Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
29-11-11 13:02 #9209151
Por:Al-Hakam

La Ciudad de los Ciegos (este no es de terror)
Una historia que se me ocurrió ayer, tengo que pulirla un poco más y hacerla más extensa. Pero ahora tengo poco tiempo.


LA CIUDAD DE LOS CIEGOS

Esta es la historia de una ciudad en la que todos eran ciegos. Bueno en realidad sus ojos funcionaban perfectamente. Salvo uno de ellos que si era ciego de nacimiento. Lo que pasaba es que no veían lo que tenían delante de sus ojos, sino lo que ellos deseaban que pasara.
Veamos, aunque sea una historia de ciegos, que es lo que rondaba las cabezas de estos invidentes con vista. La ciudad era más bien un pueblo, de esos que puede haber en cualquier lugar del mundo. O una pequeña ciudad si lo preferís. En ella la gente trabajaba, se divertía y llevaba un vida bastante aburrida, pero así eran felices. Quizá por que desde siglos las cosas se habían hecho así.
Un padre se veía y se consideraba un buen padre. Y no se explicaba por qué su hijo no quería trabajar y era drogadicto. Quizá no pensó que, desde pequeño, le veía a él fumar sin descanso. Y también emborracharse los fines de semana y algún día señalado. No calibró que su hijo le oía cuando maldecía si algo no le salía bien. Así, entre las malas compañías (que realmente se eligen, nadie te impone que lo acompañes) y sus enseñanzas el camino más fácil lo siguió su hijo.
Un hijo se miraba en el espejo y decía ¡Soy un perfecto hijo! No le doy la lata a mis padres con mi vida, no les molesto en la suya y todo está independiente como debe ser. Eso no pensaban sus padres, que le veían llegar a gatas algunas noches. Eso cuando no les avisaba la policía de que estaba en el centro de salud por coma etílico. No se daba cuenta que los padres necesitan saber algo de los hijos y estos de sus padres. Los padres sacrifican una buena parte de su juventud en criarlos y normalmente no se recibe la misma paga en la vejez de los padres.
Una vecina se veía como la vecina ideal. ¡Yo no molesto a mis otras vecinas y me preocupo por su vida! ¡Las ayudo en cuanto puedo! Y tengo siempre limpia mi puerta. Si todo eso era cierto, pero a medias. Se preocupaba por la vida de las demás, pero con cotilleos y malos hablares. Y la puerta la tenía reluciente, pero no le quedaba tiempo para limpiar bien el resto de la casa, pues siempre estaba en la calle. A ver si veía a esta o la otra de entrar o de salir.
Una joven se pensaba que todo el mundo debía de ser joven. Ella veía la vida con energía y vigor. Tenía ansias de libertad y el universo se le quedaba pequeño. No veía que, realmente, su energía la malgastaba. No, esta vez no era por ninguna adicción. Sino porque su libertad siempre perjudicaba a otros (que también debían tener “su” libertad) Las críticas que hacía a la sociedad de los mayores eran bien encaminadas. Pero ella crecería y las asimilaría cuando tuviera unos años más. Así eran las cosas.
Un anciano se decía a si mismo. Tengo más experiencia que todos los demás, he vivido todos sus errores y a estas alturas los habré solucionado completamente. He trabajado toda mi vida y ahora recojo los frutos. No se equivocaba, pero su experiencia la construyó a base de equivocarse y no siempre compensaba el mal que hacían sus errores. Si había sobrevivido tantos años, mejor haría en emplearse en seguir consiguiendo cosas mientras viviera y no autocomplacerse como si fuera a morir inmediatamente.
Dos miembros de una pareja se veían, en la distancia como el mejor marido y la mejor mujer no de la ciudad sino del mundo. Se acababan de divorciar. Y se preguntaban. Si he sido y soy la pareja ideal ¿Por qué me deja mi media naranja? A uno se le olvidaban los momentos importantes, y la otra se lo recordaba constantemente. Los dos eran egoístas, porque para vivir en pareja hay que saber entregarse y recibir la entrega de la otra persona. Pero sobretodo hay que saber compartir. Momentos buenos y malos. Días felices e infelices. Abundancia y restricciones. Si no sería muy fácil amar.
Así les ocurría a los comerciantes, los trabajadores, los médicos, los funcionarios, los policías, hasta los deportistas eran así de ciegos. Veían lo que querían ver y nunca reconocían que lo que había delante de sus ojos era otra cosa.
El ciego verdadero lo sabía y por más que les arengaba con sus consejos persistían en creerse los mejores y seguir en su error. Así había pasado de generación en generación. Y el pueblo seguía adelante por una inercia que solo la parará la llegada de la luz sobre la luz filtrada que es nuestro egoísmo. Podemos ser lo que queramos, pero no podemos ignorar nuestra equivocación cuando estamos en un error.

Al-Hakam que ve y mira

29/11/11
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Interior lanza una campaña para que víctimas y ciudadanos denuncien a los proxenetas Por: poison0000 17-04-13 16:14
poison0000
0
Que dependencias del ayuntamiento prestan mejores servicios al ciudadano. Por: Vendetta45 09-03-12 12:04
nofastidies
11
¿Quién administra foro ciudad? Por: el_tio_del_pifani 16-10-10 21:24
popol
12
POLITICAS DE CIEGOS EN LOS DIRIGENTES DE LA SOLANA Por: Solaneros 01-12-09 23:23
Solaneros
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com