05-01-12 10:03 | #9389152 -> 9387743 |
Por:probarsa70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? No se dice que todas las modas dan la vuelta y que el mudo gira y gira sin parar? pues yo lo veo cada vez mas claro¡, creo que estamos volviendo a la SEGUNDA ETAPA, a los dos primeros puntos aunque en vez de revolución industrial puede ser de otro tipo. Aquí quien mejor nos podría ilustrar sería lolara, seguuro¡. | |
Puntos: |
05-01-12 19:48 | #9391468 -> 9389152 |
Por:cuchifli ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? me ha gustado mucho esta entrada y si me permitis, os voy a contar algo para que me ayudeis a comprender mas este post Tengo 22 años y la experiencia adquirida a lo largo de estos 22 años me han enseñado y dejado ver que el trabajo es algo que necesitamos todos para vivir. A los 16 años empeze a trabajar los fines de semana sin un contrato laboral. A los 18 intente entrar en el mercado laboral a traves de ETTS, no hubo suerte a pesar de hacer alguna que otra entrevista y repartir muchisimos curriculums, mi formacion no era la adecuada quizas y mi experiencia de 0 patatero (aunque yo ya sabia lo que era trabajar, es decir, habia ido a vendimiar pa sacarme unas pelas y tambien echaba dias en el negocio familiar) me di por vencida, y empeze a estudiar, ahora 3 años despues me saque un FP medio y ahora estoy con otro FP, gracias a dios me financio mis estudios porque sigo trabajando 6 años despues los fines de semana pero ahora si tengo un minicontrato laboral (que es algo). mi pregunta es. QUE ETAPA ME HA TOCADO VIVIR A MI? no entiendo si la situacion laboral de ahora y estos años en españa ha sido estar en el limbo o hundidos en la miseria, o que ha pasado respecto al trabajo en España porque no lo entiendo y por favor no quiero comentarios de tipo "haber estudiao" "los ni-nis bla bla bla...), etc etc, porque mi pregunta no es esa | |
Puntos: |
05-01-12 21:44 | #9391937 -> 9391468 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Eeea, yo creo que ya llevamos tiempo en esa cuarta etapa que no aparece en tu estudio pero que, sin lugar a dudas, es una mezcla de las anteriores; la pérdida de derechos es un hecho, el servilismo , el aumento de jornadas laborales y la reducción de salarios, en algunos sectores del mundo laboral, no han desaparecido nunca… Así que si no lo remediamos volveremos a tiempos pasados que, según yo lo veo, no fueron mejores. Y digo “remediamos” porque ha quedado claro a lo largo de la historia que somos nosotros quienes debemos cambiar las cosas; los que nos gobiernan, los que deciden cuantas horas y cuantos años debemos trabajar, cuanto debemos cobrar, etc. nos han dejado claro que no les importamos, y lo peor es que parece que tampoco nos importamos a nosotros mismos. Según estoy escribiendo me estoy acordando del día que fui a la presentación del libro de Carlos Fernández (creo que se llama así y el libro va del movimiento obrero en las minas de Puertollano); hubo un momento de su intervención en el que habló de cómo muchos mineros ante las condiciones laborales que tenían estuvieron hasta dos meses en huelga. Al salir del Don Diego alguien me dijo: “se ha pasado con lo de los dos meses, eso no hay quien lo aguante”; yo creo que sí, que hubo una época en que los trabajadores salían a la calle a dejar claro que no permitirían que se les explotara. Cuchifli, siento darte tan pocos ánimos pero así es como yo veo el momento laboral actual, la etapa que te ha tocado vivir es la de muchos jóvenes como tú (los estudios llevan muchos años sin garantizar un empleo) y, mucho me temo, que dentro de muy poco (por no decir ahora mismo) tu minicontrato será mucho mejor que lo que tengan muchísimos jóvenes de tu edad. | |
Puntos: |
05-01-12 23:11 | #9392267 -> 9391937 |
Por:CR-35 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? ¿Y qué tal la emigración?, tener que marcharse a otro lugar para poder trabajar y subsistir, porque la situación de La Solana pinta muy mal para todos. | |
Puntos: |
06-01-12 13:39 | #9393854 -> 9391937 |
Por:probarsa70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? La verdad es que la relación entre juventud y trabajo si que es sangrante, yo prefiero no comerme mucho el coco con el futuro de mis hij@s porque si nó¡...llevas razón popol, en que hoy dia una buena preparación académica no es sinónimo de trabajo o mejor oportunidad, pero a ver como se quedan en los estudios básicos¡. Cuchiflí, tu al menos tienes la opción de pequeño negocio familiar, que no es poco¡, pero el que no tenga ningún salvavidas de ese tipo, en los tiempos que corren¡...esperemos que esto se vaya solucionando poco a poco con contratos y salarios mas o menos dignos. | |
Puntos: |
06-01-12 18:39 | #9394756 -> 9393854 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Digo lo mismo que probarsa: pensar en el futuro laboral de nuestros hijos da miedo, aunque sean buenos estudiantes y sacan una carrera. Por supuesto que su futuro no está en La Solana, y veremos si puede ser en el resto de España. Cuchifli tiene suerte de poder trabajar en el negocio familiar, no todo el mundo lo puede decir, pero es frustrante haberse sacrificado para estudiar y que no te valga para nada. | |
Puntos: |
06-01-12 18:52 | #9394806 -> 9394756 |
Por:arteche6 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? pùes que llo sepa ya no mandan ni barreda ni el de las cejas | |
Puntos: |
06-01-12 20:30 | #9395310 -> 9394806 |
Por:entreentes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Pero como vamos a mirar para adelante, si la mayoria teneis aún el freno de mano echao. Ah, otra cosa, no hace falta estudiar, para tener ahora en la actualidad, sueldo de 1.500 €uros, y no son trabajadores que están eXplotados, pues hay oficios, en el que el horario del trabajador esta regulado, por leY, eso si menos chacha y más trabajar. A proposito, hay trabajadores que en su horario laboral, no entra a escribir en foros ni en foras, que lo sepais ENTES y CrIaTuRaS. Y por ultimo, fomentemos el autoempleo, porque trabajo para todos, ni hubó ni hay ni habra, porque el trabajo, no lo da nadie, lo encuentra la misma persona, y si no lo encuentra, se lo crea el mismo, a eso llamo yo NO dependiente o independencia personal. Y para finalizar deberiamos de olvidarnos del trabajo publico, que esta mu saturao. Y encima no les pagan porque no hay ya ni teta ni vaca ni huevos ni gallina. Y el carro del pOgReso, se lo han llevao los Romanos como la R de progreso tambien se lan llevao hasta dentro de unos meses que seguire informandósos y dando mi punto de vista ú opinión personal é intransferible. SAL U DOS | |
Puntos: |
15-01-12 14:44 | #9435378 -> 9394806 |
Por:Vendetta45 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Me parece bajo mi opinión que no estamos en condiciones de exigir trabajo , sino encontrarlo y sobre remunerado segun corresponda. | |
Puntos: |
15-01-12 16:33 | #9435727 -> 9394806 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? A ver vendetta, explicate un poco mejor, si no estamos en condiciones de exigir trabajo (que se exige porque no hay) sino encontrarlo, ¿Dónde lo encontramos si no hay? 1º Se exige trabajo porque no hay. 2º Se crea trabajo, para que haya. 3º Se encuentra trabajo, porque se crea. 4º ¿Y se cobrará? 5º Pues igual no corresponderá jajjajajaa | |
Puntos: |
18-01-12 21:09 | #9460839 -> 9394806 |
Por:pepepeita ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Pero donde esta el trabajo, ahora ya ni se mira el tipo de trabajo es conseguirlo | |
Puntos: |
22-01-12 17:13 | #9485020 -> 9394806 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo sí, pero... ¿de qué tipo? Como veo que faltan sugerencias y no quiero que entre más desesperación de la que tenemos cada cual, os diré que todo eso de volver atrás en derechos y mil y una falacia, solo son justificaciones para intentar salvar un modelo productivo y económico que ya ha muerto. No es sostenible mantener el ritmo que llevamos a lo largo de 50 años, durante los cuales el crecimiento de productividad del trabajo en todos los sectores y ayudados por los avances tecnológicos a crecido 14 veces más que la productividad de la energía y tres veces más que la productividad o producción de materiales. Este ritmo no hay mundo que lo soporte. A sí que nos planteamos otro modelo de trabajo, productivo, económico, social... o nos liamos en una guerra mundial que elimine la población sobrante y seguimos con lo que tenemos otro poco tiempo. Como ejemplo, os dejo un estudio avalado entre otros organismos por la Universidad Internacional Menezdez Pelayo, si os apetece hojear la presentación solo teneis que pinchar sobre ella e ir pasando página, son gráficos y estudios que aclaran un poquito ideas futuristas para no "regresar" a las cavernas. Cuchifli, quizás con esto no responda de forma categorica a tu pregunta pero te puede ayudar a imaginar qué sistema te apete apoyar cuando llegue el momento. Además como jóvenes, sois el potencial regenerador de la sociedad, no te conformes y lucha al lado de lo que creas más conveniente y justo, eso sí no pienses en salvarte solo tú, eso nunca conduce a nada, la gente que estudia y se prepara en terrenos poco "prácticos" teneis mucho que decir para cambiar el mundo. Solo recordarte que ya es hora que la juventud os moviliceis, alzar vuestra voz que teneis un futuro mu chungo, y reinventar modelos, no os confomeis con el modelo propuesto por la crisis, que os margina y os deja sin preparación y trabajo para los restos. Un saludito. https://ssuu.com/uimppirineos/docs/empleos_verdes_y_econom_a_sostenible._joaqu_n_niet | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
ESPAÑA va bien, pero... Por: eeea | 15-11-17 12:01 popol | 2 | |
no busque trabajo Por: poison0000 | 22-05-13 18:10 .Maya | 1 | |
Hay que Emigrar: en España no habrá trabajo en Años Por: mug | 21-07-12 20:45 Pizarro66 | 11 | |
DAR GRACIAS A LA PERSONA QUE RECONOCE EL TRABAJOS DE OTRAS Por: deladora | 13-03-10 18:55 H.Custodia | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |