08-01-13 21:43 | #10929131 -> 10929119 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Quería decir para comprar deuda, he intentado borrar la entrada para corregir el error y no puedo. Pero vamos que viene a ser lo mismo. dinero para garantizar las pensiones derecho a la deuda. | |
Puntos: |
08-01-13 23:59 | #10929548 -> 10929131 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Resulta que a mi me ha sorprendido la noticia, de hecho hasta dudaba de ello y me he puesto a seguirla y cual ha sido mi sorpresa que esto ya lo empezó a hacer Zapatero y desde entonces parece ser una práctica habitual. Y yo me pregunto, ¿no será esto un poco arriesgado con los escasos fondos y con el riesgo de la calificación de nuestra deuda?.... ¿Alguien me lo puede explicar esto? Esto es de cuando lo hacia ZP, (mismo modus operandi) https://ww.idealista.com/news/archivo/2010/12/30/0285283-el-gobierno-invierte-el-dinero-de-las-pensiones-en-comprar-deuda-espanola | |
Puntos: |
09-01-13 00:43 | #10929627 -> 10929548 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Pues sí consenso entre lo que sacaron aquellos de la hucha, y el ritmo que han tomado estos retirando en noviembre 4.000 millones de euros del fondo de reserva para pagar pensiones, la segunda vez porque la primera fue en septiembre, cuando sacó 3.000 millones de euros para cubrir necesidades no especificadas. Los dos retiros de emergencia combinados rebasaron el límite legal anual, por lo que el gobierno tuvo que aumentarlo temporalmente. Así son las leyes, que saco más de lo legal, amplió el tope modificando la ley, estamos apañaos. | |
Puntos: |
09-01-13 15:23 | #10930515 -> 10929627 |
Por:lolara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. consenso, donde se invierte y la utilizacion del fondo de reserva para pagar otros capitulos son cosas diferentes y a mi tambien me lo tendrian que explicar, pero como los gobernantes no estan por la labor me la voy a dar yo mismo. ya sabeis, la ignorancia es atrevida. el fondo de reserva de la seguridad social no es dinero inmovilizado, si no que al igual que hacemos cada uno de nosotros con nuestros ahorros (quien los tenga) esta invertido en los mercados, sobre todo en deuda publica de otros paises que se considera renta fija. lo que estan haciendo, como indica el primer enlace, es que a falta de un banco central que actue como prestamista de ultimo recurso (como en eeuu, japon, reino unido....) utilizan los fondos de la seguridad social para comprar deuda publica que, a priori, no tiene porque se malo ya que ofrece una alta rentabilidad y aligera la presion de los mercados en el momento de la emision. el problema radica en que no se cumple la premisa de que el fondo de la seguridad social tiene que estar invertido, por ley, en activos de maxima calificacion (AAA) que es considerada segura, calificacion que no tiene la deuda soberana española, por lo que podria ser considerado un fraude de ley si no han variado las condiciones impuestas por el pacto de toledo, que como dice eeea, les cuesta poco modificarlas o saltarselas cuando les interesa. pero si tenemos en cuenta que lehman brothers tenia calificacion AAA hasta unas horas antes de declararse en quiebra y los bonos irlandeses y griegos tambien la tuvieron hasta el ultimo momento, lo que hizo que muchos fondos de pensiones, de renta fija e inversores institucionales (que solo invierten en bonos con AAA) se metieran en una ratonera ¿nos podemos fiar de las calificaciones de otros paises y de las agencias calificadoras?. otro problema es que, al igual que los inversores particulares, es aconsejable que las inversiones esten diversificadas, cosa que no ocurre si, como dice el enlace, tenemos el 90% en deuda publica cuando ademas solo esta permitido tener en deuda publica española un pequeño porcentaje del capital. pero, si tuvieramos el fondo de pensiones invertido en un 90% en deuda publica alemana que a dia de hoy da intereses negativos, o de otros paises con calificacion AAA y españa entra en suspension de pagos ¿recuperariamos nuestra inversion en deuda de esos paises o se la apropiarian para compensar sus perdidas en deuda española?. creo que estariamos en las mismas. eso me lleva a la conclusion, en mi ignorancia, de que al fin y al cabo, si españa entra en suspension de pagos (que es el riesgo que supone tener el fondo invertido en bonos españoles) o tenemos que realizar una "quita" a los intereses de la deuda, el que tengamos inverrtido el fondo de la seguridad social en deuda española seria el menor de nuestros problemas. por eso es por lo que, reconociendo mi ignorancia, no me parece tan dramatico el que se invierta en deuda publica. otra cuestion diferente a como se invierta el fondo o que se utilice para pagar pensiones, puntualmente, es que se retire dinero para realizar pagos de "emergencia" como dice el enlace o para cubrir "necesidades no especificadas" como dice eeea, por la descapitalizacion que supone y las dudas que genera la reposicion de ese dinero, pero si entramos en quiebra ¿creemos que ese dinero se utilizaria exclusivamente para las pensiones?. yo me preocuparia mas porque este gobierno privatizador utilice la situacion y la alarma creada entre los pensionistas presentes y futuros para hablar de privatizar las pensiones o ir a un sistema de capitalizacion, que es como lo llaman. cuando esto nos lo vendan como lo mas eficiente, al igual que hacen con la privatizacion de la sanidad, pensemos que los fondos de pensiones privados no garantizan mas rentabilidad (ver estadisticas de los ultimos años) y, ni mucho menos, son mas fiables que las pensiones publicas. la rentabilidad va unida al riesgo y la renta fija privada invierte en los mismos productos que los fondos soberanos. eso si, garantiza el beneficio de los bancos y de los gestores de fondos que cobran jugosas comisiones si o si, por la gestion. si todavia tenemos dudas, cuando nos hablen de capitalizacion, pensemos en quienes se suscribieron al plan de pensiones de enron o lo tenian en long therm capital management que, como tantos otros, fue a la quiebra invirtiendo y especulando en renta fija y bonos soberanos, dejando a miles de personas sin pension. de todas formas y volviendo a donde se invierta el fondo de reserva de las pensiones, la deuda publica de japon es del 230% y estan menos preocupados que nosotros. aparte de tener un banco central que hace de prestamista de ultimo recurso no sufren la especulacion de los mercados ni presiones externas porque el 95% de ella esta en poder de los propios japoneses (instituciones y gente de a pie). quiza si en vez de agitar tanto la bandera rojigualda y tanto decir "españa, españa" viendo un partido de futbol demostrasemos el amor a la patria comprando deuda publica española los españolitos de a pie, al igual que hace el fondo de la seguridad social, el problema que tendriamos seria menor. pues eso. | |
Puntos: |
09-01-13 17:58 | #10930877 -> 10930515 |
Por:.Maya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. O sea que este fué otro genial invento de ZPÉ...si ya decia yó que este hombre tenía una bombilla en el cerebro, pero...FUNDIIIAAAAA¡ todo el tiempo. | |
Puntos: |
10-01-13 01:08 | #10932301 -> 10930877 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Gracias por tu atrevimiento lolara, pero no creas que me tranquiliza lo que dices, todo lo contrario, malas marchas hemos cogido.Si lo he comprendido bien, aunque la idea de invertir dinero de las pensiones para comprar deuda puede no ser del todo malo, si el dinero que pueda salir de esa operación "especulativa" no revierte obligatoriamente en el fondo del que sale (las pensiones) y puede destinarse a cuestiones varias.....chunga la cosa.Esto es echar más abono para que el sistema público de pensiones sea insostenible y se camine hacia donde comentas. A ver si un día de estos tienen nuestros gobernantes el "atrevimiento" de informarnos con claridad sobre esto. | |
Puntos: |
10-01-13 09:27 | #10932481 -> 10932301 |
Por:poison0000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Sepa dios cuando me toque cobrar la pension de donde sacaran el dinero y como funcionaran las cosas... miedo me da | |
Puntos: |
10-01-13 12:40 | #10933519 -> 10932301 |
Por:.Maya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. POI...no es por desanimarte pero...tu crees que llegarás a cobrarla? ![]() | |
Puntos: |
10-01-13 18:31 | #10943364 -> 10932301 |
Por:entreentes ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Maya, respondiendo a tu entrada anterior debo de decir y digo que yo cuando cumpla los 65 años y no pasandome nada y llegue, yo me podre jubilar a esa edad los 65 años, porque tendre cotizados mas de 38 años que es el tope minimo para poder jubilarte. Osea que yo soy el que hace menos samba y mas trabajar, por mi cuenta y riesgo, no estoy esperando que vengan a decirme, mañana empiezas a trabajar,!! si quieres claro !!. Por todo esto y por mucho más, podias haber venido a mi casa por navidad (es una cancion de no se quien, osea quien es quien) D.G.A.U.M.A. Ale bolikilla | |
Puntos: |
10-01-13 21:29 | #10944656 -> 10932301 |
Por:.Maya ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Fondos de las pensiones para pagar deuda. Que significa eso de... D.G.A.U.M.A Que me ha picado la curiosidad?? Si esque a veces pareces un jeroglífico¡...seguro que me quedo con las ganas...lo séé¡. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Comparaciones Por: eeea | 18-03-14 20:43 barahona | 2 | |
El equipo que llevó Paradores a la quiebra tenía seis BMW y sueldos de hasta 200.000 euros Por: imperfecto | 09-07-13 14:06 imperfecto | 2 | |
¿Alguien sabe lo que cuesta la Gaceta de La Solana , para que vale y quien la paga ? Por: No Registrado | 04-02-10 22:53 raquel mateos | 17 | |
PARA LOS POCOS SEMÁFOROS QUE TENEMOS NO FUNCIONA NINGUNO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Por: 6_dias_tarde | 04-10-09 22:10 quijotqa25 | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |