Foro- Ciudad.com

Fuencaliente - Ciudad Real

Poblacion:
España > Ciudad Real > Fuencaliente
11-06-12 17:11 #10175099
Por:timbaler

¿Los intocables?
Pues resulta que por fin se sabe el número de políticos que pululan por
estas nuestras Españas. Y como era de esperar, resulta que tenemos más
políticos viviendo de los presupuestos que ningún país de Europa.

OJO a la noticia.

Resulta que tenemos EL DOBLE de políticos que el segundo país con más
políticos de Europa (Italia).

Resulta que tenemos 300.000 políticos más que Alemania ¡con la mitad de
población! Además Alemania está mucho más descentralizada que España.
Alemania cuenta con 6 niveles administrativos (Estado - Länder - Regiones
Administrativas - Distritos - Mancomunidadades - Municipios) y España sólo
con 4 (Estado - Comunidad Autónoma - Provincia - Municipio).

Resulta que tenemos 445.568 políticos.
165.967 médicos
154.000 policías
19.854 bomberos

Resulta que tenemos más políticos que médicos, policías y bomberos... ¡¡JUNTOS!!

¿Y luego los que sobran son los funcionarios???

¿Los que sobran son los médicos y bomberos???

VENGA YAAAAAAAAA!!!!

A ESTOS SON A LOS QUE HAY QUE HACERLES UN ERE, Y A ROBAR A SIERRA MORENA!!!!

Al menos que la gente se entere de los privilegios de los Intocables hasta hoy!
Puntos:
11-06-12 20:33 #10175928 -> 10175099
Por:benito benitez

RE: ¿Los intocables?
Mecachisenlamar mandalos a rbar a los pirineos por lo menos que en sirra morna ya nos roban bastante por favor Triste
Puntos:
11-06-12 23:14 #10176740 -> 10175928
Por:losabiamos

RE: ¿Los intocables?
Al informe le faltan las diputaciones y las mancomunidades que también tiene España, pero aún así este informe no es ninguna sorpresa, el problema está en que nos quejamos de esto pero cuando se plantean recortes aparecen las demagogias, sobre todo las nacionalistas, y si estos recortes los plantea el PP ya ni hablamos, es que quiere “una grande y libre”, pero la realidad es que existen cantidad de duplicidades en nuestra administración. Pero si hablamos de lo que hacen con nuestro dinero pasa algo parecido, mucho quejarnos de las deudas de Ayuntamientos y Autonomías, pero por otro lado ¿cual es la vara de medir a la hora de votar?, quien ha hecho más y por lo tanto quien ha gastado más, ¿alguien se pregunta con qué dinero?, pues no ¿alguien se pregunta si había dinero para gastar? pues no, resultado; la administración el mayor deudor de España, pero llegarán las próximas elecciones, sobre todo las locales y autonómicas, y en qué nos fijaremos a la hora de votar, que no nos quepa la menor duda; quien ha hecho más cosas en el caso de las locales y quien nos ha dado más servicios en el caso autonómico y del dinero ni nos acordaremos, eso sí, cuando empiezan a aparecer las cifras de deuda de las distintas administraciones, nos volveremos a quejar, y así continuaremos en un circulo vicioso
Puntos:
12-06-12 12:04 #10177982 -> 10176740
Por:timbaler

RE: ¿Los intocables?
Sin duda al informe le faltan flecos pero en lo esencial o de forma genérica sin duda algo de razón tiene.
Dice este informe que Alemania teniendo el doble de población que España tiene 300.000 políticos menos a la vez que dice también que Alemania está más descentralizada que España. Es decir, si alguien intenta culpar a las autonomías del exceso de políticos, creo que la cosa no va por ahí. ¿Qué hay duplicidades?- Está claro que sí pero…. ¿A quien crees tú losabiamos que tendríamos que culpar de ello? ¿Quien o quienes consideras culpables de que tengamos estamentos inútiles como senado, diputaciones etc.?
Tú dices que cuando se plantean recortes aparecen las demagogias y yo digo que depende de donde se planteen esos recortes. Si se plantean en educación, sanidad, derechos sociales etc. que es donde únicamente se han planteado hasta ahora, está claro que haya rechazo pero… ¿Qué ocurriría si se recortara el número de políticos? ¿Crees que tendría el mismo rechazo social?- Yo apostaría que no, pero claro, eso será difícil saberlo puesto que ese supuesto será difícil se plantee ni a corto ni a medio plazo. Tenemos una clase intocable que es la política y, claro, como son los políticos quienes tendrían la opción de hacer esos cambios, no los harán puesto que a pesar de que la mayoría son bastante mediocres, (a algunos hasta da pena oírles hablar) no lo son tanto como para tirar piedras contra su propio tejado.
Puntos:
12-06-12 23:11 #10188615 -> 10177982
Por:losabiamos

RE: ¿Los intocables?
Lo que yo decía, todos sabemos cual es el problema, es más, lo ponemos de manifiesto como un agravio, pero que le recorten al vecino, y cuando hablo de recortes no hablo de sanidad ni educación que en el hilo que estamos hablando poco o nada tienen que ver con tener más o menos representantes políticos.

El Senado tiene mas o menos 266 representantes, Diputaciones hay 37, aunque tuviesen de media 100 representantes, la de Ciudad Real tiene 27 pero vamos a tirar por lo alto, estaríamos hablando de 3.700 que sumados a los del Senado sumarian poco menos de 4.000 representantes, que está bien que se eliminen si no sirven para nada, yo estoy convencido de que no sirven para otra cosa que duplicar funciones, pero hasta 300.000 que tenemos más que Alemania en algún sitio tendrán que estar esos políticos, y ya solo nos quedan las Autonomías y los Ayuntamientos, si nos referimos a estos últimos cuando de habla de unificar Ayuntamientos es porque estamos hablando de pueblos muy pequeños en donde los Alcaldes y concejales no cobran, por lo tanto poca carga le suponen al ciudadano, con lo cual ya me contarás donde se encuentra el grueso de esos 300.000 políticos. En los 19 gobiernos con sus correspondientes presidentes, vicepresidentes, consejeros, delegados, subdelegados, etc, etc., Que queremos mirar para otro lado, pues bien, pero las matemáticas no fallan.
Puntos:
13-06-12 12:48 #10190252 -> 10188615
Por:timbaler

RE: ¿Los intocables?
Bueno, pues según tu opinion...¿Donde estan los políticos sobrantes? porque lo que está claro es que si es cierto este informe y efectivamente tenemos 300.000 mas que Alemania con la mitad de población, sin duda estamos sobrados.
¿En las autonomias? ¿En los ayuntamientos? ¿O quizás en todas las administraciones incluida, por supuesto , la número uno como seria el congreso?
Puntos:
13-06-12 16:51 #10191154 -> 10190252
Por:losabiamos

RE: ¿Los intocables?
Sobran políticos en todos sitios, pero no podemos excluir a ningún estamento, decir “si alguien intenta culpar a las autonomías del exceso de políticos, creo que la cosa no va por ahí”, pues yo si creo que va por ahí, y va por el Congreso y va por el Senado y por las Diputaciones y por todo exceso de representantes que en realidad lo único que hacen es engordar gastos sin aportar nada. Si empezamos con perjuicios sobre la institución que hay que recortar, al final no tocamos nada porque todos tendrán sus argumentos para decir que lo mio no me lo toquen, pero al final continuaremos con una administración sobredimensionada.
Puntos:
13-06-12 22:11 #10192350 -> 10191154
Por:timbaler

RE: ¿Los intocables?
Mire usted, losabiamos, si lo que queremos es que desde Madrid se gobierne toda España, pues vale, eliminamos autonomías, diputaciones, mancomunidades, ayuntamientos etc. etc. ¿Es eso lo que tú consideras que se debería hacer?
En el informe origen de este hilo dice bien claro que Alemania con 300.000 políticos menos que España y siendo un país que nos dobla en población, resulta que está más descentralizada que nosotros. ¿Cómo se come eso? ¿Por qué nos empeñamos en el centralismo a la vez que culpamos de todos los males a las autonomías? ¿Por qué no en lugar de reducir estamento reducimos el número de miembros políticos de esos estamentos? ¿Tú no crees que el ayuntamiento de Fuencaliente, por ejemplo, podría funcionar igual con la mitad de los concejales?
Pues eso, no se trata de reducir estamentos y sí miembros políticos de esos estamentos.
Los problemas que tú puedas tener en tu casa o en tu pueblo los sabes tú y quien mejor que tú para resolverlos y si yo estoy a 300, 400 o 500 kilómetros, está claro que primero me ocuparé de los problemas más próximos a donde estoy y de los demás ya veremos. Eso es el centralismo por el que al parecer tú abogas y eso es lo que yo pienso que se ha de evitar. No sobra ni parlamento central, ni autonomías ni muchísimo menos ayuntamientos, lo que sobra es la masificación de políticos.
Puntos:
13-06-12 23:48 #10192705 -> 10191154
Por:losabiamos

RE: ¿Los intocables?
Respondes al perfil que vengo hablando desde el principio; cuando hay que coger el toro por los cuernos, siempre aparece alguien con el centralismo e historias parecidas. Recortar que yo sepa no es eliminar.

No se trata de eliminar estamentos ni de centralizar ni de nada parecido, aunque si hay que eliminar algún organismo se tendrá que eliminar si se demostrase su ineficacia, pero te vuelvo a remitir a las matemáticas a la hora de eliminar algunos de ellos si queremos llegar a los 300.000 representantes menos, pero más allá de eliminar yo creo que de lo que se trata es de racionalizar los estamentos que nos gobiernan, a ser posible, desde el sentido común con objetividad y olvidándonos de falsos patriotismos a nivel nacional, autonómico, provincial y local, y habrá competencias que se tendrán que centralizar y otras que se tendrán que descentralizar más, y habrá que darle más competencias a determinados Ayuntamientos según sus posibilidades y quizás quitárselas a otros, pero todo esto debe partir como he dicho antes de un estudio exhaustivo eludiendo patriotismos a todos los niveles.

Como no sea así vuelvo a repetir que cada uno aportará sus argumentos para no hacer nada en su ámbito, y seguiremos como estamos.
Puntos:
14-06-12 10:18 #10193450 -> 10191154
Por:timbaler

RE: ¿Los intocables?
Pues eso ¿Qué hay que hacer estudios? –Pues que los hagan. Te garantizo que si quisieran tardarían “na” y menos pero no, dudo que se preocupen.
No, si al final resulta que tú y yo por una vez vamos a estar de acuerdo.
Puntos:
14-06-12 10:33 #10193485 -> 10191154
Por:losabiamos

RE: ¿Los intocables?
Te puedo asegurar que no van a mover un dedo, porque el problema no son los políticos, llamémosles visibles, que parece ser que son unos 70.000, de esta cifra hasta los 300.000 son los enchufados de unos y de otros en consejos de administración, cajas de ahorro, universidades,instituciones, representaciones sindicales, también cuentan, etc, etc. Y porque creo que no van a mover un dedo, porque los actuales políticos “visibles” tarde o temprano pasarán a ser políticos “ocultos” y entre bomberos no se van a pisar la manguera.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
MI PUEBLO. ¿Quién te conoció y quién te ve?. Por: No Registrado 15-09-14 23:09
CUCONES
22
La varita mágica que no funciona. Por: timbaler 05-03-12 15:53
rosa palo
4
economia Por: wisma 31-12-11 12:15
timbaler
16
"Canal Nou" Por: No Registrado 20-03-11 12:47
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com