28-05-12 15:58 | #10113968 -> 10113636 |
Por:pasodetodo1979 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible espinoto paciencia, lo que se ha destruido en ocho años no se puede arreglar en cinco meses: todavía están construyendo Lorca del desastre del terremoto, y va hacer a ha hecho un años que pasó. Acuérdate cuando en 1996 los progres decían de Aznar, lo mismo que ahora de Rajoy; a los ocho años dejó (aprender los socialistas) voluntariamente la Moncloa dejando un paro moderado las finanzas saneadas y con saldo positivo considerable; tampoco dejó a ningún alto cargo de su gobierno en la cárcel por corrupción y terrorismo de Estado, como el corrupto Felipe González. PD: Repito paciencia y a seguir tomando ajo y agua; menos mal que la materia prima es barata si no te arruinabas, o te volvías medio loco; esto va pa largo; no se si verás RUGACABAFAISAN en la Mocloa a medio plazo, los mismos que nos han dejado con tanta mentira y despilfarro en la ruina. ¿Todabía los defiendes? Tú fanatismo no tiene solución. | |
Puntos: |
28-05-12 16:32 | #10114098 -> 10113968 |
Por:pepinete1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible Opinión / Blog Desde la heterodoxia La eficacia económica del PP, esa gran mentira Juan Laborda (26-05-2012) En solo tres meses todos los mitos de competencia económica del PP se han derrumbado. Como consecuencia de un diagnóstico erróneo sobre las razones que han provocado la actual crisis económica sistémica, las recetas ofrecidas por el actual ejecutivo no han hecho sino ahondar aún más el empobrecimiento de nuestro país. Sin embargo dos hechos recientes han supuesto la puntilla definitiva para nuestra economía y para la credibilidad del partido en el gobierno. En primer lugar, la mayor quiebra financiera de la historia de nuestra querida España, propiciada por el partido del actual ejecutivo. La combinación explosiva de Bancaja, poseedora del record mundial de inversión en ladrillo o en quimeras como Terra Mítica o La Ciudad de la Luz, y de Caja Madrid, teatro de operaciones de la expansión inmobiliaria y de las trifulcas entre las camarillas de Gallardón y Esperanza Aguirre, acabó estallando en manos de Rato. Por otro lado, las mismas comunidades muñidoras del mayor descalabro financiero de nuestro país, terminaron reconociendo que las cifras de déficit público de 2011 que en su día remitieron no eran veraces. Madrid, cuyo déficit del 2,2% es el doble del inicialmente declarado, 1,13%, y la Comunidad Valenciana, que tiene un déficit real del 4,5% frente al 3,7% previsto, han aflorado 4.000 millones de déficit no declarado. Igual se pensaban que la amnistía fiscal iba por ellos. Vuelta a 2008: cuatro años perdidos Entre tanto, Rajoy y su camarilla, echándole la culpa al gasto público y a la competitividad, han desmantelado el Estado de Bienestar. Y todo para qué. Para nada, porque al final, como venimos advirtiendo en este blog, estamos retornando al punto de partida de 2008: la crisis de deuda privada y la insolvencia de los bancos. Los mercados siempre lo han tenido muy claro. Con las medidas implementadas por el actual gobierno, y también el anterior, el crecimiento económico real promedio en el medio plazo será negativo, de manera que a cualquier nivel de coste el monto de deuda es insostenible. Ya se empieza a hablar de un banco malo y de quitas de deuda. Miedo me da que estos del gobierno acaben endosando a los contribuyentes el coste del mismo, como Irlanda en 2010. Espero que la mayor parte del coste del banco malo recaiga sobre la gerencia, propiedad y acreedores de los bancos, siguiendo la experiencia de Suecia 1992 o Islandia 2008. A la vez se deberían desarrollar programas gubernamentales de reestructuración de la deuda de familias y empresas. Sí, quitas de deuda, siguiendo la experiencia de Roosvelt en La Gran Depresión, con el Home Owner Loan Corporation de 1933, o los programas desarrollados por Islandia en 2008-2009. Ya conocen mi diagnóstico y propuestas. La Comunidad de Madrid, en entredicho Pero donde realmente se ha desplomado definitivamente el mito de la eficacia económica, vendida a bombo y platillo por altavoces mediáticos huecos, ha sido la Comunidad de Madrid. Su buque insignia bancario está intervenido y nacionalizado. En el examen del déficit público no era ningún alumno aventajado, hacia trampas, y al final le pillaron. Dos son las razones detrás del fiasco del déficit de la comunidad de Madrid. Un gasto escondido en los cajones de una maraña de empresas publicas creadas para la ocasión. Detrás se esconde el coste exorbitante derivado de una política de externalización de servicios públicos que el ayuntamiento de la capital y la comunidad de Madrid, guiados por un desprecio absoluto a los funcionarios de carrera, han implementado durante sus sucesivos mandatos. Además de favorecer y crear oligopolios para los amigos, la calidad de muchos de los servicios básicos deja bastante que desear. Respecto al gasto escondido, el periodista y economista Javier Ruiz lo explica perfectamente en sendas noticias publicadas en este medio. La excusa del gobierno madrileño es que el desfase se produjo “por la caída de ingresos el año pasado”. Sin embargo, como matiza Javier Ruiz, sus contabilidades se cerraron el 15 de enero y la última declaración de déficit se produjo en marzo. Por ello, sorprende que el ejecutivo de la Puerta del Sol no se percatara durante los dos meses y medio que tardaron en elaborar sus primeras cuentas de una caída de ingresos ocurrida en 2011. El argumento de la “caída de ingresos” contradice, además, tal como señala el propio Ruiz, el proporcionado por Hacienda que afirma que “se debe fundamentalmente a la operación del pago a proveedores, que ha supuesto una auténtica circularización de deudas pendientes”. El economista Alejandro Inurrieta, en su momento realizó un estudio bajo el título “Análisis empírico de la contratación agregada en el Ayuntamiento de Madrid 1999-2008”, que perfectamente se podía extender a la Comunidad de Madrid. Las principales conclusiones de este primer esbozo de estudio son relativamente concluyentes. El proceso de concentración en la contratación es muy claro a partir del año 2003 y se acentúa a partir de 2006. Estos resultados son robustos cuando uno controla por el número de contratos, y por la plurianualidad de muchos de ellos. Por tanto, se puede asegurar que se está generando un grado de oligopolio importante en la actividad económica alrededor de la contratación pública del Ayuntamiento, y por ende de la Comunidad. Habría que analizar en una segunda fase la colusión de precios y el sobrecoste que se derivan de estas contrataciones. Nos llevaríamos alguna que otra sorpresa. Pero mucho me temo que en el ámbito del gobierno autonómico conceptos como el índice Herfindhal, el índice de Gini, la entropía de Theil, o el coeficiente de variación del montante de contratación, sonarán a chino, y así nos va. El inminente estallido social La austeridad que reclama el gobierno de Rajoy y las élites financieras para mantener sus privilegios, después de un colapso financiero sobre la base de desequilibrios fraudulentos, no funciona y casi siempre conduce al desorden civil. La declaración de Goirigolzarri sobre la quiebra de Bankia, sin un ápice de crítica al pasado, se puede calificar en palabras suaves como bochornosa. El ingrediente más importante para una recuperación económica sostenida es la reforma de los abusos que permitieron una burbuja espectacular, una mala asignación del capital productivo y los efectos negativos de los monopolios y los fraudes financieros en la economía real. Hoy en día una auténtica política reformista exige hacer frente a los monopolios empresariales y financieros. Y las élites políticas a por uvas, liadas con otras reformas que en realidad son recortes sociales que les validan ciertos académicos que ni han olido ni entenderán la crisis. Sinceramente, creo que no son conscientes de lo que están haciendo, porque en caso contrario simplemente serían peligrosos. O las clases dominantes políticas y económicas se echan atrás y cambian sus políticas o habrá un estallido social. | |
Puntos: |
28-05-12 18:00 | #10114457 -> 10114098 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible ¿Quiénes son esos? ¿El Laborda y el Antoni Gutiérrez-Rubí ese? ![]() | |
Puntos: |
28-05-12 18:13 | #10114507 -> 10114457 |
Por:pepinete1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible Este es de derechas Pintan bastos José Luis Manzanares Cuando nuestra credibilidad en el exterior está muy deteriorada. Cuando ya hemos tenido que rectificar los porcentajes del déficit. Cuando hay que contratar, a costa del contribuyente, los servicios de dos agencias internacionales para que nos digan -y los de fuera se lo crean-, cual es la situación real de nuestro sistema financiero. Cuando desautorizamos públicamente al gobernador del Banco de España, aunque bien lo merezca como corresponsable de nuestro desastre económico. Y cuando las autonomías se acuerdan por fin del principio de solidaridad y de que aquí nos salvamos juntos o, juntos también, nos vamos por el mismo sumidero de las aguas negras. Entonces, en el último momento, canta la gallina en tres Comunidades Autónomas del PP: Madrid, Valencia y, un poco rezagada, Castilla y León. Queríamos pensar que la mentira metódica del último Gobierno del PSOE había quedado atrás con las últimas elecciones, pero empezamos a temer que no haya sido así. Están ocurriendo cosas no previstas en el guión. Se nos lanzan globos sondas y volvemos a las ocurrencias con explicaciones para tontos. ¿A qué viene, por ejemplo, anunciarnos ahora la subida del IVA el año próximo? Falta un plan detallado y completo que sustituya al chorreo de medidas más o menos improvisadas. Todo ello con la agravante de que el presidente Rajoy gusta del escapismo en la nebulosa gramatical. Los ciudadanos agradeceríamos que se nos respondiese a ciertas preguntas con un “sí o no, como Cristo nos enseña”. O sea, como recomendaba el catecismo del Padre Astete. Preferible es callarse que utilizar el sistema Ollendorf como sucedió con el viaje del Rey a Botsuana. ¿Sabía el Gobierno que el jueves, día del accidente, se encontraba Su Majestad fuera de España? Y nuestro Presidente nos habla del lunes. No es casualidad que, pese a ser la cabeza del partido político con mayor apoyo ciudadano, siga descendiendo puestos en su valoración personal frente a los líderes de otras formaciones políticas mucho más modestas, incluido Pérez Rubalcaba, el candidato vencido recientemente en las urnas. Nos sorprendió que Rajoy empezara a hacer, para salir de la crisis, lo contrario de lo prometido en su día. Si nos hubiera pedido un cheque en blanco, quizá se lo hubiésemos dado, pero sus afirmaciones solemnes le valieron numerosos votos. Con todo, su último mensaje no fue mal recibido: estaba dispuesto a romper con cualquier promesa si fuera necesario para salir del pozo. El apoyo al PP se mantiene en las encuestas del CIS. Pero ¿hasta cuándo? Era difícil admitir que Rajoy y su partido no sospecharan siquiera antes de las elecciones generales que el déficit real superaría al declarado por el anterior Gobierno. Podían haber sido más cautos puesto que mal podían ignorar lo que ocurría en algunas Comunidades Autónomas como, por ejemplo, Castilla-La Mancha. Y ahora resulta que el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas se dispara al 8’9% del PIB porque algunas Comunidades gobernadas desde hace años por el PP han esperado hasta hoy para contarnos la verdad. Un nuevo paso en la pérdida de una fiabilidad que ya se encontraba en niveles muy bajos. Luego pasa lo que pasa. Nuestra prima de riesgo se dispara. La bolsa se desploma. Necesitamos que vengan de fuera a comprobar el estado de nuestras finanzas porque de nosotros, simplemente, no se fían. Tan pronto decimos que ya hemos hecho todo lo que debíamos hacer como anunciamos nuevas medidas para salir de la crisis. Se extiende la sensación de que todos los políticos son iguales y sólo se interesan por el poder. Los “indignados” del 15-M son la contestación blanda a lo que tenemos –no nos representan, dicen- pero detrás, si las cosas no cambian, vendrán los extremismos de los desengañados. Miremos a nuestro alrededor y aprendamos la lección antes de que sea demasiado tarde. | |
Puntos: |
28-05-12 18:26 | #10114566 -> 10114507 |
Por:espineto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible Pasodetodo: Ahora, contéstale a pepinete1 si es que tienes contestación. Te lo digo porque mas arriba contestas nombrándome a mi, cuando yo no he escrito en este hilo hasta ahora. ¿el odio también te nubla la vista que ya no ves ni los nombres de los foreros? ¿O solo te diriges a los que les tienes confianza? | |
Puntos: |
28-05-12 19:34 | #10114853 -> 10114507 |
Por:-_Jose_- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible Si, sí, de derechas... //www.republica.com/2012/05/22/pintan-bastos_496181/ Todos éstos que tanto critican -por cierto, cobrando por ello-, ya que son tan espabilados, que ofrezcan soluciones mejores... ¿por qué no nos advirtieron en su momento? ¿por qué no se presentan a unas elecciones, ya que son tan capaces e inteligentes? En fín... ![]() | |
Puntos: |
28-05-12 21:08 | #10115247 -> 10114853 |
Por:pepinete1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El peor atril posible JAJAJAJA, toma ya confianza en Rajoy, el tío que iba a arreglar lo de la prima de riesgo al día siguiente de tomar posesión. ¡Pero cuánto ha mentido la ultraderecha mediática en este país, Dios mío, cuánta mentira y cuánta infamia se ha vertido desde los púlpitos mediáticos! Si toda la culpa era de Zapatero, con la sola llegada de Rajoy las cosas se tenían que haber encauzado en semanas. Pero mira por dónde, con Rajoy el Mentiras no solo no se arreglan, sino que van a peor. Jajajajaja. Es que me parto el culo con lo ignorantes que son los periodistas de derechas, jajaja. Cada día está más cerca el rescate de la UE, una posibilidad con la que ni se soñaba cuando gobernaba Zapatero. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Posible suspensión de los Carnavales en Manzanares Por: puentepobre | 11-02-16 11:55 -_Jose_- | 29 | |
No hay peor cuña que la de la misma madera. Por: anacleto32 | 15-02-15 09:49 anacleto32 | 1 | |
No quiero ni pensar como estaríamos ahora si votan el 20-N a la pareja de mentirosos Zapatero-Rubalcaba, estaríamos peor que Grecia. Por: anacleto32 | 09-01-14 12:16 anacleto32 | 0 | |
¿Hay peor sitio para una sala de exposición? Por: ciudadano marciano | 24-10-10 20:19 bambia | 70 |
![]() | ![]() | ![]() |