Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
05-08-12 16:26 #10386992
Por:pasodetodo1979

Es bueno recordarlo.
“ Mi nombre es Carlos Sidrach de Cardona Díaz y, como
muchos ya sabéis, vivo en Las Palmas de Gran Canaria. También
conocéis mi dirección de correo electrónico, que es la que en
este mismo figura. Y digo esto para identificarme y no
esconderme de lo que escribo a continuación; algo, en cambio, de
lo que muchos se esconden o no quieren que se recuerde porque,
simplemente, “suena feo”.
Cuando yo era muy pequeño —juro que lo recuerdo
perfectamente—, mi padre trabajaba como médico en un hospital
perteneciente a lo que se denominaba entonces Instituto Nacional
de Previsión (INP), y ya en aquella época la sanidad existía con
carácter “universal y gratuito”.

 Mi padre también era entonces
director y médico del hospital de ENSIDESA (Empresa Nacional
Siderúrgica SA), una empresa perteneciente al Instituto Nacional
de Industria que daba de comer a 25.000 familias en empleos
directos y a unas 100.000 más en indirectos.
Como empleados de ENSIDESA, recuerdo que teníamos, al igual
que el último de sus trabajadores, derecho a una vivienda
construida por la propia empresa y que se iba pagando mes a mes
de la nómina. Por Navidad, todos los hijos de los trabajadores
disfrutábamos de regalos de Reyes. Se disponía también de un
economato con productos a precios asequibles; de una escuela de
aprendices, donde los hijos de los empleados aprendían un
oficio sin pagar ni tan siquiera los cuadernos, y se colocaban
después en las propias empresas del INI; disfrutábamos de
residencias para vacaciones de verano, y existía una universidad
laboral, inaugurada por Girón, donde muchos hijos de mineros se
hicieron peritos de Minas sin pagar un solo duro, y eso que
estaban internos. Asimismo, muchos hijos de obreros pudieron
estudiar en Madrid alojados en el Colegio Mayor del INI, al que
nosotros llamábamos “El Negro” por el color de sus paredes, y
que estaba situado situado frente al “César Carlos”, del S.E.U.,
en la calle de Ramón Menéndez Pidal.
Todos estos beneficios sociales y muchas cosas más los he
vivido yo. No me lo han contado, y lo recuerdo con
extraordinaria nitidez a pesar del paso del tiempo. ¿

Dónde
cono estaban entonces CC OO, UGT, USO, CSIF, CNT y toda esa
panda de aprovechados que viven de las millonarias subvenciones,
en lugar de las cuotas de sus afiliados? ¿Consiguieron ellos
estas cosas? ¡Claro que no! Y no lo hicieron porque,
desgraciadamente, debido a la férrea dictadura que nos
atenazaba, algunos de ellos estaban en la cárcel. Y digo
“desgraciadamente” por el término verbal en pasado: “estaban”;
porque lo que me gustaría decir es “están”.
A raíz de lo que os comento, he investigado en los libracos de
leyes y esto que sigue es lo que he encontrado en cuanto a
logros sociales.

¿Queréis saber quiénes fueron socialistas y
sociales de verdad?



Pues estas son las leyes franquistas del
Fuero del Trabajo. En plena Guerra Civil, el 9 de marzo de 1938,
Franco dicta la Ley del Fuero del Trabajo, en beneficio de los
trabajadores. En base a esta ley fundamental, se aprueban las
siguientes leyes:




1 de septiembre de 1939. Ley del subsidio familiar.
* 23 de septiembre de 1939. Ley del subsidio de vejez.
* 13 de julio de 1940. Ley del descanso dominical y días
festivos.
* 25 de noviembre de 1942. Ley de patrimonios familiares.
* 14 de diciembre de 1942. Ley del seguro obligatorio de
enfermedad.


Para dar cobertura a esta ley, se construyó
toda una red hospitalaria dependiente de la Seguridad Social:

—Residencias hospitalarias, 292.
—Ambulatorios, 500.
—Consultorios, 425.
—Residencias concertadas, 96.

* 26 de enero de 1944. Contrato de trabajo, vacaciones
retribuidas, disfrute de la maternidad para las mujeres
trabajadoras y garantías sindicales.

* 19 de noviembre de 1944. Paga extraordinaria de Navidad
(persiste, pero se silencia quien la creó).
* 18 de julio de 1947. Paga extraordinaria del 18 de julio.
También persiste en la actualidad, aunque se ha trasladado
de fecha haciéndola coincidir en junio con la onomástica
del Rey, para no recordar a su creador ni herir
susceptibilidades.
* 14 de junio de 1950. Reforma del I. N. P., para
garantizar una mejor cobertura en la acción protectora.
* 22 de junio de 1956. Legislación de accidentes de trabajo.
* 24 de abril de 1958. Legislación de convenios colectivos.
* 23 de abril de 1959. Legislación de mutualidades
agrarias. En estas leyes se encuadraron más de dos
millones de trabajadores del campo, tanto por cuenta ajena
como propia.
* 2 de abril de 1961. Ley del seguro de desempleo.
* 14 de junio de 1962. Legislación de ayudas a la ancianidad.
* 28 de diciembre de 1963. Ley de bases de la Seguridad
Social.
* 31 de mayo de 1966. Ley de Régimen Especial Agrario.
* 2 de octubre de 1969. Ordenanza General del Campo, donde
se establece la jornada laboral de 8 horas.
* 20 de agosto de 1970. Mutualidad de Autónomos Agrícolas.
* 23 de diciembre de 1970. Ley de Empleo Comunitario.

Por tanto, ya desde el 20 de noviembre de 1975,
fecha en que murió Franco, todos los trabajadores españoles
tenían absolutamente cubiertas por el Estado nacido del 18 de
julio de 1936 todas las contingencias siguientes:

* Seguro de Desempleo.
* Subsidio de Vejez.
* Invalidez permanente total.
* Invalidez absoluta.
* Gran invalidez.
* Discapacitados y disminuidos.
* Subsidio de ancianidad.
* Enfermedad común no laboral.
* Accidente común no laboral.
* Subsidio familiar.
* Protección a las familias numerosas.
* Asistencia farmacéutica.
* Asistencia médica.
* Asistencia hospitalaria.
* Vacaciones retribuidas.
* Descanso Dominical y en días festivos.
* Paga extraordinaria de Navidad.
* Paga extraordinaria del 18 de julio.
* Pagas sobre beneficios.
* Convenios laborales.
* Representación sindical.
* Jurados de empresa.
* Representación en los consejos de administración de las
empresas.


¿Defienden, pues, los actuales sindicatos de clase
los intereses de los trabajadores? ¿Han hecho algo importante en
estos treinta largos años, aparte de parasitar y fagocitar al
Estado?
¡Por Dios, no me toquéis los cooones! ¡Y menos, con
nuestro dinero!
PD: Todo estos sin apenas pagar impuestos los ciudadanos: ¿Imaginan lo que podían haber echo con los billones que se paga ahora? Entonces salían muy poquitos multimillonarios de la política como Bono, por poner un ejemplo.
Puntos:
05-08-12 18:01 #10387232 -> 10386992
Por:2282

RE: Es bueno recordarlo.
Mas facha que el mismisimo Paco, Ahora si este tío no hubiera hecho nada de esto lo hubiera hecho otro y de mejor manera y no llevaríamos mas de 30 años atrasados de democracia, que es lo que nos lleva a remolque de toda Europa, y solo le doy la razón en lo último, solo tenemos una pandilla de chorizos como gobernantes, solo tienes que ver el caso Gurtel cuantos hay metidos y cuanto se han llevado de Valencia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Zapatero nos arruinó pedrito sánchez si llega a presidente lo ará bueno Por: anacleto32 13-05-16 20:12
espineto
6
Es bueno o malo que el gobierno prorrogue los 400 euros? Por: Porunforomejor 28-01-13 19:54
chico-manza
15
Muy bueno Por: pasodetodo1979 30-12-12 14:57
Nadrik
3
Tengo que pensar que es bueno Por: Tomas71 06-04-12 12:14
osviacrujir
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com