21-12-10 19:37 | #6744213 -> 6743928 |
Por:Al-Hakam ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos Creo que nuestro gobierno (y supongo que otros muchos) para que no molestar a la totalitarista china dan incentivos fiscales durante cinco años a los comerciantes chinos. La cosa es que los cinco años se los van transmitiendo entre hermanos, hijos, cuñados etc y los supuestos cinco años se convierten en muchos más. El futuro es de China, algún militar chino le preguntaron. Si hicieran una guerra para someter a occidente ¿Utilizarían métodos tradicionales? Y el dijo por supuesto que no, haríamos otro tipo de guerra. Pues ahí lo tenéis dependemos de todo lo que fabrican y ahora nos colonizan comercialmente. Y como dijo alguien "Algunas veces el camino que seguimos es el que merecemos" y no le faltaba razón. En cuanto al comercio español, ni ayudas ni incentivos. Que Dios nos coja confesados | |
Puntos: |
21-12-10 22:31 | #6745452 -> 6744213 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos Dirán algun@s que siempre estoy con la misma canción, pero como todo, el comercio chino y el español lo subimos o lo bajamos los consumidores, todo cuestión de mentalidad. El consumismo nos corre por las venas y el escaso poder adquisitivo de nuestros salarios nos lleva a preferir cinco camisetas chinas que una nacional, pero... cuestión de mentalidad, tú decides. De todas formas, creo conveniente hablar con propiedad cuando se tratan diferentes temas en el foro. En este caso el Estado Español establece convenios de colaboración no sólo con China, sino con muchos otros paises. Si alguien tiene tiempo y ganas puede echarle un vistazo a este documento y sacar sus propias conclusiones, muchas leyendas urbanas llegan a hacerse verdad sólo con propagarlas por los diferentes medios de comunicación. https://ww.meh.es/Documentacion/Publico/NormativaDoctrina/Tributaria/CDI/BOE_China.pdf El Convenio establece y diferencia qué rendimientos obtenidos por un chino en España y por un español en China han de tributar en un país u otro (IRPF, Sociedades, etc…) y os aseguro que leído desde un punto de vista técnico el pekinés que monta un todoacien, un bar, una empresa de construcción etc… en España, paga exactamente los mismos impuestos que un españolito. | |
Puntos: |
26-12-10 13:19 | #6762862 -> 6743928 |
Por:goodluck ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos POR FAVOR, EN TIEMPOS DE CRISIS, HAY QUE APOYAR A LOS PRODUCTOS Y EMPRESAS ESPAÑOLAS, compren productos que en el código de barras empiece por el 84, gracias por colaborar con España, con NUESTRA ESPAÑA. | |
Puntos: |
26-12-10 19:42 | #6764011 -> 6762862 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos Buena propuesta goodluck, miremos el código de barras, porque a ver si vamos a rechazar los productos chinos sólo por el hecho de ser baratos, que ya sería un posible motivo y las marcas caras hechas en China o con explotación de todo tipo, ejemplo nike y otras muchas, se van a salvar por ser de alto standing. PRODUCTOS ESPAÑOLES YA, y trabajo para tod@s. | |
Puntos: |
26-12-10 21:36 | #6764554 -> 6764011 |
Por:El Padrino 1963 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos yo he oido que el gobierno chino les paga el alquiler a los que vienen a poner un negocio a españa los primeros cinco años ,para que traigan y vendan muchos productos de china aqui ,eso unido a los bajos costes de produccion de china hace muy dificil competir con ellos ,de todas formas si quieres calidad ,compra productos españoles | |
Puntos: |
27-12-10 00:16 | #6765196 -> 6764554 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Comercios chinos Como bien decís, no comprar en un bazar chino, no significa no comprar productos chinos.Yo creo que la filosofía que deberiamos seguir como consumidores, siempre que podamos, es tender al "consumo local".Empezando por lo cercano: la carne de las carnicerías de nuestro pueblo,el aceite de nuestras almazaras, el queso, el vino, la verdura de las fruterías del pueblo( en algunas de ellas es de hortelanos locales casi todo el año), la fruta de temporada (melón,sandía,albarillos),los aperitivos de las empresas locales, el pan y los dulces de las panaderías de aquí,los pantalones vaqueros,de pana etc,de la marca local...Yo los consumo y comparando precios,sin contar con la calidad que ni decir tiene,no son más caros que en las grandes superficies.Después de lo local seguiremos con lo nacional,hay una marca española de deportivos bastante conocida y más económica que la que habéis mencionado, de igual o mejor calidad;y en muchos de los demás productos yo creo que si eliminamos de nuestros hábitos el consumismo feroz,al final nos sale más barato, ejemplo: hay gente que cada temporada se compra al menos 3 pares de zapatos de plástico de los chinos por 15 ó 20 euros,si te compras un par de piel por 60 ó 70 y que te van a durar varias temporadas,está claro qué nos sale más barato,creo que este ejemplo nos sirve en un montón de cosas.Es inevitable consumir algunos productos fabricados en China,el mercado está invadido, pero yo creo que es importante adquirir esta idea de consumir lo nuestro, no sólo por economía sino además por ecología al ahorrar materia prima y energía en la manufactura y transporte del producto a consumir. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
UNA DE CHINOS Por: manijero | 13-08-13 07:56 cochis | 8 | |
los chinos, la mafia, nacho vidal y fuenlabrada Por: poison0000 | 21-10-12 02:55 MUGparteII | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |