Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
18-09-12 16:40 #10563249
Por:eeea

La JUSTICIA también se recorta.
Entre las estupendas medidas que Gallardón propone, está la muerte de la gratuidad del "turno de oficio" o lo que es lo mismo "recortar" esa garantía al derecho de asistencia jurídica gratuita cuando la ciudadanía carece de recursos para litigar.

También implantará tasas para recurrir en segunda instancia. Y lo mejor de todo la creación de nuevos delitos como el que penará la difusión de mensajes que inciten a la alteración del orden público.

Ya hay juristas que comparan esto con la Ley de Vagos y maleantes de antaño y aquella manía por criminalizar conductas no conformes al ideario ppropuesto.

Grangato propuestas como las que apuntas en tu último mensaje con estos "nuevos" delitos, igual pronto serán motivo de prisión, como poco.
Puntos:
18-09-12 17:19 #10563394 -> 10563249
Por:poison0000

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Uy puis si es asii estare pendient k yo soy mucho de difundir mensajes k incitan y alteran el orden publico y de ciertas personas en particular
Puntos:
22-09-12 11:41 #10576774 -> 10563394
Por:eeea

RE: La JUSTICIA también se recorta.
No te preocupes poison0, para cuando se consiga demostrar un delito al paso que va este gobierno igual la sentencia se extrae de alguna maquina expendedora tipo sobre sorpresa, y si tienes suerte te puede salir "SIGUE BUSCANDO".
Este des-gobierno que tanto se preocupa por arreglar todos los desarreglos que había, cada día se parece más al rey Midas, pero al revés, todo lo que toca lo convierte en MIERDA.

https://ww.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/los-jueces-tachan-inconstitucional-control-politico-reforma-gallardon-20120

"Los jueces ven 'inconstitucional' la reforma de Gallardón

'Reducir las competencias del Poder Judicial permitirá presionar y manipular a los magistrados'. 'El Gobierno nos aboca a una situación de conflicto en el colectivo'.


La carrera judicial no se resigna ante la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quiere implantar. La judicatura tacha de “inconstitucional” la propuesta planteada por el Ministerio de Justicia sobre la nueva configuración del máximo órgano de gobierno de los jueces, en el que, según la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), hay un exceso de control político a los jueces y magistrados. Pablo Llarena, portavoz de la APM, explicó a LA GACETA que “la Constitución establece que el CGPJ regule todo aquello que afecta a la carrera judicial, de manera que ningún juez o magistrado pueda ser premiado o perjudicado en función de cómo haya llevado una determinada función”. De ahí que “trasvasar las competencias del CGPJ al Ministerio de Justicia permita presionar y manipular a los jueces en función de que su trabajo sea mejor o peor visto por el político”, subrayó Llarena.

En consecuencia, “las pocas, pocas competencias que se dejan al CGPJ se someterían a una Comisión que no tiene la facultad y el alcance que exigió la Constitución de 1978”, señaló Llarena. Además, “se quieren trasladar al Ministerio de Justicia competencias tan sensibles como el sistema de selección de los jueces y la realización y corrección de las pruebas de ingreso en la judicatura”, resaltó la APM.

Contradicción

Por su parte, Alfonso Villagómez, magistrado y experto constitucionalista, está convencido de que respecto a la reforma de Gallardón, “podía ser inconstitucional el hecho de que los vocales no tuvieran dedicación exclusiva al cargo y que los 12 jueces pudieran compatibilizarlo con el ejercicio de la potestad jurisdiccional”.

A su juicio, “es una flagrante contradicción constitucional que dichos consejeros puedan seguir, al tiempo que ejercen dicho cargo político”, cumpliendo con las funciones y potestades jurisdiccionales”. Es más, “la situación aberrante que es que un abogado en ejercicio acuda de vez en cuando al Consejo del Poder Judicial para, por ejemplo, decidir sobre una sanción o un ascenso al juez que en ese momento está llevando su caso”.
Para la APM, “se quiere trasladar al Ministerio de Justicia la formación de los jueces y magistrados, lo que permitirá enriquecer los méritos de los profesionales que se quiera potenciar a las mayores responsabilidades y petrificar los de aquellos que resulten inconvenientes”.

En otro orden de cosas, las asociaciones de jueces y fiscales, que se reunieron ayer, no descartan convocar huelgas, paros parciales o concentraciones ante la reforma anunciada. A su juicio, “el Gobierno nos aboca a una situación de conflicto en el colectivo de la carrera judicial y fiscal”. Todas las medidas de protesta se canalizarán a través de una comisión."
Puntos:
22-09-12 21:07 #10578186 -> 10576774
Por:popol

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Ayer en las noticias de televisión escuché a varios jueces decir cosas como:
"ausencia de voluntad política por la modernización" de la Justicia”.
“la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial sólo pretende aumentar el control político de los jueces”.
“las propuestas de agilización son "inexistentes" lo que provocará un mayor colapso de los juzgados”.

En fin, sin comentarios.
Puntos:
10-10-12 00:58 #10658583 -> 10578186
Por:consenso

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Una tasa judicial de 200 euros para recurrir una multa de tráfico de 100 euros.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2012/10/05/espana/1349423538.html?cid=GNEW970103

Como diría un amigo mio, este titular es el dato anecdótico de la noticia, pero hay mucha miga de fondo, según se desprende del artículo que leía hace unos días sobre las medidas que pronto entrarán en vigor con la reformita de Gallardón y el copago en materia de justicia.
-La formula para calcular la cuantía de las tasas da como resultado que va a venir a pagar lo mismo una persona física normalita que una potente gran empresa.
-Si es el propio Estado por su mal funcionamiento el que te obliga a pleitear, el que paga la tasa es el ciudadano afectado.
-Las tasas también se aplicarán, no sólo en lo contencioso- administrativo, si no también en el orden social (el que afecta a la legislación laboral).Es decir, tu empresa te adeuda dinero y tienes que empezar a poner tú de tu bolsillo para pagar la tasa de esa reclamación por via judicial.

Está visto que l@s ciudadan@s ( sobre todo l@s de menos recursos), cada día vamos a tener menos acceso a la justicia y por consecuencia, vamos a estar más alejad@s de ella.
Puntos:
10-10-12 01:05 #10658593 -> 10658583
Por:valsol

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Consenso, a ti que te veo mas sensat@, ¿Hay Justicia?
Si es así, haz el favor de explicarme donde, cada vez estoy mas torpe y no me entero. Un saludo.
Puntos:
10-10-12 01:17 #10658615 -> 10658593
Por:consenso

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Hola Valsol, no me hagas esas preguntas que me hundes.Otro saludo para tí y que tengas buena noche.
Puntos:
12-10-12 14:27 #10665724 -> 10563249
Por:daniel romero 1985

RE: La JUSTICIA también se recorta.
Madree, rocortaran en todoooo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Y que la justicia es igual para todos, ¡me parto...! Por: popol 22-02-17 16:12
depardie
9
Cospedal pide a CiU que «colabore con la Justicia» para clarificar las cuentas en Suiza Por: quedisparate 08-10-13 19:10
popol
1
!!! es igual la justicia para todos !!!!! Por: quedisparate 19-08-13 00:15
quedisparate
2
Contra la injusticia originalidad... Por: eeea 12-11-12 17:45
eeea
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com