Todo eso fue un error... -La Agencia Tributaria admite ante Pedreira que fue un fallo incluir una cuenta de Génova en la lista de operaciones sospechosas, pero culpa al Banco Popular de haber facilitado el número. La Agencia Tributaria entona el ‘mea culpa’, pero culpa del error a terceros. La Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF) remitió el pasado martes un escrito al juez del ‘caso Gürtel’, Antonio Pedreira, en el que admite que incluyó por error una cuenta bancaria de la dirección nacional del PP en el listado de 262 registros bajo sospecha al haber detectado movimientos de capital de la trama corrupta. Se da la coincidencia, de que el autor del informe y las disculpas es el mismo funcionario que redactó el informe que apunta la financiación irregular de la formación y que ha sido demandado esta semana por el partido. En el atestado con el error, fechado el 30 de marzo y en el que se analizaban las cuentas de 67 personas jurídicas y físicas, se desvelaba la existencia de una cuenta bancaria radicada en la sucursal del Banco Popular en el número 9 de calle Cedaceros de Madrid, a escasos metros del Congreso. No era la primera vez que esa oficina aparecía en la investigación del ‘caso Gürtel’, puesto que Luis Bárcenas, entonces gerente del partido, ingresó el 22 de enero de 2003 en esa entidad 330.000 euros en efectivo. La cuenta incluida por error es la que utiliza la dirección nacional del PP nacional para sus pagos, incluido el abono de las nóminas de sus trabajadores y está registrada bajo el NIF de la dirección estatal de la formación política en el número 13 de la calle Génova de Madrid. “Creemos que por error del Banco Popular Español esta entidad financiera remitió una cuenta del Partido Popular en la sucursal de la calle Cedaceros de Madrid”, afirma el escrito de cinco páginas de la ONIF. “Desconocemos el motivo por el que se ha recibido información de esta cuenta”, se justifica Hacienda ante Pedreira. Las explicaciones de la Agencia Tributaria, en ese punto, son confusas. Por un lado asegura que, a pesar del requerimiento del juez, esa cuenta no ha sido en ningún momento “objeto de análisis o explotación para realizar la investigación”. Sin embargo, poco después dice que los técnicos incluyeron el número de la cuenta en la “aplicación Prometeo”, la base de datos de Hacienda que facilita automáticamente todos los datos. |