01-04-15 15:11 | #12548374 -> 12548272 |
Por:ciudadano2015 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Pues esto se puede comparar como al milagro del Ayuntamiento de La Solana, que como se puede explicar que tenga mas personal que el Ayuntamiento de Manzanares, será el milagro del pan y los peces. | |
Puntos: |
01-04-15 17:36 | #12548476 -> 12548374 |
Por:salud11 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes sii, jajajajjaja | |
Puntos: |
01-04-15 18:28 | #12548534 -> 12548374 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Hay previsión de que salgan del monasterio de interior más de 4000 militares para participar en distintas procesiones. Aprovechando tu entrada, primavera, dejo algo de lectura para estos días de ocio (jajjaja). Muy significativa es la procesión en Málaga con legionarios. Vinculación extraña entre rituales religiosos y rituales militares. Claro que siempre hay estudios sobre este tema. Por si os interesa un poco de historia y de luz sobre algunas de nuestras tradiciones: Demetrio E. Brisset Catedrático de Comunicación Audiovisual. Universidad de Málaga. brisset@uma.es La Semana Santa en la ciudad de Málaga Las procesiones de Semana Santa en Málaga se remontan a su conquista por los Reyes Católicos (1487), quienes ya usaban capirotes romos "para el Viernes de la Cruz"... En 1881, en el popular barrio del Perchel se funda una nueva cofradía. Buscando una imagen para procesionar, "abandonada, llena de polvo, olvidada" en una iglesia encuentran una escultura de Cristo en la cruz "yerto, sangrante, exangüe", talla barroca encargada en 1663 por el provincial de los dominicos para presidir la gran sala de su convento "que el inmortal imaginero granadino Juan de Mena labrara en un momento de inspiración", y al año siguiente la sacan a la calle (La Saeta, 192 ![]() Destacados "miembros de la aristocracia y la alta burguesía local", en 1915 deciden implicarse en revitalizar el culto, y fusionan dos antiguas hermandades de los dominicos: la de la Virgen de la Soledad (una de las más significadas, desde su fundación a mediados del siglo XVI) y la más humilde del Cristo de las Llagas, en la nueva Congregación de Mena, encargada de volver a procesionar al Cristo yacente renombrado como de la Buena Muerte "con elementos lujosos y espectaculares" y voluntad decidida "de proyección exterior"... en 1920 se funda el Tercio de Extranjeros o Legión. Según la tradición oral en la Congregación de Mena, a los pocos meses algunos congregantes entablaron amistad con jóvenes oficiales del Tercio recién constituido, de paso obligado hacia Melilla, quienes se fueron haciendo devotos del crucificado tallado por Mena. Y en la Semana Santa de 1921, de manera informal, un oficial acompañó su procesión, lo que parece repetirían otros oficiales en los siguientes años. Durante la Dictadura del general Primo de Rivera (iniciada en 1923), con el entusiasta apoyo de las autoridades alcanzarán su 'edad de oro' la Semana Santa malagueña y, en especial, la Congregación de Mena, cuyo hermano mayor en 1924 es el opulento comerciante Félix Sáenz, quien fuera senador del reino y gran apoyo del dictador. 1925 va a ser fecha clave. El constructor Antonio Baena, quien había sido Mayordomo de Mena antes de convertirse en presidente de la Agrupación, viaja a la corte para gestionar la asistencia de algún miembro de la familia real a las celebraciones religiosas en una ciudad que aspiraba a desbancar a San Sebastián y Niza como destino turístico. Quien llegó en barco fue Primo de Rivera, para reunirse con el general Sanjurjo, jefe del ejército de África, y el teniente coronel Franco, jefe de la Legión, para decidir un plan de contraataque. Los miembros de la cúpula bélica, en unión del obispo Manuel González (hoy día beatificado), presidieron el cortejo procesional del Cristo de Mena..." "... El espíritu legionario Recorramos ahora la historia de una Legión estrechamente ligada al dictador Franco (21). Éste, siendo teniente con 19 años, en 1912 pide destino en Melilla, para combatir en la 3ª campaña de Marruecos, incorporándose a las recién creadas Fuerzas Regulares de Indígenas, marroquíes al servicio de la metrópoli. Al mando del ejército de África estaban el general Primo de Rivera y los comandantes Queipo de Llano y Millán-Astray. Éste último, en 1919 visita acuartelamientos de la legión francesa en Argelia, ya que "soñaba con crear en el norte de África, según la inspiración francesa, pero con características hispanas, una división aguerrida de soldados profesionales", nuevos tercios de Flandes que aspiraba a que fuesen "caballeros legionarios" (Cierva 1972: I, 151). Meses después, convence a Franco de participar como su lugarteniente. El 4-9-1920 por Real Decreto se forma el Tercio de Extranjeros, compuesto por tres banderas tipo batallón, pero más autónomas y móviles, y comienza el reclutamiento. Franco se encargó de organizar e instruir, incluso diseñando el atuendo legionario. En abril 1921 tienen su bautismo de fuego y su primer muerto, sin llegar a intervenir en la derrota de Annual meses después. Se frenan los combates, y en 1923 Milán Astray es sustituido como Jefe del Tercio por Franco, quien retoma su credo legionario: "el espíritu del legionario es único y sin igual, de ciega y feroz acometividad". Poco después, se rebelan en Málaga los soldados del servicio militar que enviaban a Melilla, por lo que se suspenden tales embarques. A las tres semanas, el pronunciamiento del general Primo de Rivera instaura un gobierno militar. En julio 1924, éste inspecciona Ceuta y Melilla, y con Franco revista las tres banderas del Tercio, decidiendo acantonar las tropas en plazas fuertes. En la ya mencionada reunión de los jefes militares africanos en Málaga durante la Semana Santa de 1925, se aprueba el plan propuesto por Franco al rey para atacar el centro de la rebelión rifeña, desembarcando en las playas de Alhucemas, y dominar el eje Ceuta-Melilla. Tras reunir numerosos navíos y tropas, el 8 de septiembre tiene lugar el desembarco, con el general Sanjurjo como jefe y Franco en vanguardia con la Legión, con gran éxito. En recompensa, Franco asciende a general, y esta operación le servirá de ensayo para su cruce del estrecho con el ejército de África en 1936 para destruir la República...En 1929, año del crack bursátil, en la deprimida Málaga por un lado crecían el descontento popular y los ideales revolucionarios, y por otro, la Congregación de Mena se identificaba con la causa monárquica, al constituir una Junta de Gobierno honoraria con el rey como hermano mayor, la reina Camarera Mayor, el infante don Jaime mayordomo mayor, y como mayordomos y camareras una amplia lista de duques, marqueses y condes...coronel Liniers, quien al brindar en una cena de gala "en exaltadas y sublimes palabras dijo la razón por la que el Cristo de la Buena Muerte había de ser y será siempre el Patrón de la Legión". En gratitud, el hermano mayor "invitó a la Legión a venir a Málaga todos los Jueves Santos. Como nota simpática, los congregantes de Mena regalaron un collar de lujo al carnero Bartolo" (La Unión Mercantil, 18-4-1930). La segunda fue a Melilla, donde nombraron Hermano honorario a todo legionario. Entonces, "los legionarios filiaron al Cristo de Mena -¡qué genial idea!- como ingresado en el Tercio. 'Jesús de Nazaret' escribieron en las casillas del impreso de alistamiento, 'hijo de José y de María, de 33 años (...) causa alta en el Tercio en el día de hoy" (Fernández de Latorre 2000: 44 ![]() Historia ocultada de la Legión "La Legión ha tratado siempre de promover un particular 'culto al combate' y una manera diferente de ver la muerte (recordemos las palabras que su fundador, Millán-Astray; profirió en más de una ocasión: "¡Viva la muerte!" ), probablemente este tipo de credo fue elaborado para favorecer los actos heroicos, tan valorados en estos tipos de cuerpos. Desgraciadamente también cuenta con su lado oscuro: durante la represión de los movimientos nacionalistas del Rif y en la colonia de Guinea Ecuatorial, unidades de la Legión actuaron con una extrema dureza innecesaria contra los insurgentes, por lo que fueron acusadas de cometer secuestros y asesinatos de rehenes civiles, torturas y otras acciones represivas dirigidas a aterrorizar al 'enemigo', como cortar cabezas. Posteriormente, fueron acusados de repetir el mismo patrón represivo tanto en la Revolución de Asturias como durante la Guerra Civil española", Centro de Estudios Históricos... La masacre de Badajoz La identificación de la Legión con el alzamiento y el franquismo va a ser total en esta contienda, desde el mismo 17 de julio, cuando la guarnición de Melilla es la primera en sublevarse contra la República, declarando el estado de guerra en Marruecos. A los dos días, Franco vuela allí para tomar el mando de los rebeldes, y el 6 agosto cruzan el estrecho de Gibraltar por mar y aire, en lo que sería el primer puente aéreo militar de la historia. El teniente coronel Yagüe, al frente de una columna del ejército marroquí avanza por Extremadura: ocupan Mérida el 11 de agosto, y tres días más tarde Badajoz. En el coso de su plaza de toros Yagüe ordenó el encierro de los prisioneros, la mayoría civiles. Sigue viva la polémica sobre lo que realmente sucedió allí, aunque fuentes fiables narran atrocidades, incluyendo ametrallamientos masivos. Tras la muerte de Franco, se pudo publicar una investigación sobre esta macabro episodio silenciado, "Las matanzas de Badajoz", Tiempo de Historia, julio 1979: //sbhac.net/Republica/TextosIm/TDH/Badajoz/Badajoz.htm donde Rafael Tenorio parte de artículos periodísticos de reporteros presentes en la misma Badajoz, para concluir que la responsabilidad de los crímenes cometidos eras del comandante de las columnas que los perpetraron, Yagüe..." Por si alguien gusta releer el artículo completo, dejo el enlace: //www.ugr.es/~pwlac/G27_02DemetrioE_Brisset.html | |
Puntos: |
01-04-15 17:42 | #12548487 -> 12548272 |
Por:-Maya- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Eso no se puede comparar con naa...esto yá clama al cielo, es vergonzoso, bochornoso y ridículo lo que a este "santo" gobierno se le ocurre para estar a buenas con...sepa dios quien. Pues que nos vá a parecer primavera...pensaba abrir una entrada con este tema porque cuando he oido esta mediodia que unos cuantos guardia civiles van ha hacer una peregrinación a Lourdes a cuenta del herario público de 11000 euros por idea del ministerio de interior...no me lo podia creer...pero esta gente de que vaa???...lo que podian emplear en 20 chalecos antibalas que falta les harán mas que encomendarse a la virgen de Lourdes o a ningun otro santo lo emplean en una peregrinación con todos los gastos pagaos?...quien quiera ir a una peregrinacion que se la pague de su bolsillo aunque presiento que ni los propios guardia civiles elegidos para tal "mision" se lo podrán creer para lo que se les ha destinado...por estas cosas así tan....es por lo que presiento que se van a dar el gran batacazo, por mucho que presuman que stan sacando al pais de la crisis, que eso aún...ya se irá viendo. | |
Puntos: |
01-04-15 18:35 | #12548540 -> 12548487 |
Por:ciudadano2015 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Pero os dais cuanta de 11.000 euros del milagro de Lourdes, cuando tiene que devolver y pagar este Ayuntamiento el milagro de miles y miles de euros por una gestión nefasta ,y que sale del herario público de todos nuestros bolsillos. Esto no se lo cree nadie, o tal vez a nadie le interese o le importe mucho pero en que pueblo " MILAGROSO " vivimos. Manda huevos. | |
Puntos: |
01-04-15 18:42 | #12548543 -> 12548540 |
Por:bichejo1981 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Y dale Perico al torno,que tendra que ver una cosa con otra. | |
Puntos: |
02-04-15 00:41 | #12548883 -> 12548540 |
Por:-Maya- ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Que sii ciudadano, que lo que tiene que pagar nuestro ayuntamiento por esa gestion nefasta es otra verguenza, pero lo de este gobierno haciendo "guiños" constantemente a los santos y vírgenes pues yá resulta vergonzoso y ridiculo, se trate de la cantidad que sea, menor o mayor...que una verguenza no quita a la otra hombree!. | |
Puntos: |
02-04-15 10:53 | #12548999 -> 12548883 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Y mientras éstos se van a Lourdes con el cheque del gobierno,Leonor, de 60 años y con artrosis, tiene que cargar a su hijo a la espalda cada vez que sale de casa. Vive en un tercer piso, sin ascensor, y su hijo, de 40 años y 80 kilos, tiene parálisis cerebral y una distrofia muscular que le impide valerse por sí mismo. Ayer lo vi en televisión. ¡¡¡Vergüenza de país!!! | |
Puntos: |
02-04-15 15:37 | #12549215 -> 12548999 |
Por:ciudadano2015 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes A esas personas si que les hace falta un milagro pero no del gobierno, sino de Dios si es que lo hay. Yo seguiré creyendo en la suerte de la Lotería. | |
Puntos: |
02-04-15 16:14 | #12549241 -> 12549215 |
Por:galilea1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Porque la culpa de todo la hechamos al gobierno? | |
Puntos: |
06-04-15 22:45 | #12552750 -> 12549241 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El milagro de Lourdes Porque el milagro de poner una silla de ruedas a disposición de cualquier dependiente que lo necesite lo puede hacer realidad nuestro des-gobierno en vez de enviar a nadie a Lourdes de vacaciones con dinero público, por ejemplo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Más milagros... Por: eeea | 02-05-17 22:54 consenso | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |