Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
23-09-12 18:22 #10580471
Por:respondon13

Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
https://uitformacion.com/2012/09/el-ignorado-articulo-publicado-en-alemania-sobre-la-situacion-real-de-espana/

Hoy, 6 de septiembre, se encuentran en Madrid los gobiernos de Alemania y España, acompañados de un nutrido grupo de empresarios, y donde seguro hablarán sobre las condiciones para poder otorgar más ayudas financieras a España o a su sistema bancario.

En los dos lados se ha elevado el tono en los últimos meses y es con gran expectación que España espera ahora la decisión que va a tomar el Tribunal Constitucional alemán, que esa sí es crucial, el día 12, sobre la conformidad o no del rescate europeo y las obligaciones derivadas para los alemanes.

En Alemania crece la crítica contra la supuesta “mentalidad de fiesta” de los españoles; en España los medios cada vez son más negativos con la supuesta dureza de la canciller Merkel.

Pensamos que la situación es mucho más compleja de lo que presentan ambos gobiernos y la mayoría de los medios.

España no es Grecia, pero España puede ser un paciente crónico si Alemania, junto con Europa, no contribuye a solucionar sus verdaderos problemas. Sería recibir más dinero sin que se cambie a fondo el sistema político y económico, hoy en manos de una oligarquía política aliada con la oligarquía económica y financiera, y sin que se aumente la participación ciudadana real en las decisiones políticas.

Para no perpetuar la crisis y endeudar a los españoles durante generaciones, el Gobierno español debe reformar a fondo la administración de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, en su mayoría en bancarrota y completamente fuera de control, sometiendo a referéndum el modelo de Estado.

Este tema es la clave del futuro de España, porque las regiones, ayuntamientos y diputaciones son los responsables de los dos tercios del gasto público -234.000 millones frente a 118.000 el Estado en 2011-, excluyendo la Seguridad Social -23.000 millones-, y este gasto se realiza en condiciones de descontrol, despilfarro y corrupción totalmente inaceptables.

Las razones verdaderas de la crisis del país, en consonancia con lo dicho, nada tienen que ver con salarios demasiado altos -un 60 % de la población ocupada gana menos de 1.000 euros/mes-, pensiones demasiado altas -la pensión media es de 785 euros, el 63% de la media de la UE -15- o pocas horas de trabajo, como se ha trasmitido a veces desde Alemania.

A España tampoco le falta talento, ni capacidad empresarial ni creatividad.
Tiene grandes pensadores, creativos, ingenieros, médicos excelentes y gestores de primer nivel.

La razón de la enfermedad de España es un modelo de Estado inviable, fuente de todo nepotismo y de toda corrupción, impuesto por una oligarquía de partidos en connivencia con las oligarquías financiera y económica, y con el poder judicial y los organismos de control a su servicio.

En España no existe separación de poderes, ni independencia del poder judicial, ni los diputados representan a los ciudadanos, solo a los partidos que los ponen en una lista.
Todo esto lleva también a una economía sumergida que llega al 20% del PIB y que frena la competencia, la eficacia y el desarrollo del país.
Además, detrae recursos con los que podrían financiarse educación y sanidad.

Las ayudas para España, igual que para otros posible candidatos de rescates, no deben ir a bancos ya casi en bancarrota y fuertemente politizados.

En la CAM, el Gobierno ha comprometido 16.000 millones de dinero público en lugar de cerrarla; en Bankia, 23.000, y el Ejecutivo acaba de darle 5.000 millones urgentemente para cubrir pérdidas en vez de cerrarla, y además de forma tan extraña que despierta todo tipo de recelos.
¿Por qué se ha utilizado el dinero de los españoles (FROB) en vez de esperar los fondos de la UE?
Es lícito suponer que la razón es la siguiente: los bancos no quieren que la UE investigue sus cuentas.
Control estricto y duras condiciones:
Ya el caso de Grecia ha demostrado que las ayudas europeas tienen que estar vinculadas a un control estricto y condiciones duras.
Esas condiciones no pueden solamente representar recortes sociales o subidas brutales de impuestos, como hace ahora el Gobierno de Mariano Rajoy con la excusa de Europa.
Se tiene que cambiar más en España que cortar gasto social, que de todos modos es mucho más bajo que en Alemania, y hay otros gastos infinitamente más relevantes que se pueden eliminar.
Además, los casos de corrupción resultan tan escandalosos, incluso en el propio Gobierno, que uno solo puede llegar a una conclusión: el dinero de Europa no puede ser manejado por personas tan increíblemente venales.
La pasada semana el ministro de Industria Soria - imputado también por corrupción urbanística en Canarias - acusó al ministro de Hacienda en el Consejo de Ministros de favorecer descaradamente a la empresa líder de renovables, Abengoa, de la que había sido asesor, en la nueva regulación de estas energías, que reciben más de 7.000 millones de euros de subvenciones anualmente.
Y Rajoy, al que entregó una carta probatoria, ni dijo ni hizo absolutamente nada.
No puede permitirse por más tiempo este nivel de corrupción, y menos aún a 17 regiones funcionando como estados independientes, con todos los organismos multiplicados por 17, desde 17 servicios meteorológicos a 17 defensores del pueblo, con 200 embajadas, 50 canales de TV regionales en pérdida, 30.000 coches oficiales o 4.000 empresas públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna.
En conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB, se despilfarran anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia.
Y con esto se tiene que acabar, entre otras cosas, porque ya no hay dinero.Los últimos datos de las cuentas públicas conocidos la pasada semana son escalofriantes.
El déficit del Estado a julio ascendió al 4,62% del PIB, frente a un déficit del 3,5% comprometido con la UE para todo el año (del 6,3% incluyendo regiones y ayuntamientos).
Pero lo realmente inaudito es que España está gastando el doble de lo que ingresa :101.000 millones de gasto a julio frente a 52.000 millones de ingresos, y precisamente para poder financiar el despilfarro de regiones y ayuntamientos, que no están en absoluto comprometidos con la consolidación fiscal.
El tema del déficit público es algo que roza la ciencia ficción, y que ilustra perfectamente la credibilidad de los dos últimos gobiernos de España.
En noviembre de 2011, el Gobierno dijo que el déficit público era del 6% del PIB; a finales de diciembre, el nuevo Gobierno dijo que le habían engañado y que el déficit era superior al 8%, y que se tomaba tres meses para calcularlo con toda precisión.
A finales de marzo, se dijo que definitivamente era del 8,5%, y ésta fue la cifra que se envió a Bruselas.
Dos semanas después, la Comunidad de Madrid dijo que sus cifras eran erróneas y el Ayuntamiento de la capital igual… el déficit era ya del 8,7%.
Sin embargo, la semana pasada el INE dijo que el PIB de 2011 estaba sobrevalorado y, con la nueva cifra, el déficit era del 9,1%; dos días después, Valencia dijo que su déficit era de 3.000 millones más; o sea, que estamos en el 9,4% y las otras 15 CCAA y 8.120 ayuntamientos aún no han corregido sus cifras de 2011.
Lo único que sabemos es que están todas infravaloradas.
El déficit real de 2011 puede estar por encima del 11%, y en 2012 se esta gastando el doble de lo que se ingresa.
Como dice el Gobierno de Rajoy, “estamos en la senda de convergencia”. Y es verdad… de convergencia hacia Grecia.
Claramente, la joven democracia española tiene todavía muchos déficits de representatividad y de democracia que deberían interesar a la canciller Merkel y también a Europa, si queremos evitar una Grecia multiplicada por cinco y salvar el euro.
Esto es lo que ha hecho posible el despilfarro masivo de las ayudas europeas, con una asignación disparatada de las mismas, a pesar de que estas ayudas han supuesto una cifra mayor que la del Plan Marshall para toda Europa.
Es frustrante que a causa de este sistema oligárquico nepotista y corrupto se destroce talento y creatividad y que ahora muchos jóvenes se vean forzados a trabajar fuera, muchos en Alemania.
Esa situación nos ha llevado a una distribución de riqueza que es de las más injustas de la OECD.
La antaño fuerte clase media española está siendo literalmente aniquilada.
Resumiendo: no es una falta de voluntad de trabajo, como se piensa tal vez en algunos países del norte de Europa, lo que hace que España sufra la peor crisis económica de su Historia.
Es un sistema corrupto e ineficiente.
La crítica del Gobierno alemán y sus condiciones para un rescate de España se deberían concentrar en la solución de esos problemas.
En caso contrario, solo conseguirán que una casta política incompetente y corrupta arruine a la nación para varias generaciones.
*Stefanie Claudia Müller es corresponsal alemana en Madrid y economista.
Puntos:
23-09-12 19:24 #10580669 -> 10580471
Por:peterlo

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
Que buen artículo!
A ver si se da cuenta de esto toda la población y... ¿no teneis nada que decir los politiqueros de una cuerda u otra que aquí escribís sin ningún sentido autocrítico?
Puntos:
23-09-12 19:59 #10580773 -> 10580669
Por:ROCKERO201

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
un mal articulo y un analisis pesimo, ya que no va directo a los culpables reales de la crisis, sino a los gestores de la misma, es decir, al tratarse de una crisis del sistema capitalista a nivel internacional, y tener en sus principales responsables a las oligarquias economicas y financieras, no solo a sus representantes politicos de los estados capitalistas, no solo de españa.

tampoco menciona al sistema capitalista como culpable de la misma, ni a su origen en EEUU, por tanto que los politicos españoles son nefastos, es evidente, que son unos corruptos, tambien evidente, pero no menciona que con la crisis los ricos son mas ricos y los pobres mas pobres..es decir capitalismo en estado puro, y para muestra un boton, mientras las ventas de coches en general caen en picado, los vehiculos de lujo y alta gama incrementan su venta un 10% .. nos explica la articulista a que es debido esto??
Puntos:
23-09-12 20:06 #10580804 -> 10580669
Por:pasodetodo1979

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
Peterlo, aquí lo que hay que decir digan lo que quieran los alemanes es que durante ocho años hemos tenido un gobierno mentiroso, marrullero e inepto donde los haya; si cuando la oposición le decía en 2004 lo que tenía que hacer para no llegar al paro y ruina que nos han llevado, salía ZP diciendo que el PP era antipatriótico, ya que nosotros teníamos el sistema financiero más sólido del mundo cuando estaban en la ruina la mayoría de las cajas de ahorros y también muchos bancos y seguía el payaso ZP, diciendo; que nuestra situación económica era envidiable tanto es así que habíamos pasado a Italia para cabreo de Berlusconi y pronto pasaríamos a Francia de su amigo Sarcozy.
Según los que saben de este tema más que nosotros, si se hubieran tomado esas mediadas que decía Pizarro, hoy España tendría 1.500.000 parados menos, con lo que supone en miles de millones de euros; Alemania, Francia lo hicieron, por lo mismo mientras nosotros estamos pagando le prima de riesgo al 6,79 % Alemania, al 1,842% y Francia 3,46; estos nos llevaron repito los mentirosos socialistas que no han estado gobernando estos últimos ocho años, cuyos responsables sois también vosotros por votarles.
Dejaros de copiar artículos y vídeos para criticar el PP que hacéis el ridículo y más viniendo que quienes les votaron; tener un poco de decencia auque sea por una vez.
Puntos:
23-09-12 21:26 #10581068 -> 10580804
Por:pilasbonas

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
Los que seguimos con cierto interés el día a día de la situación tanto política omo económica de nuestro país, el artículo aquí expuesto por respondon13 de una corresponsal alemana y economista sobre nuestra situación actual, es algo que no nos cuente que no sepamos. Intento en la medida de mis conocimiento y vicisitudes del día a día ser lo mas realista posible, pero cada hora que pasa me invade más el pesimismo. Este país puede tener arreglo. Sabemos los motivos que nos han llevado a esta situación y creemos saber las medidas a tomar para salir de ésta. Pero, ¿quién le pone el cascabel a este gato?. El anterior gobierno del PSOE solo supo seguir gastando cuando debería haber tomado medidas (solo a última hora tomó alguna medida por presiones de la UE) y el actual del PP no es capaz de coger de verdad al toro por los cuernos de la herencia recibida. Entre todos la mataron y ella sola se murió. Lamento mi pesimismo creciente. Esto no tiene arrglo. Espero y deseo que algún día alguién en este foro me recuerde que estaba equivocado en mi apreciación. Saludos.
Puntos:
23-09-12 21:40 #10581123 -> 10581068
Por:respondon13

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
payasito, no has leido el artículo, y como siempre haces el ridículo, porque opinas sin leer, o sin entender lo que lees que de tí nada me sorprende

si hubieras leido el artículo habrías leido que el problema con es el déficit del estado, ni la gestión del estado, el problema son los ayuntamientos y las comunidades autónomas, me sigues? y te recuerdo que tan culpable es el psoe como tu amado pp, payasito
Puntos:
23-09-12 22:52 #10581409 -> 10581123
Por:ROCKERO201

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
las medio verdades se convierten en mentiras, porque lo del deficit de las CCAA y ayuntamientos, es una medio verdad, pero no es el problema principal..

el problema principal es que la mayor parte de la deuda es deuda privada, que la oligarquia financiera y sus gestores en españa, o sea el gobierno del PP, van a conertir en deuda publica.
Y si ya actualmente el estado gasta mas en pagar los intereses de la deuda publica que en sueldos de funcionarios, cuando llegue el rescate de los bancos, esa deuda se va a multiplicar, y la deuda que es privada de la banca va a pasar a ser publica y la vamos a pagar todas y todos..
y esto es así porque el dinero que supuestamente va para "rescatar" a los bancos va a servir para pagar vencimientos de deuda que la banca española tiene con bancos europeos, principalmente alemanes.. y claro cuando el dinero cae en un agujero, no se recupera, es decir los bancos españoles no pueden pagar la deuda del rescate, y como para que la UE de ese dinero a la banca española y sabe que la banca no lo va a devolver, pues el estado es el aval de ese prestamo, o sea el que va a devolver el dinero, y para eso ya nos imponen medidas para reducir el gasto publico (o sea los recortes) para que al estado no le falte dinero para pagar su deuda..
y esto es el capitalismo y el gobierno español lacayo de la oligarquia, y el que a estas alturas no se de cuenta o esta ciego, o sumamente manipulado o es directamente tonto.
o avanzamos hacia la sociedad socialista o vamos al hambre. España en unos años estara ahogado por la deuda externa como los paises del tercer mundo.. el voraz capitalismo no tiene limites ya no se conforma con saquear el tercer mundo, ahora en sus ansias por aumentar sus tasas de beneficios vienen a por el sur de europa...tiempo al tiempo...
Puntos:
24-09-12 20:51 #10584209 -> 10580471
Por:Pillamoscas

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
La realidad de España es la misma que hace 100 años, una España mediocre, envidiosa, poco trabajadora y con mucha gentuza. Un País poco serio, un País en donde quien no roba es porque no puede. Un país con un Jefe de Estado que da todo menos ejemplo, una clase Política corrupta, sobredimensionada y falta de preparaciòn técnica y moral, y luego està el pueblo, vago, envidioso y mediocre que habla de derechos e ignora sus obligaciones.Y para que seguir contando, así va esto...
Puntos:
25-09-12 11:33 #10585815 -> 10584209
Por:peterlo

RE: Artículo publicado en Alemania sobre la situación de España
No creo que el pueblo sea tan vago envidioso o mediocre, lo que si es, es un pueblo aborregado por la casta política (no hay más que leer en este foro).
Por lo demás llevas mucha razón Pilamoscas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
noticia sobre nuestro "fantástico" alcalde Por: respondon13 28-01-14 11:50
espineto
24
Los de los sobres Por: bachiller Sanson 11-06-13 20:40
Aldonza 7
16
Cospedal, MIENTE en diferido y sobre Barcenas y no sabe como salir Por: pepinete1 04-03-13 02:13
Aldonza 7
31
PARA INFORMACION Sobre las Ropas Por: EL HIDALGO CABALLERO 21-11-12 11:04
EL HIDALGO CABALLERO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com