23-05-12 16:44 | #10097088 -> 10094954 |
Por:consenso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibir las bofetadas En la mayoría de los casos l@s niñ@s son las víctimas de un montón de conflictos sin resolver en el mundo de las personas adultas que l@s rodeamos. Si has tenido un mal día en el trabajo llegas a casa más alterada y lo menos que te sale es sacar la paciencia necesaria que a veces requiere la atención de un/a niñ@; es injusto que esto suceda (aunque nunca se te haya ocurrido un castigo físico), pero tus palabras, tu dedicación, tu tiempo no está a la altura , no ya de lo que necesitan, no está a la altura de lo que se merecen.Nos preocupamos de ver qué le puede estar pasando a nuestro hij@ si tiene una época de coger muchas rabietas o de despertar con pesadillas, etc... cuando esto sucede nunca nos ponemos a buscar en algún libro o internet, que puedo estar yo transmitiendo en esa época en nuestra relación madre-hijo. Aprovecho esta entrada que has abierto maruja para comentaros una noticia que leí ayer y que me entristeció enormemente. Más de dos millones de niñ@s viven en España por debajo del umbral de la pobreza.El impacto de la crisis es mucho más fuerte en las familias con niñ@s. L@s más débiles y más vulnerables (en este caso l@s niñ@),son quienes se llevan la peor parte en todo. | |
Puntos: |
23-05-12 16:46 | #10097096 -> 10097088 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
24-05-12 19:17 | #10101920 -> 10097096 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Prohibir las bofetadas Consenso creo que el video de tu noticia ya se puso, pero lo dejo otra vez, l@s niñ@s lo merecen. Y referente a lo que nos cuentas, Maruja, solo me gustaría añadir que cuesta mucho desarraigar costumbres que desde siempre han contado con aprobación social (buen ejemplo sería el caso femenino en países islámicos) y que se han transmitido muchas veces con frases que todos tenemos en mente como "la letra con sangre entra" o "quien bien te quiere te hará llorar", todo esto ha hecho mucho daño. Justificar bofetadas del tipo que sean, sigue haciendo "daño" y no me refiero solamente al físico. El problema es que una bofetada a un niñ@, es algo tan "familiar" e íntimo, que enseguida nos ponemos alerta si se pretende tratar desde lo público. Quizás si hicieras examen de conciencia comparando las bofetadas recibidas en la infancia y la dadas de adultos, podríamos comparar que unas siempre son más "justas" que las otras. ¿son efectivas? ¿hay otros medios para conseguir el mismo resultado? ¿realmente el miedo es la vía más rápida de dominación? ¿asumiríamos como adultos que nos convenzan con bofetadas? A veces una bofetada a tiempo es "mano santa", eso dicen, si es tan cierto, porque lo dejamos de hacer con los adultos, ¿quizás por tener enfrente a un "igual"? ¿por respeto? ¿por educación? ¿un niñ@ no se merece ser tratado como igual, respeto y educación?. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La reducción de coches oficiales logra ya 10,8 millones de euros de ahorro. Por: barahona | 14-02-14 14:47 barahona | 7 | |
Mili Por: El Brasas | 17-06-11 16:43 El Brasas | 3 | |
Foto: fotocolum Por: consenso | 23-02-11 11:37 galan100 | 6 | |
PRECIO DE LOS ANUNCIOS EN RADIO HORIZONTE Por: graqueleche | 13-01-10 21:07 graqueleche | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |