Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
10-07-09 23:50 #2685060
Por:No Registrado
La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Existe un señor que amparandose y aprovechandose de internet intenta cambiar nuestro bonito escudo municipal.
No solo se conforma con eso sino que en otras paginas de internet pone fotografias de un escudo que es ilegal y que en ningun caso se corresponde con el escudo oficial de la solana
Puntos:
11-07-09 21:01 #2689707 -> 2685060
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Confundido
Y como es el escudo por el que quiere cambiarlo?? No sé, lo mismo es más bonito y todo... Remolon Jaja, es broma.

Y que se puede hacer contra este tio??
Puntos:
12-07-09 01:09 #2690795 -> 2689707
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Lo que a mi se me ocurre que se puede hacer con ese tío es...por ejemplo, leer las razones que él da para cambiar el escudo que usa actualmente el Ayuntamiento. Si os tomáis la molestia de leer sus argumentos, veréis que no se trata de algo caprichoso. Podéis informaros en https://ww.pueblos-espana.org/castilla+la+mancha/ciudad+real/la+solana/foro/
Puntos:
13-07-09 02:30 #2695760 -> 2690795
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
En todo caso el hecho de pretender cambiar el escudo de forma caprichosa y escudandose en la red, decirle a ese señor que hay metodos legales como las instancias al Ayuntamiento y otros procedimientos para hacer que se cambie el escudo municipal
Mientras tanto debe acatar la ley y no poner mas fotografias de un escudo que no es el nuestro sino el de su propio capricho
Puntos:
13-07-09 22:54 #2702603 -> 2695760
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Se nota que no has leído los argumentos que da ese señor, en el foro solanero de la web de los pueblos de España, indicada en anterior mensaje, si te hubieras tomado la molestia de leerlos verías que no se trata de algo caprichoso, sino basado en documentos históricos, afirmaciones de ilustres heraldistas como don Ramón José Maldonado y Cocat, resoluciones de la propia Real Academia de la Historia, y lo que dice cualquier tratado científico de heráldica que se consulte, como los del Instituto Salazar y Castro. Y sobre los métodos legales para cambiar el escudo, también los explica ese señor en sus mensajes del día 5 de julio. Lo que sucede es que hay gente que les cuesta leer, es más fácil opinar y hablar por hablar; otras personas si leen les cuesta entender lo que lo leen y, por último, también existen personas que son capaces de leer y entender pero...les cuesta tomar decisiones y actuar.
Sobre acatar la ley diré que el escudo de ese señor es el que acata las leyes heráldicas, siguiendo las directrices de la Real Academia de la Historia, y basándose en los documentos históricos en cuanto a los esmaltes, es decir, azur de campo en lugar de gules.


Puntos:
14-07-09 04:43 #2703982 -> 2702603
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
En una sociedad democratica la legalidad emana de la voluntad popular, del conjunto de ciudadanos.
Y esa legalidad, la obstenta el Ayuntamiento, que es la administracion que representa a todos los ciudadanos de la Solana, y a su vez es representante del Estado en la localidad.
Bien es sabido que ningun grupo politico de los que obstentan concejales en el ayuntamiento apoya esta idea, que dicho sea de paso, dicho señor bien podria dedicarse a quehaceres mas productivos y utiles para la sociedad solanera.
Guste o no el escudo oficial y por tant legal es el que obstenta el yelmo y de fondo rojo y asi sera mientras no haya ninguna resolucion al respecto por parte de quien tiene que tomarla que es el Ayuntamiento que es la voluntad de un pueblo.
Por lo tanto la voluntad de un pueblo, de todos sus ciudadanos es mucho mas importante que los estudios nada o poco utiles de un señor con tiempo libre y ganas de confundir a quien visite esas paginas web empeñandose de forma vana en que su escudo sea el escudo oficial y legal

Quiza el Ayuntamiento no sea aun conocedor de la confusion que genera el escudo de este señor y deba tomar cartas en el asunto
Puntos:
14-07-09 08:58 #2704255 -> 2703982
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Pues yo la verdad no me entero muy bien de este asunto ni de lo que pretende ese señor que decis
Puntos:
15-07-09 00:44 #2711737 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Desde luego es lamentable que el Ayuntamiento de La Solana, a estas alturas de la Historia, en que se habla mucho de cultura, aún no haya acometido la tarea de poner en orden el escudo oficial que, al fin y al cabo, representa de alguna manera al municipio en su conjunto. Cualquiera, y no sólamente ese señor que ha diseñado gratuitamente cómo debería ser la versión correcta del escudo, cualquiera, repito, con ciertas inquietudes históricas o elementales conocimientos de la ciencia heráldica, sabe que un escudo municipal no se puede timbrar con casco de hidalgo, como hace el Ayuntamiento en su versión actual. Además muchos amantes de la historia local, conocemos esos documentos divulgativos en que se manifiesta que el campo del escudo es azul y no rojo. Todos los vecinos pasamos por incultos, así como despreocupados en tener adecuadamente representado el símbolo del pueblo que es el escudo, no por nuestra culpa, sino por el desinterés de la corporación municipal.
Recuerdo, además, que un Ayuntamiento tan importante como el de la propia ciudad de Barcelona, fue denunciado ante los tribunales de Justicia, por usar un escudo municipal que no se correspondía completamente con el documentado históricamente.
Puntos:
15-07-09 22:05 #2718331 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
alguien si es tan amable puede explicar resumidamente lo k pasa con los escudos??? pork vamos no hay kien se entere.
Puntos:
16-07-09 16:20 #2723126 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Simplemente que hay un tío que va por foros y por sitios de internet poniendo imagenes de un escudo que no es de La Solana, pero diciendo que si lo es...
Puntos:
16-07-09 20:33 #2725708 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Si esta aburrido el hombre en algo tiene que entretenerse
Puntos:
17-07-09 00:28 #2727681 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Para la que no se entera con el asunto de los escudos, le diré que es algo muy simple, se trata de que el escudo que usa actualmente el Ayuntamiento tiene defectos que es necesario corregir. El defecto principal y más llamativo es que en la parte superior tiene un casco, o yelmo de hidalgo, o guerrero para hacerlo más comprensivo y que lo entiendas, y este objeto, según las leyes heráldicas no pueden llevarlo nunca los escudos municipales, por una razón muy sencilla, porque el casco es un elemento propio de las personas y por eso está bien en los escudos de personas (como existen varios en las casas antiguas del pueblo), pero no en los escudos de los Ayuntamientos que son instituciones. Tengo que decir también que el casco que se pone por encima de los escudos, o las coronas o cualquier otro elemento, no son propiamente las "armas heráldicas" del escudo, sino un elemento ornamental exterior. En cualquier caso, las reglas heráldicas son claras sobre esto: "no se pueden timbrar los escudos municipales con casco de hidalgo". Además, cuando el Ayuntamiento de La Solana pretendió legalizar la bandera municipal, que llevaba el escudo grabado en su centro con el casco por encima, la Real Academia de la Historia en su informe dijo esto claramente: "el escudo no debe timbrarse con casco de hidalgo". Todo esto que voy contando lo explica ese señor que, por amor a su pueblo, diseñó el escudo libre de esos defectos que hablo, y lo coloca oportunamente en otros foros para se muestre como debe ser.
De todas maneras debo decir que el error del casco es algo muy evidente, que resalta mucho y me consta que son muchas las personas que se dieron cuenta de él, y lo comunicaron a concejales u otras personas que venden objetos con escudo del Ayuntamiento impreso.
El otro gran error o defecto del escudo que usa el Ayuntamiento, es el color del fondo del escudo, que va en rojo cuando debería ir en azul, según se dice en documentos históricos y, que además, entra en la lógica que sea así al tratarse la figura de un sol, y se supone que debe ir sobre el cielo azul. ¿Por qué lleva el fondo rojo el escudo del Ayuntamiento en lugar de azul? Pues, probablemente, se cambió el color por puro capricho, en los años cincuenta del pasado siglo, cuando se hizo la vidriera del salón de plenos del Ayuntamiento, y que luego se colocó en la escalera de entrada al Ayuntamiento. Y la prueba de que fue algo caprichoso está en que la bandera, como el equipo de fútbol del pueblo, siguió usando los colores azul (del campo del escudo) y amarillo (del sol).
El otro defecto, menos importante, es la forma. La versión del Ayuntamiento usa una forma antigua, poco española, usada por las dinastías carlistas del siglo XIX, que ya nadie usa, pues, en general, se usa el escudo clásico español, redondeado en su parte inferior.
Debo decir también, que La Solana no era una excepción por los defectos de su escudo, en relación con otros pueblos que también tenían escudos antiguos. Lo que sucede es que los demás pueblos se preocuparon de adecentar sus escudos hace ya, muchos años, y aquí todavía estamos haciendo el ridículo.
Puntos:
19-07-09 03:01 #2741310 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Todo eso esta muy bien, no lo discuto, pero creo que a mucha mas de la mitad del pueblo nos da lo mismo que el escudo lleve un casco de una manera u otra, que mas da que el escudo sea blanco o negro,que ganamos con eso? nadaaa.
Puntos:
19-07-09 03:04 #2741312 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Lo que pasa que la mayoria de la gente tenemos problemas un pelin mas importantes que el color del escudo, quien tenga la suerte de no tener ninguno pues hace bien en buscar un entretenimiento.
Puntos:
20-07-09 00:59 #2746027 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Aquí nadie empezó hablando de problemas, ni de cuáles son más importantes, ni de las prioridades que tenga que tener la corporación municipal en cuanto a arreglar asuntos pendientes. Además, dicho sea de paso, para cambiar el escudo y corregir sus errores, tampoco se necesita tanto trabajo, el diseño ya está hecho, sólo se necesita la aprobación del pleno municipal y enviarlo para su autorización, al organismo competente de la Junta de Castilla La Mancha.
La discusión surgió porque a alguien le molesta que se ponga el escudo, con la forma, colores y timbre que creemos muchos son los correctos, en otras páginas de internet y, según él, parece que no tenemos derecho a ello y casi estamos cometiendo un delito. Cuando los equivocados, desde nuestro punto de vista ampliamente expuesto, razonado, argumentado y documentado, son los miembros de las corporaciones municipales que, pese a decírselo claramente, no se preocupan en cambiarlo.
Por supuesto que hay problemas más importantes, que el de adecuar el escudo municipal a las reglas heráldicas, y la verdad que se desprende de los documentos históricos; y más si se mira desde la óptica personal, los propios problemas personales que nos impiden fijarnos o prestar atención, a asuntos menores o secundarios, como puede ser éste del escudo municipal.
Para leer cuatro o cinco libros, tampoco se necesita tanto tiempo y trabajo...¿Se puede considerar un entretenimiento? no veo que sea un entretenimiento dañino o pernicioso, más si esos conocimientos pueden aportar algo positivo a la comunidad. Hay gente trabajando, con ocupaciones familiares y lee muchos libros, y aún hace trabajos de investigación que reciben premios.
También hay gente con ciertas responsabilidades y aún cobrando buenos sueldos, y parece que les importa un pimiento temas que dependen exclusivamente de ellos.
¡Mis buenos deseos para todos! Las mejores armas heráldicas deberían ser las de la paz, el trabajo, la solidaridad, la justicia, etc. No sé si algún escudo tenga todas esas representaciones, nosotros en La Solana tenemos al sol como única figura; se debió elegir, probablemente a finales del siglo XVI o principios del XVII, por el propio nombre de la villa, La Solana. Existe el dicho "el sol sale para todos" como afirmación frente a les exclusivismos, clasismos, menosprecios, sectarismos y demás posturas de marginación social. El tema del escudo no debe ser un asunto de división, muchos no pretendemos eso, lo vemos como un trámite más, necesario, que se debería haber hecho hace tiempo, lo que ocurre es que por ser un elemento muy popular y difundido, puede parecer más importante de lo que es en realidad.
Puntos:
20-07-09 19:08 #2751225 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Este desproposito solo puede nacer de una mente desocupada, que debido a su solteria, se ve que no tiene otra cosa que hacer que marear la perdiz y liar
Bien le valdria en aportar cosas utiles para nuestro pueblo en vez de ofuscarse con tanta tontaa
Puntos:
20-07-09 23:03 #2753465 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Tú en cambio debes tener la mente muy ocupada, pues no parece que te sobre mucho espacio de ella, para expresarte con elegancia y argumentos. Hay gente que se lía con un texto de más de seis renglones, escribe palabras sin saber lo que significan, no sabe poner bien los acentos pese a tener estudios universitarios y...ya vemos sus útiles aportaciones.
¡Señores de la corporación municipal! Queremos que modifiquen el escudo municipal, como han hecho otros pueblos (la vecina Membrilla hace poco sin ir más lejos), adecuándolo a las leyes heráldicas, devolviéndole el color de campo original (azul) y con la forma clásica del escudo español.
Puntos:
21-07-09 06:31 #2754891 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Pues a mi me gusta como es con el fondo rojo y blasonado que le da una gran elegancia.
Por otra parte se ve que el cansino somarro que nos quiere cambiar el escudo no visita la parroquia de santa catalina donde en una de sus capillas figura el escudo tal y como es
Puntos:
21-07-09 11:33 #2756150 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
A mi me la trae floja esto del escudo
Que dejen el que tenemos y ya esta que yo sepa nadie se ha quejado.
Puntos:
21-07-09 13:37 #2757289 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Pues yo le diria al del escudo que se hace llamar Manso ruido que se presentara a alcalde y asi podria conseguir lo que desea
Puntos:
22-07-09 02:30 #2763702 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Los insultos ya sabemos de qué tipo de personas son argumentos. Aquí no se trata de que te guste el rojo o el azul, a ti o a mi, esas consideraciones no vienen a cuento porque no se trata de crear un escudo nuevo, al no haberlo en el pueblo. El escudo de La Solana es un escudo antiguo, aunque no aparece como existente en las Relaciones Topográficas del rey Felipe II del año 1.575, en la respuesta a la pregunta de la instrucción impresa, que pregunta sobre las armas heráldicas de la villa. Yo creo que debieron concerse las armas heráldicas a finales del siglo XVI o principios del XVII, con motivo de algún servicio monetario a la corona, bien por recuperar la jurisdicción de primera instancia, o por algo parecido.
Por lo tanto, se trata de dilucidar si el color del campo del escudo figura rojo o azul, en la cédula o escrito de concesión de armas. Posiblemente en el archivo municipal exista, en los libros de acuerdos, o en otros documentos, alguna alusión al escudo o armas heráldicas; en los libros de acuerdos de los siglos XVI, XVII y XVIII me refiero. Conozco investigadores que han examinado parte de ese material y no han encontrado esas referencias, esto no quiere decir que no existan, pues a veces se examinan los documentos por encima, buscando un tema determinado de investigación y no se lee detenidamente todos los folios, tarea, por otra parte, que requiere conocimientos, práctica y parsimonia, dado el tipo de escritura que se usaba en los siglos pasados, muy diferente de la actual.
A falta de esas referencias documentales, nos tenemos que basar en la fuente histórica más antigua conocida, "Las Descripciones del cardenal Lorenzana" del año 1.788; en dichas "descripciones" de La Solana se dice: "le fue concedido por armas heráldicas un sol de oro en campo celeste". Y esta misma afirmación aparece en otra recopilación histórica, fechada en torno al año 1.900, y que el cronista oficial de la villa, don Antonio Romero Velasco, transcribió en la revista municipal "La Gaceta de La Solana". La prueba de que se mantuvo este color original azul (o celeste) durante mucho tiempo, es que la bandera municipal sigue conservándolo, junto con el amarillo u oro del sol, como asímismo hace el equipo de fútbol local.
Entonces, podemos preguntarnos, ¿por qué aparece actualmente la versión que usa el Ayuntamiento con el fondo de rojo?. Ya lo he explicado más por extenso en otro foro solanero, cuyo enlace dejé en un mensaje de esta discusión...Resumiendo podríamos decir que los escudos municipales, como toda la heráldica en general, arrastraban muchos vicios y errores del periodo de decadencia de dicha ciencia; a partir de los años cincuenta del siglo XX se produce un renacer de heráldica, tratándose de poner orden y estableciendo reglas y principios claros y vinculantes. Al mismo tiempo, desde el Ministerio de la Gobernación, se instaba a los Ayuntamientos a que recuperaran sus escudos, los que los tuvieran, los pusieran de nuevo en uso y difundieran. Por ello se debió encargar desde alguna instancia del Ayuntamiento solanero, una vidriera emplomada con el escudo de La Solana, para colocar en el salón de plenos del Ayuntamiento. Esa vidriera, que lleva la fecha del año 1.955, está actualmente en la escalera de entrada del Ayuntamiento. Si observamos el color del campo del escudo de la vidriera, algo indefinido, parece que opta más por el rojo que por el azul. El desconocimiento y poca atención de entonces, probablemente, propició que se cambiara arbitrariament el color del campo del escudo, y luego se propagara el error en las sucesivas representaciones, incluido el repintado del escudo de la capilla de Santa Catalina.
Del escudo de la capilla municipal de Santa Catalina, no se habla en las Descripciones del cardenal Lorenzana, sí de que existían dos representaciones a ambos lados del altar mayor, como sabemos que existieron por fotografías antiguas, hasta la guerra civil de 1.936-39.
Por otra parte, entra dentro de la lógica que si se eligió por arma heráldica la figura del sol, en alusión al nombre de la villa, el campo del escudo fuera en azul o celeste, pues es el color del cielo que rodea al astro.
La forma del escudo de la capilla de la iglesia es la que lleva la versión actual del Ayuntamiento, ya dije que estas formas antiguas, muy difundidas en el siglo XIX, están ampliamente descartadas en la actualidad por ser poco españolas, no creo que haya un escudo municipal en toda España que la conserve, escepto nuestro pueblo; probablemente ese escudo municipal de la iglesia se colocó en ese siglo, como el de Tavares Macarty de la casa de don Diego, que lleva fecha del año 1.805. Y asímismo muchos sellos municipales que se crearon en el siglo XIX, llevaban esa forma de piel de toro con el pico inferior, más tarde abandonada con el renacimiento de la heráldica en la segunda mitad del siglo XX. Desde luego, el casco timbrando el escudo es una rémora del pasado que es inaceptable en la actualidad, y repito que es un elemento ornamental que no forma parte de las armas propiamente dichas, pero que denota el poco cuidado con los símbolos y su decoro, por parte de las corporaciones municipales que lo mantienen.
Dice ese señor tan fino que escribe con tanta elegancia que, el actual escudo municipal, "me gusta como es con el fondo rojo y BLASONADO que le da una gran elegancia". Comprendo que para algunas personas, es mucho trabajo consultar el diccionario de la Real Academia de la Lengua, que viene ya instalado en muchos ordenadores; blasonar según la docta institución significa: "disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte".
"SEGÚN LA REGLA DEL ARTE" o de la ciencia, y las reglas del arte o ciencia heráldica, desde hace ya un buen número de décadas, no aceptan un escudo como el que usa actualmente el Ayuntamiento solanero y, repito una vez más, así se lo hizo saber la Real Academia de la Historia con motivo del expediente de legalización de la bandera.
Puntos:
22-07-09 10:29 #2764540 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Aun suponiendo que esta descabellada idea tuviera parte de razon considero un desacierto, en estos tiempos de crisis que corremos, el cambiar el escudo con todo lo que ello conlleva de dinero al tener que cambiar letreros,encabezamientos de impresos e instancias, etc
Asi que me opongo a que se gaste un solo euro nuestro, de todos los ciudadanos de la solana, por satisfacer la testarudez caprichosa de un solo ciudadano. Pudiendo ser empleado ese dinero en cosas que mitiguen la actual crisis
Puntos:
23-07-09 15:02 #2775530 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
pufffffffffff con la calor que hace y este hombre como aprovecha para escribir un testamento, no es poco lo que escribe en el otro foro de la Solana , que ahora tambien se repite en este.Yo estoy de acuerdo, para que cambiarlo? en que nos perjudica o beneficia ese cambio? en nada....
Puntos:
23-07-09 15:04 #2775541 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
aaahhhh, se que no pongo acentos.... pero se entiende creo yo, no es mi fuerte los acentos vaya.
Puntos:
24-07-09 01:46 #2780689 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Evidentemente, cambiar el escudo adecuándolo a las leyes heráldicas y la verdad histórica (campo de color azul), no supone ningún gasto extra al Ayuntamiento. Sería absurdo gastar el dinero en sustituir, por ejemplo, todas las placas con el nombre de las calles y poner otras con el nuevo escudo. Igual de absurdo sería no consumir los impresos y otros objetos de uso corriente, que lleven el escudo actual; lo lógico sería, una vez legalizado el nuevo, imprimir desde ese momento todas las nuevas remesas de impresos, carteles, placas de calles, etc. que se necesiten, con el nuevo escudo. Haciendo esto a medida que se vayan agotando las existencias de los objetos que llevan el escudo defectuoso.

Aquí no se trata de satisfacer la testarudez caprichosa de ningún ciudadano, yo no voy detrás de los concejales, o del alcalde u otras personas que tienen que ver directa o indirectamente con el escudo, para decirles una y otra vez que el escudo está mal, que tiene defectos y hay que modificarlo. Si ha surgido la ocasión sí lo he manifestado, en base no a un capricho personal, sino porque me he sentido obligado en conciencia a revelar estas cuestiones (como han hecho otras personas), porque veía que esas personas con las que contacté tenían pocos conocimientos, tanto de la heráldica como de la historia de La Solana. Y además, porque creo firmemente que la versión actual del Ayuntamiento da mala imagen del pueblo, ya que muestra un error heráldico tan llamativo que es difícil minusvalorarlo, o no darle la importancia que tiene.
A la hora de poner el escudo de La Solana, en otros foros o grupos relacionados con La Solana, evidentemente no podía contradecirme a mi mismo y colocar el escudo que considero que está mal (el que usa actualmente el Ayuntamiento); y cuando alguien ha pedido explicaciones sobre las diferencias entre los dos escudos las he dado. Pero no considero que haya testarudez por mi parte, yo en este asunto actúo como un vecino más que no busca ningún medro o beneficio particular, sino el interés general, la buena imagen del pueblo que creo se perjudica con el escudo del Ayuntamiento.

Al del calor y los mensajes testamentarios (digo "al" pero creo que se trata de una chica), le digo que tengo dos ventanas en la habitación, más una puerta que da a una cámara, así que corre el aire y se nota poco el calor. Respecto a qué ganamos con el cambio del escudo, desde luego dinero ninguno, ni siquiera creo que nos agradezcan que nos preocupemos por dicho tema en este foro, tema que afecta de alguna manera a todo el pueblo; que yo sepa hablamos más de este asunto que los que tenían que debatir sobre él: los propios concejales. Pero yo creo, ya lo he dicho, que se ganará en mejor imagen, al fin y al cabo el escudo municipal es el símbolo del pueblo, y hay que cuidarlo, adecentarlo, exhibirlo en la mejor forma. Un alcalde bien trajeado, figurando por aquí o por allá, no disimula un escudo mal compuesto.

¡El o la de los acentos! no me referia a ti cuando dije eso, puedes escribir como quieras; normalmente se entiende aunque no se ponga acentos; lo que choca es que alguien pretenda argumentar pareciendo culto, y no ponga bien los acentos...o no ponga ninguno; y encima tenga estudios universitarios, yo sé bien a quien me dirijo.

Me voy a dar una vuelta por la feria, a lo mejor pongo un tenderete y vendo camisetas con el nuevo escudo. ¡Que os divirtáis! sin pasarse, que sé de algunos que se pasan y no se enteran de la mitad.
Puntos:
29-07-09 10:33 #2816275 -> 2704255
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
pa mi que ese tio no esta bien de la chimenea
Puntos:
25-07-09 13:20 #2789367 -> 2690795
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
que tonteria, como si no hubiera cosas mas importantes
Puntos:
29-07-09 20:26 #2822081 -> 2789367
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
¡Ja, ja, ja! el mundo al revés, para uno que sabe escribir y dice cosas lógicas y argumentadas, dicen que está mal de la chimenea y que dice tonterías.
Puntos:
07-08-09 23:32 #2894809 -> 2822081
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
Queremos tener un escudo serio, por favor, sin casco ni plumas, con el fondo azul y con otra forma, que ni la gaseosa La Casera lo usa ya así.
Puntos:
26-08-09 17:28 #3042240 -> 2894809
Por:No Registrado
RE: La testarudez del escudo: Sueños imposibles
¡Señor don Nemesio! cómprese un tratado de heráldica serio, creo que puede hacerlo con los 72.000 euros que gana, y entérese de una vez que el escudo de su pueblo debía haber sido corregido hace mucho tiempo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: La belleza del Cementerio en el día de Los Santos. Por: quedisparate 05-11-13 11:19
quedisparate
0
El PSOE compara el discurso de Rajoy con otro de Nixon por el ‘caso Watergate’ Por: quedisparate 13-08-13 23:00
.Maya
44
cortometrajes Por: poison0000 16-04-13 23:41
poison0000
3
LO SIENTO GALLARDÓN, GANÓ RÍO DE JANEIRO Por: WILLIAM1 02-10-09 20:19
yulieta
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com