07-10-11 16:30 | #8888173 -> 8887825 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: experiencias de jose herrera ----ATEJ MANZANARES Cabe el perdón, amigo José Herrera, si la petición de tal por parte del que nos engañó, decepcionó, se burló o desilusionó, es sincera porque es consciente del daño que nos ha hecho, se arrepiente y trata con ello de paliar nuestro pesar y, al mismo tiempo, liberarse de sentimiento de culpa. Pero tenemos que saber establecer si esa burla, engaño, decepción, fue intencionada por parte del otro o, por el contrario, fuimos nosotros mismos los que pusimos unas espectativas en el otro que no se cumplieron, porque no supimos valorar la calidad de su persona. Es un tema que en el que caben muchos matices. El resentimiento, el odio es mala cosa, en eso estamos, en general, todos de acuerdo, nos quema por dentro, nos quita la tranquilidad, nos atormenta e impide vivir a gusto, emprender nuevos caminos. Pero, sin embargo, existe algo de lógica y "naturalidad " en ese sentimiento, como cuando algo nos quema e instintivamente apartamos la mano, entra dentro del instinto de la propia conservación y supervivencia, repelemos, rechazamos, odiamos lo que nos ha hecho daño para que el propio sentimiento nos guarde de caer otra vez en el daño. Si algo o alguien te hace daño es muy difícil no sentir, como acto reflejo, un sentimiento de rechazo, rencor, apartamiento, de ese objeto causante del daño y, también, deseos de dañarle a él, fundamentalmente como instinto de defensa para que dañándolo no vuelva a dañarnos a nosotros, se cuide de volver a hacerlo. También existe el sentimiento de correspondencia, compensación, si tú me has causado tal daño yo tengo que causarte otro tanto, sentimiento de correspondencia que hay personas no lo sienten, quedándose únicamente con el sentimiento del rencor. Cuanto mayor sea el daño mayor será el rencor y el sentimiento de venganza, de buscar la correspondencia causando otro daño al dañador. La venganza no es buena cosa, sí podemos corresponder en pequeños inconvenientes, tú no me hiciste ese favor o me perjudicaste de tal manera, ahora no te hago yo el favor, asuntos que importunen poco nuestra tranquilidad, pero venganzas que impliquen un daño meditado, elaborado, intencionado, debemos darnos cuenta que nos hacen a nosotros un gran daño moral. Por otra parte, una forma de enseñar a alguien que no todo el monte es orégano, es decir, que no todo el mundo actúa con mala intención es no corresponderle con daño, sino con total naturalidad, sin rencor, para que aprenda y copie nuestra conducta y deje de hacer daño. ¿Cómo debemos actuar ante esos engaños, desilusiones, burlas? Analizándo las situaciones, conductas propias y ajenas para comprenderlas bien, para encontrar las raíces, las causas de los comportamientos, darnos cuentas de nuestros propios fallos y de los ajenos. Nos debe servir de experiencia para no andar el mismo camino, no tropezar en las mismas piedras; si nos comprendemos bien a nosotros mismos y a los que nos rodean, se llega al fundamento del daño y de ese modo se mitiga en gran medida su efecto. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Brote de Legionelosis en Manzanares Por: opiniones de gente | 12-02-16 19:59 eeea | 106 | |
¿Que os parece el apoyo dado por el coordinador local de Izquierda Unida, José Moreno-Arrones, a Sanchez Gordillo? Por: lupo 1951 | 16-08-12 15:24 galilea1970 | 39 | |
Adiccion al movil/atej manzanares Por: jose herrera ramirez | 07-10-11 15:43 jose herrera ramirez | 0 | |
Jose Simón, me caes bien, pero que pesadita eres hablando Por: el_tio_del_pifani | 05-02-10 22:18 el_tio_del_pifani | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |