda social sin concretar

Además de esta moratoria limitada, el Gobierno español anunció que pondrá en marcha un parque de alquiler para desahuciados con precios «bajos y razonables». Sáenz de Santamaría lanzó la idea, pero no concretó ni cuántos pisos se pondrán a disposición de los afectados, ni cuál será el baremo. Luis de Guindos solo acertó a explicar que las entidades financieras aportarán pisos que hayan sido desalojados por impagos, especialmente aquellas que están intervenidas por el FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria). A falta de concrecciones, esta medida apunta más a tratar de calmar la creciente presión social que a la búsqueda de soluciones reales.

Los propios afectados censuraron rápidamente un decreto que evidencia la complicidad entre Gobierno español y poderes financieros. Desde Bizkaia, la portavoz de la plataforma, Marta Uriarte, señaló que el decreto «deja a muchos colectivos» de afectados fuera de protección y establece una moratoria en los desahucios que, a su entender, no va servir «de nada».

Por ello, reclamó modificar de la ley de ejecución hipotecaria y la de enjuiciamiento civil que es, a su juicio, «una ley absolutamente arcaica e injusta».

En Madrid, la PAH señaló a través de un comunicado que «PP y PSOE llegan tarde, mal y ni siquiera logran un acuerdo», y criticó que las medidas aprobadas ayer constituyen «una artimaña basada supuestamente en criterios económicos y de vulnerabilidad, con el único fin de contentar a la banca y excluir por segunda vez a la mayoría de gente que está sufriendo este drama». Hoy, su portavoz, Ada Colau, junto al juez José María Fernández Feijoo, que presentó la cuestión ante Europa, realizarán una lectura más profunda en una comparecencia que tendrá lugar en Barcelona.

Todo lo que no se aborda

El PP no ha llegado ni siquiera a aceptar los planteamientos del PSOE, que a su vez ni siquiera cumplían los mínimos exigidos por las asociaciones de afectados y grupos políticos de izquierdas. La medida no será retroactiva, por lo que miles de personas que han perdido sus domicilios no podrán recuperarlos. Para ellos, el Gobierno reserva su indeterminado «parque de viviendas». Tampoco se hace mención a los intereses de demora, que incrementan las deudas en el momento del impago, ni se aborda el valor de tasación. Según el Ejecutivo, esto podría entrar en discusión durante el trámite parlamentario, donde sí consultarán a otras formaciones que han quedado excluidas del diálogo a dos.

Otro elemento que no se toma en consideración es la dación en pago. De Guindos señaló que ya está prevista en determinados contratos, aunque consideró que no es la vía más eficaz. Durante su intervención, llegó a asegurar que «las deudas y los intereses se pagan».

El ministro no se refería a los bancos, cuyos agujeros económicos motivaron la intervención europea y los sucesivos hachazos sociales que han terminado por agravar la situación económica del Estado español.
La Troika vigila cualquier cambio

Antes de que el Gobierno español hiciese públicas sus medidas sobre desahucios, la Troika lanzó un mensaje para advertir de que cualquier modificación de la normativa hipotecaria tendrá que pasar antes por sus manos. Fuentes comunitarias citadas por las agencias señalaban a primera hora que Madrid deberá consultar a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo y solicitar asesoramiento al FMI antes de modificar la normativa sobre desahucios, porque las nuevas medidas podrían tener un impacto en el saneamiento del sector financiero y los objetivos fijados por la eurozona en el rescate a la banca.

Esta condición aparece de forma explícita en el memorando de entendimiento firmado por el Gobierno español. «Las políticas sobre desahucios entran efectivamente en esta provisión, ya que es bastante probable que puedan tener un impacto material en el cumplimiento de los objetivos del programa», indicó la Comisión. Posteriormente, la Ejecutivo anunció que se daba por enterada de las decisiones adoptadas.

Fuente: Gara
Puntos:
16-11-12 13:42 #10778201 -> 10778132
Por:EL HIDALGO CABALLERO

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
¿Y quien decian que mandaba en España?


Es Sr. Rajoy y antes ZP pintan menos que Patachin en su boda, son auatenticas marionetas.

Diabolico D.Q.M.
Puntos:
16-11-12 14:09 #10778276 -> 10778201
Por:ROCKERO201

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
pues claro que son marionetas, por eso venimos denunciado la mentira de la mal llamada "democracia" española, donde el verdadero poder lo ejerce la oligarquia y la banca y donde se gobierna en contra de los intereses de la sociedad, y las clases populares y trabajadoras, por eso, hay que darse cuenta de que el problema no es quien ejerce el gobierno de turno, quien gestiona cada 4 años los intereses del capital, sino derrotar al capitalismo, a la monarquia, a la oligarquia monopolista y financiera y construir poder popular, avanzar hacia el socialismo real, la unica forma de estado que nos liberará de la dictadura de los mercados que hoy en dia ejerce un gobierno de tintes fascistas representado por el PP y sus medios de comunicacion afines (casi el 100 %, exceputando algunos medios alternativos)
Puntos:
16-11-12 19:42 #10779245 -> 10778276
Por:Porunforomejor

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
No es justo que terminen pagando las hipotecas los que no las han sacado, por tanto poco mas se puede hacer que dar una moratoria.
Puntos:
16-11-12 19:47 #10779265 -> 10779245
Por:titania.

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
¿Y si es justo que paguemos la deuda privada de los que han querido hacer el agosto convirtiéndola en publica? Ni una cosa ni la otra.
Puntos:
16-11-12 19:58 #10779325 -> 10779265
Por:Nadrik

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
Prefiero ayudar a pagar su hipoteca a un desconocido que ayudar a levantar un banco cuyos gestores se han forrado gracias a... Las hipotecas
Puntos:
16-11-12 20:21 #10779436 -> 10779325
Por:Porunforomejor

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
Si es que una cosa no justifica la otra ya que las dos opciones terminan siendo muy injustas para los que han hecho bien las cosas, ademas de un agravio comparativo.
Por tanto ni dinero para los bancos que han hecho mal las cosas, que cierren como le sucede a todo aquel que tiene un negocio y no le va bien, y en cuanto a las hipotecas, estudiar minuciosamente los casos mas sangrantes de extrema necesidad y que se les proporcione viviendas con alquiler social,poco mas se puede hacer
Puntos:
16-11-12 21:10 #10779636 -> 10779436
Por:respondon13

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
lo que ha hecho el gobierno es parchear y ganar fotos en los periódicos, el gobierno sólo se ha preocupado de un porcentaje de afectados que no llega ni al 2% de todos los desahuciados, eso sí, lo ha hecho sobre los más mediáticos, los que más salen en televisión, aunque tampoco les resuelve el problema sino que se lo aplaza 2 años
Puntos:
17-11-12 09:25 #10780652 -> 10779436
Por:bachiller Sanson

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
como es finde y por leer algo gracioso, para partirme de risa, hago la siguiente pregunta a roketo:
Rokero que solucion darias tu al problema hipotecario y de los deshaucios...?
Vereis....
Puntos:
17-11-12 09:34 #10780667 -> 10779436
Por:osviacrujir

RE: Pese a la ola de suicidios, Rajoy, al dictado de la banca, aplaza solo los desahucios extremos
Lo ha borrado el hp del censurador, pero lo vuelvo a poner mas cortico hptas, era mejor lo que hacia zp, NADA, ah si decir que veia brotes verdes, panda gi,ip0llas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Marisco y solomillo a domicilio Por: pepinete1 25-10-14 07:42
anacleto32
5
El gobierno de Rajoy, abre la veda en la investigación Por: porunforomejor 17-05-13 17:00
margarita18
6
Maduro pide a España que se ocupe del 25% de paro y de los desahucios Por: PP CORRUPCION 16-04-13 18:01
bachiller Sanson
9
La democracia del dictador Pozas Por: Piejo 01-06-10 13:21
SEPE85
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com