17-11-11 11:59 | #9129908 -> 8952022 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Alacalviva retomo con tu permiso esta entrada porque esta mañana mientras leía algunas cosillas de las que me van llegando, el artículo, pero sobre todo las imagenes que más me han impactado son las que aparecen en el enlace que os copio al final.Os invito a tod@s a que las veáis, a mi personalmente me hace pensar en que nuestra responsabilidad y compromiso con el "Tercer mundo" pasa además de por nuestra colaboración con algunas ONGs, por otras cosas. Mi libertad de votar tiene que tener en cuenta la libertad de comer de otr@s.Buen día. https://osamariaartal.com/2011/11/12/la-libertad-de-comer/ | |
Puntos: |
17-11-11 14:03 | #9130732 -> 9129908 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Alcalviva, gracias por recordarnos, una vez más, que existe un día para casi todo en nuestro país pero, como ya dije una vez y como creo que tú también piensas (corrígeme si me equivoco), es solo eso: un día de conmemoración para un problema que no parece que nadie (de los que realmente pueden y se han comprometido a ello) quiera solucionar de verdad. Estoy totalmente de acuerdo en eso que dices de que ahora no toca detenerse en este problema; pero a diferencia de ti yo si sé (y me gustaría no tenerlo tan claro) que para el 2015 seguiremos igual o peor en lo tocante a este problema. Consenso, el artículo interesantísimo; para que veas lo que se puede hacer con 50€, pues imagínate con 500. Desde aquí mi felicitación y total reconocimiento a todas esas personas que hacen posible que al menos este niño y algunos otros sean rescatados cada día de los brazos de la muerte. | |
Puntos: |
17-11-11 14:11 | #9130773 -> 9130732 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Ja,ja,ja mu bueno lo de los 500, (tú ya me entiendes). | |
Puntos: |
17-11-11 18:40 | #9132342 -> 9130773 |
Por:probarsa70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Esas imágenes las ví ayer por televisión y me alegré enormemente por esa criatura, aunque la pobreza extrema que hay por allí...será muy dificil de erradicar si no son sus propios dirigentes los que empiezen a preocuparse mas por sus ciudadanos en vez de por engordar sus patrimonios personales y su nivel de corrupción. | |
Puntos: |
17-11-11 21:08 | #9133541 -> 9132342 |
Por:mesopotamia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza Totalmente de acuerdo con vosotr@s, pero hay tantos intereses creados que es un tema sangrante y dificil que resolver. Creo que no interesa acabar con estas hambrunas por multiples razones que todos conocemos. | |
Puntos: |
17-11-11 21:29 | #9133745 -> 9133541 |
Por:lolara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza lo que dice rosa maria artal es otra estremecedora muestra de para que quieren y como utilizan la libertad de mercado los adalides del liberalismo. goldman sachs tambien esta detras de las hambrunas. en los 90 goldman sachs y otros buitres como el presionaron para que las normas existentes para evitar la especulacion en alimentos fuesen abolidas y lo consiguieron. antes un agricultor vendia su cosecha antes de recogerla (como una especie de seguro). si cuando cumpliera el contrato el precio era mas alto, el agricultor perdia, pero si era mas bajo el agricultor ganaba. cuando abolieron las normas que impedian la especulacion, todos los buitres entraron a saco y se dedicaron a crear los famosos "derivados" sobre productos alimentarios con lo que podian ser comprados y vendidos infinidad de veces entre operadores financieros (que nada tenian que ver con la agricultura), el precio ya no dependia de la oferta y la demanda, sino de infinidad de contratos de compraventa que llevaban los precios hasta que les daba los mayores beneficios posibles a los tenedores de ellos, dando paso a la especulacion mas horrorosa que pueda existir, especular con el hambre. la onu lo llama "homicidio silencioso en masa". cuando estallo la burbuja inmobiliaria los especuladores se volcaron en el mercado de los alimentos pues vieron que ahi tenian un gran negocio comprando enormes cantidades de "derivados", inflando los precios y revendiendo despues sacando pingues beneficios a costa de los minhaj gedi farah del mundo. nosotros mismos podemos ser especuladores alimentarios sin darnos cuenta. desde el momento en que tenemos un plan de pensiones en renta variable o invertimos en un fondo de inversion de moda que nos recomienda el banco podemos tenerlo invertido en un fondo especulativo (sin saberlo) que tenga por nombre "sant.rf. emergentes plus" y forme parte de un producto derivado de merrill lynch (por ejemplo) pues todos los bancos estan interconectados con los productos financieros de los demas y muchas veces ni los mismos administradores saben muy bien de que se trata. es asi de triste. la cuestion es que muchos directivos de estos bancos buitres que juegan con el hambre ajena nos los estan colocando en las instituciones y los gobiernos disfrazados con el nombre mas amable de "tecnocratas". creo que ademas de la colaboracion con las ong es necesaria la colaboracion de todos para poner fin al sinsentido de este sistema basado en la avaricia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
8 de Marzo, dia internacional de la mujer Por: -Maya- | 29-04-15 23:30 consenso | 4 | |
El PP de Toledo abandona el pleno para no escuchar a padres de niños con cáncer Por: leñe | 03-06-14 22:08 consenso | 22 | |
Hoy, día mundial para la conservación de lacapa de ozono Por: eeea | 16-09-13 16:47 eeea | 1 | |
para MUG Por: samuelito00 | 20-03-10 19:20 asuraciones | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |