Apoyo a la agricultura Saludos a todos/as: A continuación reproducimos el comunicado de Alternativa Española-AES en apoyo de la agricultura, donde además, a diferencia de la oposición del gobierno, expone una serie de soluciones a la situación actual del campo español. Y para poder ver las imágenes de la presencia de AES en la manifestación de apoyo al campo español, visita el siguiente enlace: https://ww.alternativaespanola.com/actividades_detalle.php?id=365 DEFENDAMOS NUESTRA TIERRA Y SUS PRODUCTOS. AES CON LOS AGRICULTORES. Estamos ante una situación de virtual quiebra del sector agrario español en su faceta productora de origen. Esta situación es consecuencia directa tanto de la falta de una política agraria coherente como del olvido político del campo. Sin obviar el escaso peso de España a la hora de negociar la Política Agraria Comunitaria (PAC). La ausencia de políticas agrarias, más allá del fácil recurso a la subvención que siempre tiene un punto final, la subordinación de los criterios productivos a los intereses distributivos, está provocando la crisis de rentabilidad que sufren la mayor parte de las explotaciones. Desde Alternativa Española entendemos que, para corregir esta situación, para dar un nuevo impulso a un sector que debiera tener un peso específico en nuestra economía, que puede abrir nuevas vías para el desarrollo y la creación de empleo, es necesario: - Dar al sector agrario la consideración de sector estratégico. - Impulsar un nuevo desarrollo del sector agrario mediante un Plan Agrario Nacional. - Dar solución a la caída de los precios en origen mediante políticas de ayudas compensatorias, de apoyo a la especialización y de control de las cadenas de distribución evitando las situaciones de monopolio. - Establecer una regulación eficaz en todo lo referente a la distribución de los productos. - Apoyar la creación de redes distribuidoras propias para las cooperativas. - Incentivar la puesta en marcha de cooperativas. - Incentivar política de Investigación, desarrollo e innovación para incrementar la calidad y la productividad. - Favorecer e impulsar el desarrollo del sector bioenergético dejando de utilizar esta vía como señuelo político electoral. - Mejorar e implementar nuevos sistemas compensatorios para el combustible agrario. - Realizar cambios en la fiscalidad del sector. - Facilitar el acceso al crédito agrario mediante el ICO. - Renegociar la PAC para dar ese impulso a nuestro sector agrario - Aplicar de forma inmediata y sin fisuras lo dispuesto en los Tratados Europeos estableciendo la preferencia comunitaria en los productos. |