Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
29-04-13 01:46 #11262212
Por:eeea

Para reflexionar...
Miguel Torija deja un interrogante que en otras ocasiones ya me he cuestionado: "¿Y si el aumento de paro fuese el objetivo?"

Ese es su artículo.-

En ese caso serían comprensibles las palmaditas en la espalda que, desde las altas esferas económicas, no para de recibir el ejecutivo español. En apenas un año el gobierno de Rajoy ha conseguido llevar a más de un millón de españoles al abismo del paro, para alcanzar la insoportable cifra de 6.202.700 parados. Hemos pasado de un alarmante 20% de súbditos por debajo del umbral de la pobreza a un insostenible 30%. Todo un logro.

pasaremos de súbditos a esclavos.

Dicen que estamos ya tocando fondo. Creo que lo que quieren decir con eso es que pronto estaremos preparados para asumir un cambio de estatus, un nuevo cambio. Hemos ido pasando, en las últimas décadas, de ciudadanos a consumidores, de consumidores a consumistas y de consumistas a súbditos. Pronto se alcanzará el último estado de esta evolución y pasaremos de súbditos a esclavos.

El nivel de desesperación -dócil desesperación, pero desesperación- al que ha llegado una gran parte de la masa laboral española (parados de larga duración, jóvenes que a los 25 años no han conseguido todavía su primer empleo y mayores de 45 años a los que no paran de decirles que no volverán a trabajar) va a permitir que acepten cualquier condición a cambio de volver a trabajar.

Ya se comienza a hablar de instaurar contratos “sin cargas sociales”, es decir, empleos que no coticen a la seguridad social, que no computen para la pensión, que no aseguren cobertura sanitaria… Los minijobs van a parecer la panacea al lado de esta nueva perversión laboral.

con la tapadera de reducir el déficit, las políticas neoliberales están logrando laminar los derechos sociales para que todo vuelva al punto de partida.

El estado de bienestar está en el punto de mira, comienza a quedar claro que ha sido el objetivo de esta crisis. Europa lo había alcanzado después de un esfuerzo descomunal y había demostrado que era posible sustentarlo. Su propagación era, es, una amenaza. ¿Qué pasaría si los trabajadores explotados de todo el mundo se enteraran de que es posible un modelo social como el que los trabajadores europeos están disfrutando? Si esos trabajadores comenzaran a reclamar ese modelo, sería una hecatombe para las cuentas de resultados de las grandes multinacionales que basan sus beneficios en la explotación laboral en el tercer mundo. Por eso, con la tapadera de reducir el déficit, las políticas neoliberales están logrando laminar los derechos sociales para que todo vuelva al punto de partida.

tenemos que decidir entre agradecer que nos conviertan en esclavos o rebelarnos y volver a recuperar derechos, igualdad y dignidad.

Quizá sea cierto que estamos ya tocando fondo, que estamos llegando al punto de inflexión de la crisis. Pero, si seguimos así, no será el punto de inflexión de una parábola, será el punto de inflexión de una sigmoide y la curva en vez de rebotar y comenzar a subir comenzará, rápidamente, a hundirnos en el fango de la desprotección social y la desigualdad. Estamos en ese punto de inflexión y tenemos que decidir entre agradecer que nos conviertan en esclavos o rebelarnos y volver a recuperar derechos, igualdad y dignidad.

Texto de: Miguel Torija
Puntos:
30-04-13 13:00 #11264860 -> 11262212
Por:consenso

RE: Para reflexionar...
Sería demasiado cruel que a donde estamos llegando fuera el objetivo.Aunque al ver y pensar a veces en la "deriva" social, política y economica a la que nos están llevando, no sabe una qué pensar.
Puntos:
13-05-13 11:30 #11296269 -> 11264860
Por:consenso

RE: Para reflexionar...
Este artículo es de Concha Caballero, lo leí el otro día aunque es de hace unos meses, se titula "El día que acabó la crisis", también es para reflexionar.



Un buen día del año 2014 nos despertaremos y nos anunciarán que la crisis ha terminado. Correrán ríos de tinta escritos con nuestros dolores, celebrarán el fin de la pesadilla, nos harán creer que ha pasado el peligro aunque nos advertirán de que todavía hay síntomas de debilidad y que hay que ser muy prudentes para evitar recaídas. Conseguirán que respiremos aliviados, que celebremos el acontecimiento, que depongamos la actitud crítica contra los poderes y nos prometerán que, poco a poco, volverá la tranquilidad a nuestras vidas.

Un buen día del año 2014, la crisis habrá terminado oficialmente y se nos quedará cara de bobos agradecidos, nos reprocharán nuestra desconfianza, darán por buenas las políticas de ajuste y volverán a dar cuerda al carrusel de la economía. Por supuesto, la crisis ecológica, la crisis del reparto desigual, la crisis de la imposibilidad de crecimiento infinito permanecerá intacta pero esa amenaza nunca ha sido publicada ni difundida y los que de verdad dominan el mundo habrán puesto punto final a esta crisis estafa —mitad realidad, mitad ficción—, cuyo origen es difícil de descifrar pero cuyos objetivos han sido claros y contundentes: hacernos retroceder 30 años en derechos y en salarios.

Un buen día del año 2014, cuando los salarios se hayan abaratado hasta límites tercermundistas; cuando el trabajo sea tan barato que deje de ser el factor determinante del producto; cuando hayan arrodillado a todas las profesiones para que sus saberes quepan en una nómina escuálida; cuando hayan amaestrado a la juventud en el arte de trabajar casi gratis; cuando dispongan de una reserva de millones de personas paradas dispuestas a ser polivalentes, desplazables y amoldables con tal de huir del infierno de la desesperación, entonces la crisis habrá terminado.

Un buen día del año 2014, cuando los alumnos se hacinen en las aulas y se haya conseguido expulsar del sistema educativo a un 30% de los estudiantes sin dejar rastro visible de la hazaña; cuando la salud se compre y no se ofrezca; cuando nuestro estado de salud se parezca al de nuestra cuenta bancaria; cuando nos cobren por cada servicio, por cada derecho, por cada prestación; cuando las pensiones sean tardías y rácanas, cuando nos convenzan de que necesitamos seguros privados para garantizar nuestras vidas, entonces se habrá acabado la crisis.

Un buen día del año 2014, cuando hayan conseguido una nivelación a la baja de toda la estructura social y todos —excepto la cúpula puesta cuidadosamente a salvo en cada sector—, pisemos los charcos de la escasez o sintamos el aliento del miedo en nuestra espalda; cuando nos hayamos cansado de confrontarnos unos con otros y se hayan roto todos los puentes de la solidaridad, entonces nos anunciarán que la crisis ha terminado.

Nunca en tan poco tiempo se habrá conseguido tanto. Tan solo cinco años le han bastado para reducir a cenizas derechos que tardaron siglos en conquistarse y extenderse. Una devastación tan brutal del paisaje social solo se había conseguido en Europa a través de la guerra. Aunque, bien pensado, también en este caso ha sido el enemigo el que ha dictado las normas, la duración de los combates, la estrategia a seguir y las condiciones del armisticio.

Por eso, no solo me preocupa cuándo saldremos de la crisis, sino cómo saldremos de ella. Su gran triunfo será no sólo hacernos más pobres y desiguales, sino también más cobardes y resignados ya que sin estos últimos ingredientes el terreno que tan fácilmente han ganado entraría nuevamente en disputa.

De momento han dado marcha atrás al reloj de la historia y le han ganado 30 años a sus intereses. Ahora quedan los últimos retoques al nuevo marco social: un poco más de privatizaciones por aquí, un poco menos de gasto público por allá y voilà: su obra estará concluida. Cuando el calendario marque cualquier día del año 2014, pero nuestras vidas hayan retrocedido hasta finales de los años setenta, decretarán el fin de la crisis y escucharemos por la radio las últimas condiciones de nuestra rendición.
Puntos:
13-05-13 18:12 #11305095 -> 11264860
Por:felipe serrano cruz

RE: Para reflexionar...
anda que los articulos que nos adjuntan tanto eeea, como consenso, son para pensarlos con detenimiento.

cuesta mucho trabajo leerlos y llegar a pensar . pero y si ¿son ciertos?, de verdad te quitan el sueño ambos pero el de consenso ademas te quita laa esperanza. y ¿nuestross hijos? les tocara vivir en esa sociedad que nos augura.

quiero pensar que no, que no llevan razon, que esto es ciclico, que yo he vivido ya tres crisisy al final nos hemos recuperado y que con esta pasara igual, aunque con mas esfuerzo, que llegaremos a tener otra vez la calidad de vida que teniamos una persona normal y un grado de asistencia social aceptable.

yo solo me quiero convencer, pero......... me cuesta tanto trabajo hacerlo.
Puntos:
14-05-13 10:53 #11306237 -> 11305095
Por:velacoracho

RE: Para reflexionar...
Creo que en esos artículos se dice una gran verdad y que no son una visión pesimista del futuro. Las crisis, las épocas de vacas gordas y vacas flacas no son una consecuencia del espíritu santo ni del azar, suelen estar planificadas y tienen objetivos concretos.
De todos y cada uno de nosotros depende lograr que el futuro no lo diseñen personas o entes ajenos a nuestra realidad. No podemos esperar mas, la resignación la pasividad y el conformismo son el mayor enemigo de la libertad y esta nos la están recortando utilizando unas tijeras llamadas trabajo. Son muchos los millones de trabajadores privados de libertad que disfrutan de una falsa libertad condicional en trabajos precarios o de un arresto domiciliario desempleados y en casa esperando un milagro.
Puntos:
14-05-13 15:07 #11306706 -> 11306237
Por:wiki wiki 5

RE: Para reflexionar...
lo que viene a ser es que nos manejar y nos llevan por donde quieren y esto no acabara a los treita años que decis que vamos a retroceder como sigamos asi retroceremos al medievo y nos pelearearemos por un trozo de pan mientras esos señores de las corbatas disfrutas de manjares y buen vino, nuestros lideres nos saquean a la antigua usanza para que entre nosotros la plebe nos pegemos por un trozo de pan un techo donde resguardarnos y nos matamos a trabajar por miseras limosnas asi va España. Pero aqui mientras no seas tu el que tengas el problema no nos importa. Vienen epocas de arrimar el hombro pero señores entre nosotros epocas de en el que ayudar al vecino al de mas arriba al de mas abajo y no de rebuscar envidias y malos habitos
Puntos:
01-06-13 18:04 #11347830 -> 11306706
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
Quizás también estaría bien reflexionar sobre las multinacionales y su impunidad frente a la justicia social que infringen solo por intereses económicos, por lo mismo que manipulan a gobernantes y abusan de las clases trabajadoras más humildes:

"“El Corte Inglés y Mango deberían ser juzgados en España por lo ocurrido en Bangladesh”
30 mayo 2013
“El poder político se podría plantar ante las multinacionales, pero no lo hace porque está tomado por ellas”.
“Las empresas transnacionales se lavan la cara invirtiendo en publicidad y dotándose de normas de conducta que resultan ineficaces”.

Os aconsejo la lectura de la entrevista que contiene el enlace.

https://ww.attacmadrid.org/?p=9408
Puntos:
02-06-13 20:13 #11349184 -> 11347830
Por:popol

RE: Para reflexionar...
Una entrevista muy interesante eeea; tienes razón, deberíamos reflexionar sobre estos temas, sobre todo a la hora de consumir los productos de estos "gigantes" que pasan por encima de todo con tal de ganar el mercado...
Puntos:
02-06-13 20:34 #11349214 -> 11349184
Por:cochis

RE: Para reflexionar...
esta hipotesis uele cada vez mas a verdad

mano de obra y forma de vida al modelo chino
Puntos:
02-06-13 22:04 #11349340 -> 11349184
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
Quizás el secreto para crear empleo de una vez en nuestro país, sean seguir aprobando reformas laborales hasta que podamos competir en igualdad de condiciones a las chinas, va a ser eso.
Puntos:
18-06-13 23:56 #11377768 -> 11349184
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
Otra cosita que da que pensar, con todos mis respetos hacia los animales, es si con los recortes que se están aplicando en cosas vitales para las personas, sea tan vital para la familia real aprobar la formalización de contratos de adquisición de Viruta de Pino para Cama de Ganado Equino con destino a cubrir las necesidades de la Guardia Real por valor de 181.500 y pico euros. Ahí os dejo el BOE donde lo dice, por si os parece una broma.

https://ww.boe.es/boe/dias/2013/05/07/pdfs/BOE-B-2013-17179.pdf
Puntos:
20-07-14 12:59 #12152401 -> 11349184
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
Os recomiendo ver este vídeo de 18 minutos con la entrevista al catedrático Juan Torres López sobre el inminente y secreta negociación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea.

https://ww.attac.tv/2014/06/19114
Puntos:
17-10-14 17:09 #12282598 -> 11349184
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
¿Por qué mayorías, grandes mayorías de personas que sufren injusticia no se revelan?

Puntos:
17-10-14 17:43 #12282619 -> 11349184
Por:consenso

RE: Para reflexionar...
Interesante.El momento actual con desigualdades tan pronunciadas (el otro día leía que durante esto que llamamos crisis, en nuestro país había aumentado el porcentaje de ricos en un 24%, hoy me desayunaba con los datos sobre hogares sin ningún tipo de ingresos y que ya las ONGs piden legumbres cocidas para repartir porque hay muchos hogares sin luz, gas y agua corriente para cocinarlas); la política de linchamiento de determinados sectores ( funcionarios, desempleados...), la competitividad promovida desde todos los sectores en grado extremo, la exclusión de grupos ( los inmigrantes de la sanidad, los menos "excelentes" de las becas y las aulas)..... son clases magistrales y la puesta en marcha de un programa con buena cimentación de esto que nos muestra el vídeo, la indefensión aprendida.
Puntos:
17-10-14 19:27 #12282740 -> 11349184
Por:popol

RE: Para reflexionar...
Estoy de acuerdo en que mucha de la pasividad se debe a esto que nos muestra el vídeo, pero creo que la causa para que no nos rebelemos ante todo lo que está pasando no es solo esta.
Es cierto que mucha gente justifica su actitud diciendo: hagamos lo que hagamos no conseguiremos cambiar nada.
Sin embargo, yo creo que esto es también un poco excusa para no hacer nada, porque en el fondo tenemos otro miedo, y es el miedo a que sí cambien las cosas y con ese cambio perdamos más de lo que ya hemos perdido.
Creo que me he hecho un poco lío...
Puntos:
17-10-14 20:01 #12282780 -> 11349184
Por:bichejo1981

RE: Para reflexionar...
Creo entenderte,no se si sera asi,pienso que la gente no reacciona mientras cree que tiene algo que perder,solo se rebela cuando no le queda nada.
Puntos:
17-10-14 20:11 #12282790 -> 11349184
Por:popol

RE: Para reflexionar...
Eso es más o menos lo que quería decir bichejo1981.
Puntos:
19-10-14 09:16 #12283771 -> 11349184
Por:-Maya-

RE: Para reflexionar...
Cuando no les queda nada...o cuando es mucho lo que pierdes, como los preferentistas, los ahorros de toda su vida, OLE por ellos y ojalá consigan lo que les pertenece, aunque los tarjetistas se lo gastaran en caprichos caros, los muy!...
Puntos:
26-02-15 16:04 #12489038 -> 11349184
Por:eeea

RE: Para reflexionar...
Que en Primaria se cuente cuentos a l@s niñ@s, no está muy fuera de lugar,

https://ww.boe.es/boe/dias/2015/02/24/pdfs/BOE-A-2015-1849.pdf

Pero que en Bachillerato se incluya como parte del Curriculo de cualquier asignatura cuentos como este: "Reconoce con asombro y se esfuerza por comprender el origen divino del cosmos y distingue que no proviene del caos o el azar"

¡VERGONZOSO!

https://ww.boe.es/boe/dias/2015/02/24/pdfs/BOE-A-2015-1850.pdf

Este desgobierno parece correr en una competición marcha atrás, cuanto más retroceso mejor... para ell@s.
Puntos:
26-02-15 20:55 #12489384 -> 11349184
Por:consenso

RE: Para reflexionar...
Para lo que ha quedado el Boletín Oficial del ESTADO , para hablar de Dios.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
y que va hacer el gobierno para impedir el referéndum catalán? Por: depardie 17-09-14 18:59
eeea
24
5.000.000 de parados Por: el_tio_del_pifani 18-01-12 16:47
pepepeita
39
Excusa de nuestro Ayuntamiento para no pagar una factura Por: IzsI 23-06-11 10:58
IzsI
9
Foto: ¿Tenemos aparcamiento municipal de camiones?¿Para Por: eeea 18-06-11 22:27
Chema-pamundi
33
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com