Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
11-08-11 11:20 #8538289
Por:velacoracho

Cierre de farmacias
Que pensais del cierre de las farmacias.
Puntos:
11-08-11 12:02 #8538500 -> 8538289
Por:eeea

RE: Cierre de farmacias
¿Cierre por protesta? o ¿cierre por ruina?, no es lo mismo.
Yo desde luego me he sorprendido mucho de la poca capacidad económica de reserva que tienen estos negocios tan boyantes en otros tiempos, porque que solo puedan tirar de ahorros unos meses, me sorprende enormemente, cuando familias con un economía irrisoria en comparación con la de una farmacia, desde la retirada de sus 400 € (hace muuuuuuchos meses) están resisstiendo como jabatos.
Este párrafo está copiado de un artículo de la comunidad de Asturias y referido creo al 2009 o 2010:

"Un sector que mueve cerca de 500 millones anuales. Determinar la facturación de las boticas de la región (asturiana) no es tarea fácil. Cabe, sin embargo, intentar una aproximación basada en el gasto público en medicamentos. La Consejería de Salud (asturiana) sufragó el año pasado una factura de fármacos con receta que ascendió a 352,79 millones de euros. Los boticarios dan por buena una máxima muy socorrida: que el 75 por ciento de su facturación corresponde a medicamentos recetados, y el 25 por ciento restante, a venta libre. De ser así, la facturación global de 2009 se situaría en unos 470 millones de euros.
¿Y cuánto es beneficio? Los expertos financieros del sector señalan que el promedio de margen de beneficio bruto de una botica ronda el 22,5 por ciento de la facturación en medicamentos; y el beneficio neto antes de impuestos (después de pagar personal, local, gastos corrientes, etcétera), el 6,2 por ciento. De donde cabe deducir que el beneficio bruto de las farmacias asturianas sobre los medicamentos con receta dispensados el año pasado fue de unos 80 millones de euros."

Los beneficios que hayan tenido estos establecimientos en otras épocas han sido sustanciosos, lo que no resta para decir que deberían cobrar como toda persona a quien se le debe, pero llegado el momento de que se cobre al usuario el medicamento, yo prefiero que me lo vendan directamente en el Centro de Salud dónde me lo manden, así ahorraríamos la "comisión a farmacia", lo siento por ellos pero más lo siento por mí que no puedo protestar cerrando nada ¡ni aunque me arruine!.
Puntos:
11-08-11 14:59 #8539313 -> 8538500
Por:probarsa70

RE: Cierre de farmacias
¡Pues yo opino¡, que el sector farmaceútico ha sido uno de los grandes privilegiados del pais estos últimos tiempos con bastantes beneficios para sus titulares ¡seguro¡ y que ahora en época de crisis en la que muchas empresas y particulares se estan viendo afectados con recortes, impagos, etc, pues este sector ¡tampoco tendria que ser una excepción, digo yó¡ y no está mal que prueben un poquito, ¡de la misma medicina que los demas¡.

Otra cosa es que el "café gratis para todos" que impuso el gobierno central en época de vacas gordas, con medicamentos gratis para jubilados, pensionistas, ¡inmigrantes sin cotizacion previa¡, etc, pues ahora nos esté pasando factura a todos, y a lo mejor se tendrian que replantear un cambio urgente en esa dispensión tan generosa de medicamentos, ¡que lo "todo gratis no se valora y se abusa de ello", vuelvo a repetir¡.

Y ¿usted que opina Velacoracho que es el que pidió opinion?
Puntos:
11-08-11 16:27 #8539642 -> 8539313
Por:ui-semua

RE: Cierre de farmacias
Están en su derecho los farmacéuticos de reclamar lo que la Comunidad les debe y si tienen que hacer medidas de presión para cobrar las veo bien.
En cambio no veo bien que las farmacias sigan siendo un coto privado.
Al igual que cualquiera puede abrir un negocio privado en La Solana, en Valdepeñas o en el Cristo, cualquiera que quiera jugarse su dinero puede abrir un comercio, un bar o un supermercado, lo mismo debería hacer el gobierno, dar libertad para abrir todas las farmacias que los particulares quisieran abrir en una localidad.
Con tener el título de farmacia el titular del negocio con eso debería ser suficiente.
Puntos:
11-08-11 17:53 #8539977 -> 8539642
Por:probarsa70

RE: Cierre de farmacias
¡Vaya vaya¡. Resulta que la junta de Andalucia debe mucho mas a la empresa farmaceútica que nuestra comunidad (unos 1.245 mill. de euros allí) y aquellos estan tan tranquilos. ¡Que raro que a las pocas semanas de un cambio de gobierno en CLM aquí se pongan en pie de guerra, si que es curioso, sí¡.
Puntos:
11-08-11 18:56 #8540408 -> 8539977
Por:piedracuquillo

RE: Cierre de farmacias
Y lo que nos queda, de protestas, huelgas y demás. Mientras todo gratis bién. Cuando nos dice la verdad, yá no gusta el cuento.
Puntos:
11-08-11 20:11 #8540911 -> 8540408
Por:busbus

RE: Cierre de farmacias
Están en su derecho de pedir lo que se les debe
Puntos:
11-08-11 19:42 #8540734 -> 8539313
Por:velacoracho

RE: Cierre de farmacias
Creo que la Junta debe pagar a las farmacias lo que le debe. Pero tambien creo que va siendo hora de plantearse el actual modelo de concesion de farmacias y el privilegiado monopolio que tienen concedidos los farmaceuticos, con farmacia. Para ilustrar este comentario aqui teneis unos de los muchos anuncios de venta de negocios tan ruinosos como las farmacias:
• Situación: Provincia de Cádiz
• Local en propiedad, 200 m² aprox. (600.000€)
• Horario facilitado por el titular: 8 horas
• Personal: 1 farmacéutico y 3 auxiliares
• Facturación estimada a 31-12-11facilitada por el titular: 1.400.000€
• Porcentaje Seguridad Social: 70%
• Precio de licencia: 2.800.000€
• Existencias :No incluidas
Puntos:
11-08-11 21:07 #8541244 -> 8540734
Por:popol

RE: Cierre de farmacias
En mi opinión, este colectivo tiene el mismo derecho que cualquier otro a protestar si ve vulnerados sus derechos; tienen un convenio firmado con las administraciones y se debe cumplir, en ningún momento tienen obligación de adelantar dinero de su bolsillo.
Hablamos de los grandes beneficios de estos profesionales, pero el gasto farmacéutico, en lo que a la administración respecta, está directamente relacionado con lo que los Médicos prescriben; y los Médicos prescriben porque nadie les pone tope…. Yo creo que habría que revisar “la cadena” antes de condenar solo a una parte.
Otra cosa es que esté o no (que no lo estoy) de acuerdo con el sistema farmacéutico español; la profesión de farmacéutico está entre las llamadas liberales, como los Médicos, Arquitectos, Veterinarios, Dentistas, Aparejadores…; sin embargo, mientras cualquiera de estos profesionales puede, en el momento que quiera, poner un despacho o consulta donde quiera, en el caso de los farmacéuticos las cosas no funcionan así.
Posiblemente seamos el único país de la UE que tiene este sistema, pero no olvidemos que igual ocurre con las administraciones de lotería o los estancos.
Puntos:
14-08-11 10:46 #8551579 -> 8541244
Por:ui-semua

RE: Cierre de farmacias
Hoy en el diario gubernamental de la diputación, el lanza, dice el presidente del colegio de farmacéuticos: No nos pagan y encima nos sancionan.
¡qué pena más grande!
Pues igual que a todo trabajador que va a una huelga ¿qué te creías que sale gratis ir de huelga?
Puntos:
14-08-11 13:09 #8552213 -> 8551579
Por:velacoracho

RE: Cierre de farmacias
Hagamos numeros. Teniendo en cuenta la deuda reconocida de la junta a las farmacias, teniendo en cuenta el numero de farmacias de la provincia y teniendo en cuenta el margen de las farmacias( gracias al monopolio), tenemos:antes de dejar de pagar la junta, de media cada farmacia habia facturado este años unos 30 millones de pesetas, el beneficio neto( no bruto)es aproximadamente de un 20%, asi que podenos deducir que antes del impago cada farmacia habia ganado unos 6 millones de pesetas, que cada uno saque conclusiones.
Otro dato, los bancos financian la deuda a un bajo interes y sin necesidad de hipotecas, el aval bancario son las recetas,!que colectivo empresarial tiene esos privilegios!.
Otro dato los almacenes distribuidores de medicamentos, les aplazaran el pago hasta final de año, sin recargo económico ! que colectivo economico tiene esos privilegios!.
EVIDENTEMENTE TIENEN DERECHO A PEDIR LO QUE SE LES DEBE, PERO COMO DECIA MI ABUELA: A quien nunca ha usado bragas, las costuras le hacen llagas.
Puntos:
14-08-11 16:35 #8553012 -> 8552213
Por:capullito-d-alelí

RE: Cierre de farmacias
En el último registro sobre las farmacia, velacoracho tiene TODA la razon
Puntos:
18-08-11 20:09 #8574270 -> 8552213
Por:korolenkaia

RE: Cierre de farmacias
Que pena, cundo tenias farmacia propia y tu mujer era alcaldesa por el PP no te quejabas tanto
Puntos:
16-08-11 18:34 #8562538 -> 8541244
Por:aviador

RE: Cierre de farmacias
Para los estancos y administraciones de loteria, el estado pide un aval bancario para su concesion, aparte de otros requisitos. En las farmacias, ese aval no existe (hoy en dia no es facil conseguir un aval), por lo tanto la comparacion no es valida. Las farmacias son un gran negocio, ya que el dia de su apertura, los clientes estan asegurados, el cobro tambien (aunque sea algo tarde) y el porcentaje de ganancia otro tanto de lo mismo. Tampoco es comparable el negocio de un estanco con el de una farmacia, nada que ver, estas gana el dinero a "espuertas" y todo por las facilidades que la propia administracion les da. Facilidades que ningun otro negocio tiene en España. No entiendo el porque de esas ventajas.
Puntos:
15-08-11 16:52 #8557181 -> 8538289
Por:N U R

RE: Cierre de farmacias
farmacias, todo para ellos, pero siempre cobran, lo que se les debe son los beneficios de los medicamentos, pues tengo entendido que lleban un 50 % beneficios en los medicamentos approximadamente, el coste los paga el enfermo.
las licencias nuevas estaran reguladas por ley, pero controladas por ellos, al igual que los estancos y administraciones de loteria.
que pasa con la licencia del estanco de las ciriacas, o de la chufera...

ADEMAS QUE PIDEN MAS, SI LE HACEN LA COMPETENCIA CON LOS CHAMPUS A MI AMIGO FARRACHE ETC.........
Puntos:
15-08-11 18:07 #8557492 -> 8557181
Por:probarsa70

RE: Cierre de farmacias
Despues de los datos que has vuelto a dar Velacoracho, donde dije diego, vuelvo a decir lo mismo, que...¡no me dá ninguna lástima la empresa farmaceútica¡, que conozcan tambien el amargo sabor de la crisis y, lo tienen fácil...¡que se automediquen¡, jaaa.
Puntos:
15-08-11 21:17 #8558368 -> 8557492
Por:amapolas3

RE: Cierre de farmacias
Una gracia negra¡¡¡¡

Y ya lo decÍa el dicho........no es lo mismo llamar,que salir a abrir.
Puntos:
16-08-11 22:56 #8564049 -> 8558368
Por:entreentes

RE: Cierre de farmacias
En este foro observo, que en vez de construir y aportar una solución al problema que se enuncia en esta entrada, lo que hacemos es todo lo contrario, seamos serios y responsables y pongamonos en la piel de cualquier profesional que no percibe su remuneración economica por su trabajo, seamos coherentes con el projimo, porque a la vuelta de mañana, nos podra pasar a cualquier persona, entonces nos gusteria que la ayuda de muchos fuera una gran arma para todos aquellos quela necesitan.

saludos
Puntos:
17-08-11 18:02 #8568078 -> 8564049
Por:aviador

RE: Cierre de farmacias
Caso real, este que voy a comentar: Una persona se saca su licenciatura en farmacia, esta tres años parado, por que no hay vacantes, al fin le dan farmacia en un pueblecito de 250 habitantes , en el se tira casi 20 años (durante todos esos años fue solicitando otras vacantes en pueblos de mas poblacion), al fin le dan una vacante en un pueblo de cerca de 40.000 habitantes, eso a los 45 años de edad, ademas en ese pueblo hay 8 farmacias (tocan a 5000 habitantes por farmacia). Esta es la forma de quitar paro entre los farmaceuticos, los colegios farmaceuticos deben tener agarrados por los co... a alguien, si no, esto no es entendible. Les finacian los medicamentos, ningun farmaceutico paga los medicamentos a toca teja. Tienen su propio banco, su empresa de seguros y hasta sus cuadrillas de albañiles, diseñadores etc, para que todo se quede en casa, y luego van y se quejan por que les deben dinero, siendo como son unos privilegiados. Sus porcentajes de ganacia cerca del 30% en los medicametos y en no se sabe cuanto en los productos de parafarmacia, como alguien dice en un 50% de ganacia, con todos los privilegios del mundo. Yo se que tienen que cobrar sus facturas, pero como otros miles de personas que son acreedores de las administraciones. Dicho todo esto, pienso que una vez les paguen; las autoridades competentes deben despojarles de los privilegios adquiridos durante años y ser unos empresarios mas, sin privilegios ni nada por el estilo. Y por supuesto mas solidaridad con los miles de farmaceuticos que estan parados y no pueden establecerse por que no hay vacantes. Las farmacias son negocios puros y duros, nada de que son un eslabon mas de la sanidad, para demostrar que eso es asi, pues que dejen de vender zapatos para niños, leches de lactancia, utensilios para bebes, colonias, etc, etc. Esos productos se pueden adquirir en cualquier supermercado a precios mas bajos. En fin que cobren, pero que no se quejen tanto, hay sectores peor .
Puntos:
17-08-11 21:24 #8569318 -> 8568078
Por:listillos

RE: Cierre de farmacias
El gremio farmacéutico, ha sido siempre un gremio privilegiado por la administración, mientras mantenían este estatus entre la sociedad , no se preocupaban de nada, solo de hacer fortuna . Ahora que se solucionen sus problemas y no quieran transmitirlos a la sociedad. Posiblemente lleven razón. Y ahora este gremio se una en defensa de sus intereses ya que antes ha sido un gremio enfrentado entre ellos. Ahora allá ellos con sus problemas. Han sido insolidarios en todos los conflictos que no les atañen, nunca se han mojado en nada, y ahora quieren el apoyo popular. Me lo tienen que dar solucionado. abur
Puntos:
24-08-11 14:12 #8605099 -> 8569318
Por:consenso

RE: Cierre de farmacias
Inicio el comentario diciendo que todas aquellas personas a las que cualquier administración les adeuda dinero es justo que lo cobren, dicho esto, pienso que quizá es el momento de plantearse si hay que seguir con los privilegios de este sector que ya habéis comentado.Escuché esta mañana que doscientas y pico farmacias de las trescientas y pocas de la provincia de C.Real han pedido el cierre a partir de mediados de Septiembre por espacio de dos meses y por motivos de impago.He leido que según no sé qué decreto que les afecta a ellos, pasado este tiempo podrían reanudar la actividad sin pasar ningún tipo de inspección, ¿esto es así en cualquier sector?, me imagino que durante esos meses algún farmaceutic@ sin farmacia adjudicada podrá establecerse libremente y ofrecer el servicio ,¿o en esto tampoco son como l@s demás?.No sé muy bien cómo va esto, a esta gente hay que pagarle pero yo creo que el sector necesita un cambio, ¿podría ser la administración quien gestionara esta actividad?.
Puntos:
24-08-11 21:34 #8607852 -> 8569318
Por:cocacoladeldia

RE: Cierre de farmacias
Consenso, muy razonable tu exposición.
Puntos:
25-08-11 19:48 #8613311 -> 8569318
Por:MCTPM

RE: Cierre de farmacias
¡Anda! Quienes son estas dos últimas cabezas pensantes? ¿Como no se le ha ocurrido esto a nadie antes? Por favor que los fiche la Cospe como asesores en derecho farmacéutico y materias derivadas de la legislación autonómica, estatal y europea....
Y por supuesto ahora que todo el afán de los gobiernos es adelgazar la administración y en CLM nos sobra el dinero a espuertas ¡que gestione la administración también esta actividad¡ ¡mas funcionarios a cargo del contribuyente!
Y se quedan tan anchos.
Una OPINION sana,importante y digna de la maxima ateciòn es siempre el fruto, el resultado de una maduraciòn intelectual y moral de un individuo,de un estudio severo, de unas consultas bibliograficas, de unas busca en los archivos,de una atenta verificaciòn en la vida vivida ,por lo que no ha nada de ver con la pseudopinion de quien cree de saber, y nada sabe.
Puntos:
26-08-11 01:20 #8615171 -> 8569318
Por:consenso

RE: Cierre de farmacias
MCTPM, ¿lo de las dos últimas cabezas pensantes va por cocacoladeldia y por mi?, si es así te aclaro, mi participación en este foro pasa por ser un intercambio de opinión y buenos ratos con el resto de forer@s, no de exponer ninguna tesis sobre el tema que cada entrada plantea.De Cospedal no me podría fichar para asesora de derecho farmacéutico porque no tengo ningún conocimiento al respecto, creo que lo dejo claro en mi comentario ("No sé cómo va esto" decía).Pero sí te invito a que me expliques si eres tan amable y a poder ser con un estudio severo, por qué es menos rentable para la administración, en este caso regional, mantener el actual sistema farmacéutico que hacer una gestión pública de ese servicio.

Para mí cualquier opinión es digna de la máxima atención, incluida la más humilde y la que más interrogantes aporte, aunque sugiera cosas que luego tenga que desechar por no válidas, mientras pienso verifico que estoy viva.

PdEnseñando la lenguaermiteme la confianza pero no me gustan las siglas de tu nik.
Puntos:
26-08-11 01:23 #8615183 -> 8569318
Por:consenso

RE: Cierre de farmacias
No sé porque ha salido el muñequito ese, en su lugar yo he puesto una p.
Puntos:
26-08-11 02:18 #8615293 -> 8569318
Por:MCTPM

RE: Cierre de farmacias
Consenso, reconozco un cierto tono irónico en mi anterior entrada, eso si siempre sin ánimo de ofender. Solo quería dar a entender que en muchas ocasiones opinamos (yo la primera) de temas que no conocemos con la profundidad que seria recomendable. Lamentablemente no tengo tiempo, y bien que lo siento, de explicarte con un estudio severo todo lo que yo quisiera pero aquí te dejo un enlace para que vayas abriendo boca y entrando en materia y mas adelante podremos intercambiar pareceres con un conocimiento mas extenso del tema que nos ocupa.

https://ww.ajs.es/downloads/vol0613.pdf

Pd.- Te agradezco la confianza y en justa correspondencia y muy intrigada te pregunto ¿porque no te gusta mi nick?
Puntos:
26-08-11 10:32 #8615897 -> 8569318
Por:eeea

RE: Cierre de farmacias
Hola MC, me vas a permitir que abrevie para poder extenderme con otras cosas. Como siempre digo me gusta aprender de todo lo que pasa en el foro y lo leo casi todo, por lo tanto tu enlace prometo que lo leeré completito y con intención de crear "Una OPINION sana,importante y digna de la maxima ateciòn fruto de una maduraciòn intelectual y moral, de estudio severo, de consultas bibliograficas, ...", bueno por todo eso que tu sabes, mi primer interrogante surge en el segundo parrafo del enlace que aportas:
"El propósito planificador que late en la normativa
limitadora se viene sustentando en razones de interés público,
pues se entiende que al someter el establecimiento de las
Oficinas de Farmacia a una autorización administrativa cuyo
otorgamiento se condiciona a una serie de límites tales como
la proporción entre el número de farmacias y el número de
habitantes, Y LA DISTANCIA CON OTRAS OFICINAS DE FARMACIA,
primando de algún modo la instalación de las Farmacias en
las zonas más desatendidas desde el punto de vista del servicio
farmacéutico, se obtiene el efecto de redistribuir la instalación
de las Oficinas de Farmacias en todo el territorio, evitando
la concentración de las mismas en las zonas comercialmente
más apetecibles -normalmente el centro de las
ciudades- y permitiendo con ello una mejor atención del servicio
farmacéutico en otras zonas que desde un punto de vista
meramente comercial podrían resultar menos atractivas y
rentables para los intereses económicos -absolutamente legítimos,
por otro lado- de los profesionales Farmacéuticos."

¿Por qué hay 3 en la Plazuela y ninguna en el Barrio de Fátima y barriada del instituto, por ejemplo? Gracias.
Puntos:
26-08-11 12:06 #8616356 -> 8569318
Por:consenso

RE: Cierre de farmacias
El enlace que propones MCTPM es un poco largo, hasta ahora sólo he leido el primer título de los dos que lo componen, el referido a la planificación farmacéutica en la normativa estatal, cuando pueda leeré el otro referido a la normativa autonómica.Lo único que me ha quedado claro es que está todo atado y bien atado, (con sentencias del Tribunal Supremo y Constitucional por medio) en la configuración del actual modelo de asistencia farmacéutica, lo que no quiere decir que todas esas leyes, decretos y normativas no puedan derogarse con otras nuevas creo yo, (no hay más que echar un vistazo a la actualidad con la reforma constitucional enfocada meramente a aspectos económicos).Lo que sí te plantearía es el interrogante de si tú crees que con el cierre de las farmacias se asegura la prestación de una correcta asistencia sanitaria.Ya he dicho que l@s farmacéutic@s están en su derecho de cobrar lo que se les adeuda pero en estas medidas de presión pueden verse afectadas esas garantias hacia los enfermos, con esto no le quito responsabilidad a la administración que es quien tiene que velar por asegurar esa adecuada asistencia sanitaria.Si l@s farmacéutic@s adoptan posturas empresariales por la insostenibilidad de sus negocios, están en su derecho, pero el/la beneficiari@ de esto no puede quedarse al aire máxime cuando el servicio es ni más ni menos que referido a la salud de las personas.Por último, tras la lectura de este artículo yo sigo con el mismo interrogante de si con la correcta modificación de las leyes a las que hace referencia el enlace,¿no podría ser el estado con la introducción del justo número de farmacéutic@s y mantenido con los margenes de ganancia en el medicamento que se llevan las farmacias (algún margen tendrá digo yo),quien gestionara esto?,¿sería más caro para el estado?, por supuesto todo el tema de cosméticos, preparados, alimentación seguiría en manos de los actuales establecimientos farmacéuticos.

Es curioso eeea yo también he creido leer lo de los 250 m mínimos de distancia entre farmacias, me imagino que habrá por ahí algún otro criterio al que se hayan acogido pero te aclaro que el barrio de fátima y del instituto sí tiene una farmacia cerca, por la parte de detrás de la despensa.

Lo de tu nik no es por nada en especial, es que puede ser la abreviatura de muchas cosas, de nombre y apellidos,de alguna empresa y hasta de una frase muy fea que a veces utilizan algun@s alumn@s gamberrotes y un poco mal educados para firmar los examenes.
Puntos:
26-08-11 14:23 #8617263 -> 8569318
Por:alacalviva

RE: Cierre de farmacias
Las farmacias que que van a cerrar son las que están abiertas, menuda perogrullada ¿verdad?. Digo esto porque para much@s farmaceútic@s no les es ni siquiera posible plantearse el cierre porque no les permiten tener una farmacia libremente. Por tanto la versión nos la cuentan quienes pueden acogerse a una Ley de Castilla la Mancha que es muy restrictiva, como en el resto de España, menos tal vez en Navarra.

Hay estudios de distintos organismos y asociaciones que dejan muy claro que la liberalización de apertura de las farmacias es beneficioso para el SNS. Y muchos conflictos que actualmente existen podrían evitarse.

En la página web de PLAFARMA, por ejemplo, puede consultarse otro punto de vista muy diferente a la política oficial o la de aquellos que poseen una Farmacia.



La misma Comisión Europea, ¡en 2006!, ya había instado al Reino de España a realizar las correspondientes adaptaciones en relación a las restricciones a la libertad de establecimiento de la normativa española en su regulación de las oficinas de farmacia.

Pero, por lo visto, no se ha hecho mucho hasta ahora. Y es que el poder político mantiene así unos privilegios y sigue perjudicando a casi otr@s tant@s farmacaútc@s que no pueden disponer de su Botica, cuando no acaba convirtiéndose en juez y parte (como aparece en el último enlace que os pongo).

También me ha resultado esclarecedora la distribución de farmacias en CLM y cómo explica muchos aspectos en:



La "culpa" del cierre por tanto están en los políticos que no toman el toro por los cuernos - pagando si deben dinero pero también facilitando el acceso al ejercicio a más profesionales - y por parte de los que quieren seguir con su chollo, olvidándose de las vacas gordas que han disfrutado a costa de no dejar a sus compas que puedan abrir más negocios.
Puntos:
26-08-11 15:54 #8617825 -> 8569318
Por:uma-uma

RE: Cierre de farmacias
Lo que tiene que hacer la junta de Castilla La Mancha es comenzar a cobrar un pequeño porcentaje del medicamento a todos los ciudadanos, con eso nos evitariamos que nos encontraramos en nuestras casas con armarios repletos de pastillas y jarabes, ( sin hablar de las personas mayores, que sacan medicinas para hijos, nietos....).

Otro tanto debian hacer con los libros de texto gratuitos, etc.

Todos estos problemas de inpagos se estan dando por que el "llamado estado del bienestar" es excesivo.

No hace tanto tiempo, 10-15 años, que los libros de texto se tenian que pagar, y las familias le compraban los libros a sus 2-3 hijos, las carteras, los estuches,..... y eso hace unos años en los que nadie ganaba los 3.000 euros que se han estado ganando en el sector de la construcción.

Con esto quiero decir que con el "todo es gratis, lo paga el estado" hemos trasladado esos gastos que antes eran vitales en cada familia a dedicarlo a cosas más superfluas, vacaciones a benidorm en la feria los chavales de 18 años, zapatillas de marca a la última, motos de gran cilindrada y tonterias varias a la que solemos dedicar el dinero.

Antes una familia salia adelante con el único sueldo del padre, mientras que ahora no llegamos a fin de mes,¿¿¿ Algo estaremos haciendo mal,no??
Puntos:
26-08-11 17:28 #8618381 -> 8569318
Por:el_tio_del_pifani

RE: Cierre de farmacias
uma uma dice una verdad como un templo, cuando algo es gratis total no se valora. Todos sabemos de personas mayores que acumulan un auténtico arsenal de medicamentos en su casa. Con los libros pasa lo mismo, cuando yo estaba en edad escolar, mis libros los pagaban mis padres de su sueldo mísero, y ahora los libros de mis hijos los pagamos entre todos. Una persona que no tenga hijos no tiene por qué costear la educación (los libros, me refiero)de los míos. La obligación que tenemos todos es la de ayudar a quien se encuentre en situación de enfermedad o paro, pero no la de pagar libros o medicamentos a personas que se los pueden costear perfectamente. Se ha reventado el "estado del bienestar" por esa idea que se ha formado de que el estado tiene la obligación de facilitarnos la vida como si todos fuéramos incapaces.
La última parte de tu intervención me recuerda esos años de nuestra infancia en los que nuestros padres sacaban adelante dignamente a familias más numerosas que las de ahora, con un sueldo muy inferior. Lo que pasa es que nos hemos convertido en unos j consumistas y ahora no sabemos cómo apañarnoslas cuando vienen mal dadas.
Puntos:
27-08-11 11:46 #8621900 -> 8569318
Por:velacoracho

RE: Cierre de farmacias
A pesar de los comentarios de MCTPM, farmaceutico con farmacia, toda la gente que ha intervenido tiene mas información de la que pensaban muchos, esto señor(a),no ofrece nunguna credibilidad.
Aportaré mas opiniones y datos: al parecer los farmaceuticos, con farmacia, no se han dado cuenta que no se pueden poner chulos con los clientes, el gran cliente es directamente la administración e indirectamente los ciudadanos. No creo que a un panadero se le ocurra decirle al estado que 0 le pagan el pan a 2 euros y cuando ellos quieran o no venden pan, porque el estado tiene control sobre la harina, tiene hornos y tiene panaderos.
Aunque no ha surgido ese debate, el gran miendo de este colectivo de privilegiados es el traspaso. Hace unos años se abrieron en Castilla la Mancha unas doscientas farmacias, licencia gratis, muchos de los farmaceuticos que las abrieron, en base a la ley, las pueden vender tras seis años de apertura, el precio medio de esas farmacias es de unos 120 millones de pesetas, mas lo que han ganado en esos 6 años. Si los traspasos no estuvieran permitidos o los hiciera la junta ingresando los beneficios en las arcas públicas: doscientas farmacias traspasadas a 120 millones cada una hacen un total de 24 mil millone de pesetas. Encima muchos de los que obtuvieron una farmacia gratis, en base a los concursos chapuceros y corruptos, han podido abrir otra farmacia gratis que podran vender dentro de unos años por otra millonada y con el visto bueno de la administración.
La demagogia barata de las farmacias rurales es otra triquiñuela, actualmente en castilla la mancha hay a la venta farmacias en pueblos de 500 habitantes por 80 millones de pesetas, local y medicamentos aparte, si eso es ruinoso apaga y vamonos. Tengamos en cuenta además que en nuestra región pueblos con menos de 500 habitantes y con farmacia hay poquitos. Sin ir mas lejos yo me daría con un canto en los dientes si me permitieran abrir una farmacia en el Pozo la Serna que tiene unos cuatrocientos habitantes.Durante muchos años he vivido bien e incluso ahorré dinero en un pueblo con 190 habitantes y no me importaría repetir la experiencia, eso si me conformo con obtener unos ingresos similares a los de un profesional medio.
A todos los farmaceuticos llorones los reto cuando quieran a un debate en un medio público para hablar del tema sin confundir a la gente y sin jugar con la información interesada y partidista que estan dando.
Puntos:
28-08-11 14:32 #8626946 -> 8569318
Por:velacoracho

RE: Cierre de farmacias
Una propuesta para solucionar los problemas a algun farmaceutico(a) de la Solana. Me comprometo a comprarle la licencia de la farmacia por 50 millones de pesetas, aunque no tengo el dinero los bancos para chollos como este me lo prestan, mantengo a los trabajadortes que tengan, les pago un alquiler por el local y le contrato a él o a ella por el salario que marca el convenio del sector. Les quito el marrón y les doy trabajo fijo, eso si solo a uno. Por cierto por alguna de las farmacias puedo dar algo mas de 50 millones.
Si alguien está interesado que se ponga en contacto conmigo.
Puntos:
28-08-11 15:03 #8627051 -> 8569318
Por:amapolas3

RE: Cierre de farmacias
¿Y por qué te comprometes a comprar ahora una farmacia por 50 M de pesetas (300.000 € Pasmado )para formar parte de un colectivo al que tanto criticas?
Puntos:
28-08-11 15:48 #8627255 -> 8569318
Por:consenso

RE: Cierre de farmacias
Tiene que contestar él, pero si yo tuviera un negocio insostenible yo valoraría su oferta.Quizá no le importa tanto como a otr@s ser criticado.En cualquier caso es velacoracho quien tiene que contestar si quiere, esta es un intromisión por mi parte amapolas.
Puntos:
28-08-11 19:01 #8628172 -> 8569318
Por:probarsa70

RE: Cierre de farmacias
Perdon tambien por mi intromision, pero el mismo dijo que habia tenido una en un pueblo de 190 hb y que no le habia ido mal y encima como segun el 50 mlls de pesetas por una farmacia es un chollo, ¡pues será por eso tambien¡. Bueno, de todas formas, esperaremos que el lo aclare.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cierre del Centro de Día Por: yavengo 31-12-12 10:29
Sonriseja
3
cierre de un colegio del pueblo Por: ruperta1978 18-07-12 16:55
Nenino
65
ke opinan de ke a la policia les kiten las llaves del calabozo y los encierren dentro? estamos prtegidos con estos seres de azul? Por: txatxy 21-09-09 21:08
nucita
20
que pena que cierren la piscina Por: No Registrado 04-09-09 19:16
vecino007
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com