11-04-13 15:58 | #11222187 -> 11222131 |
Por:Solanera 007 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Muy buen trabajo, imperfecto. | |
Puntos: |
11-04-13 16:07 | #11222213 -> 11222187 |
Por:imperfecto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Gracias solanera007 y espero que entre todo consigamos por el organismo que proceda se limpie el cauce del rio azuer, aunque solo sea a kilómetro por año, asi se evitaría esas inundaciones con graves perjuicios para terceros. | |
Puntos: |
11-04-13 16:13 | #11222225 -> 11222213 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Además de la limpieza, también hay que devolverle a los ríos el terreno que se le ha robado. Por algunas zonas y por culpa de la agricultura, casi se ha arado el interior del río, los cauces necesitan su anchura y sus correspondientes márgenes. Aunque ciertas venidas de agua no las para nada ni nadie. | |
Puntos: |
11-04-13 20:04 | #11222688 -> 11222225 |
Por:Django Freeman - ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Eso es verdad, que algunos se meten arando enmedio del río, como si faltara la tierra. La confederación no es que no limpie el cauce del río, sino que no deja hacerlo a nadie, sean ayuntamientos o particulares, y al que ose hacerlo le ponen una multa que se caga. | |
Puntos: |
11-04-13 20:23 | #11222740 -> 11222688 |
Por:popol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Antes de nada felicitar a imperfecto por tan buen trabajo. No entiendo por qué la confederación no limpia los cauces pero entiendo mucho menos que no deje hacerlo a nadie; en otras zonas de España es muy corriente que los vecinos de los pueblos por donde pasa algún río, se reúnan una vez al año para limpiar su cauce. | |
Puntos: |
11-04-13 20:39 | #11222769 -> 11222740 |
Por:.Maya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Madre mia¡ como está todo de agua...buenas fotografías imperfecto para hacernos ver lo que puede ocasionar tanta abundancia de lluvias. Pero todo eso ha sido ocasionado mas bien por el desembalse del pantano de Vallehermoso no?...aunque cuando llueve tanto dicen que el agua se toma sus propios cauces naturales pudiendo provocar igualmente inundaciones en zonas habitables. Lo de la escasez de limpieza de los cauces, y mas con el paro que hay, no lo entiendo tampoco, mas si con ello se puede evitar algo de desastre. | |
Puntos: |
11-04-13 23:52 | #11223238 -> 11222769 |
Por:valsol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Buen trabajo Imperfecto, te me has adelantado, En lo referente a la limpieza del cauce yo al igual que la confederación me niego también.Como buen ecologista, nada de nada, os voy a poner un párrafo de un estudio de tantos sobre la limpieza de los ríos, me gustaría que perdieseis cinco minutos de vuestro tiempo, os haría cambiar de opinión. No hace tantos años el Azuer tenía una vegetación de ribera digna de ver, quien no se acuerda de las alamedas, la anchura de su cauce, la multitud de arroyos que llegaban hasta el. Pero todo eso era cuando se araba con las mulas, desde que se ara con tractores como dice el pistolero, se meten hasta dentro del río. Si has hecho esas fotos Imperfecto te habrás dado cuenta como dejan el cauce del río. Al salir con la bici este año multitud de arroyos que se habían cegado han vuelto a surgir, pero es que si no se hubiesen quitado no pasaría esto. Bueno no os quiero dejar un ladrillazo, os dejo el enlace y debajo un trozo de rios con vida, leerlo. https://iosconvida.es/pdfs/Por_que_NO_hay_que_limpiar_los_rios.pdf La limpieza la hace el río Y es que son precisamente las crecidas fluviales los mecanismos que tiene el río para “limpiar” periódicamente su propio cauce. Y el río lo hace bien, mucho mejor que nosotros, tiene centenares de miles de años de experiencia. El sistema fluvial es un sistema de transporte y de regulación. El cauce sirve para transportar agua, sedimentos y seres vivos, y con su propia morfología diseñada por sí mismo, y con la ayuda de la vegetación de ribera, es capaz de autoregular sus excesos, sus crecidas. Este sistema natural es mucho mejor y más eficiente que el que hemos creado con los embalses y las defensas. Deberíamos intentar imitarlo dando mayor espacio al río y regulándolo menos, dejándole cuantas más crecidas mejor. Todo lo contrario de lo que se está haciendo con la chapuza de las “limpiezas”. Las crecidas distribuyen y clasifican los sedimentos y ordenan la vegetación, la colocan en bandas. Esto sí que es realmente limpiar, renovar el cauce. También lo limpian de especies invasoras y de poblaciones excesivas de determinadas especies, como las algas que han proliferado en los últimos años en tantos cauces. Cuantas más crecidas disfruten, mejor estarán nuestros ríos. Sí que podemos ayudar al río en sus labores de limpieza, simplemente retirando basuras del cauce residuo por residuo, manualmente, sin emplear maquinaria, o bien retirar madera muerta de puentes o represas donde haya quedado retenida y pueda incrementar el riesgo, reubicando esa madera en el interior de bosques de ribera para que siga cumpliendo su función en el ecosistema fluvial. Estas sí serían buenas prácticas de limpieza y mantenimiento. Conclusión final La “limpieza” es una actuación destructiva del cauce que no sirve para reducir los riesgos de inundación y que puede originar graves consecuencias tanto en el medio natural como en los usos humanos del espacio fluvial. Es necesaria una labor continua de concienciación y educación para conseguir que las sociedades ribereñas renuncien a este tipo de acciones y promuevan mecanismos alternativos de gestión y convivencia con el riesg | |
Puntos: |
12-04-13 00:23 | #11223314 -> 11222769 |
Por:Avlz Gonzalez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Buen trabajo Imperfecto, unas fotografias muy bonitas aunque algunas al termino de Membrilla y Manzanres, problematicas en algunos domicilios, pero la naturaleza busca su cauce. Tambien deciros que en Manzanares y Membrilla hace unos años, los vecinos que se veian en situaciones como se ven en las fotografias querian limpiar el rio ellos mismos y el ayuntamiento se lo nego, pues este año nos han dado permiso para hacerlo cada uno puede limpiar si se siente afectado corriendo el gasto por su cuenta. Sique con estos trabajos, UN SALUDO. | |
Puntos: |
12-04-13 13:30 | #11223987 -> 11222769 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El azuer desbordado marzo 2013 Está bien que de vez en cuando el rio saque las escritutas, que nos recuerde que además es suya la ribera y que no puede ni debe ser considerado un canal cualquiera olvidado y abandonado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
8 de Marzo, dia internacional de la mujer Por: -Maya- | 29-04-15 23:30 consenso | 4 | |
La Policía borra a 24.200 falsos parados en 2013 y adelgaza la tasa de desempleo Por: quedisparate | 05-08-13 23:08 quedisparate | 0 | |
Sindrome down <-->Poesía 21 Marzo Por: eeea | 26-03-13 15:26 mesopotamia | 6 | |
Coplas carnaval 2013 Por: jjsur | 16-02-13 09:20 jjsur | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |