28-07-12 18:29 | #10360475 |
Por:grangato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿La industria en La Solana? La Solana, es un pueblo poco industrializado. ¿Cual puede ser la causa? | |
Puntos: |
28-07-12 18:39 | #10360505 -> 10360475 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? -Estamos aislados de las principales vías de comunicación. -Hasta hace relativamente poco tiempo, casi todo lo que había en este pueblo pertenecía a cuatro caciques. -Nos hemos dedicado mucho a la agricultura, y de la poca industria que hay, mucha de ella está ligada a la agricultura. -En el periodo democrático, los gobiernos del pueblo se han puesto poco al trabajo de atraer industria, era más cómodo que nuestra gente cogiera la Sepulvedana y enristrara para Madrid, se hicieran aquí su casa y pagaran aquí sus impuestos, mientras en el ayuntamiento daban cuatro planes de empleo precarios y mantenían una clientela suficiente para ganar elección tras elección. | |
Puntos: |
28-07-12 19:20 | #10360625 -> 10360505 |
Por:grangato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? Recuerdo que cuando era muy joven, había un numero importante de fraguas o fabricas de herramientas de corte, hoces, machetes y otros útiles, de las habían grandes y pequeñas, también recuerdo que se fabricaban creo recordar carros y galeras, aunque hoy estos ultimos no tendrían sentido. Creo que estas industrias que hubieron antaño se podrían haber renovado o transformado y con algunas modificaciones podrían haber continuado trabajando y creando riqueza en La Solana, simplemente es mi opinión. Aunque creo que la industria se crea, con ideas, con riesgo de capital, cosa que creo que no falta en el pueblo y con muchas horas de trabajo y dedicación, aunque también hace falta un estudio muy eshaustivo y realista de lo que vayas a fabricar o producir. Pues he observado que la mayoría de los melones, que se venden en Madrid, Barcelona y Valencia tienen el sello de Manzanares aunque sé que en su mayoría proceden de La Solana, esto no tiene nada que ver con la industria, pero dice mucho a favor de los avispados de Manzanares que comercializan un producto de La Solana, poniéndoles la marca de su pueblo. Puede que tengan más espíritu comercial y también industrial. Salud. | |
Puntos: |
28-07-12 20:23 | #10360791 -> 10360625 |
Por:manijero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? Bueno, creo que el por que la industria en La Solana no ocupa un lugar relevante, seria para hacer un análisis demasiado profundo, y desde luego no solo deberíamos verlo solo a nivel local. Para que la industria se asiente en un pueblo como la solana aria falta favorecer a los emprendedores, grandes empresas o multinacionales la cantidad de suelo industrial necesario, y en unas buenas condiciones, tanto de precio como de accesibilidad, personal cualificado y con estudios recordemos que hoy la mayoría de las maquinas-herramientas vienen dotadas de las nuevas tecnologías, tales como autómatas, CNC, ro-botica, etc. Solo para conseguir estos requisitos que acabo de detallar hace falta una cultura que se consigue con muchos años, y desde luego hace falta voluntad por parte de las administraciones,tanto de la central como de las mas cercanas a nosotros como la junta de comunidades y la local. Valga para reforzar mi razonamiento nombrar algunas de las zonas de España con mas cultura empresarial y de formación, Madrid, Barcelona, País Vasco y Navarra. | |
Puntos: |
28-07-12 19:33 | #10360664 -> 10360505 |
Por:Pizarro66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? Mejor definido imposible Pifani, durante casi 30 años, cientos de personas se marchaban a trabajar a Madrid, salían en épocas y a veces entre Diez y Doce Autocares llenos de personas, además de los que se iban con sus propios vehículos o se quedaban allí a pernoctar. Por eso los Gobernantes que había y hay no se debían preocupar por crear empleo o traer industria al Pueblo de la Solana. Básicamente pasaban los años y el electorado era el mismo o más para llenar la urnas del mismo partido político claro. Además existía y sigue existiendo otro inconveniente, la comunicación terrestre no es la más apropiada, para que cualuqier Empresa sea del sector que fuere pudiera vernir e instalarse a nuestro Pueblo, antes se marchaban y se ubicaban en poblaciones como: Manzanares, Valdepeñas ,Daimiel o Tomelloso, donde la comunicación por carreteras o ferrocarril es mucho mejor. Pero bueno para nuestro querido pueblo, ahí estaba Madrid para resolver el tema del TRABAJO y la economía de miles de familias Solaneras. Pero como se suele decir, todo eso era PAN PA HOY Y HAMBRE PA EL MAÑANA, lo que ha pasado. En la situación actual La Solana depende casi en su totalidad de la Agricultura, debido al fracaso y la ruina del ladrillo y su derivación de otros sectores. | |
Puntos: |
28-07-12 22:29 | #10361034 -> 10360664 |
Por:el_tio_del_pifani ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? Lo de los melones con marca de Manzanares se debe a que la sede logística está allí, por lo que hemos dicho muchas veces, que nuestro pueblo está mal comunicado. A Manzanares, Valdepeñas o Tomelloso llegas por autovías y aquí para llegar es carretera de doble sentido que si tienes la mala suerte -bastante probable- de encontrate con un tractor o dos, tienes que venir detrás de él seis o siete kilómetros, y si es vendimia, no digo ná. Lo de Madrid ha sido el sustento del pueblo durante muchos años y nuestros políticos vivían serenamente con sus palabrerías y sus dineros "que venían de fuera" para hacer cosas que no creaban una base que diera empleo. Bueno, si quitamos esos planes que consistían en que un grupo numeroso de personas hacían un trabajo que podían realizar muchas menos, como poner bordillos, arreglar calles o trabajos similares. Un alcalde se jactaba de que la priemera empresa de La Solana era el ayuntamiento, qué pena. Y una concejal decía que la agricultura había dejado de ser un sector importante. Por lo visto, se veían satisfechos con que cientos de paisanos tuvieran que pasar la semana en Madrid sin ver a la familia, o bien, ponerse en carretera cada día 400 km para llegar a casa, cenar y acostarse. No será porque no hemos tenido políticos solaneros influyentes, pero durante años se ha estado durmiendo la mona dejando pasar el tiempo plácidamente porque la gente se buscaba las habichuelas fuera. Sólo hace pocos años parecía que iba a cambiar, pero quizá demasiado tarde. Se iba a hacer una autovía (no sé las veces que se había anunciado la licitación y el comienzo inmediato de las obras) que se iba a llamar "autovía de La Solana" y que iba a llegar a nuestro pueblo y luego a ninguna parte. Y para más inri, desembocaría en Consolación, con lo que para esas alforjas, mejor quedarnos como estábamos. Y luego está lo del polígono industrial, que como dijo alguna vez un forero, si vas por allí, contarás una nave o ninguna. Y ahora tenemos la crisis, el aislamiento, pero los mismos políticos. | |
Puntos: |
28-07-12 23:32 | #10361208 -> 10361034 |
Por:grangato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿La industria en La Solana? Lo que explicas de las autovías es reciente, pues, excepto la autovía de Madrid o N-IV, que ya tiene unos años las nuevas autovías no tienen muchos años. Los pueblos de Manzanares y Valdepeñas siempre tuvieron mejor acceso a Madrid que La Solana y Tomelloso. Hasta que se construyeron las nuevas autovías. La Solana Ha quedado con mas dificultad. Con referencia al ferrocarril si es verdad que Manzanares y Valdepeñas, poseen el valioso medio, al contrario que les les sucede a La Solana y Tomelloso que no lo poseen. Es por esta razón, por lo que me llama la atención en que en La Solana, la industria sea casi inexistente y sin embargo en los pueblos limítrofes sea más numerosa, con esto no quiero decir que unos sean mejores que otros. Puede haber influenciado los gobernantes locales, que en cada localidad les han elegido en las urnas, y el modo de gobernar de cada quien, quizás sea eso. Es muy posible que también pueda ser, la inquietud y el afán de lanzarse a la aventura en un negocio propio, formar cooperativas, con todos los riesgos que esto conlleva. Cosa que hay que ser un temerario y valiente. O tener dinero suficiente que te cubra las espaldas si la cosa no funciona y tienes que abandonar en el intento. Me pregunto yo. ¿Ese tejido industrial que estaba formado en las años 50 y 60 que ha pasado con él han cerrado todos? O quizás esa industria que yo desde mis1 14 años veía tan importante, no lo era y solo era un servicio para el pueblo. Ya que recuerdo conocer varios molinos de aceite o almazaras, a día de hoy creo que solo puedo contar cuatro o cinco contando la cooperativa. En fin creo que si las personas se pusieran por la labor de crear empresas, quizás si se conseguiría industrializar el pueblo. Pues hubo una temporada bastante boyante con la confección textil. Espero que este escrito sirva para iluminar a alguien y se meta en el mundo industrial, para darle vida al pueblo. Claro que el primer interés que tendrá será ganar dinero él. Salud. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Caciquismo político en La Solana? Por: grangato | 01-07-15 20:48 eeea | 9 | |
¿Qué pensáis de Gaceta de La Solana? Por: Gato-Pardo | 03-10-12 16:52 wikikupi12 | 31 | |
Bar El Cangrejo de La Solana? Por: respondon13 | 21-04-12 20:51 camaleon70 | 4 | |
¿Qué ferretería pensáis que es la mejor de La Solana? Por: libertad!! | 04-10-09 12:36 popol | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |