Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
09-04-13 00:13 #11215000
Por:poison0000

La República posible
A VER QUE OPINAIS. a mi me entusiasma mucho la posibilidad de vivir en una republica. a ver que tal es


III República - III República
Escrito por José López /UCR
Domingo, 07 de Abril de 2013 00:00

La historia depende, en última instancia, de la actitud del pueblo.
Los recientes acontecimientos en España parecen sugerir la inminencia de la caída del actual régimen: la Monarquía Juancarlista. Sin embargo, conviene recordar que en la historia humana nada está garantizado. Podemos hablar de probabilidades pero nunca de certezas. La historia humana está siempre, más o menos, abierta.

En las condiciones actuales la historia española se encuentra en una encrucijada con los siguientes caminos: 1) el Rey Juan Carlos sigue siendo el jefe de Estado, 2) el Rey Juan Carlos abdica en su hijo Felipe para salvar la Monarquía, 3) la Monarquía cae de manera controlada por el propio sistema para salvar al sistema, 4) la Monarquía cae por la presión popular, a pesar del sistema. Evidentemente, no todas las opciones parecen igualmente probables. Podríamos discutir largo y tendido sobre cuáles son más o menos probables, pero lo importante es ser conscientes de que la historia la hacen quienes llevan la iniciativa. Incluso algunas de estas opciones pueden entremezclarse: la presión popular puede forzar la caída de la Monarquía, pero el sistema puede reconducir el proceso para que los cambios no sean muy profundos, para que todo cambie en apariencia y nada cambie en verdad. La experiencia islandesa es muy esclarecedora: una revolución ciudadana controlada por la clase política para finalmente dejarla en estado de congelación. Indudablemente, de dicha experiencia pueden retomarse ciertas cosas, pero indudablemente también, hay que superar sus carencias y contradicciones.
Y es que lo que ocurra en cualquier país depende, en última instancia, de la actitud del pueblo, de la mayoría, y no sólo de su vanguardia más activa. De poco sirven las manifestaciones en las calles, las huelgas generales,…, si luego en las votaciones electorales la mayoría, o gran parte de la ciudadanía, sigue sosteniendo a los partidos políticos del régimen. Así es muy difícil que un régimen caiga. La gran contradicción popular consiste en que el pueblo vote a sus verdugos. Es imperativo superar esta contradicción. Esto no podrá lograrse en dos días, pero deberá hacerse todo lo posible para que ocurra cuanto antes. En contra están la tradición, la inercia, el pensamiento conservador de una gran parte de la ciudadanía de que más vale malo conocido que bueno por conocer, los prejuicios trabajados diariamente por los grandes medios de adoctrinamiento ideológico disfrazados de medios de comunicación, etc. Pero crecen los factores favorables al cambio: la realidad habla con contundencia, las contradicciones del régimen se vuelven cada vez más insostenibles (de esto son muy conscientes los guardianes ideológicos del propio régimen). El pueblo, poco a poco, está siendo abocado a despertar y rebelarse. Sin embargo, si no ve alternativas serias, de poco puede servirle la rebelión. Ésta se transformará en revolución cuando la inmensa mayoría se conciencie de que sí se puede tener un sistema mejor, en el que el protagonista sea el ser humano y no el dinero, en el que los gobiernos gobiernen para la mayoría, y no para ciertas minorías privilegiadas.
Esa alternativa al régimen político-económico actual tiene nombre y apellidos en la España del siglo XXI: Tercera República. Pero, además, sobre todo, debe tener contenido. Y éste no puede ser otro que unas reglas del juego político auténticamente democráticas. Gracias a las cuales los gobiernos deberán supeditarse al mandato popular. Porque de poco sirve elegir a los gobiernos, como estamos comprobando en estos duros momentos, si luego hacen lo que les da la gana. El voto debe servir para algo, no debe representar un cheque en blanco. La “democracia” actual en la que el ciudadano ejerce su soberanía durante los cinco minutos que tarda en depositar una papeleta en una urna, para luego perderla hasta dentro de x años, debe dar lugar a una democracia continua, donde la presión popular esté presente en todo momento, no sólo en las calles sino que también en las instituciones. Y esto puede lograrse con medidas técnicas concretas que obliguen a todos los políticos a servir a los ciudadanos que les votan. El mandato imperativo (que los programas electorales sean de obligado cumplimiento), la revocabilidad (que el pueblo pueda expulsar del poder a cualquier cargo público antes de las siguientes elecciones mediante referéndum), referendos vinculantes y frecuentes, una profunda y verdadera separación de poderes, de todos, sobre todo respecto del poder económico, una ley electoral donde todos los votos valgan igual, la elegibilidad de todos los cargos públicos (imposible en una monarquía), una ley igual para todos (imposible también en una monarquía),…, supondrían un gran salto para lograr una democracia verdaderamente representativa. Pero, si, además, complementamos la democracia representativa con la directa en aquellos ámbitos más locales donde sea factible, si, además, expandimos los métodos democráticos por todos los rincones de la sociedad, llegando especialmente a la economía, el núcleo de toda sociedad, si la democracia se desarrolla de manera continua, entonces, no hace falta tener mucha imaginación para darse cuenta de que así sí es posible una sociedad más justa y libre.
La alternativa al sistema actual, a la dictadura disfrazada de democracia, es la auténtica democracia. Pero ésta sólo podrá alcanzarse cuando sea el pueblo quien lleve la iniciativa y controle el proceso de transición. La democracia real no interesa a las élites pues con ella dejarán de ser élites. Obviamente, no podrá prescindirse de ciertos liderazgos, ni de los partidos políticos, pero si tanto los unos como los otros son presionados sistemáticamente desde abajo, si además de la presión popular ejercida en las calles, los ciudadanos votan con más inteligencia y coherencia, de tal forma que dejen de apoyar a los principales partidos políticos del actual régimen para apoyar a aquellos que apuesten por cambios más profundos, entonces las probabilidades de que los cambios sean reales se disparan. Si la iniciativa la llevan las élites entonces podemos estar seguros de que, independientemente del nombre que adopte el “nuevo” régimen, de quién esté a su cabeza, su contenido será muy parecido, demasiado parecido al del régimen actual. Si, por el contrario, quienes llevan la iniciativa, en todo momento, por lo menos durante cierto tiempo suficiente, son los ciudadanos, la mayoría, entonces realmente sí será posible alcanzar una democracia que merezca tal nombre. Es por ello imprescindible que cada uno de nosotros hagamos todo lo posible por contribuir, humildemente pero también insistentemente, al cambio. Grano a grano podemos lograr montañas. De nosotros, los ciudadanos corrientes, depende. La democracia real sólo puede venir de abajo. Arriba necesitan evitarla.
La República será posible, y, sobre todo, será realmente útil, si quienes estamos objetivamente interesados en ella, es decir, la inmensa mayoría, se conciencia y lucha unitariamente por ella. El gran objetivo político a corto/medio plazo del 15-M, del 25-S, debe ser un proceso constituyente protagonizado por el 99%. Proceso que dé lugar a un referéndum para que el pueblo elija su régimen, si desea Monarquía o República, precedido de un amplio debate donde todas las opciones posibles puedan ser conocidas en igualdad de condiciones. Proceso donde se redacte una nueva Constitución con la máxima participación popular, finalmente ratificada en las urnas por el pueblo. La Democracia sólo puede ser alcanzada democráticamente. La historia la hacen los pueblos, por pasiva o por activa. Hagamos que sea por activa. ¡Entre todos podemos!

Artículo también publicado en la web del autor: joselopezsanchez.wordpress.com/
Puntos:
09-04-13 00:27 #11215028 -> 11215000
Por:entreentes

RE: La República posible
1ª Reeeeeee publica una mierdª
2ª Reeeeeee publica una KªKª
3ª Reeeeeee publica una Reeeeee Meretriz

Y si alguien es joven, que pregunte a la gente mayor el hambre que pasarón en la republica y la unión que tenian todos los partidos, era de pena y paso lo que tuvo que pasar al no ponerse de acuerdo los 4 grupos que representaban la republica

Opinion Personal no quiero que nadie se moleeeeeeeste
Puntos:
09-04-13 00:31 #11215036 -> 11215028
Por:poison0000

RE: La República posible
entonces somos nosotros los que no podemos vivir en un pais republicano, no que las republicas sean una caca


Opinion personal, no quiero que nadie se moleste
Puntos:
09-04-13 00:53 #11215063 -> 11215036
Por:entreentes

RE: La República posible
las 2 republicas que hubo en españa fueron lamentables.

En españa se vive mejor en Democracia, porque aúnque dicen que estamos mal ahora, si mandaran los anarcos y republicanos, nos ibamos a meªr todos en la bragas

Lo que ahora tenemos, jamás lo tendras con una republica poison
Puntos:
09-04-13 15:03 #11215772 -> 11215063
Por:consenso

RE: La República posible
Poisonooo, luego leo detenidamente lo que muestra tu artículo.

De los periodos de república en España no puedo hablarte mucho, pues no he leido mucho del desarrollo político y las influencias del acontecer económico en esa política, quizá lolara algo más podría ilustrarnos sobre ese tema, sólo decirte, si no estoy equivocada, que el sufragio femenino en España, llegó en tiempo de república, una ley del divorcio también , la renovación de la escuela y la extensión de muchas artes y de la cultura a gente que no tenía acceso a ello también llegó en época de república.

De todas formas creo que lo que hay ahora sobre la mesa no es la imitación de ningún modelo anterior, lo que tenemos delante ahora mismo es un "descreimiento" total de la ciudadanía hacía muchas de sus instituciones entre ellas la corona y quizá sí sea el momento de reflexionar sobre su papel más o menos necesario en una sociedad que necesita tener esperanza en algo.
Puntos:
09-04-13 18:58 #11215880 -> 11215772
Por:.Maya

RE: La República posible
Pero bueno enteentes...que te pasa que te leo muu raro¡...aunque si es por tu mala repu no me extraña, porque mira que borrarte sin dejar huella, solo en los negativos, que es en lo único que se nota...que poca vergueeenza tié que tener la censura de aquí.

Sobre una nueva república y viendo lo que hay en la actualidad por aquí con la monarquía, pues se podía probar, aunque yo he oido de abuelos decir que antes de la guerra se cometían auténticas fechorías contra la clase mas humilde tambien.

Y eso de que los partidos no se entendían...yo lo que me pregunto es porqué en otros paises como Francia sí es posible y aquí necesitemos alquien neutral como un rey a modo de árbitro para resolver algun que otro conflicto, ya que dicen que es el mejor ministro de exteriores que ha tenido siempre este pais.
No me lo explico....aquí lo que tenemos es mas chupópteros que en ningún otro sitio.
Puntos:
09-04-13 19:08 #11215908 -> 11215880
Por:entreentes

RE: La República posible
Hola Maya
Anoche entre y di mi opinion sobre un tema cualquiera, como cuando pasas a dar tu opinion, pero se ve que el tartamudo del foro ó Fenomeno ocasional, le molesto lo que escribia y no tuvo nada mejor que hacer que borrarme lo mensajes vil mente, como nadie los hace, borrar sin dejar huellas, luego ves lo que escribe y dice, lo e guardado el mensaje de fulanito o menganito y lo que pasa es que puede ver y hacer lo que le salga del nªbº, pero si con eso es feliz, pues que siga y los votos coloraos me recuerda mi etapa de rojillo, que la tube como cualquier joven con ganas de comerse el mundo, luego vas viendo el dia a dia, reflesionas y te moderas, pero le tengo un bonito recuerdo en mi etapa de progre.

Bueno maya te deseo una buena tarde y un buen chat forero
Arrivererchi osea Hasta Lugo, pero sin llegas a Orense
Puntos:
09-04-13 19:15 #11215929 -> 11215908
Por:eeea

RE: La República posible
Se te nota mucho que reflesionas sin X jajajaja, rojillo juvenil jajajaja.
Puntos:
09-04-13 19:18 #11215944 -> 11215908
Por:.Maya

RE: La República posible
Pues igualmente para tí, y claro que me creo que borren sin motivo, a mí me lo vas a contar¡

Eso de que de joven progre y de mayor de derechas me recuerda a una famosa frase que no sé de quien...ya la buscaré en google si me acuerdo.
Puntos:
09-04-13 21:29 #11216367 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
oye consenso, que poisono no ha preguntado nada de las otras republicas y yo estoy mu formalico y no quiero hacer spam o como se llame eso. ademas, tampoco es que pueda decir mucho mas que tu. ademas, sobre el tema mencione un libro estupendo, que lo vendian por solo un euro y casi que todavia me lo estan recordando.

interesante el articulo poisono, pero, hoy por hoy, lo veo bastante improbable pues todo lo tienen atado y bien atado..... y mas aun viendo en lo que se convierten algunos antiguos "progres rojillos" cuando entran en la madurez y tienen la ocurrencia de ponerse a reflexionar, segun ellos mismos dicen.

dejando aparte el articulo, que esta muy bien escrito, y al hilo de la respuesta que te ha dado el reflexivo, me voy a limitar a formular un deseo, dos preguntas, tres respuestas y cuatro certezas:

-III republica ya; mas que posible, es necesaria.

-¿que tendra que ver un sistema republicano con pasar hambre?
-¿donde esta escrito que la republica este reñida con la democracia?

-la republica no trajo el hambre; el hambre de nuestros abuelos era producto de la codicia de unos pocos y la historica mala distribucion de la tierra y la riqueza desde tiempos de la reconquista. la de nuestros padres fue producto, ademas de lo anterior, de una guerra y de varios años de malas cosechas despues de la guerra (lo que se llama en el pueblo "el año el hambre"). el hambre de nuestros dias, ademas de por lo primero, es producto de nuestra ignorancia y de los gobiernos que elegimos.
-las dos republicas españolas, cada una con sus problemas, fueron democraticas y parlamentarias, como atestigua el hecho de que los "cuatro grupos que representaban a la republica" eran elegidos en elecciones libres.
-las dos terminaron con un golpe de estado que nos volvio a imponer a los borbones; la ultima vez despues de un millon de muertos y 40 años de dictadura criminal que estuvo asesinando hasta el ultimo dia.

-de aquellos polvos estos lodos.
-en un pais serio los borbones no hubiesen vuelto a pisar "españa españa" despues de carlos III...o antes.
-los jovenes no tienen que preguntar a los mayores lo que es pasar hambre; ya la estan viendo por sus propios ojos en "lo que ahora tenemos".
-para descubrir a un ignorante....dejalo hablar.

y esto de regalo, que no se donde encuadrarlo: parece increible que en pleno siglo XXI queden personas tan simples que identifiquen republica parlamentaria, que no es otra cosa que un sistema de gobierno sin ideologia alguna, con anarquismo, comunismo o rojismo.....(de esta "sentencia" quedan excluidos los mayores de 99 años y menores de 4).

opinion personal, no quiero que nadie se moleste pero....si lo leyera o leyese algun ignorante tiene libertad para molestarse cuanto quiera.
Puntos:
09-04-13 22:59 #11216619 -> 11215908
Por:poison0000

RE: La República posible
Jajaja me encantais todoss. me ha recordado k no puedo permitirme teneros tan abandonados... es tanto lo k m aportais. gracias x las opiniones chicas y lolaraa. besis
Puntos:
10-04-13 17:01 #11217944 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
Ja Ja Ja, prefiero ser ignorante como la mayoria del pueblo español, queeeeeeeeeeee no ser un intelectual y prepotente como tu, que visto lo visto en españa solo trabajan los ignorantes y orgullosos de serlo, no como tu, que quieres vivir del cuento, so cuentista, ves a convencer a manzanares en maternidad hay muchos neonatos, hay no tendras problemas, queeeeeeeeeee lo seeeeeeepas

Otro azaon es lo que te hace falta a ti, Gran Uja
Puntos:
10-04-13 21:05 #11220769 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
hola tartajillajaja.
eso esta muy bien tartajarisas, tu desahogate libremente siempre que lo necesites.
¿a que ahora te sientes mejor?.
pero vamos, que tambien te podias haber desahogado con tu anterior nick que el efecto hubiese sido el mismo.
eso que te pasa deben ser las consecuencias de ser rojillo y progre de joven y no ponerte a reflexionar hasta llegar a la edad madura. si tambien hubieses reflexionado antes y durante, seguro que la cosa no habria adquirido la gravedad que tiene a estas edades, cuando uno no da ya mas de si.

bueno, pues hasta el siguiente desahogo amigo tartaja.
se me olvidaba.......con este nick o con cualquier otro, lo que es ser, lo eres un rato; no te quepa duda.
Puntos:
10-04-13 21:47 #11220876 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
hola amigo tartajillajaja. se nota que tu tienes poco tiempo libre para pensar, vaya si.
pero tu por lo mio no te preocupes, si eso que dices ya lo se yo mas que de sobra y todos las noches rezo cien padres nuestros a "paca la culona" en accion de gracias por haberme favorecido con una beca.
anda y no pierdas horas de trabajo en estas tontas, hombre.
mira, que he pensado que mañana te levantas una hora antes y asi puedes trabajar 25 horas.
de nada hombre, es un placer.
Puntos:
10-04-13 22:01 #11220908 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
eso te digo yo a ti tambien que no te procupes de mi que ya me procupo yo mismo de mi,
y pa terminar ña que eres cansao

ale con dios hombre
Puntos:
10-04-13 22:06 #11220917 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
se ma olvidao, al ermano que maneja esto le digo que no me borre na, hombre que no e insultao a naide y e escrito sin espamto, por lo menos leelos ante de quitarlos, que uno esta intentado no meter mucho la pata,
ale a ver si san genaro te ilumina i me lees mejor

con dios hombre
Puntos:
10-04-13 22:58 #11221057 -> 11215908
Por:.Maya

RE: La República posible
La única república posible que yo veo por ahora es como la del anuncio...la república independiente de mi caaasa¡.
Puntos:
11-04-13 22:09 #11222963 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
hola tartajillajaja.
¿estas hoy mejor?.
na, si solo es pa decirte que no hace falta que borres los mensajes hombre que luego queda muy feo una persona contestando al viento.
si tenias razon en lo que dijiste del trabajo, de los neonatos y de las becas de franco. ahora que en lo de autista, como que muy autista no creo yo que sea...pero vete tu a saber.
bueno. era eso y decirte que no achaques tus miserias al "hermano que maneja esto", galan, que eso esta mu feo; te lo explico para otra vez:
cuando a mi me borro dos mensajes un personaje asi parecido a ti se restaron seis puntos de mi reputacion por lo que deduje que se restaban tres puntos por cada mensaje que alguien te borra. no, si ya se que eso de los puntos y la reputacion es una tonteria, pero es como funciona esto.
pues eso, que imagino que esto va que te dan un punto por cada diez mensajes que escribes variando el producto en funcion de la valoracion que den a tus mensajes, tanto positiva como negativa, otros foreros, por lo que a ti, con los mensajes que llevas, te corresponderia tener un punto positivo.
no es que yo sea mucho mas inteligente que tu, pero esto se trata de una simple resta con resultado negativo. si, ya se que esas restas se nos hacian complicadas en primero de egb, pero con los años le he ido cogiendo el tranquillo.
pues eso, que hagas la resta si quieres y veras los puntos que deberias llevar en caso de que el mensaje te lo hubiese borrado otra persona que no fueses tu.
venga, hasta otra y que uste lo pase bien.

y por no salirme del tema..... pues eso, que el 14 de abril es el aniversario de la segunda republica y seria una gozada que se repitiese la festiva imagen de la puerta del sol de hace 82 años, con la muchedumbre saludando la llegada del nuevo regimen, que tengo colgada en la pared, enfrente de mi, en forma de fotografia.
pero creo que nos tendremos que conformar con una manifestacion a la que el gobierno llamara " de filoetarras".
Puntos:
11-04-13 22:18 #11222982 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
yo no lo e borrao ermano lola rica
yo esas cosas no se acerlas
eso preguntaselo a tu pariente y tocayo retirao de este ignorante
ale que pases una guena noche y no dejes de tomarte la rueda de molino que te receto tu amigo el dotor anibal

ale con dios
Puntos:
11-04-13 22:20 #11222988 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
Y vuelvo a repetir por si acaso me lo borran otra vez
Que yo no borro na
que yo no soy el ermano que maneja los ilos estos
que yo solo se ser un rato inorante
que tu eres mas listo quel hambre
eso si educacion tambien menseñaron

ale con dios ermano lola rica
Puntos:
11-04-13 22:33 #11223014 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
Ña que estoy esmemoriao, tambien sa ma olvidao decirte ermano lolarica
que el dia 10 a las 22,06 horas en la solana mande un mensaje dirigio a mi primo el que maneja esto y le dije, bueno eso leelo tu que ya no ma cuerdo.
pero le puse que eso esta mu feo que no escribi inun espamto y encima mosque a los tertulicos

gueno que ya te e escrito mumchismo pa lo munchismo que te metes con migo
voy a yantar con mucha paz y mucho amor y una guena rulanja de jamon
ale con dios y en su defeto con todos sus parientes( Jala, Maroma ú otros )
Puntos:
11-04-13 22:37 #11223028 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
Esto pasa por vocearme como me esta vocendo la barriga, sa ma olvidao decirte que no me borres los apellidos cuando me escribas guen hambre
que me llamo EL_TARTAJARISAS JAJA
que no pasa na pero luego la gente se pone en lo peor y pue aver malos entendidos, aunque yo ya se que me lo dices a mi, pero ai mucha gente mal pensa, gueno con dios
Puntos:
12-04-13 14:57 #11224146 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
hola TARTAJILLAJAJA ¿asi te gusta mas?.
perdona pero hoy voy a ser breve porque me tengo que ir a ver si me dan trabajo como vigilante nocturno en la base naval de vladivostock. espero llegar antes que tu, no me lo vayas a quitar.

oye tarta, que digo yo que si eso de que ayer te quedases hablando al viento, como zapatero, no seran reminiscencias de tu etapa rojillo-progre de cuando eras jovencito y querias comerte el mundo por los pies, empezando por el moncayo.
bueno, en todo caso me alegra verte mas sosegado.
pues ahora que estamos mas tranquilos y hemos pasado de las descalificaciones a la armoniosa conversacion, vamos a la pizarra.
primero una regla de tres:
si de 10 -------1
de 21------- 2,1 (el 1 no lo tendremos en cuenta que los decimales lian mucho).

sigamos:
un mensaje borrado por el moderador resta 3 puntitos.
procedamos:
+ 2 - 3 = ¿? (el + delante del 2 no es necesario ponerlo, pero uno nunca sabe a quien tiene como interlocutor).
pues eso, ¿cual seria tu balance por cuenta corriente aun obviando los 2 puntitos roji-progres que te regalaron mas arriba?.

pero vamos, que tu a lo tuyo....es solo por si otra vez quieres esperarte a tener mas mensajes antes de acusar a nadie de que te los borra.
de nada, majo.
Puntos:
12-04-13 18:28 #11224450 -> 11215908
Por:.Maya

RE: La República posible
Otro descreido de la censura...sí lolarita, aquí nos borramos nosotros mismos cuando decimos que nos borran, pa tí la borrica...
Pues unas veces quitan 3 y otras 2 según¡ si los mensajes van por la mitad de otro "décimo" o qué, digo yó que será...
Pero vamos queeee...no hace falta que hagas tantos cálculos para esa tontá ehh? que se te van a quemar las neuronas (vas a tener que hablar otra vez de política, que cuando el diablo no tié ná que hacer...)
Puntos:
12-04-13 22:24 #11224886 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
Voy a ser mu brebre lola rica
preguntale a mi primo el risicas y el te podra dar la exsplicacion a tu desesperada situacion mental, y to dejes de tomar la PASTILLA, que luego ta carrean esas exstropeauras de sesos.
Ale con dios y que te salga el trabajillo de vigilante, que yoya soy cabo en mi empresa, o no lo sabias? mira VIAJEXPRES y encontraras la respuesta.

ale gupete de cara un saludo y con dios, que con tantos como te puse se te alboroto el gallinero de tu cresta
Puntos:
12-04-13 23:17 #11224990 -> 11215908
Por:EL_TARTAJARISAS JAJA

RE: La República posible
El resurgir del respeto Anarquista.
Queremos ser libres, vivir en libertad. Amamos la libertad. Pero no la libertad de uno, aislado, sino la de todos. Reconociendo y acompañando la libertad de los demás: yo soy libre. Y no un poquito de libertad, eso no existe. La libertad es una, inseparable, inmensa.
Libertad.
Para vivir en libertad y ser realmente libres, necesitamos la igualdad. No me refiero a la igualdad de “parecidos”, de pensar y actuar, todos, de similar manera. Me refiero a la igualdad económica y social.
Libertad, igualdad.
La única manera de llegar a la libertad y a la igualdad, y mantenernos en ellas, es mediante la solidaridad el apoyo y respesto mutuo. La solidaridad no es sólo una palabra: es un valor.
Libertad, igualdad y solidaridad. Creo que esta tres palabras, con todo su contenido, pueden resumir lo que buscamos los anarquistas.
Creo que esos tres principios los compartimos todos. Son parte de la anarquía, y la anarquía es nuestro fin. Pero para lograr nuestro fin, necesitamos hacer los medios, crearlos, y esos medios tienen que ser consecuentes con el fin. No hay otra manera de lograr lo que queremos. Los medios hacen al fin.
Si queremos llegar a la libertad ¿Podemos manejarnos y relacionarnos de manera jerárquíca?, yo creo que no.
Si queremos la igualdad social ¿tenemos que colocar brechas entre los que tienen mas conocimientos (teóricos o empíricos) y los que poseen menos. Entre los que tienen más trayectoria y los que recién se acercan a la idea? También creo que no. Podemos tener un reconocimiento, es más, me parece muy bueno reconocer la trayectoria, la fuerza y el esfuerzo de los compañeros, es algo que nos hace bien a los que reconocemos y a los reconocidos.
Pero uno de los pilares para que podamos llegar a concretar nuestra idea de igualdad, es el respeto y la sinceridad. Entre todos. Entre los que la vienen pateando hace rato y los que recién se acercan; entre los que conocen más y los que solo se guían por intuición. Además el conocimiento y el aprendizaje son un ida y vuelta.
La solidaridad es un fin, y a la vez, también, es nuestro medio. Como entendemos la solidaridad es importante a la hora de reflejarla. Seguro tiene que ver con el interés por los que nos rodean y las cosas que giran alrededor de las personas. La expresión de ella no puede ser solamente en determinadas ocasiones, es algo que forma parte de lo cotidiano. Podemos elegir con quien nos solidarizamos y con quien no, pero la práctica, como la entendamos cada uno, tiene que ser de todos los días y no solo en ocasiones especiales. La solidaridad es un valor y una practica humana ¿cómo puede ser de otra manera sino?
Los medios y los fines del anarquismo están ligados todo el tiempo con los valores que fomentamos. Valores que están olvidados en esta sociedad, que incluso, por la influencia que ella ejerce sobre nosotros, se nos confunden, se vuelven borrosos, se nos olvidan. Una lucha a dar es que nunca los perdamos de vista, que los fomentemos en nuestra vida cotidiana, que es nuestro campo de acción, que los contagiemos al mundo que nos rodea.
El Estado, el capitalismo y el sistema que lo conforma, nos oprime e intenta someternos y atomizarnos. Hacer de cada uno de nosotros, un ser alienado y esclavizado, con el único fin de sobrevivir en un mundo vacío y en una sociedad con “valores” despreciables. Es por eso que comunicar siempre lo que queremos y de que manera, es importante. Demostrar que no hay solo una manera de hacer las cosas, o que la única opción puede ser la izquierda.
Hoy en día se puede ver un resurgir del anarquismo. Lento, de a poco, pero ahí va. Y en este lento resurgir nos vamos encontrando con los compañeros, y no es fácil.
Los anarquistas siempre hemos sido un peligro para el Estado y el poder. Algunas veces más visibles que otras, pero un peligro, siempre. Por eso han intentado acabar con todo lo relacionado al anarquismo, y esto no es una exageración. En la región en que nos toca vivir, han sucedido muchas cosas nefastas. Se han sucedido las dictaduras y algunas democracias, y todas ellas han perseguido, encarcelado, torturado, y asesinado a compañeros. Entonces si venimos de semejante historia ¿Cómo no va a ser difícil darle vida al anarquismo? ¿Cómo no va a ser difícil encontrarse y entenderse entre los mismos anarquistas? Pero aun así, y con mas razón, esos encuentros son necesarios, y el respeto es la única manera de conseguir esa comunicación tan necesaria.
Juntarnos, charlar, encontrarnos, autocriticarnos, tanto en los encuentros de ocasión, como en las luchas. Entender la crítica y la autocrítica, no de una manera negativa, sino como una necesidad que tenemos para nuestro crecimiento, y siempre con el debido respeto que nos merecemos los compañeros, es realmente necesario.
La historia del anarquismo la han hecho los seres humanos, las personas que han tomados los principios y valores para llegar a la anarquía. La posibilidad de ésta no esta en ningún otro lugar más que en nosotros mismos, en los seres humanos. No somos los que estamos, somos muchos más, y a veces no nos damos cuenta.
Libertad vigilada
Nacemos, crecemos... a veces nos reproducimos, y a veces, también, gozamos de ciertos placeres y buenos momentos, arrebatados a esta existencia con libertad condicionada, vigilada celosamente por los esbirros del poder. Desde este, desde las libertarias condicionadas, me pregunto y pregunto a otros: ¿Es esto lo que queremos?... y los ¿Por qué? Llenan mi existencia. ¿Por qué alguien tiene que decirnos que hacer, cómo, dónde, cuando, con quién? ¿Por que hay personas tras los muros, tras las rejas, engrillada, aprisionada, empastillada, enchalecada? ¿Quién decide juzgar, condenar, castigar de esa manera tan cruel??
Llegamos al mundo y ya desde la familia, la escuela, el Estado, la Iglesia, nos imponen órdenes, reglas, leyes, deberes... y derechos (a permanecer callados obvio). Y así, van marcando el camino a seguir. A nuestro alrededor un lujurioso bosque de tentaciones nos atrae y el cielo nos invita a volar, pero el miedo al castigo nos paraliza, la mirada de la autoridad de turno esta ahí en nuestra nuca. Y así el Estado se asegura a tráves de padres, maestrxs, curas, monjas, jueces y policías que permaneceremos en el casillero que nos asignaron; hasta que en algún momento cumplimos con los requisitos o cualidades para ser buenxs ciudadanxs, fervientes defensores de Dios, la patria y... el Estado. Con capacidad y autoridad para integrar el gran jurado de esta sociedad que prejuzga, juzga, castiga y condena a todxs aquellxs que no cumplieron con su deber. Se salieron de la senda y violaron la ley. Esxs, lxs rebeldes son escarmentadxs privandolxs de la libertad condicionada con la que vinimos al mundo. Entonces conocen: Los muros, las rejas, los grilletes, las esposas, los palos, los guardias, la tortura, el dolor, el abismo y el olvido, casi el peor de los castigos. Es como si nunca hubiéramos existido. Estamos en algún lugar horrible, una cárcel, ma-nicomio, hospital, depósitos de personas. Nada, nada peor ¡Qué escarmiento!.
El asco gana mi boca, la indignación me sacude al ver tanta hipocresía y sobre todo tanta crueldad con los que sólo queremos la libertad.
Viene a mi memoria la frase de un oscuro personaje de la dictadura “ primero mataremos a los culpables(?) después a sus familiares, amigos, conocidos(y cumplieron!!) y por último a los indiferentes(?!). Hay que reconocer que ellos tienen muy claro sus propósitos y van a defender el poder a toda costa. Entonces el mirar para otro lado, o taparnos los oídos, o mantener la boca cerrada, no va a salvarnos. La máquina de picar carne, ideas, sueños y revoluciones esta funcionando a pleno. ¿Qué hacemos? ¿metemos la cabeza? ¿O intentamos romper su engranaje?

Salud y anarquía
EL_TARTAJARISAS JAJA (Ex-ProgreRojillo)

Dedicado a: Lola rica y Risi tas

Espero comentario
Puntos:
13-04-13 16:24 #11225781 -> 11215908
Por:eeea

RE: La República posible
Decir que te podrían copiar por plagio, tartajinjiji jajajjajaja. En vez de firmarlo con ese alegre seudónimo que te has puesto, podrías haberle dado las gracias a Marco, que es quien lo firma en este blog:

https://azo.blogspot.com.es/2009/05/el-resurgir-del-respeto.html

Si se escribía esto en Buenos Aires en 2009, no te digo na lo que hubiera llegado a decir de escribirlo en el 2013 y en España España.
Puntos:
13-04-13 20:40 #11226114 -> 11215908
Por:poison0000

RE: La República posible
entre el tema de la censura y moderadores y el tema de copiar textos que no son vuestros y los haceis vuestros me tenéis hasta las pelotas. y no hace falta que me contesteis porque ni os he leído estos últimos comentarios y es mas, no los voy aa leer si seguís asi
Puntos:
14-04-13 15:02 #11227028 -> 11215908
Por:lolara

RE: La República posible
pues ya estamos a 14 de abril.

el himno de riego fue el himno de la segunda republica y son varias letras las que se han valido de esta musica a lo largo del tiempo pero casi que la mas conocida es esa de "si los curas y frailes supieran......".
pongo este por eso de lo rojilla, anarquista y antiespañola de la republica que dicen algunos.


y esta es la letra, que en la cancion no se entiende bien. es verdaderamente terrofica ¿verdad?

España de nuevo resurge.
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
el nacer y sentirse español.

Libertad de este pueblo
que abre de nuevo
rumbos de vida
vida mejor;
da por ley el trabajo
la Libertad,
la Justicia
y el Honor.

¡Honor, honor a España!
¡Viva la Libertad!
camino del progreso,
¡avancemos con aire triunfal!

De nuevo España resurge.
Es tan alto y tan grande su honor
que en el hombre es un timbre de gloria
nacer y sentirse español
Puntos:
14-04-13 18:44 #11227304 -> 11215908
Por:eeea

RE: La República posible
Pues sí poisono, aún que les pese a algun@s, cada día hay más convencid@s de que la República puede canalizar y ofrecer otras formas de Gobierno más justas para todos. Solo es cuestión de darle cuerpo.

Hoy ha sido un gran día para la III Républica, en Sol Miguel Hernández es el "artista" invitado:

https://ww.publico.es/453669/la-tercera-republica-pide-paso
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Peor!...es posible. Por: -Maya- 10-12-14 00:57
consenso
6
otro posible escandalo mas. Por: barahona 10-05-14 11:50
eeea
9
Elucubraciones politicas. ¿veriais posible un pacto PP-IU para echar al PSOE del poder? Por: Solaneros 04-03-10 18:28
popol
77
busco mujer sudamericana para posible relacion Por: No Registrado 21-09-09 21:14
libertad!!
11
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com