Foro- Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
30-05-12 19:29 #10123147
Por:eeea

Comunidades Autónomas
Mañana se celebra el día de la Comunidad de Castilla La Mancha.
Y ahora después de 29 años como autónomos ¿sentimos realmente ese sentimiento de autonomía, identidad...?

Si nos remontamos en los orígenes de la península Ibérica encontramos ocupaciones de la misma desde tiempo inmemorial. Las primeras ocupaciones de pueblos indoeuropeos, ibéricos o de etnogenia desconocida como várdulos y vascones, estas ocupaciones no nos dejaron divisiones administrativas del territorio, pues se organizaban principalmente como ciudades independientes entre sí.

Los romanos comenzaron esa labor de división administrativa, centrándola principalmente en la costa mediterránea.

Con el transcurrir de los años y de las diferentes conquistas y reconquistas (visigodos, musulmanes, cristianos...) el mapa político de España fue cambiando. Encontramos diferentes reinos dentro de la península ibérica que en algunos casos transmitieron un sentimiento de nación a sus gentes muy fuerte y que siempre han intentando conservar con una cierta autonomía del resto, a pesar de la oposición política de cada momento.

Quizás los casos más significativos sean Cataluña, País Vasco y Galicia.
Pueblos que reúnen todas las características que un pueblo siente como identidad para considerarse nación: lengua común y diferente al resto, cultura diferenciada, etc... Nos dice Eric Hobsbawm que no son las naciones las que crean el nacionalismo, sino a la inversa, es el nacionalismo quien inventa la nación.

En procesos políticos más reciente (200-300 años) de España se puede decir que es Cataluña quien va exigiendo su capacidad "autonómica" y regionalista, por no decir nacionalista.

"Después de la unión de los estados de España en la persona de Carlos I, Cataluña mantuvo sus propias instituciones hasta el final de la Guerra de Sucesión (1716), tras la que Felipe V abolió el régimen constitucional vigente durante siglos, aplicando el derecho de conquista, e implantó en Cataluña un régimen basado en el estado de excepción y la más dura represión, que eliminó todas las instituciones autónomas.

La llegada de la Segunda República en 1931 trajo consigo el reconocimento de un gobierno autonómico, que había tenido un efímero aunque significativo precedente en marzo de 1873, cuando se proclamó el Estado catalán dentro de la República Federal de España. Muy pronto se elaboró un proyecto de Estatuto de Autonomía que fue ratificado por las cortes españolas en septiembre de 1932. En abril de 1938, la entrada en Cataluña de las tropas del general Franco puso fin al Estatuto catalán e impuso la nueva situación.

Con la instauración de la democracia, Cataluña se unió rápidamente a la política de autonomía regional del nuevo régimen que, después de una restauración temporal de la Generalitat, culminó en la elaboración del actual Estatuto Autonómico, aprobado el 25 de octubre de 1979."

De todos es sabido que la transición española tuvo como uno de los puntos más conflictivos el tema autonómico. Intentando mantener el "equilibrio" con un reconocimiento de acceso al estado autonómico por la vía rápida para las comunidades autónomas históricas y otra vía algo más lenta, pero con fechas de finalización de estos procesos, para el resto.

"El 31 de mayo de 1983 las Cortes de Castilla-La Mancha celebraron su sesión constitutiva y comenzó así la primera Legislatura autonómica. Por este motivo la fecha quedó marcada en rojo en el calendario regional recordándonos un día importante en la historia de nuestra Comunidad Autónoma que, sin embargo, comenzó a forjarse mucho antes.

El Boletín Oficial del Estado publicó el 15 de noviembre de 1978 el Real Decreto- Ley sobre el régimen preautonómico de la región castellano-manchega, siendo elegido primer presidente del ente preautonómico, el 29 de noviembre de 1978, Antonio Fernández Galiano, que permaneció en el cargo hasta febrero de 1982 cuando fue sustituído por Gonzalo Payo. El 11 de diciembre de ese mismo año, se reunió por primera vez, en la Iglesia de San Agustín de Almagro (Toledo) la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que nuestro proyecto de Estatuto de Autonomía comenzó a gestarse en Manzanares (Ciudad Real) el 21 de junio de 1981 para ser aprobado en Alarcón (Cuenca) el 3 diciembre de aquel año. Tras pasar por la Comisión Constitucional del Congreso, entró en vigor el 17 de agosto de 1982.
La Asamblea Provisional de las Cortes de Castilla-La Mancha se constituyó el 22 de diciembre de 1982 en el toledano Palacio de Lorenzana, organismo que invistió como nuevo presidente regional a Jesús Fuentes Lázaro. Poco después, tras las elecciones del 8 de mayo de 1983, las Cortes de Castilla-La Mancha celebran su sesión constitutiva el 31 de mayo de aquel año para ser a partir de ese momento la voz de todos los castellanomanchegos."

Casi 30 años de autonomía van dando carácter a un pueblo, hay mucha parte de la población que no conoce otro modelo administrativo-político de nuestro territorio, pero... nuestro "sentir" ¿como se define?
Puntos:
31-05-12 12:56 #10125505 -> 10123147
Por:consenso

RE: Comunidades Autónomas
Yo no sé definirlo,no sé si tendrá que ver que nací en Castilla la Nueva y ahora mismo vivo en Castilla-La Mancha sin moverme del sitio donde nací.Pero si de sentir se trata, por costumbres, cultura, legado familiar, etc, me siento más manchega que otra cosa.
Puntos:
31-05-12 22:34 #10127687 -> 10125505
Por:ayudaor

RE: Comunidades Autónomas
Te cambiaron el nombre de la región, Consenso, pero, al menos, el del pueblo sigue siendo el mismo. Aunque, lamentablemente, en el Ayuntamiento lo escriben con letra minúscula, además de timbrar el escudo con un casco de hidalgo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La Junta de Comunidades... Por: eeea 06-12-17 19:10
eeea
8
Un importante logro de Cospedal que nos distancia de todas las demás comunidades Por: imperfecto 21-06-13 19:30
popol
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com