12-05-12 01:47 | #10049240 -> 10048323 |
Por:eeea ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Centro Ocupacional... Como de opiniones se trata, quiero comenzar diciendo que la lengua representa un sistema de signos que cargamos de significados sobre todo a nivel social. El habla es el encargado de usar ese sistema. La lengua de manera un tanto cerrada se perpetúa a través de la escritura sobre todo, sin embargo esa lengua a través del habla, resulta más abierta y cambiante. En cada hablante el lenguaje se configura de una manera un tanto particular. Hecha esta aclaración, decir que aunque exista gente que se niega a asumir los cambios terminológicos y sus significados, rechazando de plano la evolución de los términos, es una realidad social la adquisición de calificativos más incluyentes y menos discriminatorios para personas de determinados colectivos sobre todo en conversaciones coloquiales, alejadas de matices legales o técnicos. En el siglo XVI nos encontramos con una definición de Retraso Mental relacionado con el término idi0ta: "... es idi0ta de nacimiento una persona que no puede contar o numerar hasta 20, ni puede decir quien es su padre o su madre, ni decir su edad, entre otros... con lo que puede parecer que no tuviere entendimiento de lo que es provechoso o nocivo para él". La definición del Retraso Mental va adquiriendo matices más científicos y significación diferente, con el transcurrir de los años. Y dando un gran salto temporal, podríamos decir que actualmente muchos de los términos empleados para referirnos a un colectivo determinado de la sociedad, tienen su uso más concreto dependiente del contexto en donde se utilice: popular, legal o técnico. La Discapacidad Aceptado por la Real Academia Española hace 10 años. Su uso desplaza en cierta manera algunos términos que se utilizan de manera común pero que hacen referencia directa al "valor": minusválido, invalido, y que podrían relacionarse de manera directa con el "valor" de la persona. Se podría decir que este término surge de la dialéctica del modelo médico. La Deficiencia Según la R. A. E, es toda perdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica. O bien, es una alteración anatómica o funcional que afecta a un individuo en la actividad de sus órganos, en este mismo orden de ideas, la OMS incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o pérdida de una extremidad. Otro término de uso médico que pretende definir una alteración concreta en un determinado punto físico o psíquico de la persona. La Minusvalía Para la OMS, es la situación desventajosa en que se encuentra una persona determinada, como consecuencia de una deficiencia o discapacidad que limita o impide el cumplimiento de una función que es normal para esa persona, según la edad, el sexo, y los factores sociales y culturales. De uso principalmente técnico, usado para reflejar de manera cuantitativa una determinada función de la persona (por ejemplo: padece una minusvalía del 50%). Quizás por todo esto y porque no soy médico ni pretendo reflejar la cantidad de incapacidad que presenta ninguna persona, por lo que me gusta dirigirme a personas consideradas como discapacitadas, deficientes o minusválidas, como personas con capacidades diferentes, porque así las considero, calificativo totalmente incluyente, tanto que en él cabemos tod@s, yo también, un saludo para usuarios, familias y personal que trabaja en este Centro Ocupacional Virgen de Peñarroya, me considero como vosotr@s, ni más ni menos. EEEA. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿vendra cospe a inagurar el centro de salud? Por: cochis | 03-01-14 00:57 vakaloka37 | 26 | |
reservar de aparcamientos a bares en el centro del pueblo Por: N U R | 20-12-10 11:48 N U R | 0 | |
EL TIO LA VARA HA ESTADO EN EL CENTRO DE MAYORES Por: gelula | 12-03-10 23:33 antoniocamorr@.com | 8 | |
Centro de especialidades Por: velacoracho | 04-10-09 13:30 brass | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |