Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
02-03-12 17:20 #9713377
Por:eeea

Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Como el único periodico que va a quedar en EspaÑa es el imparcial ABC, pues ya no me molesto en buscar información en otros lugares, os dejo un enlace muy interesante de como el ministro de educación ha decidido dejar de educar "ciudadanos" para educar "civicos" (wikipedia, civico=Se dice de cualquier acción o institución encabezada por personas legalmente reconocidas como 'ciudadanos' en su propio país, con todos los derechos y obligaciones correspondientes) eso sí, cívicos educados con manuales redactados por verdaderos expertos en educación, los empresarios, lo que me faltaba por ver.

Grangato dime si tu estudiaste bajo el mandato sociata, porque yo creo que tengo menos edad que tú y no he tenido el gusto de estudiar con la gente de Z y te digo la verdad, DETESTO EL CAPITALISMO y sus consecuencias, va a ser culpa de la asignatura Educación para la Ciudadanía jajajajaja.

https://ww.abc.es/20120215/sociedad/abcp-empresarios-consensuan-wert-definicion-20120215.html
Puntos:
02-03-12 20:19 #9714444 -> 9713377
Por:grangato

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
eeea:
Los estudios que yo curse, los hice sin el mandato sociata, los hice bajo el mandato deL franquismo. Edad creo que debes tener bastante menos que yo.

En estos estudios que yo curse, las asignaturas no demonizaban a los empresarios ni al capitalismo, se demonizaban ellos solos con la explotacion que ejercian sobre los obreros, habia mucho trabajo por aquel entonces, sobre todo en las grandes ciudades, pero los salarios eran de subsistencia, tambien las necesidades que se tenian cuando yo estudiaba, eran simplemente el comer cada día aunque fuese poco y mal.

DETESTO EL CAPITALISMO y sus consecuencias, pero no por las asignaturas de religión, urbanidad y Formación del Espiritu Nacional que fue lo que en su dia me tocó estudiar.

SI NO PORQUE ES LA FORMA MAS BRUTAL DE LA EXPLOTACION DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.

Y esta explotacion, creo que es lo mas cruel y menos humano que pueda existir.
Salud
Puntos:
02-03-12 22:51 #9715386 -> 9713377
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
02-03-12 23:40 #9715616 -> 9715386
Por: eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
No quiero pensar que será tu caso, pero las estadísticas nos dicen que quien más se queja de unos determinados métodos de estudios es porque tiene cerca gente que ha fracasado dentro de los mismos, condicionando su opinión e impidiendo ver tanta y tanta gente preparada que si que han aprovechado esos planes de estudios concretos. Y no me refiero a unos en concreto, ya que este hecho se da en todos y cada uno de los diferentes planes que han existido.

Normalmente solo vemos el "garbanzo negro" jajajajaja
Puntos:
02-03-12 23:54 #9715674 -> 9715616
Por: eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Se me olvidaba:
Público.
"La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha pedido a los directores de los institutos de Secundaria que pidan el consentimiento de los padres antes de emprender una campaña organizada por Durex y cincuenta ONG para fomentar el uso del condón en alumnos de 3º y 4º de ESO.

Organizaciones ultracatólicas consideraron un éxito el hecho de que el director del área territorial de Madrid Sur, Alberto González, enviara ayer una carta a los centros pidiéndoles el permiso paterno. "A la vista de las quejas recibidas", la Consejería condiciona la campaña, basada en la prevención del sida y de los embarazos no deseados, al "consentimiento de los padres", reza la carta.

La asociación ultracatólica Madrid Educa en Libertad ya ha preparado un formulario para que los padres objeten a contenidos "que reflejan tomas de posición sobre problemas en los que no existe un generalizado consenso moral en la sociedad, ya sea en el conjunto de asignaturas que integran el área de Educación para la Ciudadanía o en los inminentes de-sarrollos educativos" previstos en la Ley del Aborto.

La campaña de uso del condón, titulada XMilmotivos prevé talleres audiovisuales de educación sexual organizados por ONG con más de 15 años de experiencia."

AMEN jajajja
Puntos:
03-03-12 11:12 #9716637 -> 9715616
Por:probarsa70

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Esto es increiiible¡¡ como diría Bisbal...¡una de dos¡ o el moderador me tiene manía o aquí hay una censura peor que la franquista o...¡quizás que el moderador sea un izquierdista de aúúpa y por eso le molestan ese tipo de comentarios...¿que dije de malo en mi comentario anterior para que me lo borrara el susodicho censurador? (no, si este a lo mejor me lo borra también¡ jesus bendito¡).

vamos a ver¡ eeea, no esque me queje de determinados métodos de estudios, ¡esque esas estadísticas de las que hablas están ahí¡ que España es el pais puntero en educación ¡POR LA COLA¡ en Europa, acaso no conoces eso? seguro que sí, aunque lo obvies porque no te interese reconocer según que información. Yo creo que hay que ser algo mas imparcial con las realidades de unos y de otros.
Puntos:
03-03-12 21:44 #9719095 -> 9716637
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Mira probarsa sabes que aunque hable irónicamente muchas veces, intento no mentir voluntariamente en los datos que aporto, suelo asegurar cosas previa confirmación, independientemente de lo que se piense de mi.
Sobre lo de la cola de Europa, tú misma.
Se suelen ofrecer datos parciales de niveles educativos concretos (4º primaris, 2º ESO etc) en comparación con países europeos concretos, pero datos globales, osea una visión de conjunto del sistema educativo en su punto final, pocas veces se "critica".

Y como parece que te interesa el tema te dejo un enlace por si te apetece echarle un vistazo, es un artículo periodístico de hace tres años, basado en datos ofrecidos por l@s rectores universitarios españoles y en comparación a más países de los del espectro europeo y por si ronda tu cabeza que estén incluidos países "peores" que España y por eso salimos tan bien parados, te diré que ha esa fecha, osea hace tres años la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) estaba compuesta por:
* 1961: Canadá
* 1961: Estados Unidos
* 1961: Reino Unido
* 1961: Dinamarca
* 1961: Islandia
* 1961: Noruega
* 1961: Turquía
* 1961: España
* 1961: Portugal
* 1961: Francia
* 1961: Irlanda
* 1961: Bélgica
* 1961: Alemania
* 1961: Grecia
* 1961: Suecia
* 1961: Suiza
* 1961: Austria
* 1961: Países Bajos
* 1961: Luxemburgo
* 1962: Italia
* 1964: Japón
* 1969: Finlandia
* 1971: Australia
* 1973: Nueva Zelanda
* 1994: México
* 1995: República Checa
* 1996: Hungría
* 1996: Polonia
* 1996: Corea del Sur
* 2000: Eslovaquia

"España, con el 39% de titulados universitarios, ya supera la media de la OCDE "

https://ww.lavanguardia.com/vida/20090107/53612677844/espana-con-el-39-de-titulados-universitarios-ya-supera-la-media-de-la-ocde.html

Para hacernos una idea más cercana, solo tienes que comparar los titulados universitarios de hace 20, 10 años y los de hace 3, por no decir de los que saldrán este mismo año a nivel local. En cuanto a la calidad de su cualificación, solo tienes que hablar con enfermer@s, médicos, científicos... y cualquier otro profesional, como son valorados en el extranjero, ahora quizás no porque no hay trabajo en ningún sitio, pero hasta el comienzo de la crisis se les ha valorado y mucho, sobre todo fuera de este país.
Seguro que con los recortes en educación que se están haciendo continua la línea ascendente de titulad@s universitarios. ¡¡¡¡JA!!!!, yo al menos no lo creo. Ya iremos viendo.

Y por si dudas de mis palabras y quieres ampliar la información del artículo, este es el enlace del documento completo de la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) referenciado en él.



Es un estudio bianual, por lo tanto el del 2010 existe, pero incorporado al informe del Ministerio de Educación.
No sé si los recortes lleguen a esto también y no se pueda elaborar el del 2012, así nos creemos lo que nos digan sin información donde contrastar.
Puntos:
03-03-12 22:45 #9719415 -> 9719095
Por:probarsa70

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Si yo no te dije que mintieras sobre los datos que aportas, ¡al contrario¡ se te nota que estás muy bien informado y sabes donde dirigirte para aportar todo tipo de información que pones o que aparece por aquí. Yo solo dije que hay veces que cuando una información no te interesa mucho porque favorezca a los que muchas veces criticas (a los de la misma m***) pues que la obvias o ignoras y eso creo que no es correcto, hay que criticar a unos o a otros cuando se lo tengan merecido y tambien alabar hechos que sean buenos, aunque procedan de los que no son muy afines a tu ideología.

Sé que España es un pais apreciado en el extranjero porque se generan buenos profesionales, aunque creo que la mayoría de esos no han salido precisamente de tiempos del gobierno de ZP. Lo que no me cuadra es que en estudios que se hacen anualmente aparezcan los estudiantes españoles poco menos que analfabetos, por sus textos llenos de faltas ortográficas y respuestas absurdas a preguntas sobre historia, geografía etc...

Bueno, he intentado leer tus enlaces,(en el primero casi me dejo la vista, ¡vaya letrilla¡ y el segundo solo el primer texto que lo demás era larguísimo) pero eso de que estamos por encima de la media europea en cuanto a títulos académicos, tampoco demuestra que esos títulos sean obtenidos por una calidad de enseñanza muy buena. Yo no esque entienda apenas de todo esto, solamente me dejo guiar por las informaciones que se dan de gente entendida en la materia...es mi humildíiísima opinión.
Puntos:
04-03-12 11:47 #9720623 -> 9719415
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Pues nada si tú crees que tenemos titulados universitarios casi analfabetos, pa ti la borrica. De lo que puedes estar contenta es de la calidad de la enseñanza que se está consiguiendo con el nuevo gobierno y sus recortes.
Que superemos la media de titulados universitarios europeos es un orgullo al menos para mi y no creo que estén peor preparad@s. Un sistema de becas y otras muchas medidas han favorecido este hecho. Sin embargo el abandono escolar en niveles más bajos, por ejemplo ESO, amparados muchas veces por la mismas familias que consideran que no todo el mundo está hecho para hacer una carrera, y es verdad, pero hay cantidad de salidas que requieren al menos de esos estudios mínimos, por lo que habrá de vigilar de cerca este hecho, en vez de perjudicarlo con los "ajustes" que se están aplicando en este nivel educativo.

Ayer me comentaron casos concretos que afectan a los dos insititutos de secundaria de nuestra localidad, bueno como a muchos otros. Voy a transcribir un enlace con un caso en Valdepeñas, el cual se ha decidido denunciar a nivel público al menos, que la gente se entere de lo que se está haciendo con nuestr@s hij@s y su derecho a una educación... iba a decir de calidad, pero creo que me conformo con poder seguir contando con "educación" a secas.

Lo dicho, como a este gobierno lo único que le interesa es su plan de "ajuste", pues ha decidido ahorrar en educación y sanidad principalmente, ambos sectores donde un euro ahorrado repercute, como si de un hepicentro de volcán se tratara y a través de sus ondas espansivas, principalmente a la gente de menos recursos y a un gran número de afectados indirectos. Sin embargo el ejemplo que ponía el otro día de esos "cien" socios que crean una sicav (Sociedad de inversión de capital variable) y en cuya sociedad colocan un mínimo de 2 millones y medio de euros sobrantes de sus economias, pues a est@s "pobrecicos" les exigen un 1% de tributación, la cantidad de educación y sanidad que se podía financiar para todos con una tributación justa sobre estos capitales.

Que me desvio del tema, el caso es que la decisión de que desaparezcan los CPRs y CEPs (centros de formación permanente para el profesorado) está provocando un desplazamiento de profesionales de la educación que trabajaban en esos centros reocupando sus puestos en centros educativos, despidiendo con ello a otros profesionales que ocupaban esas plazas. Esta decisión a principio o final de curso, vale, pero ahora a mitad de curso, es muestra de la más firme voluntad de cargarse el sistema educativo y sobre todo que la enseñanaza recibida por parte de nuestr@s hij@s les importa un pimiento a toda esta gente.

No sé como se lleve este tema a nivel local desde las asociaciones de padres y madres, pero si se aguantan con todo, podrán ir viendo como los resultados académicos de sus hij@s se van a ir viendo afectados poco a poco, subiendo el abandono escolar más si cabe y reduciéndose el número de titulados universitarios de manera acelerada dentro de 3 o 4 años que es cuando se verán los efectos de los recortes, un sector de la población española se quedará fuera de la educación superior. El gasto educativo se "regulará" solo con estos "inteligentes ajustes" que ahora se ponen en marcha.

Dejo el enlace de familias valdepeñeras que se atreven a denunciar y defender la educación de sus hijos.

https://ww.lanzadigital.com/actualidad/ampa_y_alumnos_del_colegio_jesus_baeza_explican_como_les_afectan_los_recortes-31182.html

Y por si alguien piensa que en Europa nos aplauden las medidas de "ajustes" en educación, os dejo otro enlace del mes pasado donde se cuestiona un poco de donde se está recortando y se aconseja que se busquen otras fuentes de financiación alternativas a estos injustos recortes que acabarán afectando en su conjunto a toda la sociedad española futura.

https://ww.diarioprogresista.es/bruselas-alerta-a-espana-de-que-sus-recortes-en-educacion-amenazan-9262.htm
Puntos:
04-03-12 13:55 #9721155 -> 9720623
Por:probarsa70

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Pues ya que lo dices eso de los titulados, no todos pero a lo mejor ¡haberlos hailos¡...
Como se consigue eso de la pantalla completaaa¡¡ jesús¡ casi se sale tu comentario de la pantalla de mi ordenador¡ jaja¡.
Es cierto que esto de despedir a profesores a mitad de curso no lo veo bién, se podían haber esperado al menos hasta final, si esque hay algún excedente de profesores porque en cuanto a los recortes, aun no se pueden ver los resultados, yo prefiero esperar y darles un tiempo que en cuestión de dias no se vé ningún resultado, porque yo creo que funcionariado si que habia de mas, o nó?...de que pasen 4 años al menos, ye iremos viendo y luego, obrar en consecuencia, sin ningún problema, al menos por mi parte, ya que tenía yo la borrica.
Puntos:
14-04-12 01:24 #9926069 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Con anterioridad ya hice referencia al número de universitari@s españoles, adelantando que quizás se iría viendo mermado el mismo, pues bien nuestro "ilustre" ministro de educación ya va preparando el terreno...
https://ww.elplural.com/2012/04/13/wert-afirma-que-el-estado-%E2%80%9Ctira%E2%80%9D-3-000-millones-de-euros-por-el-abandono-universitario/

Entre otras muchas cosas que dice este señor es que "En opinión del ministro, a pesar de los “ingentes recursos” dedicados por el Estado, “no podemos calificar de satisfactoria la situación”, ya que, según dijo, ninguna de las universidades españoles está considerada entre las 150 mejores del mundo."

Y como el actual gobierno de nuestra nación es experto en insinuar cosas sin aportar datos que abalen esas insinuaciones, nos deja pensando en esos "ingentes recursos" que sacrificadamente invierten en educación a cambio de no estar entre los 150 mejores universidades del mundo. Cuándo si fuera serio ofrecería datos concretos como que Alemania llega a un gasto total de 13.700 millones en esta partida y en España 2.220 millones de euros en Educación. Si esto es comparable en considerar los diferentes "ingentes recursos" invertidos para competir para estar entre los 150 primeros que venga dios y lo vea.

https://ww.euroxpress.es/index.php/noticias/2012/4/6/la-repercusion-de-los-presupuestos-en-los-jovenes/
Puntos:
14-04-12 12:10 #9926833 -> 9720623
Por:popol

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
¡Qué cosas tienes eeea!, aunque no es que seamos muy listos, si nos dieran todos los datos igual nos dábamos cuenta de que nos estaban tomando el pelo, por eso creo yo que no nos los dan.
Otra cosa, ¿por qué estos señores nos comparan tanto con el resto de los países para mal (y por eso tienen que quitar Universidades y recortar el dinero de Educación), y no nos comparan para bien?.
Resulta que somos, por encima de Portugal y Polonia únicamente, el país con un salario mínimo interprofesional más bajo (incluso Grecia lo tiene más alto que nosotros); ¿por qué no lo suben?.
Resulta que somos de los países con impuestos más altos a pesar de tener el SMI de los más bajos; ¿por qué no los bajan?.
Etc., etc.
En fin, cosas mías…
¡Ah! eea, eso que dice el segundo artículo sobre que “cada vez más estudiantes apuestan por la prostitución para pagarse sus estudios”; que digo yo, un suponer, que a ver si no va a ser para pagarse los estudios y va a ser porque “llevados por tantas ideologías, no orientan bien lo que es la sexualidad humana…”.
Puntos:
14-04-12 12:25 #9926907 -> 9720623
Por:consenso

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
¿Donde estaba esta entrada que no la había visto?.Luego os leeré que veo que es densa, buen fin de semana.
Puntos:
14-04-12 12:27 #9926913 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Desde luego popol con eso de que fuiste monja que bien te viene para distinguir ciertos matices jajajajaj
Ese pequeño problemilla de la ideologías que no orientan bien la sexualidad humana con este gobierno se va a acabar, la iglesia se ocupará de eso (menos mal que te saliste a tiempo jajajaja) un saludo.
Puntos:
17-04-12 20:08 #9941420 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Conferencia Sectorial de Educación

elEconomista.es | 17/04/2012 - 13:37

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert ha presidido esta mañana la Conferencia Sectorial de Educación donde ha presentado a las Comunidades Autónomas las medidas con las que se pretende "facilitar el cumplimiento de los objetivos de déficit fijados en el 1,5% en este año 2012".

Estas medidas NO son la reforma educativa del Gobierno, pero sí son necesarias para desarrollarla. (adios cuando digan la REFORMA)

Se trata de adaptaciones de la legislación básica que permitan mayor flexibilidad y un gasto más eficiente. El ministro Wert ha destacado que supone "una exigencia tanto de lealtad institucional como de realismo". (que miedo me da cuando hablan así de LEALTAD)

Estas medidas, "son la única manera de poner a salvo los elementos básicos del servicio público de la educación, cuyos cimientos han sido erosionados gravemente por la política imprudente e irresponsable de los últimos años". (jajajaja, que chiste más bueno)

Las medidas propuestas se plantean desde una triple premisa:

-No incidir sustancialmente sobre la cobertura y la calidad del servicio público de la educación. (es verdad la calidad no se verá resentida jajajaj y la cobertura tampoco jajajaja)

-Atender a la equidad, evitando que la situación socioeconómica sea un obstáculo para desarrollar el talento. (esto es verdad, se cumple recortando en becas jajajaj)

-Marcado carácter de flexibilidad para que las Comunidades Autónomas acomoden su uso a las necesidades (diferentes) de consolidación fiscal que cada una presenta. (aqui no digo ná que luego to se sabe...)

Las medidas que irán contenidas en un Decreto-Ley son tanto de carácter coyuntural y temporal y por tanto reversibles cuando cambien las condiciones económico-financieras como de carácter estructural porque suponen incrementos de eficiencia en la prestación del servicio que no aparejan riesgo de merma de la calidad, sino que, por el contrario pueden contribuir a incrementarla. (esto es de locos...que las estructurales y posiblemente no reversibles, sean eficientes y a la vez no mermen...puffffffff)

Medidas de carácter coyuntural:

-Modificación de las ratios de la LOE con carácter temporal.

(Vinculadas a las limitaciones en las tasas de reposición, que se establezcan en los Presupuestos del Estado, para las ofertas de empleo público).-> Esto aunque va entre paréntesis no es mio, al pan pan y al vino un aperitivo jajajaja

Se propone establecer un margen al alza del 20% en los ratios. Actualmente LOE establece un máximo de 25 alumnos por aula en Primaria y de 30 en Secundaria.

-Aumento de las horas lectivas del personal docente.

Establecer un mínimo de 25 horas lectivas en Educación Infantil y Primaria y de 20 horas en las restantes enseñanzas, sin perjuicio de la reducciones que correspondan por ejercicio de funciones de dirección o coordinación del centro .

-Aplazamiento de la implantación de los módulos de 2.000 horas previstos en la LOE para los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior.

El Ministerio tiene previsto diferir la aplicación del RD 1147/2011 al curso 2014-2015.

-Eliminación transitoria de la posibilidad de crear nuevos complementos retributivos o retribuciones variables.

Medidas de carácter estructural:

-Modificación del criterio de nombramiento de sustitutos determinando que la bajas inferiores a 10 días lectivos deberán ser atendidas por los recursos del propio centro. (esta es estructural... pobrecico alumnado si tiene la mala suerte de tener un buen profe pero algo enfermo...)

-Eliminar la obligatoriedad de ofertar, al menos dos modalidades de Bachillerato en los términos previstos en la LOE. ( a la mierda uno de dos, tos a estudiar lo mismo, medidas plurales si señor)

El ministro de Educación ha reconocido que a través de estas normas se está pidiendo un sacrificio importante a los docentes de este país a los que agradece su esfuerzo. El Ministerio muestra su total disposición al diálogo. (a los docentes solamente, ¿diálogo?, pero este gobierno sabe lo que es eso jajajajaja)
Puntos:
17-04-12 21:14 #9941779 -> 9720623
Por:popol

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Eeea, no sé si he entendido bien lo que este señor ha dicho, si no te importa hago un resumen y ya tú si eso… me corriges.
Resumen:
-Que a partir de ahora habrá 30 alumnos en las clases de primaria y 36 en las de secundaria.
-Que no se contratarán más profesores.
-Que si un profesor se pone malo con una baja de 9 días si el centro tiene profesorado para suplirlo (cosa que dudo con el aumento de horas y la no contratación de profesores), los alumnos estarán sin clase de esa materia (hablo de secundaria) durante esos 9 días.
-Que de FP ni hablamos.
-De subida de sueldos menos…
-Que de estudiar lo que le guste a cada uno… ¡va a ser que no!
-Que todo esto es temporal, que en cuanto las cosas vayan bien volveremos a lo que tenemos ahora (esto lo no entiendo muy bien porque si con estas medidas lo que se pretende es” poner a salvo los elementos básicos del servicio público de la educación, cuyos cimientos han sido erosionados gravemente por la política imprudente e irresponsable de los últimos años", ¿para qué vamos a volver a ponerlos en riesgo?).
-Que agradecería a los alumnos y docentes que no fuesen como "Galo" (ya sabes, ese que era tan delicao) y que si quieren hablar pues que ya... él... hará hueco...
¡Ah!, se me olvidaba:
-Que la Educación no va a experimentar ningún cambio con estas medidas; es más, estas medidas podrían incluso contribuir a incrementar la calidad de la Educación en España.
Puntos:
17-04-12 21:25 #9941831 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Un sobresaliente para tu resumen, por decir algo, que luego enseguida te insultan: ¡so maestr@! jajajja una profesión tan bonita y que la estén denigrando tanto alguna gente.
Si a mi se me diera tan bien eso de resumir me hubiera evitado ese corta y pega. Seguro que tu resumen lo entienden mejor aún que el texto completo. Y que quieres que te diga, el último párrafo te ha quedado de matrícula de honor jajajaja, a que es muy creible la política que propone este "buen" gobierno que no has tocado soportar jajajaja.
Puntos:
17-04-12 21:28 #9941843 -> 9720623
Por:popol

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Gracias eeea, ya me hubiera gustado que mis profesores pensaran como tú cuando estudiaba.
Puntos:
27-07-12 16:48 #10357255 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Cuando solo se habla del informe PISA, malooooooooooooo (EDUCACEOE atacando)

Reflexiones de alguien que sabe lo que dice, pero que tristemente no tiene "poder" suficiente para "imponer" su racionalidad frente a lo irracional de todo un ministro, aunque sea de "educación".
Guadalupe Jover es profesora de educación secundaria y socia de Ciudadan@s por la Educación Pública y nos deja este magnífico artículo.

NEGAR LA EDUCACIÓN

En la reforma que se plantea, hasta el momento, no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común

GUADALUPE JOVER 27 JUL 2012

Desde hace meses, muchos meses ya, nuestras vidas están a merced de los mercados. Es imposible abrir la prensa, encender la radio o la televisión, mantener una conversación incluso, sin oír hablar de recortes y despidos, de supresión de derechos sociales, de pérdida de civilización, en suma.

Entre tanto, intentamos educar a nuestros hijos a pesar de —o contra— esto. Y confiamos en que si aún queda un espacio de resistencia frente a los poderes financieros ese ha de ser el de la escuela. ¿Cómo imaginar entonces que la reforma del sistema educativo consista en hacer de estos grilletes sus cimientos? ¿Cómo reducir la educación a “motor que promueve la competitividad de la economía?”

Este vocabulario de guerra (“mercado”, “competitividad”, “éxito”, “arena internacional”) impregna cada una de las páginas del borrador del anteproyecto de ley, presentado hace unos días. Ni una sola vez se mencionan aquellas palabras que hasta ahora trazaban el horizonte de todo proyecto educativo: “democracia”, “ciudadanía”, “cooperación”, “diálogo”, “pensamiento crítico”. “Cultura”.

Tan inquietante como este objetivo es el camino previsto para alcanzarlo: el reconocimiento de la diversidad del alumnado como requisito para “canalizar a los estudiantes hacia las trayectorias más adecuadas a sus fortalezas, de forma que (...) se conviertan en rutas que faciliten la empleabilidad.”. Niños y niñas no son ya otra cosa en la futura ley de educación que mano de obra y nada más.

Es verdad que unos y otros tenemos talentos diversos y que la escuela no ha estado abierta hasta el momento más que a los perfiles de quienes se ajustaban a la escuela de antaño. Creíamos que al fin era el momento de abrirla a las artes, a la investigación, a la creatividad; a otras formas de aprender, cooperativas e interdisciplinarias. Pero no: no se trata de abrir, ensanchar, incluir. Se trata más bien de amputar, de mutilar, de segregar. De reducir materias – y “detectar las prioritarias”-; y de excluir alumnos y derivarlos, ¡desde los 12 años!, a “otras vías”.

Niños y niñas no son ya otra cosa en la futura ley de educación que mano de obra y nada más ¿Cómo se va a llevar todo esto a cabo? Recuperando “la cultura de la evaluación”. Para un estudiante esto será, a buen seguro, un sarcasmo. Quien señala que la selectividad "no funciona porque la aprueba el 94% de los alumnos", ignorando que esos alumnos acaban de superar todas las pruebas de evaluación de un costosísimo segundo de bachillerato, está despreciando de un plumazo el trabajo de docentes y estudiantes. Las razones por las que la selectividad no funciona son otras, y haría bien el ministro en escuchar a la comunidad educativa para conocerlas.

Pero lo que se quiere implantar ahora es un sistema de reválida que evalúe exclusivamente lo que la OCDE tiene en cuenta: aquellos aprendizajes imprescindibles para ser un trabajador versátil y sumiso. Parecemos olvidar a veces que la educación, como ya dijera Neil Postman, ha de ayudarnos no solo a ganarnos la vida, sino también a construirnos la vida, individual y colectivamente.

Dos consecuencias inmediatas tiene esta “cultura de la evaluación”. Una, que lo que PISA no evalúa no tiene ya legitimidad académica. Por eso el ministro se permite hablar incluso de “asignaturas que distraen.” ¿Pero de qué distraen? Si queremos ayudar desde la escuela a desarrollar el talento que cada persona encierra, mal camino llevamos enarbolando las tijeras de podar. La manera de combatir la excesiva fragmentación del currículo no es “suprimir las optativas”, “especializar los centros”, “racionalizar la oferta”. De lo que se trata es de apostar por un aprendizaje por proyectos que ayude a integrar, a establecer vínculos, a conciliar las distintas miradas que la ciencia y el arte ofrecen sobre los problemas esenciales de la condición humana, del mundo que habitamos.

Causa estupor leer que “los alumnos españoles tienen más horas de clase en total, pero menos horas de clase en lectura y matemáticas que sus compañeros de la OCDE.” Pero, ¿no habíamos quedado en que enseñar a leer es una tarea conjunta de todo el profesorado, puesto que aprender a leer significa aprender a leer diferentes tipos de textos, también los específicos de cada una de las ramas del saber? ¿Y qué pasa en cambio con la oralidad, siempre extramuros de la escuela? Tanto empeño en preparar alumnos “excelentes” y olvidamos que para ser un buen médico hace falta también saber escuchar...

La segunda consecuencia tiene que ver con el para qué de tanta reválida. Una reválida que tiene como único objetivo premiar o castigar al examinando con su apto o no apto (examinando que se habrá examinado ya una y mil veces a lo largo del curso, pero de cuyos examinadores el Ministerio al parecer desconfía). Evaluar es otra cosa: es detectar —a tiempo— qué está funcionando y qué no para poner remedio temprano a los problemas.

No es este el caso. La administración se lava públicamente las manos de cualquier responsabilidad en el proceso: “El principal objetivo de esta reforma es mejorar la calidad educativa partiendo de la premisa de que esta debe medirse en función del output (resultados de los estudiantes) y no del input (niveles de inversión, número de profesores, número de colegios, etc.)”. Para dar —añadimos nosotros— más complementos de hierro a quien más hierro tiene. Esto es, sencillamente, hacer dejación de la responsabilidad de educar. Negar la educación.

Ojalá fuera cierto, como rezaba la nota de prensa con que fue presentada, que “la reforma que se plantea pretende ser gradualista, prudente y basada en el sentido común”. Habremos de confesar que hasta el momento no hemos visto sino imprudencia, precipitación y una pavorosa falta de sentido común. Confiamos en que sea cierta la voluntad de diálogo con la comunidad educativa, porque una Ley de Educación no debiera aprobarse, pese a lo afirmado por José Ignacio Wert en el Campus FAES 2012, con consenso o sin consenso y además contrarreloj.

Y mientras tanto, sigamos hablándoles a nuestros jóvenes de la necesidad de “incentivar el esfuerzo” mientras nos peleamos en público por instalar Eurovegas a la vuelta de la esquina.

Frenemos esto. Todo esto.
Puntos:
04-08-12 21:54 #10385425 -> 9720623
Por:popol

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Eeea, ya es un hecho, el Gobierno ha aprobado los cambios en la asignatura de Educación para la ciudadanía.
Esta asignatura que ahora se llamará Educación Cívica y Constitucional nos hablará de límites legales y Constitucionales (que está muy bien si no fuera porque muchos de los que la han aprobado llevan años sin respetar esos límites), y que obviará todo lo relacionado con conflictos sociales, la desigualdad de género, la lucha contra la homofobia… (que también está muy bien si no fuera porque en nuestro país “ vamos sobraos” de conflictos sociales, desigualdad, homofobia…y lo lógico sería educar para resolver estos problemas),
Y ahora lo que más me gusta del artículo:
Se eliminan las cuestiones mencionadas anteriormente por considerarlas “cuestiones controvertidas y susceptibles de caer en el adoctrinamiento ideológico”, amén…


https://olitica.elpais.com/politica/2012/08/03/actualidad/1344020912_051397.html
Puntos:
05-08-12 12:06 #10386348 -> 9720623
Por:eeea

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
Pues sí, eso del "adoctrinamiento ideológico" me suena. Seguro que este impparcial gobierno con los contenidos que propone no tiene ni la más mínima intención de aDOCTRINAr, jajajaajaj que risa, no se lo creen eso más que los antichapas jajajaajaj.
Puntos:
08-08-12 00:46 #10403355 -> 9720623
Por:consenso

RE: Nuevo Ministerio de EDUCACEOE__AMÉN
A mi me parece muy bien que se incluya todo lo referente a la contribución al bien común y a la prestación y el mantenimientos de los servicios públicos a través de los impuestos, pero espero que en la nueva asignatura no se les ocurra hablar de las últimas medidas adoptadas en este sentido por el gobierno que va a diseñarla, como es lo de la amnistía fiscal, la subida del iva sin tocar los impuestos que gravan a quien más tiene etc, etc... si no, ¡vaya cosas que van a aprender nuestr@s jóvenes!, a ser premiad@s y perdonad@s por defraudar, mientras hay personas que lo pasan mal por no poder ser "asistidas" y "protegidas" por el Estado por falta de fondos.Sobre lo de la Constitución también veo bien que la conozcan nuestr@s jóvenes en profundidad (no sólo para examinarse) porque esa va a ser la mejor forma de ser reclamada y defendida y en la medida de lo posible mejorada, pero lo de que eliminen todo lo referente a afectos, relaciones entre hombre y mujeres, los prejuicios sociales,los rostros de la pobreza, etc, etc....me hace pensar que es una asignatura para el individualismo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy habla de nuevo...a través de prensa extrajera. Por: consenso 14-10-13 12:13
popol
2
Paulino Sánchez presenta un nuevo libro. Por: Aloe_Vera 27-04-13 22:10
Aloe_Vera
7
Emprendedores,nuevos negocios Por: RACOTRAN 04-02-12 15:56
entreentes
2
que querra decir nemesio con un venturoso año nuevo?? Por: RADOBAN 03-02-10 21:25
ui-semua
30
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com