Foro-Ciudad.com

La Solana - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > La Solana
21-05-12 13:54 #10083639
Por:consenso

Foto: Fotolocum



¡Menuda panorámica!, ¿es de un punto de nuestra comunidad autónoma?
Puntos:
21-05-12 14:59 #10083856 -> 10083639
Por:valsol

RE: Foto: Fotolocum
No, no es de nuestra comunidad autónoma, es de Castilla y León, creo que te dije que tengo vértigo, pues pasa mucho al subir por la carretera de este lado de las hoces (ya va otra pista).
Puntos:
21-05-12 15:38 #10083964 -> 10083856
Por:eeea

RE: Foto: Fotolocum
Pues me parece que es el desfiladero del río Duraton en Segovia.
Puntos:
21-05-12 20:21 #10089503 -> 10083964
Por:valsol

RE: Foto: Fotolocum
Así es Eeea, es la hoz del río Duraton en Sepulveda, pero lo que se ve al fondo es el tema principal de la foto ¿que es?, con la mitad acertado, la otra mitad sera mas fácil.
Puntos:
21-05-12 21:12 #10089765 -> 10089503
Por:bichejo1981

RE: Foto: Fotolocum
Pueden ser las ruinas de un monasterio?
Puntos:
21-05-12 21:17 #10089790 -> 10089765
Por:valsol

RE: Foto: Fotolocum
No son ruinas Bichejo, con la mitad del acierto de Eeea se puede encontrar la solución. Aunque no entremos en el Trivial, vamos matando el gusanillo.
Puntos:
21-05-12 21:25 #10089821 -> 10089790
Por:bichejo1981

RE: Foto: Fotolocum
Y una ermita? me parece ver la espadaña.
Puntos:
21-05-12 21:37 #10089881 -> 10089821
Por:Maya..

RE: Foto: Fotolocum
Pues yó así achuchando un poco...no veo ruinas por ningún sitio ni siquiera espadaña alguna pero en fín¡...que yo tampoco sé donde esté ese cabo o lo que sea tan...¡panorámico¡.
Puntos:
21-05-12 22:03 #10090039 -> 10089821
Por:valsol

RE: Foto: Fotolocum
Es una ermita Bichejo, pero con la contestación de Eeea y sabiendo que es una ermita, creo que es fácil buscarlo, ademas es el patrón de Segovia.
Puntos:
21-05-12 22:55 #10090320 -> 10089821
Por:bichejo1981

RE: Foto: Fotolocum
Ya lo has dejado blanco y en botella,la ermita de San Frutos.Como tu dices,no es el trivial,pero matamos el gusanillo.
Puntos:
21-05-12 23:01 #10090362 -> 10089821
Por:eeea

RE: Foto: Fotolocum
Muy bien bichejo, si me permite valsol solo decir que:

"Hay que encaminarse en dirección al espolón rocoso, rodeado de precipicios, sobre el que se alza la ermita de San Frutos. Tras cruzar por un puente de piedra y una profunda grieta, llamada La Cuchillada, se asciende al antiguo cenobio benedictino.

Después de contemplar esta construcción románica del siglo XII, se puede continuar hacia su cercano cementerio, donde se conservan varias tumbas antropomórficas altomedievales."

Bonita foto valsol, pero como siempre digo, lo bonito de estas instantáneas es estar allí, un saludo.
Puntos:
21-05-12 23:02 #10090367 -> 10089821
Por:valsol

RE: Foto: Fotolocum
Es la Ermita de San Frutos, en la hoz del Duraton, al lado de Sepulveda, os aconsejo que visitéis la zona.



El paisaje de las Hoces del Duratón esta dominado por la roca caliza originada en la Era Secundaria, hace 140 millones de años, por la acumulación de sedimentos en el lecho del antiguo mar que por aquel entonces inundaba toda la actual península Ibérica, hace aproximadamente unos 50 millones de años, los movimientos de las placas tectónicas hicieron que dicho mar emergiera, dando lugar a la actual península y a las montañas que conocemos en la actualidad, los Alpes, los Pirineos, etc. Esos sedimentos marinos dieron lugar a la formación de rocas calizas, que con el paso del tiempo y por efecto del agua y las condiciones climatológicas se fueron fragmentando y desgastando dando lugar a las actuales hoces, este proceso de carstificación ha permitido que el cauce del Duratón se encaje entre impresionantes paredones verticales, que en ocasiones llegan a los cien metros de altura.
En los paredones se han ido formando oquedades siendo utilizadas desde la antigüedad tanto por el ser humano como por la fauna. En la actualidad estos huecos son utilizados por los buitres para su nidificación.

Sin duda uno de los motivos de visita, es el espectacular paisaje de las Hoces del Duratón, pero el principal por el cual se ha convertido en Parque Natural, es por su diversidad animal y vegetal, a lo largo del río podemos encontrar distintos ambientes, creados por la diversidad climática y por los distintos tipos de suelo, podemos distinguir la paramera, el bosque de ribera y los cortados, en la paramera podemos observar bandas de lúganos, jilgueros, pardillos y pinzones, incluso alguna garza real.
Pero el representante principal de la fauna de las Hoces es el Buitre Leonado, este ave con una envergadura entorno a los 2.5 metros y con un vuelo majestuoso es el rey de la comarca y atractivo principal del Parque Natural, anida en los huecos de los cortados y las buitreras son fáciles de distinguir por las manchas blanquecinas debidas a los excrementos de estas aves.
Las cuevas y roquedos del río Duratón tienen una larga tradición de asentamientos eremíticos, que nacen en época visigoda, extendiéndose al siglo VIII, en vida de San Frutos y sus hermanos. Dicha tradición debió persistir en esta comarca durante siglos y ya en el siglo XI estaba fundado un pequeño cenobio que Alfonso VI dona al Monasterio de Silos en el año 1076. Poco después, por orden del abad de Silos, se construye la Iglesia en el año 1100, como reza una inscripción de la nave.Declarada Monumento Histórico Artístico, la iglesia o "ermita" de San Frutos de Duratón que hoy contemplamos es el resultado de esa campaña constructiva primitiva, a la que se añadieron posteriormente dos ábsides laterales, se sustituyó el central, se abrió una puerta a los pies, y se alzó una galería de la que sólo quedan restos; todo ello a finales del XII.Para acceder a la ermita de San Frutos, hay que llegar a Villaseca, y desviarse por una pista en buen estado que está señalizada. La sobriedad de este templo no ofrece demasiadas concesiones estéticas al visitante. Pero su valor es incuestionable al tratarse de una de las construcciones románicas más antiguas del sur de Castilla, levantada en una época de epopeyas y en un paraje incomparable. La espiritualidad que emana de la belleza salvaje del lugar permite comprender su elección para fundar un monasterio. Pocos sitios como San Frutos, en el marco incomparable de las Hoces del Duratón, causan mayores vibraciones transcendentes.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: Azuer una mañana de agosto Por: eeea 03-09-13 21:23
kolbe
4
Foto: De antaño Por: consenso 10-01-13 16:49
mesopotamia
7
Foto: Fotolocum Por: alacalviva 22-09-11 12:28
alacalviva
16
Foto: Fotolocum.- Plaza de..... Por: consenso 14-06-11 14:28
valsol
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:04/06/2021
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com