23-04-12 18:28 | #9966316 -> 9965901 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Por seguir con Cervantes y sus casas, aqui os dejo la casa familiar en Alcalá de Henares donde transcurrió su infancia. | |
Puntos: |
23-04-12 19:04 | #9966478 -> 9966316 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Un día como hoy también se celebra San Jordi, libros y rosas como regalo. Os dejo una bonita historia que me contó una princesa. Gracias Anabel. "La leyenda más conocida de San Jorge es la del dragón, en la que nuestro santo se representa como un soldado o caballero que lucha contra un ser monstruoso (el dragón) que vivía en un lago y que tenía atemorizada a toda una población situada en Libia. El dragón exigía dos corderos diarios para alimentarse a cambio de no acercarse a la ciudad, ya que desprendía un olor muy fuerte . Los ganaderos quedaron casi sin ovejas y decidieron que se le entregara cada día una persona viva, escogida bajo un sorteo. Al tocarle el turno por sorteo a la hija del rey, cuando el monstruo iba a comérsela, San Jorge la salvó. Por lo que desde entonces en Catalunya, San Jorge (Sant Jordi) es el patrón de los enamorados." | |
Puntos: |
23-04-12 22:18 | #9967545 -> 9966478 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Interesante vídeo, Consenso, sobre la casa que habitó Cervantes en Valladolid, conocía el episodio de esa muerte próxima a la casa de las hermanas de Cervantes, de lo que deduzco sirvió el registro judicial para identificar la casa, pero desconocía las circunstancias por las que pasó su conservación y restauración. Algo me llamó la atención viendo el vídeo, comprobando las características de la casa de Cervantes y sus contiguas, son casas muy estrechas de dos alturas, no casas de pueblo, con corrales y cuadras, casas de ciudad como las pudo haber en otras ciudades de España. Pero en La Solana existen casas también muy antiguas con similares características, pensemos un poco dónde pueden encontrarse esas casas estrechas, con dos alturas, balcón en la primera planta y ventana en la segunda, casas solaneras que no fueron ocupadas por agricultores y ganaderos ¿a cuáles me refiero?. | |
Puntos: |
23-04-12 22:59 | #9967794 -> 9967545 |
Por:Vendetta45 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... San Jordi en Barcelona es regalar una Rosa Roja a alguién muy espcial , dedicado a todas esas mujeres que les gusten las rosas rojas. | |
Puntos: |
24-04-12 00:44 | #9968367 -> 9967794 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Ayudaor ese tipo de construcción que describes ubicadas en nuestro pueblo me han recordado mucho a las casas que dan a nuestra Plaza Mayor, pero igual te refieres a otras, tú dirás. Y por seguir con el tema aunque ya no sea el día oficial este corto. | |
Puntos: |
24-04-12 11:13 | #9969117 -> 9968367 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... A esas mismas me refería, Eeeea, a las casas de la plaza mayor solanera que, como podemos comprobar, tienen un aspecto similar al grupo de Valladolid donde vivió Cervantes. Las nuestras se debieron construir, especialmente las situadas en la escuadra oeste-norte que son todas iguales, con función comercial pues en la planta baja se encontraban las tiendas, usándose las superiores como residencia de los tenderos y su familia, aunque la primera casa del extremo sur perteneció al cabildo eclesiástico, que la ocupaba con un pósito de cereales. Así sabemos que existían en el año 1.751, aunque la fecha exacta de su construcción no se conoce actualmente. Por pura lógica, este conjunto homogéneo de casas solaneras que dan a la plaza, no debieron construirse por iniciativa de pequeños propietarios o comerciantes, se debieron construir todas de una vez para cerrar la plaza por ese lado, constituyendo un proyecto único todo el conjunto que debía tener financiación en los grandes propietarios locales. Y así aparecen en dicho año de 1.751, si la memoria no me falla, como propiedades de hidalgos locales y, hasta se documenta ese mismo año a uno de esos hidalgos como propietario de las dos casas, una en la plaza y otra en la calle de doña Ángela, enlazadas por el pasadizo elevado del llamado "arco" de dicha calle de doña Ángela. | |
Puntos: |
25-04-12 00:10 | #9972680 -> 9969117 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Pues yo este año el día del libro lo he tenido que celebrar de diferente manera, me he tenido que regalar el libro yo,con esto de la crisis. El titulo es "el rio muerto" de Francisco Gomez Porro, escritor de Villarubia de los ojos, el libro es nuevecito y tiene una critica impresionante, ya os contare. | |
Puntos: |
25-04-12 00:15 | #9972700 -> 9969117 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... Hay un ceramista de ese pueblo con ese mismo apellido( lo recuerdo por lo de Porro, ja,ja,ja), ¿tendrán algo que ver?.Luego cuentas qué tal el libro. | |
Puntos: |
25-04-12 10:47 | #9973483 -> 9969117 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día internacional del libro..... A veces, Valsol, no queda más remedio que hacernos nosotros mismos los regalos. Leyendo la reseña del libro de Gómez Porro que, supongo se podrá comprar en las librerías de nuestro pueblo, 18 euros cuesta en la página web de "La casa del libro", me trae a la memoria una historia parecida y cercana. El libro de Gómez Porro trata sobre el río Guadiana, río muerto en las últimas décadas desde que dejaron de brotar los ojos del Guadiana, el autor conoce bien la zona pues es de Villarrubia, deambula por las márgenes del río, por los pueblos cercanos, rescatando la memoria del río vivo que fue, dando a su narración un tono poético pues tiene una formación poética, ha escrito libros de poesía. Nuestra historia cercana es la del río Azuer, con sus molinos, sus huertas, sus cangrejos y tantas y tantas historias más unidas a los solaneros que lo conocieron, lo conocieron corriendo y no embalsado en el pantano de Vallehermoso, además de en otra época muy diferente a la actual. A ver si me rasco los bolsillos y me compro yo también el libro de Gómez Porro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Día internacional del beso Por: Django Freeman - | 13-04-13 21:55 vakaloka37 | 1 | |
17 de octubre: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Por: alacalviva | 19-09-12 11:26 consenso | 4 | |
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Por: alacalviva | 21-03-12 21:01 maruja limon50 | 1 | |
aeropuerto en prensa internacional Por: KOKOWAWA | 03-07-10 18:16 KOKOWAWA | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |