Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
23-06-14 19:30 #12111934
Por:Al-Hakam

La Caída de los Dioses
Un pequeño relato sobre la selección española.

LA CAÍDA DE LOS DIOSES
Cosme era un niño despierto. Le interesaba todo lo que sucedía alrededor. Su padre era un gran aficionado al fútbol. Tenía muchas equipaciones de su equipo y de la selección española, con ocho años había crecido respirando fútbol y el éxito sin precedentes de los futbolistas que devoraban títulos como rosquillas.
Tenía su habitación llena de pósters de sus ídolos. Alguna vez su padre le llevó a ver un partido amistoso de los paladines del balón españoles en alguna ciudad cercana. El niño se emocionaba viendo a sus héroes. No se perdía ni un partido, aunque fuera tarde. No estaba bien, pero sus ojos brillaban viendo a sus particulares gladiadores derrotar a sus enemigos sin pausa.
El Tiki-Taka (inventado por Brasil no lo olvidemos) era su biblia. Cuando jugaba con sus amigos no le gustaba que le dieran patadones o que jugaran a la defensiva. Pedía Tiki-Taka. Como todas sus estrellas españolas.
Su padre estaba orgulloso de él. Con ese egoísmo propio de muchos padres y madres de que los hijos sigan su pasos. Pero el progenitor soñaba con que su hijo despuntara en el balompié y llegara a ser un jugador de “La Roja”. Y esperaba tener salud y ganas para ir a verlo durante sus partidos.
A su madre le gustaba también el futbol. Era de esa generación de mujeres que no solo vivía el fútbol pasivamente ante los componentes masculinos de la familia. Incluso le decía a su marido que cocinara él cuando jugaba la selección. Pues no quería perderse detalle.
El niño estaba eufórico. Después de ganar un mundial y dos eurocopas sus estrellas se disponían a asaltar un nuevo entorchado con el campeonato mundial de fútbol de Brasil. Su padre hizo un esfuerzo y compró una televisión más grande y con más calidad de imagen. Este año no se irían de vacaciones por el coste del aparato. Pero merecía la pena. El padre y la madre de Cosme, vivieron su juventud sin pasar de cuartos en ningún campeonato. Bueno una final de Eurocopa en Portugal, pero se perdió.
Ese día era casi fiesta en la casa. Se reunieron sus padres, sus tíos y sus primas y primos. Todos pintados con tizas tricolores, con gorras y banderas a modo de capa. Con trompetas y vuvucelas resto del último mundial. Su padre preparó una parrillada y había barra libre de chuches y de refrescos.
A las nueve de la noche empezaba el partido Holanda-España. Aún resonaba la ensalada de patadas que nos metieron en la final del mundial. Nos tendrían ganas, pero los jefes eran los magos del “jogo bonito”. Se sentaron todos frente al flamante televisor. Se veía como una ventana que se metía en preferencia en Salvador de Bahía. El partido empezaba bien, un penalti que transformaba Xabi Alonso.
Todo pintaba bueno, aunque el juego y las dudas comenzaban a sentirse. Casillas, inseguro. Ramos, dubitativo. Los demás como cansados y con poco movimiento. Llegó el gol de Holanda, el primero, Cosme se quedó paralizado. No podía ser, tenían que remontar. Luego cayeron más goles. Los jugadores españoles eran una sombra de lo que fueron. Quizá algunos ya eran demasiado veteranos. Quizá sus clubes o la federación abusaron del calendario cargándolos de partidos. Bueno también la sede de concentración era inadecuada. Clima frío en un país mayoritariamente caluroso y tropical. Los mayores cayeron de maldecir los errores y concesiones de España a estar en un estado prácticamente catatónico. Mirando la televisión como viendo una serie de ciencia ficción, no se creían que estuviera pasando. Cosme en el cuarto gol se fue y se encerró en su habitación. Lloró durante toda la noche y rezó para que esto se arreglara. Para que un nigromante del fútbol enderezara esto que no podía estar pasando.
Pero llegó el partido de Chile. Nadie tenía nada claro. Y con el comienzo del partido se vio la triste realidad. Del “Podemos” al “No podemos”. Los jugadores eran pesados titanes con pies de barro. Marionetas al albur de los chilenos. Querían y no podían. Y llegó el primer gol y luego el segundo. Y ni los cambios en la segunda parte hicieron nada. Se consumó el desastre.
El padre maldijo a los jugadores, al seleccionador a todos. Hasta que la madre le reconvino para que no diera mal ejemplo a Cosme. El niño estaba desconsolado. Su padre tampoco estaba de humor. Y la madre le dijo que no se podía ganar siempre. Pero el niño les había visto ganar “siempre” desde pequeño.
Eliminados y vejados como equipo y en su ego, los jugadores se echaban la culpa los unos a los otros. El seleccionador trataba de atemperar a hombres que parecían niños mimados por el éxito.
El partido ante Australia sería una mera anécdota. El padre paseaba con Cosme por los alrededores de su ciudad. Cerca de una tienda de deportes le dijo el progenitor a su hijo ¿Quieres que te compre una equipación nueva de la selección? Seguro que ahora están en oferta y nos las ponen baratas. Entonces Cosme le dijo a su padre, no papá no quiero nada de la selección de fútbol, mejor cómprame un balón de baloncesto y una camiseta. Ya no me gusta el fútbol.

AUTOR: JUAN GREGORIO GARCÍA ALHAMBRA
23/06/2014
Puntos:
23-06-14 20:05 #12111968 -> 12111934
Por:el_tio_calambres

RE: La Caída de los Dioses
No estaría mal que a Cosme le explicara su padre que el amor a unos colores se demuestra sobre todo en la derrota, que es ventajista estar siempre al lado del ganador, y que este país ha sido siempre un segundón en el escenario mundial, no sólo en fútbol. Esta generación de jugadores nos han dado unas alegrías que los que tenemos mi edad jamás hubiéramos pensado. Hemos salido tres veces estos últimos años a celebrar en la calle los triunfos de la selección con nuestras camisetas y banderas, y ahí las tenemos aunque hoy no las saquemos, porque el amor a esos colores no vienen por algún triunfo puntual, sino por la identificación con unos símbolos que nos unen.

A Cosme le queda el consuelo de que hoy hemos conseguido la honrilla de ganar 3-0 a Australia y no hacemos el ridículo completo.

Muy buen relato de Juan Gregorio, como siempre.
Puntos:
24-06-14 20:57 #12113336 -> 12111968
Por:vakaloka37

RE: La Caída de los Dioses
buenísimo tu relato Juan Gregorio,pues la verdad que los dioses han caído pero bien y aunque los padres de Cosme deberían haberle enseñado a agradecer las alegrías vividas con ellos,me parece a mi que estos dioses o al menos algunos de ellos estaban deseando irse de vacaciones ,pero bueno eso daría para otra historia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Juguemos a ser dioses o magos Por: velacoracho 21-08-11 21:13
eeea
20
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com