25-08-11 16:49 | #8612219 -> 8611256 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Alacalviva, yo tampoco puedo hacer ningún análisis riguroso económicamente hablando, pero esta reforma constitucional, es realmente mosqueante. Todo el articulado que compone nuestra Constitución se va concretanto y "matizando" a través de Leyes orgánicas, ordinarias, reales decretos, etc, etc, todo esto hasta llegar a la piel del ciudadano. En todo este entramado de leyes nuestro ilustres politiquillos se las apañan para desviar en muchas ocasiones el origen constitucional de una determinada Ley y darle el matiz deseado (joder al más débil). Por eso es tan mosqueante que todo este proceso legislativo no les sea suficiente para enmascarar sus pretensiones, teniendo que tocar directamente la estructura democrática y además sin referendum, son unos sinvergüenzas en toda regla. Me imagino que al tratar el tema de "cuartos", la reforma se hará en el CAPÍTULO III. el de los principios rectores de la política social y económica, que recoge artículos como: el 49. Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente para el disfrute de los derechos que este Título otorga a todos los ciudadanos. o el 50. Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio. Antes que se me olvide el artículo 40 incluido en este mismo título III dice: 1. Los poderes públicos promoverán las condiciones favorables para el progreso social y económico y para una distribución de la renta regional y personal más equitativa, en el marco de una política de estabilidad económica. De manera especial realizarán una política orientada al pleno empleo. (sin reformar la constitución han convertido esto en una mentira y gorda...) 2. Asimismo, los poderes públicos fomentarán una política que garantice la formación y readaptación profesionales; velarán por la seguridad e higiene en el trabajo y garantizarán el descanso necesario, mediante la limitación de la jornada laboral, las vacaciones periódicas retribuidas y la promoción de centros adecuados. (y aqui ... "garantizarán el descanso necesario.." ¿ehhhhhhhhhh? nos ponen la jubilación a los 67 como buena interpretación de la constitución sin retocar, ahora con el retoque, ¡miedo me dannnn!) Lo dicho que Dios nos pille confesaos, (¡ahhhhhhhhhh! por eso tanto confesionario cuando el Papa, ahora lo entiendo), que todo esto huele muuuuuuuuuu malamente. | |
Puntos: |
25-08-11 19:00 | #8613042 -> 8612219 |
Por:ui-semua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional No hay peor fe que la del converso. Zp ni con confesionario, ya se ha ganado a pulso un puesto en tribuna preferente al lado de Luzbel. Si esta reforma se hubiese hecho el año pasado cuando se cachondeaba Pérez de la misma, hubiera impedido que se cachondeen ahora Merkel y Sarkozy de todos los españoles. También hubiera impedido el derroche del aristócrata de castilla la mancha y tal vez hubiera dineros en los ayuntamientos y en la comunidad de castilla la mancha. Esto pasa por mantener a un pelele en la moncloa. | |
Puntos: |
25-08-11 19:05 | #8613079 -> 8612219 |
Por:probarsa70 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional ¡Pues desde mi modesta opinion, ahora el psoe quiere tratar de corregir en tiempo record los errores que ha venido cometiendo estos años, todo como mera estrategia electoral. Si esta propuesta ya la propuso hace tiempo el pp y los llamaron de todo, ¿ahora sí?, y...¿desde cuando se cumplen muchos artículos de la constitución?, ¡todo aquello de que tod@s l@s español@s somos iguales ante la ley, debemos tener los mismos derechos y obligaciones, derecho de tod@s a una vivienda digna, etc, etc...SINVERGUENZAS¡¡. | |
Puntos: |
25-08-11 19:18 | #8613155 -> 8613079 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional He intentado responder más o menos como probarsa e ui-semua, pero el censor no me ha dejado, a ver si esta es la buena. Resumiendo: Es la enésima vez que a Z le imponen la política económica desde Europa, esta medida coincide con la que le propuso el PP hace un año, pero entonces los socialistas la rechazaron e hicieron burla de ella. Ahora la propone Z como si fuera suya y Rubalcaba dice que la acepta porque Z se la explicó una noche y lo convenció. Esta gente se cree que habla para borregos. La frivolidad de este gobierno, el despilfarro en tonterías y las ayudas millonarias a amiguetes, como los del cine y demás ong's amigas, nos han llevado a poner en peligro los pilares del bienestar, como son la educación y la sanidad. | |
Puntos: |
25-08-11 19:43 | #8613277 -> 8613155 |
Por:ui-semua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Lo único que reconozco en los sociatas es su capacidad de manipulación. Z propone una reforma constitucional y al mismo tiempo se levantan voces dentro del psoe criticando dicha medida. La directora de campaña de Pérez, la señora Valenciano, dice no estar de acuerdo con hacer una reforma con tantas prisas y sin pasar por un referéndum, pero al final votará SÍ. Antoñito Gutiérrez también se ha posicionado en contra y los sociatas que escriben en este foro y al final todos votarán psoe. | |
Puntos: |
27-08-11 12:06 | #8621982 -> 8613277 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Se ha hablado muchas veces de reformar la Constitución, recuerdo que en el 2004 ZP decía que la reforma iría encaminada a establecer la igualdad entre mujeres y hombres a la hora de acceder a la corona, la modificación del senado...; por otro lado, se han pedido reformas que atañen a una ley electoral que impide que se dé cumplimiento a la propia Constitución en los artículos en los que habla de igualdad entre todo; esta reforma no se ha llevado a cabo, incluso habiendo un informe del Consejo de Estado que la apoya. Yo creo que algo que se hizo hace 33 años es muy probable que necesite algunas modificaciones, pero con tranquilidad y estudiando muy bien en qué aspectos son necesarias; porque ante el hecho de que se vaya a reformar en un mes y el señor Bono diga que si es para establecer por ley un tope del déficit hay tiempo (para otras cosas no lo ha habido en años), digo lo que eeea: "esto me huele pero que muy mal ..." | |
Puntos: |
27-08-11 13:17 | #8622307 -> 8621982 |
Por:ui-semua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Efectivamente eliminar la Ley Sálica en España que data de 1713 era la primera reforma constitucional que iba a hacer Z hace 8 años. Alguien con más cerebro que él le dijo que esto cuestionaría el trono del príncipe Felipe a favor de Doña Elena y al final no hizo nada el supuesto feminista. Que reine Felipe y como tiene dos hijas, pues dentro de 40-50 años que reine una de ellas, salvo que tengan un varón mientras y entonces gracias a Z reine otro varón por delante de sus dos hermanas mayores. Mucha ley de igualdad. | |
Puntos: |
27-08-11 13:25 | #8622349 -> 8622307 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional La verdadera ley de igualdad sería que no reinara nadie, la monarquía es una institución propia de la edad media y antigua, y estamos en el siglo XXI, es absurdo que una familia tenga como monopolio la jefatura del estado. | |
Puntos: |
27-08-11 14:08 | #8622562 -> 8622307 |
Por:ui-semua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Pérez esto para tu programa electoral: Aplicando la ley de igualdad se podría plantear una 3ª república, esta vez bicéfala con un presidente y una presidenta. | |
Puntos: |
27-08-11 15:10 | #8622861 -> 8622307 |
Por:lolara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional hola a todos. debe existir un motivo para correr ahora tanto con esta reforma y no debe ser otro que las presiones del bce y la posible compra de bonos por esta institucion, a la que alemania se niega. a corto plazo no tenemos que reffinanciar deuda, lo que me hace creer que alguna trampa tendremos por ahi. ¿cuando tenia que estar solucionado lo de las cajas?. lagarto,lagarto. el "pensamiento unico" neoliberal tiene mucho interes en dejar este asunto atado y bien atado en europa por si acaso pierden los gobiernos de alemania y francia en las proximas elecciones (el pueblo frances mucho mas apegado a lo publico que nosotros no esta por la labor del limite) y se les ocurre volver a la socialdemocracia descafeinada. si esa de la progresividad impositiva de la que casi nadie habla y mucho menos nuestros politicuchos. uno de los dogmas neoliberales es lo del deficit cero. eso favorece a las grandes empresas, patrimonios y los sueldos mas altos, pues temen que se les pida cooperar con mas impuestos (sobre todo si por fin el pueblo despierta y lo exige) para hacer frente a los deficits del estado por lo que es normal que los "ricos" (solo quieren presupuestos ajustados para que les sigan bajando impuestos) y los dirigentes del pp como representantes politicos de esa clase, esten a favor de la medida. lo que no es tan normal es que en una parte del pueblo llano (votantes de los dos partidos) haya calado muy hondo esa estupidez de funcionar como una economia casera (no gastar mas de lo que se tiene) y no tienen en cuenta otras consideraciones como que para que favorecer el crecimiento y se cree empleo en epocas dificiles como la que estamos viviendo, el estado tiene que tomar el relevo de la empresa privada para dinamizar la economia aunque sea incurriendo en deficits. utilizando politicas keynesianas de estimulo (con sus correspondientes deficits) la historia nos dice como hemos salido de las crisis anteriores, utilizando politicas neoliberales lo estamos viendo ahora y creo que ya hemos tenido tiempo de ver que la salida no augura nada bueno para el pueblo. que no pongan cifra en la constitucion y hagan algunas salvedades es un alivio pero como dice eeea y popol esto huele muy mal. el capitalismo de casino saca pecho y quiere ver reflejado en las constituciones sus "diez mandamientos" en un claro atentado al bienestar de la gente (el llamado estado de bienestar se lleva un buen bocado del gasto publico y seria el primero en sufrir los posibles recortes) y a la politica, esa que se dice del pueblo y para el pueblo pero que estamos viendo que es del pueblo(cada cuatro años) pero sin el pueblo.a estas alturas de la pelicula, creo que todos sabemos lo que ha producido esta crisis. al comienzo de ella salieron algunos politicos hablando de embridar a los mercados y ahora resulta que los embridados van a ser los politicos. lo de los socialistas es de verguenza. que quede reflejado en la constitucion (con cifras o sin cifras) puede ser la justificacion perfecta para privatizar servicios publicos (tan apetecidos para el gran capital) al no poder mantenerlos . las presidenteas madrileña y manchega se deben estar frotando las manos. por cierto. aunque no venga al caso, la cospe se ha llevado a la mancha a una buena parte de consejeros y asesores madrileños. el consejero de sanidad lo fue antes de la comunidad de madrid. que dios os pille confesados. en cuanto al referendum, estaria bien, pero que mas da si estando detras del si los dos engendros politicos nacionales la gente ira a votar si como corderitos. entre unos y otros nos tienen secuestrado el pensamiento (parafraseando a susan george) pues eso, tenemos lo que nos merecemos un saludo | |
Puntos: |
29-08-11 14:02 | #8631928 -> 8622307 |
Por:alacalviva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Cómo va quedar el texto de la reforma se recoge, entre otros sitios, en: https://niciativadebate.wordpress.com/2011/08/26/el-nuevo-articulo-135-de-la-constitucion/ Y en su párrofo diría : El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por Ley para emitir deuda pública o contraer crédito. Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta ¿Qué significa para los reformadores eso de "prioridad absoluta"? Si hicieran el favor sus señorías de aclarárnoslo no estaría de más. Pero se ven que ante todo son las prisas por aprobar esta nuevo artículo, porque se trata de un NUEVO ARTÍCULO, NO UNA REFORMA. | |
Puntos: |
29-08-11 14:51 | #8632227 -> 8622307 |
Por:lolara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional una bajada de pantalones mas del estado ante los mercados. significa ni mas ni menos que aunque no haya dinero para pagar la sanidad, si lo habra para pagar a los buitres. el gran capital ya puede dormir tranquilo. verguenza de socialistas oye. un saludo. | |
Puntos: |
29-08-11 16:31 | #8632910 -> 8622307 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Creo que podría aprovecharse las elecciones del 20N para consultarnos, además en referendum sobre este "pequeño retoque" a nuestra Carta Magna, aunque la mayoría de votantes llevados por el fervor a los dos grandes partidos dijeran que sí.Que puedan hacer y deshacer articulillos a su antojo (creo que esta es la segunda vez), a mí personalmente me produce un sentimiento de desprotección grande, aunque lo retocado no sea de mucha importancia.Lo que se va a retocar lejos de carecer de esta importancia puede suponer una paralización y retroceso para algunos sectores de la ciudadanía,¿ habéis pensado en las zonas rurales?.Si "las entidades locales deberán presentar equilibrio presupuestario" significa lo que yo creo, qué tienen que hacer los habitantes de aldeas pequeñas con unos ingresos por tasas e impuestos practicamente nulos, esperar a que papá Estado o la comunidad autónoma se acuerde de ellos, nunca podrán tener una iniciativa que se escape a la voluntad de estos. Otro parrafo que en un pricipio puede parecer el respiro de los pobres, el que hace alusión a los casos en que podrá superarse los límites de deficit, al final también me inquieta pues la situación que conduzca a esta situación tiene que ser apreciada por la mayoría absoluta de los miembros del congreso, ¿tengo que esperar que la mayoría de la clase política se ponga de acuerdo para que vean que los de abajo ya no podemos más?... mal me pinta el tema. Hace un tiempo leía un articulo titulado "La estafa de la deuda, ¿aun no nos damos cuenta?,os dejo el enlace por si alguien lo quiere leer, aviso, es un poco largo pero a mi me dio que pensar. https://eclaraciondeuda.democraciarealya.es/files/2011/07/La.Estafa.De_.La_.Deuda_.pdf | |
Puntos: |
29-08-11 21:37 | #8634974 -> 8622307 |
Por:lolara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional hola consenso. ya lo conocia. excelente informe para entender el juego que se traen los mercados. la explicacion de deficit real y contable nos sirve para explicarnos las imposiciones alemanas. sus bancos son los mas expuestos a la deuda soberana y estan en quiebra tecnica a pesar de la compra masiva de bonos en posesion de esos bancos que esta haciendo el bce para sanear sus balances y traspasando a los estados los riesgos y las posibles perdidas. hace una breve mencion a los CDS, si ademas explicaran como funcionan te caerias de espalda. mueven billones de euros y son utilizados para especular. son seguros de impago que cotizan en los mercados. hasta ahi todo normal, pero puedes tener el seguro sin tener el titulo. para entendernos, es como si yo tuviera un seguro de incendio sobre tu casa. demencial. no hay quien ponga orden a esto y los gobiernos tienen que soportar que salgan algunos ricos diciendo que quieren pagar mas impuestos, sin duda para curarse en salud si la cosa se pone demasiado fea. verguenza les deberia dar a los politicos. creo que nos vamos a tener que ir olvidando de papa estado y del estado de bienestar casi que tambien. le estamos abriendo de par en par la puerta al modelo neoliberal y vamos a sufrir sus consecuencias como antes lo pagaron rusia, iberoamerica y el sudeste asiatico. los pagos de la deuda y el techo de deficit lo utilizaran los sucesivos gobiernos para imponer recortes sociales, detrayendo de los salarios de los trabajadores y de los servicios publicos lo necesario para el pago a los mercados financieros. los medios neoliberales llevan mucho tiempo preparando el terreno para este atentado, criticando al personal y el gasto excesivo en los servicios publicos en españa, cuando la realidad es otra bien distinta. el pib per capita español es el 95% del promedio de la ue. el gasto social español es del 72% del promedio de la ue. ¿donde esta el exceso español? los trabajadores españoles que trabajan en los servicios publicos representan el 10% de la poblacion activa. en suecia los trabajadores que trabajan en los servicios publicos representan el 25%. esta critica tan manida va encaminada a que la poblacion terminemos viendo con buenos ojos el desmantelamiento del estado, que es el camino que llevamos a no ser que despertemos a tiempo, cosa que dudo. por otra parte: un trabajador español paga en impuestos un 82% de lo que paga un trabajador sueco. un rico español paga en impuestos un 20% de lo que paga un rico sueco. el problema español no es de gasto, es de falta de ingreso y mucho tiene que ver las exenciones fiscales a los ricos, grandes empresas y rentas altas aunque parece ser que nadie lo quiere ver. en una cosa no estoy de acuerdo con el informe. al final dice "los ciudadanos conocemos la situacion y no nos conformamos con sus datos manipulados y llevados a extremos irracionales" y yo creo que muchos ciudadanos no conocemos la situacion y nos conformamos con el "y tu mas". un saludo. | |
Puntos: |
30-08-11 09:26 | #8636919 -> 8622307 |
Por:grangato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Lo que nos aguarda. Copiar y pegar, https://niciativadebate.wordpress.com/tag/reforma-de-la-constitucion/ Declaraciones de Antonio Gutierrez. Gracias. Publicado en Difusión el 30 agosto, 2011 Hemos extractado de la emisión en las Noticias de RTVE, las declaraciones de Antonio Gutierrez, Diputado del PSOE. Le damos las gracias desde aquí por su integridad. Hay que ser muy valiente para decir lo que todos callan. Gracias a él muchos entenderán la profundidad y nocividad de la reforma que nos van a dictar desde el régimen (esto ya no es una democracia). Obviamente estas declaraciones implican su salida del PSOE (lo que debiera hacer todo aquel que mantenga la dignidad). No pide un referéndum sino que directamente votará NO. Vamos a empezar a hacer oídos sordos a todo aquello que tenga relación al déficit y los conceptos “técnicos”. Lo único que les interesa de toda la reforma es esto: Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta (ni sanidad, educación, salarios, pensiones, o cualquier otra partida incluye esta especificación, por lo que están por debajo de esta prioridad). Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la Ley de emisión. Ayudadnos a darle toda la difusión posible, y que así el esfuerzo de una persona honrada tenga recompensa. * Recordamos que un “Dogal” es una soga para ahorcar a un preso. | |
Puntos: |
30-08-11 10:58 | #8637315 -> 8622307 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Alguien dijo que "el hombre tiene que tener siempre el nivel de la dignidad por encima del nivel del miedo"; el señor Gutierrez ha hecho honor a esta frase al menos en dos ocasiones: 1.- Su abstención a la reforma laboral propuesta por su partido y que, con toda seguridad, le acarreó muchos problemas. 2.- Con estas declaraciones y su voto en contra a la reforma constitucional que, como dice el artículo, le costará la salida del PSOE. Desgraciadamente para nosotros hay muy pocos políticos que hagan gala de dignidad, incluso a costa de perder; y muchos para los que lo primero es conservar lo que tienen, aún a costa de parecer indignos de ello... | |
Puntos: |
30-08-11 14:34 | #8638592 -> 8622307 |
Por:alacalviva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Os suena aquello de "Todo para el pueblo pero sin el pueblo". En este jaleo hay una cosa que me llama mucho la atención, que es cómo l@s responsables del PP y del PSEO salen en público con una cara casi de cabreo, como si los ciudadanos fuesemos quienes les ofendemos con nuestras críticas y no ellos los que nos han impuesto "su" ley. No entendemos el pueblo llano que ahora sea la PRIORIDAD ABSOLUTA los tejemanejes económicos de los governantes para cuadrar las cuentas - ¡o los nos quieran imponernos desde fuera! -. La prioridad de tener cuentas saneadas no está mal, pero que esté por encima de otros Derechos Fundamentales que SI aprobó el pueblo en Referendum..., no sé no lo veo muy claro. Según esta reforma que los mercados y sus normas sean las que rijan la prioridad en nuestra Constitución eso es lo que deseamos tod@s l@s españoles y españolas, eso es lo que se aprobó en Referendum, esta claro. ¡Pais! ¡Que esta no es mi Constitución que me la han cambiao! | |
Puntos: |
31-08-11 00:19 | #8642648 -> 8622307 |
Por:Chema-pamundi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional No teneis ni pajolera idea de lo que es la contitución y de lo que se lleva a referendum. Enteraos antes y despues decir algo coherente. Solo el preambulo y el capitulo primero son susceptibles de referendum. | |
Puntos: |
31-08-11 00:27 | #8642701 -> 8622307 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Para eso estás tú, para decírnoslo, cuentaselo también a la Rosa Diez y algun@s más que a lo visto tampoco la tienen. Yo creía que la Constitución era de tod@s, pero veo que es de tod@s para acatarla, no para retocarla. | |
Puntos: |
31-08-11 00:48 | #8642828 -> 8622307 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional A ver si me puedes aclarar una duda que me ha surgido. ¿Un referendum se podrá hacer de cualquier cosa no?. Que sea obligatorio ese tramite para algo no querra decir que no se pueda hacer de algo que no sea obligatorio, ¿o sí? | |
Puntos: |
31-08-11 11:47 | #8644185 -> 8622307 |
Por:lohengrin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional No, Chema pamundi, el que no tiene ni pajolera idea de lo que es la Constitución parece ser que eres tú. El referendum, es obligatorio, cuando se va a modificar el título preliminar.(El preámbulo es otra cosa distinta), o algunos artículos del capitulo primero, o el título segundo (De la corona). Para el resto de artículos solo es necesario el referendum si lo pide una décima parte de los miembros de cualquiera de las dos camaras ( Congreso o Senado). Antes de descalificar a los demás date un repaso al Texto constitucional. | |
Puntos: |
31-08-11 12:20 | #8644396 -> 8622307 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional A mí, que sin lugar a dudas me encuentro entre los que no tienen ni pajolera idea de la Constitución, me cuadra muchísimo más lo que dice lohengrin. Si nos atenemos a uno de los significados de susceptible: "Capaz de recibir modificación", yo creo que susceptibles de referendum son todos los artículos, otra cosa es que para algunos sea obligatorio y para otros no; espero haber dicho algo coherente... | |
Puntos: |
31-08-11 14:20 | #8645203 -> 8622307 |
Por:alacalviva ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma constitucional Nos dicen nuestr@s querid@s representantes que cualquiera puede leerse los art 167 al 169 sobre la reforma constitucional y deducir que no es necesario el Referendum para este cambio. Sin contar el trastorno que supondría tener que disolver las actuales Cortes, convocar elecciones y que las nuevas Cortes aprobasen la reforma. ¡Un verdadero lio!, ¡un gasto muy alto en estos tiempos de crisis!. Pero ya que vamos a votar el 20 N, tan complicado es que se aproveche a realizar el referendum y aplicar un poquito aquello lo del art. 1 de la Constitución: “La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado”. Pero tampoco podrá ser, seguro. Lo cierto es que planteado así lo mejor es dejarlo pasar y que sea lo que nuestros políticos decidan “libremente” sin influencias y/o presiones de ningún mercado, institución,... Sin embargo, me ha dado ¿pena?, ¿rabia?....,no sé, cuando les he visto estos días en el Parlamento y me ha parecido que de aquel espíritu que inspiró la redacción de nuestra Constitución ha quedado muy poco por los actuales escaños de las Cortes, como el acuerdo y diálogo, el no excluir a ningún grupo, pensar qué espera el pueblo de ellos...Seguro que es una percepción sin fundamento, seguro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Reforma fiscal Por: eeea | 15-04-15 20:11 consenso | 1 | |
La Reforma del Estatuto llega al Congreso sin consenso parlamentario en CLM Por: imperfecto | 24-07-13 00:31 eeea | 3 | |
Propuestas nuevas, ya hechas y reformas. Por: probarsa70 | 27-11-11 13:39 probarsa70 | 54 | |
que opinais de la reforma laboral Por: flamenkas | 24-06-10 12:00 galan59 | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |