Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
17-12-11 15:50 #9312434
Por:cristian20

Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
https://lataformahospitaldemanzanares.blogspot.com/

En este blog enconrarán toda la informacion sobre la privatización que quiere hacer el gobierno regional con nuestro hospital, nos dejarán sin servicios y tendremos que ir a otros hospitales mas lejanos como ciudad real o alcazar para operarnos e ingresarnos, pues a estas empresas que se encargan de la gestion de los hospitales públicos lo único que les importa es el beneficio y con ello llevarán a cabo lo de quitar servicios no rentables como los de hospital de dia, operaciones costosas, cerrar plantas para trasladarlas a otros hospitales de la provincia que serán publicos, perderemos con la privatización, hay que luchar para que esto no ocurra.
Puntos:
17-12-11 21:03 #9313871 -> 9312434
Por:iahgalan

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Ya que jugais a futurólogos de lo que va a pasar, podríais haberlo hecho hace 8 o 10 años con la ruina que nos iba a traer encima el "tio las canas".
Puntos:
17-12-11 21:08 #9313899 -> 9312434
Por:maruja limon50

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
cristian20 podías haber puesto el comentario del foro de membrilla
(que no tiene desperdicio)intento ponerlo yo aunque no se si me salga

Amancebamiento de la sanidad privada con la pública en Madrid

El conflicto entre intereses públicos y privados es tan antiguo como la humanidad, Platón (nació según las Crónicas de Apolodoro, en el primer año de la olimpiada 88, séptimo del Targelion. Murió, según Hermipo, el primer año de la olimpiada 108 a la edad de 81 años) ya defendía que “el interés privado cede siempre ante el interés público”. 24 siglos después, a pesar de evidencias y experiencias de todo tipo este debate sigue abierto. La codicia y maldad de unos pocos y a la ignorancia y egoísmo de unos muchos hace que se siga imponiendo el interés de aquellos pocos al interés de todos con los argumentos más peregrinos. Hace pocos días en la prensa se podía leer que debido a la climatología la recuperación de la crisis económica sería más lenta, como aquel dictador fascista que se escondía tras la “pertinaz sequía” para explicar todo tipo de calamidades.

Evidentemente en este debate todo está dicho y escrito ya. Poco más se puede añadir que los efectos concretos que produce esa avaricia. Como el caso siguiente, totalmente real y, seguramente mucho más frecuente de lo que se puede detectar:

El niño ABC, nace en 2008, en el hospital Infanta Elena de Valdemoro, que es un centro privado de “Capio Valdemoro, Sociedad Anónima” al que la Consejería de Sanidad de Madrid adjudicó en 2005 la “Gestión de servicios públicos de la Asistencia Sanitaria Especializada del Hospital de Valdemoro”, por un plazo de treinta años. (Resolución de 2 de diciembre de 2005, de la Directora General del Servicio Madrileño de Salud). La Consejería paga a Capio un canon anual de 25.242.360 euros, y una prima per cápita: 330 euros persona/año. La empresa propietaria del hospital de Valdemoro, Capio, además de cobrar, como mínimo, esa cantidad fija por cada habitante adscrito, podrá facturar también a cuenta de pacientes desviados desde otros hospitales de la red pública a su hospital o a pacientes privados.

Al niño ABC, con 1 mes de edad, le diagnostican Foramen oval permeable (malformación de pronóstico muy benigno, que se puede encontrar en cerca de un 30% de adultos asintomáticos).

En los tres primeros meses de edad acude en tres ocasiones al servicio de urgencias del hospital donde nació, la última permanece ingresado tres días. En estas consultas no se hace una simple radiografía de tórax, aunque fue diagnosticado de diversos procesos respiratorios. Con 5 meses acude otra vez a urgencias, permaneciendo ingresado cinco días, y se le da el alta para control con neumólogo al día siguiente. Con 7 meses de edad, vuelve a urgencias con dificultad respiratoria quedando ingresado. Ya se aprecia claramente la existencia de cardiopatía compleja con hipertensión pulmonar, manifestación clínica de gravedad. A pesar de todo y sin haber llegado a un diagnóstico, “ante la evolución clínica favorable se decide el alta hospitalaria”.

Al día siguiente del alta acude a urgencias del Hospital Infantil Niño Jesús, siendo correctamente diagnosticado de una malformación congénita, con un simple ECO-Doppler. Esta malformación evoluciona a una insuficiencia respiratoria y cardiaca irreversible por lo que debe operarse antes de los 6 meses. El mismo día ingresó en el Hospital La Paz donde le operan con casi 9 meses de edad. Pudo y debió haberse diagnosticado y tratado antes.

El hospital Infanta Elena de Valdemoro es un hospital privado, por tanto, de gestión eficiente según la doctrina revelada aunque alguna prensa lo critique (Tres proveedores se niegan a servir al hospital de Valdemoro por impago. El centro ha rebajado más del 10% el salario base de las enfermeras. Oriol Güell. El País.- Madrid – 14/03/200Chulillo. Se puede dudar, o no, de las buenas intenciones de la Consejería de Sanidad, según cómo definamos “buenas intenciones”; pero no se puede dudar que el objetivo de Capio son los beneficios económicos.

El hospital de Capio-Valdemoro, como lo presentó el propio consejero de sanidad, está “dotado de los medios diagnósticos y terapéuticos más modernos y avanzados”. Si todo esto es así, ante la asistencia prestada al niño ABC, ¿cómo es posible que después de acudir tres veces a urgencias y estar tres días hospitalizado por una sintomatología respiratoria no se haya hecho una simple radiografía? Las respuestas no pueden ser más sencillas. Capio cobra una prima fija por habitante, es decir, cobra lo mismo por hacer una radiografía o ninguna.

¿Cómo es posible que con una sintomatología grave, hipertensión pulmonar, y sin un diagnóstico claro se dé el alta por mejoría?, ¿mejoría de qué? Las respuestas es la misma. Capio cobra lo mismo por ingresarlo tres días o treinta, es más, cobra lo mismo por atenderlo que por no atenderlo. El resultado no puede ser otro, el ahorro en costes es igual al aumento de beneficios. Esto se llama eficiencia, para Capio claro. La salud del niño ABC no sale en su cuenta de resultados pero el número de radiografías sí.

El hospital Capio-Valdemoro, además de prestar asistencia a cargo de la Seguridad Social, como hospital privado puede atender pacientes privados que factura aparte. ¿Si el niño ABC hubiese acudido como privado, el trato habría sido igual? probablemente no. ¿Por qué? por la misma sencilla razón. Si hace tres radiografías cobra más que si hace sólo una. Si está ingresado tres días cobra menos que si está treinta.

Volviendo a la eficiencia de la sanidad privada o de cualquier negocio cuyo objetivo final es el lucro. Las radiografías (o las intervenciones o lo que sea) se hacen a quien las paga, tanto da si hacen falta como si no. Esto supone un riesgo igual de grave para el que paga que para el que no; al primero le pueden someter a pruebas y operaciones innecesarias, mientras que al segundo le pueden negar las pruebas necesarias. Es un mito eso que tanto gusta a algunos ignorantes con dinero: “el que paga manda” o “la soberanía del consumidor” o como se vende ahora “libertad de elección”. Al que no paga le atienden poco y mal; pero al que paga le atienden igual de mal, le cobran demás o le prestan servicios innecesarios.

Al día siguiente de que el hospital de Capio-Valdemoro da el alta “por mejoría” en otro hospital público fue correctamente diagnosticado y quedó ingresado para su tratamiento quirúrgico.·¿Cómo es posible que un hospital público, de dudosa capacidad de gestión, según la doctrina revelada, diagnostique correctamente la patología? La respuesta sigue siendo sencilla: “porque no existe el mismo incentivo económico ni ánimo de lucro”. No hay cuenta de resultados, al menos con la misma finalidad y prioridad que en un centro privado. No hay beneficios a repartir. Lo que sí sale en sus balances es la salud del niño ABC. Esto permite una asistencia con calidad y equidad. El niño ABC fue finalmente intervenido en el hospital La Paz, con evolución muy favorable.

Resultado final: el hospital Capio-Valdemoro cobra su tarifa sin hacer su trabajo y el hospital La Paz hace el trabajo sin cobrar, puesto que no ha presentado ninguna factura al anterior. Pero esto no importa a los expertos contables-económicos, para ellos Capio-Valdemoro es eficiente, porque cobra y no gasta, y La Paz sería ineficiente porque gasta sin cobrar.

Esto se llama “selección de riesgos”. Es una herramienta fundamental en cualquier compañía de seguros, se buscan pólizas con el mínimo riesgo de causar siniestros protegidos. Ahí está el negocio: cobrar y no pagar. Las compañías de seguros sanitarios privados tratan de seleccionar a los que pagan, preferiblemente sanos; los enfermos crónicos o con patologías de tratamiento costoso son rechazados.

¿Qué pasa cuando se les cuela alguno, cuando se produce el siniestro, cuando tienen un paciente complicado?, la “selección de riesgos” también funciona, con más discreción, se va mareando al cliente hasta que se aburre y se va a otro sitio. Este proceso es más o menos largo, según la paciencia del cliente. En el caso del niño ABC, felizmente la paciencia fue poca, puesto que la demora en la intervención quirúrgica suponía un riesgo creciente de haber padecido un fallo cardiaco o haber quedado con una severa incapacidad cardiorespiratoria permanente.

Éste es el mecanismo que permite subsistir a las mutualidades de funcionarios, las mutuas patronales de accidentes de trabajo y a los seguros sanitarios privados. Sin el colchón de la sanidad pública irían a la ruina o acabarían con el problema de las pensiones.

La tan publicada reforma Obama de la sanidad en EEUU pretende, entre otras cosas, limitar la capacidad de las compañías de seleccionar clientes, que es absoluta. Está por ver su resultado.

No acaban aquí los perjuicios para la sanidad pública. La familia del niño ABC lógicamente ha presentado una reclamación que previsiblemente obligará a la administración pública a pagar una indemnización económica si se reconoce la mala asistencia prestada por Capio-Valdemoro. El riesgo al que fue sometido el niño y el sufrimiento de su familia ya es agua pasada. En resumen, la eficiencia privada hace mala pareja con la equidad y la calidad pública. No es nada conveniente para los enfermos tanto si pagan como si no, que anden juntas.

Santiago Porras Carrasco. Médico Inspector de la Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. Master en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud (U.P.Valencia). Experto Europeo en Gestión de la Calidad en el Sector Sanitario (AEC)
Puntos:
17-12-11 21:20 #9313961 -> 9313899
Por:maruja limon50

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Y ahora yo me pregunto ¿cuanto se puede ahorrar la jccm, si ademas
del canon que tengan que pagar por la gestión, y de la cuota fija
habitante/año, tienen que abonar los sueldos del 85 o 90%del perso-
nal? (que recordemos es fijo y no se pueden trasladar a otros
centros)osea intocable.Que me lo expliquen....
Puntos:
17-12-11 22:08 #9314134 -> 9313961
Por:popol

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Maruja limon50, ¿pero es que piensas que el motivo para todo este desvarajuste es el ahorro y la mejora de los servicios en beneficio de la mayoría de los ciudadanos (de unos pocos está claro que sí)?; porque yo tengo muy claro que ninguno de estos motivos son los que mueven a los políticos cuando se ponen a recortar.
Si de verdad les movieran estos motivos estarían "quebrándose los sesos" para generar empleo en lugar de despedir a maestros, médicos, enfermeros, auxiliares (ya lo veréis cuando la privatización de los hospitales sea un hecho), trabajadores sociales....
Si de verdad pensaran en la mayoría de nosotros no estarían negociando con la CEOE la congelación de los salarios hasta el 2015; no estarían negocian los "mini jobs" para jóvenes por 400€ al mes…
No hablo solo de este gobierno regional, hablo de todos pero, como ha dicho alguien en otra entrada, las herencias no se cogen si uno no quiere y yo añadiría, tampoco deben cogerse si uno no está preparado para administrarlas correctamente.
Yo creo que todos deberíamos sentirnos maestros, médicos, enfermeros, auxiliares, jóvenes, ancianos, trabajadores de cualquier sector… y no dejar que se nos arrebaten más derechos; porque si no lo hacemos nos puede pasar lo que al protagonista de esta famosa cita:
“Primero vinieron a por los comunistas,
Y yo no hablé porque no era comunista.
Después vinieron a por los judíos,
Y yo no hablé porque no era judío.
Después vinieron a por los católicos,
Y yo no hablé porque era protestante.
Después vinieron a por mí,
Y para entonces, ya no quedaba nadie que hablara por mí”.
(Martin Niemöller)
Puntos:
18-12-11 14:09 #9315812 -> 9314134
Por:consenso

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Gracias cristian20 por compartir ese enlace, intentaré estar al día de lo que organice la plataforma, cuenta con mi apoyo.
Puntos:
18-12-11 15:21 #9316012 -> 9315812
Por:cristian20

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Gracias a tí consenso, por apoyar la causa, ya que nos afecta a todas las poblaciones que pertenecemos a este hospital, ya que lo mismo que van a privatizar el hospital lo hacen con los Centros de Salud de los mismos, haciendo el medico de A. Primaria de Especialista sin serlo para retener al paciente lo maximo antes de mandarlo al especialista, y si quedan especialidades dentro del hospital, pues para lo único que lo van a dejar es para pequeñas operaciones y de laboratorio de urgencias para lo demas habrá que desplazarnos a C.R o Alcazar.

Tambien os podeis informar de todo lo sucedido en el facebook de la plataforma y firmar en las firmas on line en el blog que las encontrareis en la parte superior derecha del mismo.

El dia 27 de este mes se celebrará el pleno en el Ayuntamiento de Manzanares por la privatizacion, ya que el alcalde de esta localidad y el de membrilla están de acuerdo por su privatizacion y nos están engañando a los usuarios del hospital, y vamos a estar allí todos manifestandonos os esperamos.

saludos.
Puntos:
18-12-11 23:59 #9318454 -> 9316012
Por:yo1957

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
¿se ha posicionado ya el alcalde de la solana?
Puntos:
19-12-11 10:19 #9319133 -> 9318454
Por:vakaloka37

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Cristian yo tambien apoyo todo lo que se haga para evitar la privatizacion del hospital de Manzanares ,como bien dices a nosotros tambien nos va ,asi que si eres tan amable de ir poniendo aqui todo lo que se vaya a hacer para poder ir a manifestaciones o lo que se haga

tambien me pregunto como el anterior forero si el alcalde solanero se ha pronunciado ya
Puntos:
20-12-11 12:30 #9324087 -> 9318454
Por:alacalviva

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
No busqueis tres pies al gato, la cosa está más que clara.
La empresa privada capio va a ser la adjudicataria de este negocio redondo, seguro. ¿Porque? Bien sencillo la Junta le debe entre 60 y 70 mill de euros (la jccm no lo dice a las claras exactamente), el "complejo" Manzanares-Tomelloso es claramente rentable -recordad que ya lo defendió el mismo consejero Echániz-, y se le cederá para ir sangrado al sistema público y poder ir recortando esta deuda.
Nos guste o no "alea jacta est", sólo que aquí no se cruza ningún Rubicón sino que va a ser un salto definitivo a un modelo de sanidad en CLM diferente al actual, y el salto no lo da César sino Mª Dolores.

¡Ah!, y que no se nos olvide que todo esto empezó allá por el 1997 con una de las leyes más cortas y perniciosas para los que creemos en un modelo de gestión pública de los servicios esenciales de nuestra España.
Me refiero a la Ley 15/1997, firmada por D. J Mª Aznar López (con votos a favor PP, PSOE, CC, CiU, PNV y votos en contra IU, BNG). Un solo articulillo, en cuyo primer parrafo se lee:

1. En el ámbito del Sistema Nacional de Salud, garantizando y preservando en todo caso su condición de servicio público, la gestión y administración de los centros, servicios y establecimientos sanitarios de protección de la salud o de atención sanitaria o socio-sanitaria podrá llevarse a cabo directamente o indirectamente a través de la constitución de cualesquiera entidades de naturaleza o titularidad pública admitidas en Derecho.

Esto es lo que hay, pero yo no soy de l@s que vayan a callarse y no voy quitar mi apoyo a un modelo que hasta hace bien poquito era admirado en todo el mundo. Mi apoyo total a esta Plantaforma.
Puntos:
26-12-11 19:29 #9347363 -> 9318454
Por:consenso

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Como hay forer@s interesad@s ahí os dejo esto.
Estamos convocad@s por la Plataforma tod@s l@s ciudadan@s para ser informadas del proceso de privatización.

ASUNTO: Reunión informativa ciudadana en La Solana
DÍA: Jueves, 29 de diciembre de 2011
HORA: 20:00 horas
LUGAR: Auditorio de la casa Don Diego
Puntos:
26-06-12 22:50 #10243483 -> 9312434
Por:perroflautas

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
solo digo que cuando vean los incentivos que van a recibir en sus nominas los trabajadores del hospital cuando lo gestione una empresa privada os aseguro que se van a callar mas de uno que ha salido en todas las manifestaciones que están haciendo para meter veneno a los ciudadanos y los pocos que quedan de la plataforma por llamarla de alguna manera van a ser los primeros que se van a callar la boca pero cuando eso sea así yo los echaría a la calle y que entre gente que realmente quiere trabajar no gente que van a fumar y a escaquearse y lo se de buena tinta ES VERGONZOSO y la gente se tendría que concienciar mas de que lo que había antes era un sueño y que ahora es la autentica realidad de vivir sin subvenciones
Puntos:
27-06-12 00:45 #10243884 -> 10243483
Por:eeea

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Hombre un perro_flauta que desafina jajajaja no serás el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, que no conformándose con cargarse nuestro sistema sanitario además desacredita a todo trabajado-a del sector.
Eso de los incentivos ¿por qué van a recibir incentivos de una empresa privada? no será por ahorrar pruebas, largarnos antes a casa tras una operación o cosas así o es que estos van a venir dando duros a cuatro pesetas, va a ser eso jajajaja

Podría poner muchos ejemplos de las lindezas que dice este señor de la clase trabajdora dentro de su consejería, pero voy a dejar la última, si no a dicho otra en los últimos minutos...

"TOLEDO, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

CSI.F, el Sindicato de Enfermería de Castilla-La Mancha (SATSE), el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM) y la Asociación de Médicos y Enfermeros Estatutarios de Atención Continuada (AMEPEAC) han pedido la dimisión del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, por sus declaraciones realizadas sobre los turnos de guardia en los Puntos de Atención Continuada (PAC).

Los sindicatos han reaccionado de este manera después de que Echániz, en una entrevista a Europa Press, aseverara que los ciudadanos "se van a asustar" cuando conozcan el número de PAC en los que es bajísisma la actividad que desarrollan, donde los equipos médicos que están al frente "están durmiendo en lugar de trabajando" por su baja frecuentación, algo "sin sentido".

En un comunicado, CSI.F ha recordado a Echániz que el colectivo de profesionales que trabajan en los PAC ha demostrado "sobradamente" su competencia profesional y su eficiencia en los años que llevan atendiendo a la población castellano-manchega.

"No son los médicos y enfermeros castellano-manchegos los que se duermen en el trabajo sino algunos de ustedes (políticos)", ha asegurado el sindicato.

Para SATSE, la supresión de estos PAC tendrá un "grave coste" para la población puesto que se producirán muertes que se pueden evitar y "castigará" a poblaciones y núcleos rurales, "ya de por sí desfavorecidos", que contribuyen con sus impuestos al sostenimiento de una sanidad de la que "no podrán hacer uso".

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, CESM, ha invitado al consejero a que, si está capacitado para ello, acuda a realizar alguna de esas guardias en el medio rural con "escasez" de medios y con el "estrés" que supone atender en solitario, "sin el abrigo de los medios hospitalarios", a cualquier paciente que pueda necesitarlo, por carreteras secundarias y caminos en condiciones climáticas a veces "muy difíciles y sin seguridad".

La Asociación de Médicos y Enfermeros Estatutarios de Atención Continuada (AMEPEAC) ha tachado de "inaceptables, fuera de lugar e indignantes" para cualquier profesional sanitario las palabras del consejero y, además, "demuestran un desconocimiento absoluto de su ámbito competencial en uno de los puntos más básicos del funcionamiento del sistema sanitario".

"Es lamentable que alguien que presume de ser médico y estar con los médicos recurra a este tipo de declaraciones para justificar las medidas de recorte en el ámbito sanitario que se están llevando a cabo desde su Consejería", ha añadido en una nota de prensa."


Pero claro toda esta sarta de mentiras y desprestigios sobre la gente trabajadora, siempre se hacen eco en algún que otro "trabajador-a" de otro sector que se cree a salvo. Es igual que la trola sobre el jardinero de tv castilla la mancha que ganaba 6000 euros ganando 800 y llevando 2 meses sin cobrar y encima, además de creérselo a pies juntillas hay trabajadores de ABAJO que se alegran de casos como estos, que pena, ya les llegará, porque a las marchas que va este Gobierno aquí no se salva nadie más que ellos.
Puntos:
27-06-12 13:27 #10244982 -> 10243884
Por:perroflautas

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
rezo porque la gestión sea privada cuanto antes y quien no quiera trabajar como dios manda a la calle que hay mucha gente que quiere trabajar y otros que están dentro que se tocan ........lo que no está escrito.
Puntos:
27-06-12 16:08 #10245467 -> 10244982
Por:lolara

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
pues si,una de las mas antiguas aspiraciones del capital es indisponer a unos trabajadores contra otros. tenemos que reconocer que en españa lo han tenido muy facil.
ahora el capital esta feliz, ademas de mano de obra a porrillo dispuesta a trabajar casi gratis, tienen a los autonomos contra los "nominados", a los obreros industriales contra los de los servicios, a los servicios contra los de la construccion y todos ellos contra los funcionarios que a su vez estan contra el resto de los trabajadores publicos........ y la gran mayoria contra los sindicatos. en fin, un desproposito de poblacion obrera, todos trabajamos como "dios manda" y los "que se tocan.....lo que no esta escrito" son los demas.

¿las privatizaciones? creo que todos sabemos lo que son con nuestra vision mas o menos partidista pero...............
para tener otra vision e intuir por donde van los tiros con las privatizaciones tenemos un modelo infalible que nos lleva varios lustros de adelanto. me estoy refiriendo a estados unidos. creo que sabemos como funciona alli la sanidad y la educacion, donde solo los pensionistas y los sumamente pobres disponen de sanidad publica basica y donde 60 millones de personas no tienen ningun seguro pues quedan fuera de los muy pobres y no pueden permitirse pagar un seguro privado llegando a vender sus casas para poder pagarse una operacion. creo que tambien conocemos infinidad de casos de universitarios que se tienen que "hipotecar" de por vida para tener acceso a una carrera universitaria.

esto no va de sanidad ni de españa, pero nos puede servir para hacernos una idea del fin que se persigue con las privatizaciones. es un articulo de paul krugman comentando una investigacion del new york times sobre las carceles privatazadas en eeuu (cuanto tardaran en proponerlo en españa) y a las que denomina "infierno en la tierra"; mal dirigidas, sin personal suficiente, trabajadores desmoralizados y mal pagados, fugas continuas........ eso sin contar que el gobernador del estado de new yersey, en el que se ha implantado este modelo, tenia vinculos personales y trabajó durante años como miembro de un grupo de presion a favor de la concesionaria carcelaria ante el congreso.
¿quien esta detras de las "concesionarias" de los hospitales españoles? pues el marido de la cospedal es uno de ellos.

lo dicho, nos llevan lustros de adelanto y todos sabemos que los modelos estadounidenses siempre terminan imponiendose en europa.
dejo a paul krugman para quien le interese:

"(.....) Es una historia terrible, pero, como dije, tienen que verla en un contexto más amplio, en el de una campaña en todo el país de la derecha estadounidense para privatizar las funciones de gobierno, que incluye el funcionamiento de las cárceles. ¿Qué hay detrás de esta campaña?

Podríamos sentirnos tentados a decir que refleja la fe de los conservadores en la magia del mercado, en la superioridad de la competencia del libre mercado sobre la planificación del Gobierno. Y sin duda alguna, es la forma en la que a los políticos de derechas les gusta enfocar el asunto (.....)

(.....) como era de esperar, a pesar de las numerosas promesas de que la privatización de las cárceles daría lugar a un enorme ahorro de costes, ese ahorro —como concluía un exhaustivo estudio de la Oficina de Asesoría Jurídica, que forma parte del Departamento de Justicia— “sencillamente no se ha materializado”. Si los operadores de prisiones privados logran ahorrar dinero, es mediante “reducciones de personal, prestaciones y otros costes relacionados con el trabajo”.

Así que, veamos: las cárceles privatizadas ahorran dinero empleando a menos guardias y a menos trabajadores, y pagándoles mal. Y luego tenemos historias terribles sobre la forma en que se dirigen estas cárceles. ¡Qué sorpresa! Entonces, ¿qué hay detrás de la campaña para privatizar las cárceles, y casi todo lo demás?

Una respuesta es que la privatización puede funcionar como una forma sigilosa de endeudamiento público, en la que los Gobiernos evitan registrar gastos por adelantado (o incluso recaudan dinero vendiendo las instalaciones existentes) mientras aumentan los costes a largo plazo de forma que los contribuyentes no pueden ver. Oímos hablar mucho de las deudas ocultas en que los Estados han incurrido (.....); pero no oímos hablar de las deudas ocultas que se están acumulando en forma de contratos a largo plazo con empresas privadas contratadas para dirigir las cárceles, los colegios y más establecimientos. Otra respuesta es que la privatización es una manera de deshacerse de los empleados públicos, que tienen la costumbre de sindicarse (....).

Pero la respuesta principal, sin duda alguna, es seguir el dinero. Da igual lo que la privatización supone o no para los presupuestos estatales; piensen, en cambio, en lo que supone para los fondos de las campañas y las finanzas personales de los políticos y sus amigos. A medida que se privatizan cada vez más funciones públicas, los Estados se convierten en paraísos en los que hay que pagar para poder participar, en los que los contratos para los amigos y los familiares se convierten en un quid pro quo para conseguir negocios públicos. ¿Las empresas se están apoderando de los políticos, o son los políticos los que se están apoderando de las empresas? (.......)

(.......) Por tanto, la cuestión es que no deben suponer que lo que The Times descubrió sobre la privatización de las cárceles en Nueva Jersey es un caso aislado de mala conducta. Por el contrario, casi con toda seguridad es un destello de una realidad paulatina y generalizada, de un nexo corrupto entre la privatización y la influencia que está debilitando al Gobierno en gran parte de EE UU."

pues eso. ¿nos suena a algo?
que dios nos pille confesados.
Puntos:
28-06-12 11:02 #10247895 -> 10245467
Por:popol

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Así es lolara, a pesar de no tener los políticos más inteligentes, en eso de conseguir que nos “devoremos” unos a otros ellos son “maestros”, nosotros alumnos muy aventajados y, ya se sabe, a río revuelto…
Un artículo muy interesante, aunque yo creo que, a pesar de que haya gente que no lo reconozca, todos sabemos en qué consiste la privatización de los servicios públicos y los fines que persigue.
Puntos:
28-06-12 23:51 #10250561 -> 10247895
Por:consenso

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
Lolara, en tu comentario anterior al poner como muestra de lo que hay detrás de las privatizaciones, recurrias a las palabras de Paul Krugman sobre la situación y lo que significa la privatización de las prisiones en EEUU, te preguntabas cuánto tardarán en proponerlo aquí.Mira la noticia que me he encontrado hoy en el pais:

https://olitica.elpais.com/politica/2012/06/28/actualidad/1340902553_444856.html


Referido a la sanidad, ya que se la van a cargar tal y como la conocemos, con sus logros y sus defectos, pero una de las mejores del mundo, aunque seguramente mejorable en lo asistencial y por qué no decirlo en lo económico, al menos espero que nos tengan bien informad@s y nos ofrezcan memorias reales sobre lo que nos cuesta con modelos privados.

En EEUU con un gasto sanitario del PIB casi el doble que el nuestro, están ampliando las coberturas sanitarias y aquí como los cangrejos.
Puntos:
29-06-12 16:17 #10252326 -> 10250561
Por:lolara

RE: Plataforma no privatizacion hospital de manzanares
consenso, alegra la tarde verte por aqui de nuevo.
palabrita del niño jesus que no sabia nada de eso. lo acabo de leer y me he quedado de piedra, van a tardar menos de lo que yo suponia.
debe ser que necesitan a todas las fuerzas de seguridad del estado en la calle para reprimir a la poblacion cuando ya no podamos aguantar mas tanto recorte y tanta miseria.
despues de la sanidad y la educacion es facil suponer que el siguiente negocio que les serviran en bandeja sera el de la seguridad. en eeuu hay autenticos ejercitos privados. ahora ya no se pelea con un pais para que el otro se haga con el oro y los recursos, ahora se pelea con un pais para dar areas de negocio a las empresas privadas.

claro que como dice krugman ¿son las empresas las que se estan apoderando de los politicos o los politicos de las empresas? en eeuu tienen muchos ejemplos de lo segundo, el mas conocido es el exvicepresidente cheney y el enorme negocio que hizo en la guerra "privatizada" de irak.
deberiamos estar atentos a los politicos españoles que van tomando posiciones en el accionariado o en los consejos de administracion de empresas de seguridad. ya sabemos de politicos y allegados que se lucran de las concesionarias sanitarias, estoy seguro que el marido de la cospedal no andara muy lejos tambien de las "concesionarias" de seguridad privadaja,ja,ja.
es curioso el monton de años que tardamos, en este puñetero pais, en adoptar lo mejor de la sociedad americana como la libertad, la democracia y el bienestar y lo poco que tardamos en copiar lo peor.

tienes razon, el gasto sanitario en eeuu es, en relaccion al pib, doble al español a pesar de no ser universal, por algo sera.
tambien el gasto de alemania, francia y muchos otros paises europeos supera al español. es ironico que digan que aqui no nos lo podemos permitir cuando somos los que menos dinero invertimos en relaccion al pib.
ahora que llevamos camino de hacer de la sanidad un "fistro" como el de eeuu, resulta que el tribunal supremo de eeuu da por buena la reforma sanitaria de obama para universalizar (a su manera) la sanidad y que, entre otras cosas, obliga a asegurarse a quienes tengan capacidad economica, aumenta la cobertura de los jubilados, les niega a las aseguradoras el poder de rechazar a un asegurado y carga la factura a las aseguradoras y empresas mientras nosotros vamos al copagazo, el medicamentazo, las privatizaciones y la desuniversalizacion. que cara se le quedara a obama cuando se entere que en españa estamos despidiendo al personal y cerrando centros de salud cuando el tomó como referencia el modelo español, del que se decia que era el mejor del mundo.
el partido republicano, las aseguradoras y las empresas estan que trinan, cosa normal, lo increible es que buena parte de la poblacion esta en contra apelando, como no, a la libertad y tachando al gobierno de comunistas antipatriotas.
aqui nos pasa lo mismo, cuando privatizan la sanidad y la educacion tambien salen los liberales de andar por casa apelando a la libertad de eleccion del ciudadano (esperanza aguirre y cia), cuando quieren decir libertad para hacer negocio a costa del ciudadano y el estado. el caso es que siempre hay quien les aplaude.
en eeuu, hasta ahora, la mayoria de la poblacion asegurada lo estaba por medio de la empresa en la que trabajaba, lo que les servia a los empresarios para hacer presion sobre los trabajadores y que no protestasen mucho ya que perdian el seguro en el momento de ser despedidos y los seguros individuales eran caros y de escasa cobertura y las aseguradoras se podian negar a asegurarte. si una empresa tenia un sindicato fuerte, el seguro podia cubrir bastantes cosas, pero en las empresas sin sindicatos los trabajadores podian incluso no tener seguro, ya que no era obligatorio para las empresas proveerlos de ellos. ¿ese modelo queremos para españa?. no tengo la menor duda de que algunos rezan por ello.
de todas formas es muy dificil que un pais como eeuu tenga sanidad universal y gratuita como la conocemos en españa (hasta ahora) si tenemos en cuenta que las campañas electorales tambien estan privatizadas y que, por ejemplo, obama recibio casi 500000 dolares para su campaña de las compañias de seguros. asi es muy dificil un gobierno que mire por el bien comun en vez de por las elites, aunque, como estamos viendo aqui, nuestros politicos no necesitan eso para no mirar por el pueblo.

ahora que lo pienso y hablando de campañas electorales privatizadas. hace tiempo a alguien no se le ocurrio un insulto mejor que llamarme "adivino asustaviejas", cuando elucubraba sobre el rumbo que llevabamos y que se podria acentuar cuando nos gobernasen la cospe y rajoy con las politicas de hiper-mega-estupida austeridad a rajatabla.
pues voy a volver a jugar a "adivino asustaviejas": la siguiente ocurrencia del gobierno sera la financiacion privada de los partidos politicos y sus campañas electorales aprovechando la hartura que nos producen los politicuchos. la democracia es cara, pero cuidadito con eso que lleva trampa. no es muy dificil imaginar de donde obtendrian los fondos. exacto de los bancos y grandes empresas, lo que en eeuu llaman la "corporate class", que naturalmente no dan nada gratis. y si tenemos en cuenta lo poco que necesitan estos para venderse a la clase privilegiada, menudo panorama nos espera.
aunque quiza nos de lo mismo ya que son esos bancos y esas empresas, que les dan dinero en la sombra y les perdonan las deudas, las que nos gobiernan de todas maneras.
aunque es posible que me equivoque y antes que la privatizacion de la politica venga la privatizacion de las pensiones, otro gran invento para traspasar el dinero desde los de abajo a los de arriba. de cualquiera de las maneras, no tenemos escapatoria, aqui esta mezclado la corporate class con la politica class.

popol, comparto tu comentario sobre que todos sabemos en que consiste la privatizacion de los servicios publicos, de lo que no estoy tan seguro es que sepamos los fines que persigue.
no creeis que eso o que, aun sabiendolo, no lo reconozcamos puede ser debido a que de los "tres" poderes y su division que conforman los sistemas democraticos, el unico que esta haciendo bien su trabajo en españa es el "cuarto" y para desgracia nuestra ya sabemos en manos de quien esta, para quien trabaja y su interes en tenernos desinformados.
naturalmente excluyo "la razon" y a carlos herrera ja,ja,ja.
lo dejo que acaba de llegar mi "recortada" y maltratada sanitaria con un hambre que no ve. hasta eso le van a hacer pasar a la pobre.
que os divirtais.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Advierten del deterioro de los servicios del Hospital de Tomelloso en agosto. Por: quedisparate 16-08-13 18:50
eeea
3
El Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares pasa a la gerencia del OPUS DEI Por: pizarro. 12-09-12 22:25
dialecto manchego
21
El alcalde de manzanares tiene la soluciÓn para los despedidos del ayuntamiento Por: popol 21-12-11 20:45
popol
4
Tony Marquina: Concierto en Taberna La Moderna (Manzanares). Por: Tony Marquina 02-11-11 18:27
Tony Marquina
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com