01-04-12 00:41 | #9859060 |
Por:dolores abril 1975 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Campo de lavandas | |
Puntos: |
01-04-12 10:22 | #9859512 -> 9859060 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campo de lavandas ¡¡¡¡Qué preciosidad oretano!!!, ¿Dónde se puede contemplar esta maravilla?. Me parece estar percibiendo ese olor tan agradable de la lavanda a través de tu fotografía,precioso inicio de domingo. También me has recordado en este momento a mi madre,te confieso que heredada de ella, tengo la costumbre de poner bolsitas de hilo con lavanda seca entre los armarios, de ahí que tenga siempre unas plantas en casa como te dije en los vídeos musicales. Gracias por este detalle tan bonito.Buen domingo. | |
Puntos: |
01-04-12 11:25 | #9859729 -> 9859512 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campo de lavandas Preciosa fotografía, vaya sí. Creo que una de las mayores plantaciones se encuentran al sur de Francia, en Provenza. Ya contarás oretano dónde te has encontrado esta maravilla. | |
Puntos: |
01-04-12 20:48 | #9861704 -> 9859729 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campo de lavandas Bonita foto, yo había visto una plantación de espliego al lado del pantano de Peñarroya, pero eran plantas pequeñas y sin florecer. | |
Puntos: |
01-04-12 23:55 | #9862641 -> 9861704 |
Por:oretano1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campo de lavandas Gracias, tengo varias parecidas a esta. Esto es un campo de lavandas consenso, intentare explicarte la diferencia entre espliego y lavanda pues es dificil. Bien hay tres tipos de lavanda: Espliego: su nombre botánico es Lavandula latifolia M. Se diferencia de la lavanda verdadera porque sus espigas están ramificadas en espiguillas. Sus aceites esenciales son de menor calidad que los de la lavanda verdadera. El color de la flor suele ser clarito (aunque en jardinería, con las variedades, el color de la flor a veces puede variar, normalmente es el mas común en nuestra zona). Lavanda verdadera: su nombre botánico es Lavandula angustifolia M. En este caso la espiga sale de un único tallo que no se ramifica en espiguillas. La espiga es más consistente y de un violeta más oscuro. Sus aceites esenciales son los más caros y llegan a alcanzar valores muy elevados. Lavandín: su nombre botánico es Lavandula x hybrida. Es el cruce de las dos especies anteriores y se parece más al espliego que a la lavanda, pero se diferencia con éste primero en que no da semillas pues sus flores son estériles. Bueno, y por ultimo está el cantueso o tomillo borriquero que botánicamente es la Lavandula stoechas , Suele estar en bosque de encinas y alcornoques, la mayoría de las dehesas extremeñas contienen esta planta. Arbusto o mata que puede llegar a un metro de altura muy ramosa, de ramillas cuadrangulares, de color verdoso o algo rojizo, con pelos blancos bastante abundante. De todas formas, ya os digo en jardinería muchas veces las cosas no son tan claras puesto que se tienden a hacer muchas hibridaciones para obtener variedades nuevas, más vistosas, pero aún así espero haberos ayudado en poder diferenciarlas. Perdonad por el ladrillazo, pero me gusta que lo podáis entender. Y por ultimo os dejo algunos usos. Muy utilizada en perfumería y en productos de cosmética. Algunos de los principales usos y propiedades de la lavanda, son los siguientes: Propiedades antiespasmódicas, antisépticas, diuréticas, cicatrizantes y analgésicas. Utilizada en forma de infusión, decocción, tintura, pomada y loción. Para obtener el aceite esencial, de amplio uso en perfumería fina y cosmética. Empleada al interior en afecciones de las vías respiratorias, vértigos, diarreas, digestiones lentas, etc. Al exterior, en casos de llagas, eczemas, picaduras de insectos, quemaduras y en baños sedativos. Las flores desecadas y en pequeñas bolsitas se acostumbra colocarlas en el interior de los muebles para perfumar la ropa y preservarlas de las polillas, también dentro de almohadas. | |
Puntos: |
02-04-12 00:12 | #9862718 -> 9862641 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campo de lavandas A mi no me importa que nos sigas ilustrando con imagenes tan bonitas y con ladrillazos tan educativos.Gracias por la explicación, yo tenía entendido que no eran lo mismo, ahora tú me lo confirmas, sólo me queda intentar diferenciarlas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: La Veleta con La Luna Por: -Maya- | 29-05-15 17:50 -Maya- | 2 | |
Foto: Primeros brotes de la Rosa del Azafrán en la Manch Por: quedisparate | 10-10-13 08:44 bichejo1981 | 17 | |
Foto: Embalse de Peñarroya ( preciosa imágen) Por: .Maya | 18-09-13 23:38 solanero007 | 2 | |
Foto: de donde son esto molinos fotocolum Por: valsol | 25-02-11 17:03 alcahuetes | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |