24-05-13 02:10 | #11334151 |
Por:cochis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿por que les llaman asi? a veces cuando escucho hablar de la gente de manzanares los denominan franceses alguien sabe a ciencia cierta por que? | |
Puntos: |
24-05-13 09:03 | #11334265 -> 11334151 |
Por:boniy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? J'aime la France | |
Puntos: |
24-05-13 09:16 | #11334282 -> 11334151 |
Por:LUPO X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Según la leyenda popular, cuando la invasión francesa, los lugareños de Valdepeñas lucharon a muerte contra los franceses en su paso hacia Andalucía, y sin embargo los manzagatos o manzanareños se aquietaron al paso de las tropas francesas y no hicieron nada por impedirlo. No sé que constatación histórica tendrá lo que he escrito, pero como indicaba al incio, es leyenda popular. | |
Puntos: |
24-05-13 10:45 | #11334415 -> 11334282 |
Por:imperfecto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? El trasfondo de todo el tema no es otro que la pretensión de muchos de seguir considerando el encuentro de Sotomayor con el general francés como un hecho vital para Manzanares, en el que la imagen del Cristo Arrodillado tuvo una intervención milagrosa. “La otra mirada” Por eso la Imagen de nuestro Padre Jesus del Perdón mira siempre hacia un lado, aquel hecho fue completamente intrascendente para la población. Una vez ganada la batalla de Ciudad Real, y vencidas las tropas regulares españolas, no hubo intención genocida por parte del enemigo hacia la población civil, ni en Manzanares ni en ninguna otra villa. La petición de perdón de Sotomayor estuvo inspirada por el complejo de culpabilidad derivado del asalto al hospital y el gesto del general obedeció a la conveniencia de pacificar el territorio conquistado. No hubo más. Un año antes, cuando la división Vedel llegó a la villa, estando aún caliente la sangre de los enfermos masacrados, sí corrió la villa el riesgo de ser incendiada y sus habitantes pasados por las armas. Y fue precisamente el general Louis LIGER BELAIR quien logró evitar las duras represalias que se preparaban para la poblaciones cercanas. En agradecimiento a ese acuerdo el GENERAL FRACES le puso su fajín al cristo, el patrón de Manzanares Nuestro Padre Jesús del Perdon y que en la acutalidad lleva puesto el Cristo. Al no ofrecer resitencia la población de Manzanares al ejercito FRANCES, previo acuerdo de Sotomayor con el General LOUIS LIGER, para evitar una masacre, y al posible milagro de Nuestro Padre Jesús del Perdón, se deriva el bautizo impuesto por parte de los habitantes de la población de Valdepeñas de llamarles FRACESES a los de Manzanares. En cuanto a Valdpeñas que por aquellos entonces no superaba la población de 3.000 habitantes dedicados en su mayoría a la labranza poca resistencia pudieron ofrecer al ejercito Francés superior en todo, hasta que fue derrotado en la batalla de BAILEN | |
Puntos: |
24-05-13 17:13 | #11335014 -> 11334415 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
26-05-13 12:19 | #11337421 -> 11335014 |
Por:iahgalan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Imperfecto y t0nto del cul0. | |
Puntos: |
26-05-13 12:20 | #11337426 -> 11337421 |
Por:iahgalan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Las mujeres de valdepeñas salieron con palos y aceite hirviendo, las de manzanares se acostaron con los soldados franceses. ¿Ves alguna diferencia , Imperfecto? | |
Puntos: |
26-05-13 14:23 | #11337629 -> 11337426 |
Por:imperfecto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? O sea que estabas tu allí para ver lo que hacian las mujeres de Manzanares y las de Valdepeñas, pues eso, que la única diferencia que veo, es la de tu ignorancia iahgalan, y espero que tu comentario no lo vean por el foro de Manzanares porque nos vas a dejar a buena altura. | |
Puntos: |
26-05-13 23:59 | #11338195 -> 11337629 |
Por:cochis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? aqui en la solana tambien hubo destacamentos franceses y que yo sepa nunca han dicho que huviera enfrentamientos armados con ellos por parte de los solaneros por lo que una cosa no tiene que ver con la otra,vamos digo yo | |
Puntos: |
27-05-13 19:41 | #11339335 -> 11337629 |
Por:ayudaor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Hubo un notario de Manzanares, Antonio García Noblejas se llamaba si mal no recuerdo, que escribió un libro sobre la guerra de la Independencia en Manzanares. Un libro bien escrito y con rigor histórico, pues consultó los archivos franceses, la documentación que se conservaba sobre la estancia de las tropas francesas por nuestra zona geográfica. Dicho libro se puede consultar en la biblioteca municipal solanera, al menos se conservaba un ejemplar en sus fondos hace años. Si leemos dicho libro, además de otros estudios sobre la guerra de la Independencia en nuestra provincia, nos daremos cuenta que Manzanares fue elegido por los franceses como sede de un cuartel general, desde el que se controlaba el camino a Andalucía en un gran tramo, más sus zonas próximas, Campo de Montiel y de Calatrava. Efectivamente, en La Solana hubo destacamentos franceses que formaban parte de esa gran fuerza ubicada en Manzanares y Membrilla. No hubo asaltos por parte de solaneros a la fuerza francesa en La Solana que yo sepa, aunque sí fue atacada en una ocasión por la partida del guerrillero Chaleco. Porque era muy difícil hacer frente a los soldados de guarnición por parte de los vecinos, ya que no tenían armamento, adiestramiento y organización, y las represalias podían ser terribles. Normalmente los jefes o autoridades francesas negociaban y pactaban con las autoridades locales, se trataba de crear un clima por ambas partes que evitase problemas, aunque desde el punto de vista solanero y español en general, se veía a los franceses como invasores, impostores, que imponían sus medidas, órdenes o leyes por la fuerza, bajo la amenaza del uso de la fuerza. No se les quería y, desde que se prendió la mecha de la guerra, todo el afán era verlos un día marchar para que no volvieran más. Contra los franceses luchaban fundamentalmente las fuerzas militares españolas, en las cuales pudieron integrarse solaneros, al igual que en la guerrilla o de otra formas, precisamente en ese libro de García Noblejas se dan unos datos al respecto. También recuerdo ahora como Benito Pérez Galdós en sus Episodios Nacionales, al hablar de la lucha en Valdepeñas contra el ejército francés, dice que también participaron solaneros y gentes de otros pueblos cercanos. Por lo tanto ese apodo o dicho de “franceses” de los manzanareños viene de ser el pueblo elegido como sede gubernativa y militar, en Manzanares estuvieron gran parte de la guerra de la Independencia con influencia en los pueblos de alrededor, los cuales contribuían al mantenimiento de las tropas y animales. Pero esa circunstancia no menoscaba un ápice el general sentir patriota o antifrancés de los vecinos de Manzanares, como lo demostraron oponiéndose a ellos y colaborando con las tropas españolas que ocuparon Manzanares durante un tiempo de la guerra. Respecto al perdón solicitado por el párroco Sotomayor al general francés, para que no tomara represalias sobre la población, discrepo de Imperfecto. Dicho párroco Sotomayor, si la memoria no me falla, dejó escrito memorias sobre la guerra y dicho acontecimiento. Debemos considerar la gran personalidad de este sacerdote, su influencia en la población y su posición respetada por las autoridades francesas, su deseo vehemente de salvar a sus paisanos de cualquier atropello, daño o sufrimiento. Tengo entendido que no fue el general que cita Imperfecto, al que se dirigió el párroco Sotomayor, sino el general Sebastiani que era católico. El buen cura armado de valor, al enterarse que el ejército francés se acercaba al pueblo con ánimo de revancha, hizo llevar una imagen de Jesús Nazareno de gran devoción con él, con ella esperó al general Sebastiani y, más o menos, le dijo que le pedía perdonara al pueblo de Manzanares por pasarse al “lado español”, pero que no lo perdonara porque él se lo pedía pues sabía que sus palabras tenían poco valor, que lo hiciera por esa imagen de Jesús Nazareno que tenía enfrente. El general Sebastiani se doblegó al ruego del párroco y no permitió excesos o abusos por parte de las tropas, desde entonces a esa imagen se la conoce como la de Jesús del Perdón. Por supuesto que la batalla de Bailén no puede compararse en magnitud con lo que ocurrió en Valdepeñas, he leído que el general Castaños en Valdepeñas o en otro lugar, dijo que fue muy importante la lucha en Valdepeñas, que allí empezó a ganarse la batalla de Bailén, o algo así. A veces hay hechos que sirven de ejemplo, infunden ánimo, valor, frenan una tendencia e inician otra distinta. En la historia de las naciones como en la de los pueblos, o en la misma historia vital de cada persona, hay hechos honrosos, meritorios, brillantes, dignos de aplauso y alabanza, como también otros, etapas o acontecimientos menos lucidos, más corrientes, grises y hasta desafortunados, desgraciados y trágicos. Sólo las mentes enfermizas se centran en los aspectos negativos, los errores, las desgracias, olvidando el ancho campo de la sana convivencia, los logros en cualquier campo, los bellos frutos del ingenio. Igualmente, no faltan amigos de crear leyendas negras, bulos e invenciones encaminadas a desprestigiar a los que, quizás, envidian, merecen poco respeto y atención. | |
Puntos: |
28-05-13 00:56 | #11339976 -> 11337629 |
Por:cochis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? ok,muy completo muchas gracias | |
Puntos: |
28-05-13 22:20 | #11341451 -> 11337629 |
Por:boniy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Ayudaor. Sinceramente Genial | |
Puntos: |
29-05-13 18:13 | #11342840 -> 11337629 |
Por:LUPO X ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Además, el fajin que porta la imagen de Jesús del Perdón en su cintura, era el que llevaba el general Sebastiani, que gustosamente se lo entregó. | |
Puntos: |
30-05-13 12:10 | #11344095 -> 11337629 |
Por:iahgalan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Tu, Imperfecto, si estabas allí ¿verdad?. Cógete un dia los "Espisodios Nacionales" y les das una vuelta. So abundante. Y como vean tus comentarios en el foro de Valdepeñas también vamos a quedar muy bien. ¿3.000 personas que se dedican a la labranza no pudieron hacer mucho? ¿Es que luchaban contra los Marines americanos con tanques? Lo que hizo falta fue un par de c0jones como les echaron en Valdepeñas y aquí en La Solana Ponte tu con un mosquetón con balloneta y yo enfrente con un azadón y una honda, verás como queda de pie el que más c0jones le eche. No queráis manipular la historia, que es como es. | |
Puntos: |
30-05-13 15:09 | #11344390 -> 11337629 |
Por:boniy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? ¿ Sabéis de donde viene esa celebre frase con la que bautizarón a nuestro querido pueblo en sus orígenes cuando se llamaba Villanueva de la Fuente de La Solana? Esa que dice: " Los Juanillos de la Solana " Buscas, comparar y luego lo comentáis Os deseo que tengáis un buen día | |
Puntos: |
30-05-13 18:00 | #11344653 -> 11337629 |
Por:wiki wiki 5 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿por que les llaman asi? Los juanillos de La Solana que bueno jajajaja | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
los llaman "la nueva generacion de poetas" Por: la_peñita_molona | 04-09-15 17:17 eeea | 2 | |
¿Qué día puede considerarse la onomástica de las que se llaman Peñarroya? Por: Solaneros | 25-01-10 23:42 poisonoo | 4 | |
--------llamando a lacansinanca---------- Por: mug | 28-09-09 13:16 flor sanchez | 1 | |
llamando a mantilla Por: No Registrado | 04-09-09 16:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |