Foro- Ciudad.com

Manzanares - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Manzanares
02-08-12 21:01 #10378834
Por:agallaselperromiedos

El silencio de las sirenas
Existen métodos insuficientes, casi pueriles, que también pueden servir para la salvación.
He aquí la prueba:
Para guardarse del canto de las sirenas, Ulises tapó sus oídos con cera y se hizo encadenar al mástil de la nave. Aunque todo el mundo sabía que este recurso era ineficaz, muchos navegantes podían haber hecho lo mismo, excepto aquellos que eran atraídos por las sirenas ya desde lejos. El canto de las sirenas lo traspasaba todo, la pasión de los seducidos habría hecho saltar prisiones mas fuertes que mástiles y cadenas. Ulises no pensó en eso, si bien quizá alguna vez, algo había llegado a sus oídos. Se confió por completo en aquel puñado de cera y en el manojo de cadenas. Contento con sus pequeñas estratagemas, navegó en pos de las sirenas con inocente alegría.
Sin embargo, las sirenas poseen un arma mucho más terrible que el canto: su silencio. No sucedió en realidad, pero es probable que alguien se hubiera salvado alguna vez de sus cantos, aunque nunca de su silencio. Ningún sentimiento terreno puede equipararse a la vanidad de haberlas vencido mediante las propias fuerzas.
En efecto, las terribles seductoras no cantaron cuando pasó Ulises; tal vez porque creyeron que a aquel enemigo sólo podía herirlo el silencio, tal vez porque el espectáculo de felicidad en el rostro de Ulises, quien sólo pensaba en ceras y cadenas les hizo olvidar toda canción.
Ulises, (para expresarlo de alguna manera) no oyó el silencio. Estaba convencido de que ellas cantaban y que sólo él se hallaba a salvo. Fugazmente, vió primero las curvas de sus cuellos, la respiración profunda, los ojos llenos de lágrimas, los labios entreabiertos. Creía que todo era parte de la melodía que fluía sorda en torno de él. El espectáculo comenzó a desvanecerse pronto; las sirenas se esfumaron de su horizonte personal, y precisamente cuando se hallaba más próximo, ya no supo mas acerca de ellas.
Y ellas, más hermosas que nunca, se estiraban, se contoneaban. Desplegaban sus húmedas cabelleras al viento, abrían sus garras acariciando la roca. Ya no pretendían seducir, tan sólo querían atrapar por un momento más el fulgor de los grandes ojos de Ulises.
Si las sirenas hubieran tenido conciencia, habrían desaparecido aquel día. Pero ellas permanecieron y Ulises escapó.
La tradición añade un comentario a la historia. Se dice que Ulises era tan astuto, tan ladino, que incluso los dioses del destino eran incapaces de penetrar en su fuero interno. Por más que esto sea inconcebible para la mente humana, tal vez Ulises supo del silencio de las sirenas y tan sólo representó tamaña farsa para ellas y para los dioses, en cierta manera a modo de escudo

Franz Kafka, Praga, 1883 - Kierling, Austria, 1924

Shhhhhhhhhhhhhh Exclamar
Puntos:
02-08-12 21:07 #10378857 -> 10378834
Por:-_Jose_-

RE: El silencio de las sirenas
Lo que soy

Soy un baúl lleno de recuerdos. Soy retazos de mi vida, ya no mi vida.

¡Mira! acá están los recuerdos de mi niñez y mis pequeñas felicidades, pero de eso no quiero hablar mucho, porque es la parte más sagrada.

En éste trozo guardo las heridas de la adolescencia, estas sonrisas y esos pies descalzos me los regaló mi primer amor.

Acá tengo una carta de alguien que murió atropellado, me acuerdo que me quería tanto…

Estoy hecha de mis recuerdos, cada tablón de madera cruda, constituye una parte de mí misma. En el suelo están las bases con las que me crié, todo lo que aprendí a fuerza de equivocarme y no saber a dónde correr. Las primeras rendijas se abrieron cuando quise salir a respirar, llevo talladas las historias de los amores imperfectos que me hicieron feliz tantas veces.

Esto son algunas cartas, también están mis diarios, y mis fotografías, tengo objetos que representan una parte de mi vida entera. Éste pequeño autito rojo por ejemplo, simboliza… bah! Ya no lo recuerdo, creo que fue un beso a las seis de la mañana que me rompió la boca y eso también es mi vida entera.

¿Y éste pie zurdito? ¿Lo ves? Se lo regalé hace mucho tiempo al ser al que más alto aposté todas mis ilusiones. Y las perdí, no podía ser de otra forma, era demasiado lo que estaba en juego, y cuando uno se entrega de esa forma, lo más justo es perder. Era excesivo el riesgo de ser feliz.

Esos de allí dormidos son mis amigos, bueno, no todos están dormidos como parece, hay uno que está muerto de verdad, y lo sé porque lo he sacudido muchas veces en mis sueños, ya no me sonríe ni me grita, como lo hizo en todos éstos años.

Ah! Sí… eso tan roto, es mi dignidad. La conservo aunque ya no sirva para nada, esa se la entregué al otro lado del océano, y para cuando me di cuenta ya se había ahogado con todo y boca.

No, no, no pregunte por mi alma, que de esa ya nada queda. Se murió exactamente en siete ocasiones, como los gatos – que en éste mismo instante me están mirando-, pero ya se acabó, de eso estoy segura.

Si pasas la lengua por acá, sabe medio a lágrima y medio a sonrisa, pero son sabores que poco vale la pena lamer, cuando no son de uno mismo, porque no se entienden, y si no se entienden uno se siente torpe aunque no se lo diga nunca a nadie.

Esa es mi musa, ya sé, no lo sabe nadie… pero yo la miro y la miro, y así algunas veces me brotan las palabras, y luego los críticos las leen y creen que he escrito un gran texto, y yo los engaño, como quien no quiere la cosa, y mi “muse” voltea para otro lado, de modo que nadie se da cuenta… Son hermosos enigmas.

Mi familia es un retrato intacto, nunca se modifica la admiración y el calor, el sabor de la comida de mi abuela, los abrazos de mis hermanas, los consejos de mi tía, un padre que adoro más cuando sé que tiene la cabeza en otro lado, pero el corazón – la mitad al menos – es del todo mío.

Y bueno, no sé si debería hablar de esto último que tengo acá, de lo primero que se ve cuando se abre el pequeño baúl y salen mariposas de todos colores y tamaños volando, y eso me pone triste, porque en veinticuatro horas estarán muertas. Sí, estaba cambiando el tema, es que esto todavía duele mucho y es mejor cuando a uno le duele algo pasar a otro tema, a ver si el tema es medio como agua oxigenada o morfina, y así te va adormeciendo el corazón para poder seguir adelante aunque no sepa bien a donde voy.

Hasta el futuro es un recuerdo, deja de mirarme con esa cara de – ya se te salió la inconsciencia – lo peor es que me pongo muy triste, porque jamás volví a ser tan feliz como cuando nacieron ellos… la ausente Virginia, el indestructible…

Mis ilusiones e ideales son una bandera, esa cosa verde-blancuzca que me cubre por entero, que se escurre por todos lados, y aquí les quedo yo… un baúl en medio de la nada, quizás bajo un árbol, bajo una lluvia, y afuera tengo un letrero que dice:



“Tenga cuidado al abrirlo, esto que parece tanto un baúl viejo, es en realidad un ser humano”


................................




Que me voy

Me voy...



Y la Patagonia me quedaba tan lejos…

y era lejos en donde quería estar

y por eso me iba

y empacaba unas cuantas cosas:

(El orden de los factores no altera el producto).

- 10 árboles jamás sembrados.

- 10 recuerdos de un amanecer perfecto en soledad.

- 10 correos electrónicos sin leer.

- 10 verdades que nunca dije.

- 10 libros de cabecera:

1) Rayuela. Julio Cortázar.

2) EL Castillo. Franz Kafka.

3) La Máquina del Tiempo. H.G. Wells.

4) Una Temporada en el Infierno. Arthur Rimbaud.

5) El Azar de los Hechos. Cosme Álvarez (jamás lo leí).

6) Ficciones. Jorge Luís Borges.

7) El Lobo Estepario. Herman Hesse.

Chulillo Submundos. Vladimir Vera.

9) Informe sobre ciegos. Ernesto Sábato.

10) Literaberinto. Jennifer Piñero.

- 10 promesas que jamás cumpliré

- 10 sueños no realizados.

- 10 intentos de suicidio fallidos.

- 10 poemas sueltos:

1) 12. Oliverio Girondo.

2) Prosa de Juana de Francia y el transiberiano. Blaise Cendrars

3) 9 de Martzo. Daniel Esparza.

4) La Rosa… Yohami Zerpa.

5) Ahorra… Jorge Suyama.

6) Encrucijada. Anónimo.

7) Reflexión. John Watson.

Chulillo Mucho más grave. Mario Benedetti.

9) El Cuervo. Edgar Allan Poe.

10)Antología del ángel_payaso. Harold Perdomo.

- 10 cuadernos con las hojas en blanco.

- 10 diarios del pasado – un pasado que no quiero recordar -.

- 10 lapiceras nuevas, usadas no sé cuantas…

- 10 pares de medias.

- 10 números telefónicos en caso de emergencia:

1) 01 305 8X5X9X3.

2) 58 212 2X6X7X5.

3) 54 262 4X2X1X5.

4) 52 555 6X9X9X3. (Fuera de servicio).

5) 34 650 6X3X5X.

6) 23 007 8X4X3X0.

7) 54 999 7X9X5X0.

Chulillo 34 096 5X3X0X9.

9) 58 212 2X3X7X2.

10) 54 0297 4853650 (SEM VITAL Emergencias Médicas La Patagonia. Argentina)

- 10 minutos en una tarjeta para “Long Distance”.

- 10 abrigos.

- 10 años en un solo sitio.

- 10 días en absoluto silencio.

- 10 horas sin amar.

- 10 minutos para empacar todo esto.

- 10 (mil) pesos argentinos.

- 10 botellas de agua.

- 10 gramos de heroína por si decidía no volver.

- 10 ventanas completamente cerradas.

- 10 canciones cuidadosamente elegidas:

1) Shine on your Crazy Diamond. Pink Floyd.

2) Creep. Radiohead.

3) Adiós Nonino. Astor Piazzola.

4) Universal Mind. The Doors.

5) En Plena Luz. Silvio Rodríguez.

6) El Manifiesto de Cretino. Alban Arthuan.

7) Strangers in the Night. Frank Sinatra.

Chulillo All you Need is Love. The Beatles.

9) Novena Sinfonía. Ludwig Van Beethoven

10) La Lluvia al Caer. La vida.

- 10 grados bajo 0.

- 10 tácticas para desdoblarme.

- 10 muertes lloradas a plenitud.

- 10 fotografías de mi misma, para no olvidar mi rostro.

- 10 pasos de la historia de mi Mandala.

- 10 razones valederas para escapar del mundo:

10) La sombra de tu mano me derrite con su roce.

9) Soy el Rey Lagarto, puedo hacer lo que quiera.

Chulillo Prefiero las explicaciones largas a las explicaciones cortas.

7) Llevo tu cadáver cosido a mi cuerpo.

6) Nada nos lloverá salvo silencio.

5) El animal/ el mago, hará correr tu virtud a cambio de un poco de tiempo, vulgar y sin oficio, distinto a envejecer.

4) La justicia no existe.

3) Y sin embargo, y sin embargo, estoy tan triste como un niño.

2) La antítesis de la felicidad no es el dolor, sino el vacío.

1) Isabelle*…
Puntos:
02-08-12 21:18 #10378894 -> 10378857
Por:agallaselperromiedos

RE: El silencio de las sirenas
Shhhhhhhhhhh
Sencillez en estado puro.
Si digo pan
y mi poema no convoca
a los hambrientos a la mesa,
es porque la palabra ya no sirve
y la poesía exige otro lenguaje.

Si digo amor
y mi poema no provoca
una tormenta de besos y canciones,
es porque la palabra perdió su magia
y la poesía debe buscar una nueva voz.

Si digo vida
y mi poema no revienta
un alba de luceros y primaveras,
es porque la palabra quedó sin dioses
y la poesía debe estar al servicio del hombre.
Manos



Si digo libertad
y mi poema no revoluciona
la conciencia de los sedientos de paz,
es porque la palabra dejó de ser instrumento
y la poesía está obligada a cambiar de poetas.


Fragmento de: Poemas y Canciones de Amor y Libertad
Gilberto Ramírez Santacruz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No se apropie de mi silencio... Por: margarita18 29-09-12 18:32
pasodetodo1979
9
Silencio en la prensa nacional Por: respondon13 10-07-12 09:04
bachiller Sanson
5
La ludopatia es una emfermedad silenciosa Por: jose herrera ramirez 24-06-11 09:09
Fierabras
2
LA DENUNCIA SILENCIOSA Por: Manzarivera 12-12-10 00:38
VETREZANTE
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com