19-12-09 13:47 | #4215886 |
Por:No Registrado | |
escribir algo Vamos juventud, darle caña al foro | |
Puntos: |
26-12-09 09:45 | #4250437 -> 4215886 |
Por:No Registrado | |
RE: escribir algo La obra consta de 24 cantos. Al igual que muchos poemas épicos antiguos, comienza in medias res, lo cual significa que empieza en mitad de la historia, contando los hechos anteriores a base de recuerdos o narraciones del propio Odiseo. El poema está dividido en tres partes. En la Telemaquia (cantos del I al IV) se describe la situación de Ítaca con la ausencia de su rey, el sufrimiento de Telémaco y Penélope debido a los pretendientes, y cómo el joven emprende un viaje en busca de su padre. En el regreso de Odiseo (cantos V al XII) Odiseo llega a la corte del rey Alcínoo y narra todas sus aventuras desde que salió de Troya. Finalmente, en la venganza de Odiseo, se describe el regreso a la isla, el reconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y cómo Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses. | |
Puntos: |
28-12-09 10:35 | #4261497 -> 4250437 |
Por:No Registrado | |
RE: escribir algo tas pasao 6 o 7 anfiteatros | |
Puntos: |
28-12-09 12:30 | #4262043 -> 4261497 |
Por:No Registrado | |
RE: escribir algo El Esperanto tiene una morfología aglutinante, inflexiones verbales y nominales bastante simples y no tiene género gramatical. Los verbos se flexionan en cuatro modos: el imperativo, infinitivo, jusivo e indicativo, teniendo este último tres tiempos que se derivan en varios aspectos, además no concuerdan con la persona o el número gramatical del sujeto Los sustantivos y adjetivos tienen dos casos: “nominativo/oblicuo” y “acusativo/alativo” y dos números: “singular” y “plural”; los pronombres demostrativos y personales tienen caso genitivo. Los adjetivos normalmente concuerdan con los sustantivos en caso y número. Además de indicar el objeto directo, el caso acusativo/alativo se usa con sustantivos, adjetivos y adverbios para mostrar la dirección de un movimiento, o para reemplazar ciertas preposiciones; el caso nominativo/oblicuo se usa en el resto de los casos. El sistema de casos permite un orden de palabras bastante flexible que refleja el flujo informativo y otros elementos pragmáticos como en el ruso, griego y latín | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
animaros y escribir Por: No Registrado | 09-04-14 17:06 pavon13 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |